Diferencia entre revisiones de «XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe»

(Medallero)
(Medallero)
Línea 152: Línea 152:
 
|-
 
|-
 
|'''1'''
 
|'''1'''
|{{bandera2|México}} ||88||64||59||211
+
|{{bandera2|México}} ||101||71||63||235
 
|-
 
|-
 
|'''2'''
 
|'''2'''
|{{bandera2|Colombia}} ||46||29||35||129
+
|{{bandera2|Colombia}} ||51||50||45||146
 
|-style="background:red; color:Black "
 
|-style="background:red; color:Black "
 
|'''3'''
 
|'''3'''
|{{bandera2|Cuba}} ||48||44||37||110
+
|{{bandera2|Cuba}} ||49||34||40||123
 
|-
 
|-
 
|'''4'''
 
|'''4'''
|{{bandera2|Venezuela}} ||16||29||48||93
+
|{{bandera2|Venezuela}} ||18||30||51||99
 
|-
 
|-
 
|'''5'''
 
|'''5'''
|{{bandera2|Puerto Rico}} ||14||18||25||57
+
|{{bandera2|Puerto Rico}} ||15||18||27||60
 
|-
 
|-
 
|'''6'''
 
|'''6'''
|'''CCS Centro Caribe Sport'''||10||16||17||43
+
|{{bandera2|República Dominicana}}||10||24||35||69
 
|-
 
|-
 
|'''7'''
 
|'''7'''
|{{bandera2|República Dominicana}}||9||23||35||67
+
|'''CCS Centro Caribe Sport'''||10||19||18||437
 
|-
 
|-
 
|'''8'''
 
|'''8'''
Línea 188: Línea 188:
 
|-
 
|-
 
|'''13'''
 
|'''13'''
|{{bandera2|Bahamas}}||1||0||1||2
+
|{{bandera2|Bahamas}}||1||0||2||3
 
|-
 
|-
 
|'''14'''
 
|'''14'''
 +
|{{Bandera2|LCA}}||1||0||1||2
 +
|-
 +
|'''15'''
 
|{{Bandera2|VIR}}||1||0||0||1
 
|{{Bandera2|VIR}}||1||0||0||1
 
|-
 
|-
 
|'''15'''
 
|'''15'''
 +
|{{Bandera2|Guyana}}||1||0||0||1
 +
|-
 +
|'''17'''
 
|{{bandera2|Costa Rica}}||0||5||15||20
 
|{{bandera2|Costa Rica}}||0||5||15||20
 
|-
 
|-
|'''16'''
+
|'''18'''
|{{bandera2|Jamaica}}||0||2||2||4
+
|{{bandera2|Jamaica}}||0||4||3||7
 
|-
 
|-
|'''17'''
+
|'''19'''
 
|{{bandera2|Bermudas}}||0||2||1||3
 
|{{bandera2|Bermudas}}||0||2||1||3
 
|-
 
|-
|'''18'''
+
|'''20'''
 
|{{bandera2|Nicaragua}}||0||1||4||5
 
|{{bandera2|Nicaragua}}||0||1||4||5
 
|-
 
|-
|'''19'''
+
|'''21'''
 
|{{bandera2|Honduras}}||0||0||5||5
 
|{{bandera2|Honduras}}||0||0||5||5
 
|-
 
|-
|'''20'''
+
|'''22'''
 +
|{{Bandera2|VGB}}||0||0||2||2
 +
|-
 +
|'''23'''
 
|{{Bandera2|Dominica}}||0||0||1||1
 
|{{Bandera2|Dominica}}||0||0||1||1
|-
 
|'''20'''
 
|{{Bandera2|LCA}}||0||0||1||1
 
 
|}
 
|}
 
</center>
 
</center>

Revisión del 09:03 4 jul 2023

San Salvador 2023
Información sobre la plantilla
XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe. con sede en El Salvador y República Dominicana
San-Salvador-2023-Identidad.jpg
Logo del evento.
Tipo:XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.
EdiciónXXIV
Edición anterior:XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Edición posterior:XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Países sede:Bandera de El Salvador El Salvador
Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Ciudad(es):San Salvador, Santo Domingo
Países participantes:37
Apertura:23 de junio de 2023
Estadio Nacional Jorge "El Mágico" González
Clausura:8 de julio de 2023
Estadio Nacional Jorge "El Mágico" González


Los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2023, será un evento multideportivo regional que se llevará a cabo entre el 23 de junio y el 8 de julio de 2023 en la capital de El Salvador, San Salvador.

