¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Gigantoraptor
|
Gigantoraptor (ladrón gigante) es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo ovirraptórido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 80 millones de años, en el Campaniano, en lo que hoy es Asia.
Historia
Descubierto en 2005 en sedimentos de el Lecho Erlian de la Formación Iren Dabasu, en la Mongolia Interior. Xu et al. encontraron que compartió a un antepasado común con el Oviraptor y perteneció a la misma familia, pero en la comparación, Gigantoraptor era mucho más grande, aproximadamente 35 veces más grande que su probable familiar cercano, Caudipteryx y tres veces más grande que el más grande ovirraptosauriano conocido hasta ese momento, el Citipati.
Caracteríticas
Gigantoraptor con sus aproximadamente 8 metros de longitud y 7 m de altura, con un peso estimado de 1,4 toneladas presenta unas dimensiones, comparativamente, superiores a la de las demás especies de la familia Oviraptoridae. Al igual que sus parientes ovirraptóridos más pequeños, Gigantoraptor era bípedo, de cuello relativamente largo, fuertes garras, una cola reducida y una cabeza pequeña dotada de un pico.
No se preservó ninguna evidencia directa de plumas con el esqueleto, pero los autores deducen su presencia basada en el hecho que Gigantoraptor era un miembro del Oviraptorosauria, grupo conocido para incluir muchas especies con plumas. El pariente más inequívoco encontrado hasta la fecha con plumas es pequeño, sin embargo, la evidencia sugiere que otros oviraptóridos grandes tales como Citipati, así como tericinosáuridos grandes como Beipiaosaurus , tenía casi plumas también.
Gigantoraptor tenía patas traseras con las proporciones que permitieron un movimiento rápido, era probablemente más ágil que el conocido Tyrannosaurus, y garras grandes, una combinación que no se encuentra generalmente en herbívoros de ese tamaño.
Alimentación
La dieta de este animal es un misterio. Aunque algunos oviraptorosaurianos tales como Incisivosaurus se creen sobre todo como herbívoro.
Otros Aspectos
El primer estudio de esta especie, publicado por la revista Nature, incluye un análisis osteológico que ha permitido estimar la edad de la muerte del ejemplar (once años) y su velocidad de crecimiento (unos 130 kg cada año aproximadamente). Se basa en el único especimen conocido (LH V0011), que se encontró desarticulado e incompleto. Posiblemente el ejemplar no haya alcanzado la edad adulta.1 Su descubrimiento fue documentado en una película: Xu Xing anuncia el descubrimiento de un nuevo saurópodo para un documental japonés. Para luego limpiar el hueso, él y comprobar que no se trataba de un saurópodo, sino de un terópodo increíble de tamaño del Albertosaurus.