¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Programa "Educa tu Hijo" (Buey Arriba)
|
Programa Educa tu hijo en Buey Arriba. Programa que se aplicó con el objetivo de preparar a la familia para lograr el máximo desarrollo armónico e integral posible de niñas y niños. Ofreciendo desde sus inicios apoyo, organización, amor y resultados de trabajo.
Sumario
[ocultar]Historia
Este programa se inició en el municipio Buey Arriba, provincia Granma, a partir de las necesidades presentadas en el trabajo con los niños. Se comenzó con 34 niños y la sede radicaba en el Museo municipal. Las actividades estaban programadas cada día de ocho de la mañana a doce del día y en el horario de la tarde de dos a cuatro.
Los niños de las montañas eran atendidos en el mes de febrero, organizaciones como la Unión de Jóvenes Comunistas aportaban juguetes para la realización de las diferentes actividades. Los padres también formaron parte en el desarrollo del aprendizaje de estos pequeños infantes.
Durante aquellos años los padres, abuelos, tíos se sentían muy contentos del trabajo con sus niños. Al llegar a la enseñanza preescolar se evidenciaba una mejor preparación. Fue una experiencia muy bonita, se trabajó duro y los resultados fueron concretos, niñas que se relacionaban más con juegos de niños, niños que tenían dificultades en el habla y lograron resolver esa situación, niños que eran tímidos cambiaron totalmente; pero también los padres y familiares se convirtieron en protagonistas y tuvieron más relación entre ellos.
Vencieron dado el amor a la actividad, el interés en lograr que hubiera educación en los infantes, en demostrar que por medio de la historia se puede hacer mucho en los niños aunque sean pequeños. Además se logró que los niños fueran capaces de hablar de Ernesto Che Guevara y Camilo Cienfuegos, de convertirse en actores, de saber como sentarse a la mesa, de mantener hábitos de conducta e higiene adecuados. Los niños realizaban actividades tan útiles y variadas como trabajo con papel maché, dibujo con crayolas y lápices de colores, cantaban, bailaban, actuaban, además tenía vital importancia la pronunciación de palabras y los juegos didácticos.
Ubiucación
El centro se encuentra ubicado en municipio Buey Arriba, provincia Granma.
Véase también
Fuentes
- Información aportada por trabajadores del Círculo Infantil “Florecitas del Cafeto”.
- Testimonios de Helio Vitier Báez.