Aunque inicialmente los juegos estaban planificados a realizarse en 2022, la fecha tuvo que moverse debido a las complicaciones generadas por la pandemia del COVID-19.

Designación de la sede

En el 2017 la única ciudad que oficializó su candidatura fue la Ciudad de Panamá. Inicialmente, la sede fue otorgada a la Ciudad de Panamá, sin embargo, el 24 de julio de 2020 el gobierno panameño decidió declinar la organización del evento debido a los efectos económicos surgidos tras la pandemia de COVID-19.

El 15 de noviembre de 2020, fecha límite para presentar la inscripción de las ciudades interesadas en la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022, dos ciudades, Mayagüez y San Salvador presentaron sus candidaturas para acoger los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.

El 30 de abril de 2021 Mayagüez retiró su candidatura por discrepancias entre el Gobierno y la junta de supervisión fiscal sobre la cantidad de dinero que debía usarse.

Quedando oficialmente San Salvador como sede del evento.

Esta es la tercera ocasión en que El Salvador es sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Las anteriores fueron en 1935 y 2002.

Organización

Las ceremonias de apertura y clausura se llevarán a cabo en el Estadio Nacional Jorge El Mágico González.

Estadio Nacional Jorge El Mágico González

En el evento deportivo regional se espera la participación de 5 000 atletas de 37 países. Competirán en 433 pruebas, de 32 deportes.

República Dominicana será subsede en siete deportes, como ecuestre, canotaje, hockey sobre césped, taekwondo, pentatlón moderno, racquetbol y tiro de escopeta.

Mascotas Oficiales

Volco y Maqui Mascotas Oficiales

En esta ocasión, las figuras elegidas son “Maqui” y “Volco”, dos personajes excepcionales que personifican la esencia de estos juegos y que guiarán a los atletas hacia la trascendencia.

Maqui, valiente y audaz, toma inspiración del majestuoso Maquilishuat, el árbol nacional de El Salvador.

Su diseño refleja la belleza de sus pétalos rosados y su fortaleza para enfrentar cualquier desafío. Esta mascota representa el impulso de superación y el anhelo de llegar más lejos, características fundamentales de los atletas que participarán en esta competencia

Volco encarna la fuerza y el fuego de un volcán, símbolo icónico de la geografía salvadoreña.

Su historia se remonta a una noche mágica en la que siete brillantes estrellas cruzaron el cielo. Determinado, el volcán decidió seguir su camino, demostrando una voluntad inquebrantable. Con poderosos brazos y piernas capaces de soportar cualquier peso, Volvo representa la determinación y el espíritu indomable de los deportistas que buscarán alcanzar la gloria en estos juegos.

Equipos Participantes

Equipos Participantes
Bandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda Bandera de Aruba Aruba Bandera de Barbados Barbados Bandera de Belice Belice Bandera de Colombia Colombia Bandera de Cuba Cuba
Bandera de Curazao Curazao Bandera de Dominica Dominica Bandera de El Salvador El Salvador Bandera de Granada Granada Bandera de Guadalupe Guadalupe (Francia) Bandera de Guatemala Guatemala
Bandera de Guayana Francesa Guayana Francesa Bandera de Haití Haití Bandera de la República de Honduras Honduras Bandera de Islas Caimán Islas Caimán Bandera de Islas Turcas y Caicos Islas Turcas y Caicos Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Bandera de Islas Vírgenes Británicas Islas Vírgenes Británicas Bandera de Jamaica Jamaica Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México|Bandera de Nicaragua Nicaragua Bandera de Panamá Panamá Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Bandera de San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nieves Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas Bandera de Santa Lucía Santa Lucía Bandera de San Martín San Martín Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago Bandera de la República Bolivariana de Venezuela Venezuela

Cronograma

San Salvador albergará las competencias de 32 disciplinas deportivas y el telón se abrirá con:

