¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Alberto Iglesias (compositor)
Alberto Iglesias | |
---|---|
![]() Alberto Iglesias en 2010 | |
Datos generales | |
Nombre real: | Iglesias Fernández-Berridi, Alberto |
Fecha de nacimiento: | 31 de marzo de 1955 ciudad de San Sebastián, País Vasco, Reino de España ![]() |
Ocupación: | compositor |
Alberto Iglesias (San Sebastián, 31 de marzo de 1955) es un compositor, director de orquesta y pianista español. Compuso las bandas sonoras de varios largometrajes y cortometrajes.
Síntesis biográfica
Comenzó sus estudios de música en San Sebastián, cursando Piano, Armonía y Composición. Más tarde prosiguió su carrera en ciudades como Barcelona, París y Milán.
Entre 1981 y 1986 formó un dúo de música electrónica con Javier Navarrete.
Se inició como compositor para el cine en la década de los ochenta donde adquirió renombre por sus trabajos en el cine vasco.
En esta etapa colaboró con Julio Medem en los cortometrajes Las seis en punta (1987) y Martín (1988).
Pero fue en los años noventa cuando el músico donostiarra se consagró gracias especialmente a sus composiciones para las películas del propio Julio Medem y Pedro Almodóvar con los que cosechará premios nacionales e internacionales.
Ha sido nominado en varias ocasiones a los premios Óscar de Hollywood, en la categoría de mejor banda sonora original (en 2005 por El jardinero fiel, de Fernando Meirelles; en 2007 por The kite runner y en 2012 por El topo).
También ha compuesto varias piezas para la Compañía Nacional de Danza.
En los últimos años ha ganado numerosos premios Goya a la mejor banda sonora original, convirtiéndolo en el compositor más premiado y prestigioso del momento.
- La ardilla roja
- Tierra
- Los amantes del círculo polar
- Todo sobre mi madre
- Lucía y el sexo
- Hable con ella
- Volver
- Los abrazos rotos
- También la lluvia
- La piel que habito.
Premios
- 1993: Premio Goya
- 1997: Premio Goya
- 1998: Premio Goya
- 1999: Premio Goya
- 2001: Premio Goya
- 2002: Premio Goya
- 2006: Premio del Cine Europeo
- 2006: Premio Goya
- 2007: Premio Nacional de Cinematografía
- 2009: Premio del Cine Europeo
- 2010: Premio Goya
- 2011: Premio Goya
- 2012: Premio del Cine Europeo
- 2012: Premio Goya
- 2017: Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
- 2020: Premio Goya
Fuentes
- «Alberto Iglesias», artículo publicado en el sitio web España Escultura.es (Madrid). Consultado el 4 de febrero de 2020.
- «Alberto Iglesias», artículo publicado en el sitio web Julio Medem.org. Consultado el 4 de febrero de 2020.
- Artículo en el sitio web del diario El País (Madrid). Consultado el 4 de febrero de 2020.