Humor

Humor
Información sobre la plantilla
Tit de humor.jpg
Concepto:El humor es un modo de expresión, percepción o juicio que resalta aspectos cómicos, absurdos o incongruentes de la realidad. Puede manifestarse como alegría, ironía, sarcasmo o incluso crítica social, dependiendo del contexto cultural e individual.

Humor. Se le conoce a todas aquellas experiencias, sensaciones, representaciones y formas de entender la realidad que buscan provocar divertimento, reflexión o catarsis, ya sea a través de la risa, la ironía o el absurdo.[1] [2][3][4][5]

Características

El humor se relaciona directamente con la capacidad de generar entretenimiento o crítica en las personas. Aunque comúnmente se asocia a la risa, no siempre se manifiesta de manera jovial (ej. en el humor negro o satírico). Se considera que el humor es una capacidad universal en los seres humanos, aunque su expresión varía entre culturas e individuos debido a factores sociales, históricos o psicológicos. Esto lo convierte en un fenómeno complejo, difícil de definir en términos científicos absolutos.

Surgimiento

El término humor surge a partir de la medicina humoral desarrollada en la antigüedad, que atribuía los estados emocionales (desde la alegría hasta la melancolía o la ira) al equilibrio de líquidos corporales como la sangre, la bilis o la flema. Así, el humor no es solo una cuestión psicológica o cultural, sino que históricamente se vinculó a reacciones físicas ante estímulos externos. Cuando se dice que alguien tiene "buen sentido del humor", se refiere a su capacidad para percibir o crear conexiones inesperadas que generan diversión, empatía o incluso crítica.

Modalidades

El humor se expresa a través de múltiples formatos y estilos, entre los que destacan:

Medios utilizados

Entre los medios utilizados para la difusión del humor están: el cine, la televisión, el teatro, el circo, los títeres, videocasetes, CD Roms, libros, revistas, periódicos, fotos, dibujos y canciones.

Creadores y ejecutores

Creadores y ejecutores son llamados humoristas y entre ellos están: los autores, guionistas, productores, narradores, actores, payasos, imitadores, comediantes, caricaturistas, dibujantes y fotógrafos.

Tipos


Referencias

Fuentes

  • Berger, A. A. (2020). The anatomy of humor (2ª ed.). Routledge. Berger, A. A. (2020). The anatomy of humor (2a ed.) - Google Académico. (s. f.). Google.fr. Recuperado 27 de abril de 2025, de [6]
  • Davies, C. (2016). Ethnic humor around the world. Indiana University Press. ISBN 978-0-253-02247-6. SBN-10 ‏ : ‎ 0253316553. ISBN-13 ‏ : ‎ 978-0253316554
  • Martin, R. A. (2019). The psychology of humor: An integrative approach (3ª ed.). Academic Press. Martin, R. A. (2019). The psychology of humor: An... - Google Académico. (s. f.). Com.cu. Recuperado 27 de abril de 2025, de [7]
  • Morreall, J. (2020). *Comic relief: A comprehensive philosophy of humor* (2ª ed.). Wiley-Blackwell. ISBN 978-1-119-57372-2
  • González Menéndez, R. (2005). Modalidades del humor: mecanismos neuropsicofisiológicos que sustentan sus potencialidades preventivas en las adicciones. Revista del Hospital Psiquiátrico de la Habana, 2(1). http://www.revistahph.sld.cu/hph0105/hph01305.htm (Consulta: 15 de julio de 2024)
  • Definición.de. (2008). Humor. https://definicion.de/humor/ (Consulta: 15 de julio de 2024)