Papá puerco

Papá puerco
Información sobre la plantilla
Papa p portada.png
Título originalHogfather
Autor(a)(es)(as)Terry Pratchett
Editorial:Victor Gollancz Reino Unido Bandera del Reino Unido
ColecciónMundodisco
GéneroNovela/Literatura Fantástica
EdiciónMartínez Roca, Plaza & Janés, de Bolsillo España Bandera de España
IlustracionesJosh Kirby
Primera edición1996
PaísReino Unido Bandera del Reino Unido
PremiosThe Big Read
Sitio web
https://discworld.com/

Papá puerco. Vigésima novela de la serie Mundodisco y es la cuarta entrega de la saga de La Muerte. Fue publicada en 1996, continuación de la novela de Soul Music en la que reaparece como protagonista Susan (la nieta de La Muerte), Albert y el archicanciller de la universidad invisible.


Argumento

El Padre Puerco es una deidad de los antiguos ritos de transición del invierno al verano, que si no se llevan a cabo durante la noche de la Vigilia de los puercos llevarán una catástrofe al mundo. Su tarea es distribuir regalos, sustentada por la fe de los niños, en la noche más larga del año y Papá Puerco tiene el papel de asegurar que el Sol salga por la mañana.

Los Auditores de la Realidad deciden eliminar a Papá Puerco porque no encaja en su visión ordenada del universo, desean eliminar la creencia en todas las personificaciones antropomórficas, el Pato Pastel de Almas, el Hada de los Dientes y, finalmente, La Muerte. Contratan los servicios del Sr. Jonathan Teatime del Gremio de Asesinos, un joven asesino de peligroso talento. Pero La Muerte se de da cuenta de que algo esta sucediendo...

Personajes principales

Padre Puerco.

El Padre Puerco

El Padre Puerco es originalmente un dios del invierno. En los crudos inviernos, la gente de antaño temía que la primavera nunca volviera, por lo que le ofrecían sangrientos sacrificios de cerdos. Hoy en día, se espera que el Padre Puerco viaje en un trineo tirado por cerdos cada Noche de Vigilia para traer regalos a todos los niños. Su residencia es el Castillo de Huesos, cerca del centro. El Padre Puerco es un ser antiguo que tuvo muchas formas a lo largo de los siglos, el hombre del traje rojo fue solo la última que aparentemente ha conservado durante algún tiempo.

Susan Sto-Helit

Susan Sto-Helit

Es la hija de Ysabell y Mort que al dejar el dominio de La Muerte se conviertieron en Duque y Duquesa de Sto Helit y Susan es su única hija. A pesar de su falta de un vínculo genético con La Muerte, ha heredado algunas de sus habilidades: puede atravesar paredes y vivir fuera del tiempo y ser un poco inmortal. También tiene una especie de marca de nacimiento que solo se muestra cuando se sonroja o cuando está enojada. Toma la forma de tres líneas tenues en su mejilla.

Es atractiva, de una manera flaca, y al conocerla uno tiene la extraña sensación de que es mayor de lo que parece. Ella tiene un cabello extraño. Es de color blanco puro con una sola raya negra, que parece cambiar de acuerdo con su estado de ánimo. Su rasgo de carácter más obvio es la sensatez. Se puede confiar en ella para mantener la cabeza en una crisis, algo que tiende a ver como un defecto de carácter.

Albert

Alberto Malich

Albert es el criado de La Muerte de la saga del Mundodisco. El nombre real es Alberto Malich, es el mago fundador de la Universidad Invisible y por lo tanto uno de los más poderosos de la historia del Disco. Es un hombre delgado y ya muy anciano, con mal carácter y una gran afición por la comida grasienta, tras entrar en el reino de La Muerte abandona completamente el uso de la magia, aunque se le ve usarla nuevamente en Mort para encontrar a su amo quien estaba perdido. Siempre que La Muerte comienza una aventura, es el encargado de intentar hacerla comprender las motivaciones y actitudes de los humanos, aunque con el tiempo, prefiere dejarlo solo, ya que lo considera un caso perdido. Aunque solo le quedan algunos días de vida, este tiempo no se consume mientras este en la mansión de su amo, ya que allí no existe tiempo, solo una falsa percepción.

Mr Teatime.

Mr Teatime

Miembro del Gremio de los asesinos. Es muy delgado, con un rostro afable, brillante cabellera rizada y una sonrisa fácil. Al igual que los demás asesinos veteranos, viste un elegante traje negro. El Sr. Teatime es muy hábil, ingenioso y calculador. Como cualquier otro asesino/caballero, es de buen hablar, a diferencia de cualquier otro asesino, y en contra de la ética del Gremio, disfruta matando por matar y no le importa el dinero. Esto lo convierte en una persona muy solitaria, sin amigos, pero tampoco tiene enemigos, y los que se hace suelen ser efímeros. En todos los sentidos de la palabra. Como cualquier otro asesino, sueña con la inmortalidad y la fama que conlleva tener su nombre en el Claustro.

