Guayabera

La Guayabera
Información sobre la plantilla
Guayabera.jpg
Prenda de vestir típica e identitaria de la cultura cubana.

La Guayabera. En 1709 arribó a la villa de Sancti Spíritus, municipio Yayabo, un matrimonio conformado por los andaluces José Pérez Rodríguez y Encarnación Núñez García. Este matrimonio recibió una pieza de tela de lino o hilo que le llegó desde España y José pidió a Encarnación que le confeccionase, con esta tela, camisas sueltas, de mangas largas, para usar por fuera del pantalón y con bolsillos grandes. La mujer acometió el encargo y a los pocos meses aquellas camisas se popularizaron en la comarca y luego mundialmente.

Antecedentes

Durante el siglo XIX la principal prenda de vestir entre los guajiros cubanos, eran camisas azules o de listas que usaban generalmente por fuera del pantalón, a estas se le sumaban el sombrero de yarey, el machete, los zapatos de vaqueta y un pañuelito atado al cuello para enjugar el sudor.

En esa época, lo usual era la chamarreta, una prenda con faldillas y mangas estrechas, la misma fue la prenda usada en la lucha contra España. En la Guerra Grande, el Ejército Libertador careció de uniforme. El mambí se vestía como podía, con las ropas de la ciudad o del campo a su alcance. Ya en 1895, al inicio de la Guerra de Independencia, Martí alude a la chamarreta en su Diario.

Leyenda

¿Y por qué ese interés de los espirituanos en la guayabera? ¿Nació La guayabera en Sancti Spíritus? En verdad, no hay documentación que avale su nacimiento en tierras del Yayabo. Pero justo es decir enseguida que no existe tampoco documentación en sentido contrario y que ninguna otra región cubana ha discutido a Sancti Spíritus la paternidad de la prenda. La primitiva guayabera se extendió por las provincias vecinas, y fue trochana en Ciego de Ávila y camagüeyana en Camagüey, sin perder el cuño que le imprimieron los espirituanos. Se dice que en 1709 arribó a la villa del Yayabo un matrimonio conformado por los andaluces José Pérez Rodríguez y Encarnación Núñez García. José era alfarero y a los tres meses de su llegada había construido ya una nave de madera para su taller. Se dice asimismo que un buen día el matrimonio recibió una pieza de tela de lino o hilo que mandaron a buscar o les remitieron sus familiares desde España, y que José pidió a Encarnación que con esta le confeccionase camisas sueltas, de mangas largas, para usar por fuera del pantalón y con bolsillos grandes a fin de llevar en ellos la fuma y otros efectos personales. La mujer acometió el encargo y a los pocos meses aquellas camisas se popularizaron en la comarca. Este suceso tiene varios detractores. Aseguran que en dicha fecha las disposiciones de la Real Compañía de Comercio que regían entre la metrópoli y la colonia, prohibían tales envíos y que, por otra parte, tampoco había comunicación entre España y Sancti Spíritus. Esa prohibición resulta a la larga poco significativa, a mi juicio, pues los andaluces pudieron haber obtenido su paquete de tela por la vía del contrabando o comercio de rescate, tan en boga entonces. Es inconcebible que un hecho meramente doméstico como la confección de una o varias camisas quedara registrado en la historia, y con tanto lujo de detalles: fecha, nombre de los protagonistas, diseño de la ropa... como para que los historiadores del futuro pudieran proclamar, sin sombra de duda, que ahí nació la guayabera. La historia de José y Encarnación es tan perfecta que no deja más alternativa que la de dudar de su veracidad. Pero marca el inicio de la leyenda de la guayabera o fija la entrada de la guayabera en la leyenda. Nuestros guajiros del Siglo XIX no la usaron. La literatura de la época los describe cubiertos con camisas azules o «de listado», que usaban generalmente por fuera del pantalón. Constantes de su ajuar cotidiano eran el sombrero de yarey, el machete al cinto, los zapatos de vaqueta y un pañuelito atado al cuello para enjugar el sudor, mientras que reservaban el mejor atuendo para las salidas al pueblo y a la valla de gallos. Esteban Pichardo no recoge la palabra guayabera en su Diccionario provincial casi razonado de voces cubanas, que alcanzó, en vida del autor, su cuarta edición en 1875, y hasta donde sé tampoco lo hace Manuel Martínez Moles en su vocabulario del espirituano. Aparecerá, sí, en Leonela, novela de Nicolás Heredia publicada en 1893, pero que cuenta una historia anterior al estallido, en 1868, de la Guerra de los Diez Años. En esta, don Cosme, un hacendado ganadero y maderero, llega a su casa de la ciudad procedente de la finca, donde pasa la mayor parte del tiempo, y se quita la guayabera, dice el narrador, como si se quitara el pellejo, para someterse por unos días a la vida ciudadana. Se desconoce si hay en la literatura, menciones a la guayabera, anteriores a esta de Heredia, pero es la más antigua que se localizó, y que nos dice que no era en ese tiempo camisa de ciudad, pero tampoco de campesino pobre.

