¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Robiel Yankiel Sol
Robiel Yankiel Sol Cervantes | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() | |
Datos personales | |
Fecha de nacimiento | 1 de mayo de 2003 |
Lugar de nacimiento | Plaza de la Revolución, La Habana ![]() |
Altura | cm |
Peso | Kg |
Carrera | |
Deporte | Atletismo, Evento: salto de longitud |
Web | |
Sitio web |
Robiel Yankiel Sol Cervantes. Paratleta cubano de la disciplina de Atletismo, en el evento de salto de longitud. Medallista de Oro en Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y Juegos Paralímpicos París 2024.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nació en La Habana el 1 de mayo de 2003. Durante el parto, los médicos forzaron un poco su brazo y le provocaron una parálisis braquial de la cual no se pudo recuperar.
Trayectoria deportiva
Comenzó sus primeros pasos en el deporte cuando tenía 11 años. Desde pequeño le gustaba correr y saltar. Le llamaba la atención el atletismo y sus padres pensaron que ese sería el deporte adecuado para él. Lleva apenas poco más de cinco años compitiendo, y de ese tiempo, solo un año y nueve meses bajo la tutela de su actual entrenador, Luis Alberto Bueno Chávez. Desde sus inicios en el deporte el apoyo de la familia ha sido fundamental para él, sobre todo, el de sus padres.
Eventos nacionales
En el Campeonato Nacional de Paratletismo efectuado en Camagüey, en marzo de 2023 que se celebró con nutrida participación de 114 competidores, entre ellos varias figuras de la preselección nacional, ocupó el primer lugar en el salto de longitud de la categoría T47 (afectado de miembro superior) con registro 7,16 metros[1].
Eventos internacionales
2021-2024
- Grand Prix de Paratletismo, Túnez, 2021: Medalla de oro en la categoría (T47-amputado miembro superior) con marca de 6.77 metros. [2].
- Juegos Paralímpicos de Tokio 2020: efectuados este año 2021 debido a la COVID-19, en la categoría T46-T47, donde para grata sorpresa aportó la primera medalla de oro de Cuba en este magno evento frente a oponentes de mucha valía. Tras el brinco inicial de 7.46 metros, Sol Cervantes llegó a 7.37 y 7.20, pasó el cuarto intento, se estiró después hasta los 7.23 y cometió falta en la despedida. Con con una marca de 7.46, batió el récord paralímpico implantado por el americano Roderick Townsend en Río en 2016 con 7.41.[3], [4].
- El 29 de junio en el el mitin internacional celebrado en Túnez, cita, que forma parte de la serie de grand prix 2022: Obtuvo medalla de oro en salto de longitud, con marca de con 7,27 metros[5].
- Gran Prix de Paratletismo de Monterrey 2022, efectuado en México, que finalizó el 24 de julio: dominó el salto de longitud en la categoría T-47 con marca de 7,37 metros [6].
- El 16 de septiembre en el Abierto Internacional de Paratletismo de Cali, 2022: alcanzó el título en el salto de longitud en la categoría en la categoría T-47, con marca de 7,47 metros [7].
- Campeonato Nacional de Paratletismo de Camagüey 2023: alcanzó el título con registro de 7,16 metros en la categoría T-47[8].
- El 28 de abril Grand Prix de Paratletismo de Xalapa 2023, en México: obtuvo la medalla de oro en la categoría T-46, con salto de 7,43 metros [9].
- El 14 de mayo en el Grand Prix de Paratletismo de 2023, efectuado en Jesolo, localidad de la provincia de Venecia en Italia: alcanzó el título con récord mundial de 7,69 metros en el salto de longitud de la categoría T46 [10].
- Formó parte de la selección nacional que asisió a los V Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá 2023 que se efectuaron en Colombia del 2 al 12 de junio: donde el 7 de junio en jornada inolvidable para Cuba se coronó en el salto largo con récord mundial de 7,71 metros[11]. [12].
- El 13 de julio conquistó la medalla de oro en el salto de longitud (categoría T46) en el Campeonato Mundial de Paratletismo de París 2023 con marca de lo 7,63 metros, récord para estas lides, logrados en el cuarto intento de una competencia en que volvió a encontrar muy poca resistencia de sus rivales. [13].