Lord Downey.

Lord Downey

Maestro del Gremio de Asesinos, después de haber sucedido al Dr. Cruces. Fue educado en la Guild School. Es un envenenador muy hábil, y aparentemente es muy imprudente probar una de sus rodajas de almendras. Es autor de The Noble Art, un libro que probablemente cubrirá temas de interés para los asesinos e incluye una sección sobre las reglas aplicables al asesinato dentro de la civilización. Downey parece considerar las reglas (y el estilo) como una de las cosas clave que definen a un asesino de un asesino o un matón caro. Sin embargo, también vale la pena señalar que uno de los dichos de Lord Downey es 'Nadie se convirtió en un gran Asesino obedeciendo siempre las reglas'. Por supuesto, nadie se convirtió en un gran Asesino al desobedecer las reglas y ser atrapado tampoco.

Bilious.
La Muerte.

Bilious

Dios de las Resacas, un dios relativamente menor en Mundodisco. Sus seguidores son quienes se despiertan con resaca tras una noche de copas y gimen "¡Dios mío!". Bilious se viste como un joven que regresa de una fiesta clásica de togas, con la particularidad de que su toga está decorada con el contenido de su estómago y sufre una resaca severa y continua, con todos los síntomas asociados: dolor de cabeza, náuseas, problemas de visión, desmayos, etc. Odia a Bibulous, dios del vino porque este siente los efectos positivos de beber vino, mientras que todos los efectos negativos se transfieren a Bilious.

Muerte

Es uno de los personajes más populares del Mundodisco. Al contrario de lo que aparece en algunos libros, la Muerte es de género masculino.En sus palabras es una personificación antropomórfica moldeada por el campo morfogenético circundante del fenómeno de la extinción de la vida, es decir es un ente que personifica el morir.

Posee la forma de un esqueleto con túnica negra y una guadaña; originalmente transformaba su apariencia según dictara el folclore de cada lugar que visitaba como una forma de dar a cada persona lo que deseaba, pero con el tiempo comprendería que lo que la gente deseaba era no llegar a verlo, así que optaría por su forma actual que le es cómoda y eficiente.

Quoth.
Nobby.

Quoth

Montura, cuervo o caballo, de la Muerte de las ratas. Al propio cuervo no le gusta el nombre que se le impone. Quoth, como todos los cuervos, no puede superar la obsesión por las cosas redondas y brillantes, ya que siempre espera que sean globos oculares. Los artículos que ha picoteado incluyen cebollas en escabeche, nueces y adornos de árboles.

Nobby Nobbs

Cecil Wormsborough St. John "Nobby" es el tipo de persona que se une al ejército para saquear cadáveres. El equipo del ejército de Nobby generalmente consta de dos almacenes, completos de bastones, uniformes de otros ejércitos, dientes de oro, otros pequeños objetos de valor y varios kilos de botas. A pesar de su cleptomanía, es honesto acerca de las cosas grandes al menos. Se le describe como desordenado, maloliente y, a pesar de ser humano, tiene aproximadamente la misma altura que un enano.

Lleva un certificado firmado por el Patricio para demostrar que es un ser humano. A Nobby le gusta el baile folclórico. Siempre parece tener una colilla de cigarrillo a su alrededor, normalmente escondida detrás de su oreja. De niño era un pilluelo de la calle, es decir, pequeño, espinoso y con olor a pescado, y una importante fuente de información para varios notables de la ciudad.

Auditores de la Realidad.
Hogfather.

Auditores de la realidad

Son uno de los principales villanos recurrentes de la serie, aunque carecen de la imaginación necesaria para ser malvados. Son entidades sobrenaturales y burócratas celestiales. Se aseguran de que la gravedad funcione, archivan la documentación adecuada para cada reacción química, odian la vida, porque es desordenada e impredecible, lo que los hace retrasarse en sus trámites; prefieren bolas de roca estériles que orbitan estrellas en trayectorias elípticas ordenadas y fácilmente predecibles. Realmente odian a los humanos y otros seres sintientes, que son mucho más desordenados e impredecibles que otros seres vivos.

Los Auditores encuentran las creencias intrínsecamente repulsivas. Existen mucho antes que los humanos y estarían felices de existir mucho después de ellos. Afortunadamente para la humanidad y todos los demás seres vivos, los Auditores no pueden simplemente acabar con la vida, porque eso va en contra de las Reglas; los Auditores no pueden infringir las Reglas porque, en cierto sentido, son las Reglas. Desafortunadamente, existe una laguna en las Reglas que permite a los Auditores influir en los humanos para que hagan lo que no pueden hacer directamente.

Personajes secundarios

  • Violet Bottler
  • Vernon Crumley
  • Mr. Sideney
  • Medium Dave Lilywhite
  • Banjo Lilywhite
  • Chickenwire

Fuentes