Diferencia entre revisiones de «Justo Pelladito»

(Otras participaciones)
(Trayectoria musical)
Línea 44: Línea 44:
  
 
==Trayectoria musical==
 
==Trayectoria musical==
Desde [[1956]] y hasta [[1961]] fue percusionista del grupo  Ará-Okó, que se radiaba por [[Radio Cadena Habana]], después y hasta [[1962]] como percusionista y bailarín del grupo Yímbula, en el [[Teatro Nacional]], bajo la dirección de [[Argeliers León]]. Desde [[1962]] y hasta [[1994]] fue miembro fundador del [[Conjunto Folklórico Nacional]], desempeñándose como percusionista y bailarín y  además realizó otras actividades paralelas como [[profesor]] de [[percusión]] cubana y [[danza]] durante cinco años en el [[Teatro Guiñol de La Habana]].
+
Desde [[1956]] y hasta [[1961]] fue percusionista del grupo  Ará-Okó, que se radiaba por [[Radio Cadena Habana]], después y hasta [[1962]] como percusionista y bailarín del grupo Yímbula, en el [[Teatro Nacional]], bajo la dirección de [[Argeliers León]]. Desde [[1962]] y hasta [[1994]] fue miembro fundador del [[Conjunto Folklórico Nacional]], desempeñándose como percusionista y bailarín y  además realizó otras actividades paralelas como [[profesor]] de [[percusión]] cubana y [[danza]] durante cinco años en el [[Teatro Nacional de Guiñol]].
 
[[Image:pelladitoysugrupo.jpg|thumb|right|150x150px|Pelladito y Afroamérica]]
 
[[Image:pelladitoysugrupo.jpg|thumb|right|150x150px|Pelladito y Afroamérica]]
  
 
El [[1 de septiembre]] de [[1979]]  comenzó para impartir clases en el [[Instituto Superior de Arte]], creando la  cátedra de percusión cubana, impartió clases de [[percusión]] no solo folklórica también popular debido a su experiencia en el [[Conjunto Folklórico Nacional]] tenía los conocimientos y la experiencia para ser profesor, ahí permaneció 13 años. Actualmente dirige el Grupo [[Afroamérica]] de la [[Casa de las Américas]]. Es miembro del Jurado Nacional de Evaluaciones de Artistas de Cuba.
 
El [[1 de septiembre]] de [[1979]]  comenzó para impartir clases en el [[Instituto Superior de Arte]], creando la  cátedra de percusión cubana, impartió clases de [[percusión]] no solo folklórica también popular debido a su experiencia en el [[Conjunto Folklórico Nacional]] tenía los conocimientos y la experiencia para ser profesor, ahí permaneció 13 años. Actualmente dirige el Grupo [[Afroamérica]] de la [[Casa de las Américas]]. Es miembro del Jurado Nacional de Evaluaciones de Artistas de Cuba.
 +
 
== Grupo Afroamérica==
 
== Grupo Afroamérica==
 
Con el grupo [[Afroamérica]] que continúa dirigiendo, además de las presentaciones nacionales, ha participado en giras internacionales:  
 
Con el grupo [[Afroamérica]] que continúa dirigiendo, además de las presentaciones nacionales, ha participado en giras internacionales:  

Revisión del 14:22 3 feb 2015

Justo Pelladito
Información sobre la plantilla
260px
Director del grupo folclórico Afroamérica, percusionista y runmbero.
NombreRomán Justo Pelladito Hernández
Nacimiento9 de agosto de 1942,
Matanzas, Bandera de Cuba Cuba
Nacionalidadcubana
OcupaciónMúsico

Justo Pelladito. Músico representativo de la percusión y la rumba cubanas.

Síntesis biográfica

Román Justo Pelladito Hernández nació en la ciudad de Matanzas el 9 de agosto de 1942, en el barrio de Simpson.

Inicios musicales

Desde niño participaba en su barrio en los bembés o fiestas religiosas, donde se tocaba y se bailaba rumba o cualquiera de los géneros que forman parte de esta, pero además en su casa hubo tradición musical, su papá Ángel Pelladito Junco fue fundador del grupo Los Muñequitos de Matanzas, era percusionista y guitarrista de la orquesta Ocasión. Todos los días 2 de octubre se realizaba fiestas de cumpleaños en su casa: el tambor, el bongó y la tumbadora estaban en la primera fila. Eran 6 hermanos y excepto uno que es panadero, los restantes se hicieron percusionistas.

Trayectoria musical

Desde 1956 y hasta 1961 fue percusionista del grupo Ará-Okó, que se radiaba por Radio Cadena Habana, después y hasta 1962 como percusionista y bailarín del grupo Yímbula, en el Teatro Nacional, bajo la dirección de Argeliers León. Desde 1962 y hasta 1994 fue miembro fundador del Conjunto Folklórico Nacional, desempeñándose como percusionista y bailarín y además realizó otras actividades paralelas como profesor de percusión cubana y danza durante cinco años en el Teatro Nacional de Guiñol.

Pelladito y Afroamérica

El 1 de septiembre de 1979 comenzó para impartir clases en el Instituto Superior de Arte, creando la cátedra de percusión cubana, impartió clases de percusión no solo folklórica también popular debido a su experiencia en el Conjunto Folklórico Nacional tenía los conocimientos y la experiencia para ser profesor, ahí permaneció 13 años. Actualmente dirige el Grupo Afroamérica de la Casa de las Américas. Es miembro del Jurado Nacional de Evaluaciones de Artistas de Cuba.

Grupo Afroamérica

Con el grupo Afroamérica que continúa dirigiendo, además de las presentaciones nacionales, ha participado en giras internacionales:

Otras participaciones

Fuentes