¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Crocus
|
Crocos, conocido con el nombre cientifico de Crocus es un género de plantas bulbosas perennes perteneciente a la familia Iridaceae. Con más de 80 especies en el mundo .
Sumario
[ocultar]- 1 Descripción
- 2 Época de Floración
- 3 Orígenes geográficos
- 4 Tipo de suelo
- 5 Clima
- 6 Propiedades y usos
- 7 Plantación
- 8 Cultivo
- 9 Luz
- 10 Temperaturas
- 11 Suelo
- 12 Riego
- 13 Multiplicación
- 14 Cuidado
- 15 Especies de Crocus
- 15.1 Serie Kotschyani
- 15.2 Serie Longiflori
- 15.3 Serie Scardici
- 15.4 Serie Verni
- 15.5 Serie Versicolores
- 15.6 Serie Crocus
- 15.7 Serie Aleppici
- 15.8 Serie Biflori
- 15.9 Serie Carpetani
- 15.10 Serie Flavi
- 15.11 Serie Intertexti
- 15.12 Serie Laevigatae
- 15.13 Serie Orientales
- 15.14 Serie Reticulati
- 15.15 Serie Speciosi
- 15.16 Crociris
- 16 Referencias
Descripción
Son plantas perennes cuyo órgano subterráneo de reserva es un cormo. Los cormos de las diferentes especies varían mucho en tamaño y forma. Las túnicas del cormo, o sea, las cubiertas más externas del cormo formadas por las bases foliares expandidas, también varián mucho entre especies. Así, hay especies con túnicas papiráceas, fibrosas o con la textura de la cáscara de un huevo. Además, las especies con túnicas fibrosas pueden tener las fibras de las túnicas dispuestas en forma paralela, o bien, reticulada. Los crocos son plantas pequeñas, cuyas flores no superan los 15 cm de altura, aunque las hojas pueden ser considerablemente más largas. Las hojas de todas las especies presentan una característica estría blanca central que permite identificarlas fácilmente. Las flores presentan un perigonio acampanado compuesto de 6 tépalos distribuidos en dos series de tres. Los externos son frecuentemente un poco más grandes que los internos. Los tépalos están unidos en su parte inferior, formando un tubo muy largo, que emerge desde el suelo. El color de los tépalos es bastante diverso dentro de la gama del blanco, amarillo y púrpura, con muchísimos tonos y combinaciones de los colores básicos. Las flores son actinomorfas y hermafroditas, tienen 3 estambres y las anteras pueden ser amarillas, blancas o negras. El polen puede ser de color blanco o amarillo. El ovario es ínfero, trilocular, con los lóculos pluriovulados. El estilo se extiende por el centro de la flor entre las anteras y se halla dividido en 3 o más ramas. El tipo de ramificación del estilo es una característica importante para distinguir las diferentes especies. Muchas especies tienen una deliciosa fragancia a miel. La polinización en Crocus es entomófila y la llevan a cabo abejas, avispas y mariposas. El ovario es subterráneo y, a medida que las semillas van madurando, es empujado hacia arriba por el tallo que se va elongando. De este modo las semillas en desarrollo quedan protegidas de los herbívoros hasta el momento en que se hallan listas para su dispersión. Las semillas en general ya están maduras en el momento en que las hojas se secan. El fruto es una cápsula dehiscente por tres valvas. Algunas especies florecen en el otoño, antes, conjuntamente o después de que emergen las hojas, otras florecen en el invierno y, finalmente, otras lo hacen en la primavera.
Época de Floración
Por ser tan variables en su época de floración y de colores tan brillantes son muy apreciadas en jardinería. .
Orígenes geográficos
Europa, Asia.
Tipo de suelo
Todos, prefiere un suelo fresco y ligero.
Clima
Rústico.
Propiedades y usos
En cuanto el frío desaparece en enero, o febrero, los crocos abren sus corolas y, si el frío reviene repliegan sus pétalos para abrirlos de nuevo con los primeros rayos de sol.
Plantación
De septiembre a diciembre, plante los bulbos en grupos ceñidos. Cada 10cm con un puñado de arena. Esto les permitirá enraizar tranquilamente, y su floración sera aun mas precoz. Después de la floración, esperar que el follaje sea completamente marchito antes de segar. A los crocos les gusta el césped, rocallas y macetas. - La plantación se deberá efectuar en octubre (Hemisferio Norte), o dentro de la primera quincena de noviembre (Hemisferio Norte). - Plante en masa debajo de un arbusto o entre rocas. Quedan sumamente atractivos en el césped. También en macetas.
Cultivo
El cultivo de los Crocus es muy fácil. - En interiores es posible su cultivo, pero debe darle unas 4 horas de sol por la ventana al día y tener temperaturas por la noche frescas.
Luz
Florecen bien en situaciones soleadas y en semisombra.
Temperaturas
El Crocus se adapta a los jardines fríos. Protegerlos en invierno, cubriéndolos con hojas secas o turba.
Suelo
Requieren suelo normal de jardín más bien arenoso (se puede adicionar arena), abonado con fertilizante orgánico.
Riego
Necesitan riegos moderados.
Multiplicación
Por subdivisión de los pequeños cormos que se forman alrededor del cormo principal cuando se marchitan las hojas.
Cuidado
- Se cortan las hojas después de la floración, sólo cuando amarillean totalmente porque, de otra manera, no alimentarán al cormo y no florecerán el año siguiente.
Especies de Crocus
La taxonomía del género está basada en la presencia o ausencia de una espata basal, en las características de las túnicas del cormo y de las ramas del estilo.
Serie Kotschyani
Serie Longiflori
Serie Scardici
Serie Verni
- Crocus etruscus
- Crocus kosaninii
- Crocus tommasinianus
- Crocus vernus : Crocus de Primavera, Crocus Holandés
Serie Versicolores
Serie Crocus
Serie Aleppici
Serie Biflori
Serie Carpetani
Serie Flavi
- Crocus flavus : Crocus Amarillo
Serie Intertexti
Serie Laevigatae
Serie Orientales
Serie Reticulati
- Crocus angustifolius : Ropa de Oro