A la guerra

En 1866, don Nicolás Azcárate es electo por Güines como delegado a la Junta de Información de Madrid y sus electores organizan una fiesta en honor del político reformista triunfante. A esta celebración acudieron los campesinos del lugar vestidos con clásicas guayaberas de botones de nácar y sombreros de jipijapa. Sin embargo, la palabra guayabera, como cubanismo, no se legitima hasta 1921, cuando Constantito Suárez la incluye en el vocabulario cubano.

Posteriormente comenzó a usarse en Yucatán, primeramente eran adquiridas en La Habana y después de 1960 comenzó a confeccionarse en ese estado mexicano. Mérida se convirtió en la capital mundial de la guayabera hasta que los asiáticos comenzaron a desarrollar imitaciones elaboradas en Japón y Taiwán. En países de Centroamérica, se da a la guayabera el nombre de habanera.

Para el campesino pobre cubano, lo usual en ese entonces era la chamarreta, que era asimismo una prenda con faldillas y mangas estrechas. Y es la chamarreta y no la guayabera la que se fue a la manigua. En la Guerra Grande, el Ejército Libertador careció de uniforme. El mambí se vestía como podía, con las ropas de la ciudad o del campo a su alcance. A Honorato del Castillo lo representan en combate con la camisa hecha jirones, y se habla de Serafín Sánchez y Carlos Roloff con la camisa dentro del pantalón. Ya en el 95, Martí alude a la chamarreta en su Diario. Charito Bolaños cosió para los libertadores durante toda la Guerra de Independencia. Los generales Alberto Nodarse, Mayía Rodríguez y García Menocal se vestían con lo que salía de sus manos. Jamás remitió una guayabera a la manigua, solo chamarretas. María Elena Molinet, hija de un general de la Independencia, investigó este asunto desde dentro, pues fue la directora de vestuario de películas como Baraguá y La primera carga al machete, y acopió más de 120 fotos de mambises en la manigua. Ninguno viste de guayabera. Manuel Serafín Pichardo escribió a comienzos de la República el soneto Soy cubano, que gozó de una popularidad enorme y que todavía en los años 50 se incluía en los libros de Lectura de nuestra enseñanza primaria. Dice en su estrofa inicial: Visto calzón de dril y chamarreta / que con el cinto del machete entallo. / En la guerra volaba mi caballo / al sentir mi zapato de vaqueta.

La Guayabera en la Neocolonia

Con la caída de Machado en 1933, las costumbres experimentan cierta modificación. Ya en los años 40 la guayabera empieza a generalizarse e imponerse en La Habana. Su uso se hace cada vez más frecuente y se complementa con un lazo de mariposa. Con la ascensión al poder del doctor Ramón Grau San Martín en 1944 la guayabera entra en el Palacio Presidencial hasta que es desterrada de los eventos del Gobierno por Carlos Prío, con el argumento de que es una prenda poco apropiada para los actos protocolares. Sin embargo, la guayabera continuó vendiendo en las mejores tiendas y comenzó a aparecer en los anuncios comerciales. En 1955, una disposición de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo saca a la guayabera de los juzgados. Para entonces una buena guayabera de bramante de hilo puro valía tanto como un traje barato. Es en esta época que la guayabera se abarata; no es ya solo de hilo; puede ser de algodón, su hechura se simplifica, deja de ser blanca, la manga no siempre es larga y los habituales botones de nácar pasan a ser corrientes.