- Juegos Parapanamericanos Santiago 2023: obtuvo la medalla de oro en el salto largo (categoría T47), con marca de 7.74 metros, rompiendo su propio record mundial [14].
- Grand Prix de Paratletismo de Xalapa 2024, en México: dominó con marca de 7,84 metros el salto de longitud, implantando nuevo récord al mejorar en exactamente 10 centímetros su anterior cota universal que le valió para la corona en los VII Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. [15].
- Mitin Internacional de Paratletismo Moulay El Hassan de Marrakech 2024, en Marruecos: en el salto de longitud en la categoría T46, tan solo un intento válido donde marcó 7,65 metros, en el Gran Estadio de Marrakech, fue suficiente para superar cómodamente al egipcio Abdulrhmen Yusuf Shabib (6,82) y al kazajo Kolganat Bakbergen (5,57) [16].
- Campeonato Mundial de Paratletismo de Kobe 2024, en Japón: en el salto de longitud de la categoría T46, retuvo la corona conquistada hace un año, ahora con marca de 7,60 metros. Su brinco ganador llegó en el segundo intento de una secuencia que incluyó registros de 7,42-5,75-7,55, además de dos fallos [17].
- Clasificó a los Juegos Paralímpicos París 2024. Junto a Omara Durand, fueron los abanderados de Cuba en la ceremonia de apertura. En París, ganó la prueba de salto largo, categoría T47 y con este resultado, consiguió la primera medalla de oro para la delegación cubana en estos juegos. Abrió la competencia con un salto de 7,25 metros y estuvo al frente hasta la tercera ronda, en que el chino Wang Hao, con 7,32 m, se puso delante momentáneamente en la disputa de las medallas, hasta que en su cuarto intento el cubano volvió a tomar la delantera con 7,41 metros, que finalmente le permitieron el título paralímpico. Robiel Yankiel era el favorito precompetencia, por ser el vigente Campeón Paralímpico y ostentar el récord mundial de 7,84 m. Si bien los resultados en esta final estuvieron alejados de esas marcas, ninguno de los restantes competidores pudieron alcanzar al cubano. De hecho, el chino hizo la mejor competencia de su vida y alcanzó la plata. El bronce fue para el ruso Nikita Kotukov (7,05 m), quien repitió el color de su medalla alcanzada en la edición anterior de los juegos. Y Robiel con esta, obtuvo la segunda medalla de oro paralímpica de su carrera.[18][19]
Resultados deportivos
Año | Evento | Ciudad | País | Marca | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
2021 | Grand Prix de Paratletismo | Túnez | ![]() |
6.77 metros | 1ro |
2021 | Juegos Paralímpicos | Tokio | ![]() |
7.46 | 1ro |
2022 | Gran Prix de Paratletismo (Mitin Internacional) de Túnez | Túnez | ![]() |
7.27 metros | 1ro |
2022 | Gran Prix de Paratletismo | Monterrey | ![]() |
7.37 metros | 1ro |
2022 | Abierto Internacional de Paratletismo | Cali | ![]() |
7.47 metros | 1ro |
2023 | Campeonato Nacional de Paratletismo | Camagüey | ![]() |
7.16 metros | 1ro |
2023 | Gran Prix de Paratletismo | Xalapa | ![]() |
7.43 metros | 1ro |
2023 | Gran Prix de Paratletismo | Jesolo | ![]() |
7.69 metros RM | 1ro |
2023 | V Juegos Parapanamericanos Juveniles | Bogotá | ![]() |
7,71 metros RP y RM | 1ro |
2023 | Campeonato Mundial de Paratletismo | París | ![]() |
7,67 metros | 1ro |
2023 | Juegos Parapanamericanos | Santiago de Chile | ![]() |
7,74 metros RP y RM | 1ro |
2024 | Gran Prix de Paratletismo | Xalapa | ![]() |
7,74 metros RM | 1ro |
2024 | Mitin Internacional de Paratletismo Moulay El Hassan | Marrakech | ![]() |
7,65 metros | 1ro |
2024 | Campeonato Mundial de Paratletismo | Kobe | ![]() |
7,60 metros | 1ro |
2024 | Juegos Paralímpicos | París | ![]() |
7,41 metros | 1ro |
Reconocimientos
- Fue elegido por el INDER y la prensa especializada como el mejor atleta masculino en deportes para personas con discapacidad en Cuba en el año 2021[20].