  • Levantamiento de pesas (23-27 de junio)
  • Patinaje de velocidad (23 al 26 de junio)
  • Voleibol sala (23 al 30 de junio)
  • Natación (24 al 29 de junio)
  • Natación artística (24 al 28 de junio)
  • Baloncesto femenino (24 al 28 de junio)
  • Balonmano femenino (24 al 29 de junio)
  • Remo (24 al 28 de junio)
  • Surf (24 al 29 de junio)
  • Tenis de mesa (24 al 29 de junio)
  • Vela (24 de junio al 1 de julio) *Voleibol playa (24 al 27 de junio).
  • Ajedrez (25 al 29 de junio), *Bádminton (25 al 30 de junio), *Béisbol (25 de junio al 1 de julio)
  • Ciclismo MBT (25 de junio)
  • Fisicoculturismo (25 de junio)
  • Gimnasia artística (25 al 29 de junio)
  • Netbol (25 al 29 de junio)
  • Rugby 7 (25 al 27 de junio)
  • Softbol masculino (25 al 28 de junio)
  • Tiro deportivo (25 de junio al 4 de julio)
  • Futbol (26 de junio al 5 de julio) *Lucha (26 al 28 de julio
  • ciclismo de pista (27 de junio al de julio)
  • Bowling (28 de junio al 4 de julio)
  • Baloncesto 3x3 (30 de junio al 2 de julio)
  • Boxeo (30 de junio al 6 de julio)
  • BMX (30 de junio)
  • Clavados (1 al 6 de julio)
  • Polo acuático (1 al 7 de julio)
  • Baloncesto masculino (1 al 5 de julio)
  • Tenis (1 al 7 de julio)
  • Balonmano masculino (2 al 7 de julio)
  • Esgrima (2 al 7 de julio),
  • Futbol playa (2 al 7 de julio). *Gimnasia rítmica (2 al 4 de julio), *Tiro con arco (2 al 6 de julio), *Atletismo (2 al 8 de julio),
  • Golf (4 al 7 de julio),
  • Judo (4 al 7 de julio),
  • Softbol femenino (4 al 7 de julio), *Aguas abiertas (5 al 7 de julio), *Ciclismo de ruta (5 al 7 de julio), *Gimnasia trampolín (5 al 7 de julio),
  • Karate do (5 al 7 de julio), *Triatlón (5 al 7 de julio).

En República Dominicana, mientras tanto, las competencias iniciarán con:

  • Canotaje (24 al 26 de junio)
  • Ecuestres (24 de junio al 3 de julio),
  • Pentatlón (24 al 28 de junio) *Racquetbol (24 de junio al 1 de julio)
  • Hockey sobre césped (28 de junio al 7 de julio)
  • Tiro al plato (2 al 7 de julio) *Taekwondo (4 al 7 de julio).

Villa Centroamericana y del Caribe

Villa Centroamericana y del Caribe

La Villa Centroamericana y del Caribe, en instalaciones de la Universidad de El Salvador, abarca 12 edificios nuevos y 12 remodelados. Abrirá el 17 de junio y comprende tres zonas: Zona Internacional (área de comercios y para ceremonias de bienvenida a delegaciones), Zona Residencial (alojamiento, servicios para atletas, atención médica, sala de reuniones, zona de entretenimiento, conserjería) y Zona de Operaciones. Seran 8 000 personas entre atletas y oficiales que estarán viviendo en la villa.

Inauguración

Inauguración de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023

La XXIV edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe quedó oficialmente inaugurada el viernes 23 de junio de 2023 en el Estadio Jorge “El Mágico” González de San Salvador, capital de El Salvador, con la presencia de más de 25.000 espectadores.

Desfilaron las delegaciones deportivas de los países y territorios participantes en el evento regional, que en esta ocasión suman 37.

Medallero

*Actualizado hasta el 3 de julio de 2023

# País Oro Plata Bronce Total
1 Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México 101 71 63 235
2 Bandera de Colombia Colombia 51 50 45 146
3 Bandera de Cuba Cuba 49 34 40 123
4 Bandera de la República Bolivariana de Venezuela Venezuela 18 30 51 99
5 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 15 18 27 60
6 Bandera de la República Dominicana República Dominicana 10 24 35 69
7 CCS Centro Caribe Sport 10 19 18 437
8 Bandera de Panamá Panamá 5 4 7 16
9 Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 4 3 4 11
10 Bandera de El Salvador El Salvador 4 0 6 10
11 Bandera de Aruba Aruba 3 7 4 14
12 Bandera de Barbados Barbados 1 1 3 5
13 Bandera de Bahamas Bahamas 1 0 2 3
14 Bandera de Santa Lucía Santa Lucía 1 0 1 2
15 Bandera de Islas Vírgenes Estadounidenses Islas Vírgenes Estadounidenses 1 0 0 1
15 Bandera de Guyana Guyana 1 0 0 1
17 Bandera de Costa Rica Costa Rica 0 5 15 20
18 Bandera de Jamaica Jamaica 0 4 3 7
19 Bandera de Bermudas Bermudas 0 2 1 3
20 Bandera de Nicaragua Nicaragua 0 1 4 5
21 Bandera de la República de Honduras Honduras 0 0 5 5
22 Bandera de Islas Vírgenes Británicas Islas Vírgenes Británicas 0 0 2 2
23 Bandera de Dominica Dominica 0 0 1 1

Fuentes