¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Drosera paradoxa
|
Drosera paradoxa. es una planta carnívora endémica del norte y oeste de Australia.
Sumario
[ocultar]Descripción
Es una planta perenne que crece en forma de roseta con tallos rectos con una terminación carnívora. Florece con flores de color blanco o rosa. Es una hierba perenne con un tallo leñoso que puede crecer hasta 30 cm. Las hojas en la roseta terminal única son erectas u horizontales (con la edad) y se mantienen al final de los pecíolos lineales, que suelen tener una longitud de 20–35 mm en el momento de la floración.
Distribución-hábitat
Drosera paradoxa se encuentra en suelos arenosos esqueléticos sobre arenisca en o a lo largo de las orillas de arroyos secos en temporada o en grietas de arenisca. Durante la temporada de lluvias de marzo a abril, su hábitat suele estar inundado de agua que fluye rápidamente. Drosera paradoxa es nativa de las costas oeste y norte de la región de Kimberley en el interior de Beverley Springs, Australia Occidental y del este de Arnhem Land y el Parque Nacional de Kakadu en el Territorio del Norte.
Taxonomía
Fue descrita por primera vez por el botánico australiano Allen Lowrie en una edición de 1997 de la revista Nuytsia. Las primeras observaciones de campo de esta especie fueron confusas, dado que se encontraron diferentes conformaciones de plantas, tomando de este problema el epíteto para designar a esta especie: «paradoja».
Esta especie fue descrita por primera vez por el botánico Fernando Rivadavia en una edición del Carnivorous Plant Newsletter de 2003, juntos a otras tres nuevas especies de Drosera de Brasil.
Etimología
- Drosera : tanto su nombre científico -derivado del griego (drosos): "rocío, gotas de rocío" - como el nombre vulgar - rojo del sol, que deriva del latín ros solis : "rocío del sol" - hacer referencia a las brillantes gotas de mucílago que aparecen en la extremidad de cada hoja, y que recuerdan al rocío de la mañana.
- Paradoxa: epíteto latino que significa "paradoja, no esperado".
Otras especies
- Drosera aliciae
- Drosera capensis alba
- Drosera browniana
- Drosera bulbigena
- Drosera binata
- Drosera dielsiana
- Drosera rotundifolia
- Drosera tokaiensis
- Drosera glanduligera
- Drosera hamiltonii
- Drosera collina
- Drosera cistiflora
- Drosera cuneifolia
- Drosera capillaris
- Drosera kenneallyi
- Drosera praefolia
- Drosera pygmaea
- Drosera erythrorhiza
- Drosera fimbriata
- Drosera filiformis
- Drosera gigantea
- Drosera huegelii
- Drosera lowriei
- Drosera natalensis
- Drosera spatulata
- Drosera nidiformis
- Drosera menziesii
- Drosera modesta
- Drosera montana
- Drosera trinervia
- Drosera peltata
- Drosera stolonifera
- Drosera sessilifolia
- Drosera Schizandra
- Drosera slackii
- Drosera zigzagia