La Guayabera después del Triunfo de la Revolución

Cuando triunfa la Revolución la guayabera se repliega hasta desaparecer. En esa época el país sufre agresiones económicas, sabotajes, invasiones y actos terroristas y padece carencias de todo tipo. A finales de los 70 la guayabera reaparece tímidamente de manga larga, con pliegues y alforzas, pero no ya de hilo, sino de poliéster, y no siempre blanca. No demoró en volver a abaratarse y los jóvenes empezaron a verla como símbolo del burócrata en funciones.

A partir de la camisa

La guayabera está compuesta por cuatro bolsillos y se adorna con hileras de alforzas; dos hileras al frente y tres en la espalda. En un tiempo el canesú trasero terminaba en un pico único que lo asemejaba a un triángulo que con las tres hileras de alforzas asemejaba la bandera cubana. Era siempre blanca y de manga larga y lucía 27 botones. Entonces, la guayabera era ligeramente entallada en la cintura. Con el tiempo el canesú trasero se vio rematado por tres picos de los que salían igual número de hileras de alforzas y conservó los 27 botones. Hoy la guayabera ha variado en estructura, materiales y colores. Las hay bordadas y deshilachadas, con más o menos alforzas y botones, pero sigue siendo la misma prenda elegante y fresca.

Desciende de la camisa, la prenda de vestir más antigua que se conoce. Un tubo más o menos ancho con cuatro aberturas: una, para la cabeza; otra, para la parte baja del torso, y dos para los brazos. La camisa evolucionó desde la Edad Media. Se confeccionó de algodón, de hilo y de seda. Fue más ancha o más estrecha. Con adornos. Sin adornos. Una prenda interior. Unisex. Con los años perdió los puños y el escote y se hizo prenda exterior, protegida o no por levitas, sacos y chaquetas. En Cuba, los más humildes usaron la camisa hecha de algodón basto. «¿Cuándo esa camisa se transformó en guayabera? ¿Cuándo y quién empezó a coser pliegues en las camisas hasta convertirlos en alforzas, reforzó el borde y las aberturas inferiores, hizo los primeros picos al canesú del frente y al de la espalda? El nacimiento de la guayabera no es obra de una sola persona y todavía falta por determinar a partir de qué momento se convirtió en prenda elegante, fresca, blanca, muy bien almidonada y planchada, que se podía llevar sin corbata», escribía, en la Revista Sol y Son, María Elena Molinet. Resulta muy difícil enmarcar el surgimiento y evolución de la ropa popular tradicional. Tanto, que en 1948, Herminia del Portal de Novás Calvo, al consumir su turno en un ciclo de conferencias sobre el uso y el abuso de la guayabera, convocado por la sociedad Lyceum, del Vedado, aseguró que buena parte de la historia de esa prenda había transcurrido ante sus ojos y los de los otros disertantes y que ninguno tenía memoria ni podía dar fe de ella. El testimonio gráfico más remoto que de la guayabera llega a nosotros data de 1906. Pero la palabra guayabera, como cubanismo, no se legitima hasta 1921, cuando Constantino Suárez la incluye en su Vocabulario cubano. El autor, a quien apodaban El Españolito, la describe como una «especie de camisa de hombre, con bolsillos en la pechera y en los costados, muy adornada con pliegues y lorzas de la misma tela, que se usa sin chaqueta y con las faldas por fuera, por encima del pantalón, al exterior». Añade Constantino Suárez: «Es una prenda de vestir, muy generalizada y típica, del campesino cubano».