- Seleccionado mediante la tradicional votación que involucra a periodistas y directivos del deporte como el mejor paratleta masculino de Cuba en el año 2022 [21].
- Junto a Omara Durand, fueron los abanderados de la delegación cubana a los Juegos Paralímpicos París 2024.[23]
Referencias
- Volver arriba ↑ Ríos López, Eyleen Paratletas cubanos tuvieron acción en Camagüey. Publicado el 10 de marzo de 2023 en el sitio web Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Paratletismo cubano debuta con seis podios en Túnez. Disponible en www.jit.cu. Consultado en agosto de 2021
- Volver arriba ↑ Robiel Yankiel saltó largo hacia el oro paralímpico. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 31 de agosto de 2021
- Volver arriba ↑ Con una marca de 7.46 el cubano se posiciona muy por encima de sus rivales y consigue su primera medalla de oro y la primera para Cuba en Tokio 2020. Disponible en https://olympics.com. Consultado el 31 de agosto de 2021
- Volver arriba ↑ Ríos López, Eyleen Botín dorado de paratletas cubanos en Túnez. Publicado el 10 de marzo29 de junio de 2022 en el sitio web Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Ríos López, Eyleen Cuba con premios en Abierto de Paratletismo de Monterrey. Publicado el 23 de julio de 2022 en el sitio web Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Ríos López, Eyleen Más premios cubanos en Abierto de Paratletismo de Cali. Publicado el 16 de septiembre de 2022 en el sitio web Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Ríos López, Eyleen Paratletas cubanos tuvieron acción en Camagüey. Publicado el 10 de marzo de 2022 en el sitio web Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Ríos López, Eyleen Mucho oro en Grand Prix de Paratletismo de Xalapa. Publicado el 29 de abril de 2023 en el sitio web Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Ríos López, Eyleen Récord mundial de Robiel Yankiel en salto de longitud. Publicado el 14 de mayo de 2023 en el sitio web Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Redacción Jit Cuba anuncia delegación a V Parapanamericanos Juveniles. Publicado el 15 de mayo 2023 en el sitio web Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Redacción Jit Robiel quiebra su propio récord mundial en salto largo. Publicado el 7 de junio de 2023 en el sitio web Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Ríos López, Eyleen Robiel Yankiel después del salto más feliz en París. Publicado el 13 de julio de 2023 en sitio web Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Hernández Lima, Raúl Robiel saltó a la inmortalidad en Santiago 2023. Publicado el 23 de noviembre de 2023 en el sitio web Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Ríos López, Eyleen Yankiel quebró su récord mundial en Grand Prix de Paratletismo. Publicado el 8 de abril de 2024 por el sitio web de Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Ríos López, Eyleen con el Más oro cubano en Mitin de Paratletismo de Marrakech. Publicado el 27 de abril de 2024 por el sitio web de Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Ríos López, Eyleen con el Robiel Yankiel puso otra gema a su corona. Publicado el 18 de mayo de 2024 por el sitio web de Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Juegos Paralímpicos: Robiel Yankiel Sol, primer oro cubano en París 2024 Cubadebate, consultado el 3 de septiembre de 2024
- Volver arriba ↑ Robiel Yankiel Sol conquistó París con su salto y su sonrisa JIT, consultado el 3 de septiembre de 2024
- Volver arriba ↑ Mijaín, Omara e Idalys los mejores atletas de 2021. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 15 de diciembre de 2021
- Volver arriba ↑ Redacción Jit Anuncian los mejores deportistas de Cuba en 2022. Publicado el 6 de diciembre de 2022 en el sitio web Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Redacción Jit Cuba anuncia sus mejores deportistas del año . Publicado el 18 de diciembre de 2023 en el sitio web Jit (La Habana)
- Volver arriba ↑ Cuba aportó alegría a desfile inaugural de Juegos Paralímpicos. ACN, consultado el 28 de agosto de 2024.
Fuentes
- Lista la delegación cubana para los Juegos Paralímpicos de Tokio. Consultado en agosto de 2021
- Omara Durand lidera el gran reto de los paratletas cubanos. Consultado en agosto de 2021
- El oro de Robiel Yankiel en Tokio: un sueño de familia. Consultado en marzo de 2022.