Prenda nacional

Prenda nacional cubana

Ya para esa fecha la guayabera no era la misma que lucía don Cosme en Leonela. De la chamarreta y la camisa campesina surge, en la década del 1920, la guayabera clásica, que terminaría imponiéndose, después de 1940, como prenda nacional. Habrá que precisar cuánto debe esa guayabera a sastres, camiseros y costureras de Sancti Spíritus y Zaza del Medio. La guayabera, en su nueva versión, ganó pronto las ciudades del interior, pero no le fue fácil conquistar La Habana. Referencias a ella en la capital aparecen a cuentagotas, y no siempre son de fácil comprobación. Se dice que fue el mayor general José Miguel Gómez, espirituano por añadidura, quien la trajo. Otros aseguran que, más que traerla, lo que hizo fue enseñar a otros políticos a usarla, en sus giras por el interior. El presidente Zayas, cuando los Veteranos y Patriotas se alzaron en Cienfuegos, en 1924, se despojó del saco y la corbata, se cubrió con una fresca guayabera y salió a discutir con los amotinados. Le bastó una libreta de cheques para convencerlos de que depusieran su beligerancia. En 1926, Jorge Mañach publica sus Estampas de San Cristóbal; en una de sus páginas tres campesinos se estiran las mangas de sus estrujadas guayaberas antes de fotografiarse. Machado, en guayabera y con un fusil en la mano, se aprestó a la defensa del Palacio Presidencial cuando supo de la insubordinación del batallón número 1 de Artillería, el 11 de agosto de 1933. En esa época, se dice, la guayabera fue el uniforme de la Policía Judicial y de la Porra. No hemos podido comprobar esa afirmación. De todas formas, su uso era tan limitado que puede casi calificarse de nulo. No se ve a nadie vistiéndola en el cine ni en las fotos de prensa de la época y Abela no vistió al Bobo de guayabera, sino de traje. Escribe el poeta Nicolás Guillén: «Después de la caída de Machado las costumbres cubanas experimentaron cierta modificación, al menos en sus signos exteriores. A los generales de la Guerra de Independencia, muchos con barbas, todos con bigotes, sucedió una generación lampiña y expeditiva que se corrompió rápidamente [...] y que hizo tabla rasa de muchos hábitos populares heredados del siglo XIX. Los sargentos ascendieron a coroneles, los soldados se paseaban por las calles vestidos de oficiales, el pueblo colgó el saco, tiró el sombrero, desanudó la corbata, se alivió, en fin, de aquella vestimenta traída de un clima que no es nuestro, y la cual era considerada hasta entonces sine qua non». Todavía en 1941 se exigía el saco o la chaqueta para acceder a la platea de un cine de barrio; no así a la llamada tertulia. Una noche de ese año un juez de apellido Alfonso, que era amigo o conocido de mi padre y a quien yo también conocí de niño, sacó su entrada para la platea del cine San Francisco, en Lawton. El portero le impidió la entrada porque el juez vestía una elegante guayabera de manga larga. Alfonso reclamó su derecho porque esa camisa, enfatizó, era la prenda nacional. De momento, perdió la batalla, pero ganó la guerra y a partir de ahí pudo entrarse a los cines también en guayabera. Con eso de prenda nacional tocamos un extremo que nadie ha esclarecido con la fundamentación necesaria. ¿En qué momento recibe la guayabera dicho título? ¿Quién se lo otorga? 

Día de la Guayabera

Donación de guayaberas, desfiles y concursos se desarrollan hoy en esa ciudad por el Día de la prenda típica de Cuba y el Espirituano Ausente, que cada año se celebra en el contexto Santiago Espirituano. Auspiciadas por el proyecto sociocultural que lleva el nombre de la camisa, las actividades contemplaron la entrega de piezas de vestir de los Comandantes de la Revolución Ramiro Valdés y Guillermo García Frías, las cuales se unen a una de Juan Almeida Bosque, donada con anterioridad, dijo la AIN. Ciro Bianchi Ross, uno de los integrantes del proyecto, leyó una misiva enviada por Guillermo García Frías -el primer campesino que se incorporó al Ejército Rebelde donde refiere que el atuendo fue el primero de su tipo usado por el guerrillero en múltiples ocasiones tras el triunfo de la Revolución en 1959. Igualmente se donaron al patrimonio de esta ciudad las camisas de Norberto Collado, el timonel del Yate Granma que trasladó en 1956 a 82 combatientes del Movimiento 26 de Julio lidereados por Fidel Castro Ruz, y de Jorge Risquet Valdés, con las cuales suman más de un centenar las piezas reunidas. Destacó Carlo Figueroa, gestor principal del proyecto, por segundo año consecutivo una guayabera gigante recorrerá las arterias principales de la capital provincial, desde la Plataforma Central de los festejos populares hasta el Parque Serafín Sánchez. El Día de la Guayabera y el Espirituano Ausente contempló además la realización de desfiles y concursos sobre la prenda que refieren estudiosos nació en esta región central del país e identifica a los cubanos en todo el mundo.

Fuente