Aguas Varadero
|
Aguas Varadero. Se constituyó a finales del 1994 como una Asociación Económica Internacional, sin personalidad jurídica propia, entre el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (I.N.R.H) y el grupo empresarial español Aguas de Barcelona (AGBAR).
Sumario
Objeto Social
Esta organización situada en el municipio de Varadero, en la provincia de Matanzas de la República de Cuba tiene como objeto social la prestación del Ciclo Integral del agua.
Principales funciones
- Administración, operación y comercialización de los Servicios de acueducto y Alcantarillado.
- Optimización del servicio de Abastecimiento de agua.
- Abastecimiento eficiente de Agua potable o reutilizada, según la demanda de los clientes.
- Recolección, tratamiento, re-uso y disposición final de las Aguas residuales tratadas.
- Detección, control y reparación de todas las Fugas conductoras, Redes y Acometidas.
- Mantenimiento de todas las instalaciones de los sistemas de acueducto y alcantarillado. Ejercicio de la gerencia de las inversiones de complemento y desarrollo de los sistemas de instalaciones de acueducto y alcantarillado.
- Aportes de tecnologías en diferentes actividades vinculadas con la gestión del servicio de acueducto y alcantarillado. Servicios Públicos de Acueducto y Saneamiento
Aguas Varadero es una empresa concebida para la prestación de los Servicios Públicos de Acueducto y Saneamiento del municipio de Varadero.
Para el servicio de acueducto consta de tres sistemas:
- El primero o principal abarca la Península de Varadero, desde la zona del Hotel Oasis, hasta Punta Hicacos e incluye el barrio poblacional Santa Marta.
- El segundo comprende el Poblado Boca de Camarioca.
- El tercer sistema abarca los Repartos de Guásimas y Humberto Álvarez, localidades del municipio Cárdenas.
Fuentes de abastecimiento
La fuente con que se abastecen estos sistemas de acueductos es subterránea mediante estaciones de bombeo para la captación de agua.
Esta fuente de magnifica calidad para el abastecimiento de la población, solo es necesario clorarla para su Potabilización. Diariamente es controlada su calidad y semanalmente es chequeada por la instancia del MINSAP correspondiente en el municipio.
Mediante sus sistemas de conducción (25.5km) y distribución (143 km) el agua es llevada hasta los usuarios, los cuales disfrutan de la misma a partir de su metrocontador. Para esto el cliente que lo desee, debe acercarse a la Oficina Comercial y solicitar su servicio de acueducto.
Para el Servicio de Saneamiento, sólo la Península de Varadero y la Zona de Oasis, dispone de sistema de alcantarillado de 47.1 km, aunque no toda la población está conectada al mismo, resolviendo su saneamiento mediante Fosas y Tanques séptico como es el caso de Santa Marta y el resto de las Zonas urbanas del municipio.
Para el tratamiento de estos residuales captados existen seis sistemas de distribuidos a lo largo de la península. Tres sistemas son plantas de Lodo activado y otros tres de Lagunas de estabilización. El agua resultante del tratamiento, parte es utilizada en el riego de Áreas verdes de los hoteles y campo de Golf y el resto es filtrada o vertida en la Bahía de Cárdenas con los parámetros permisibles de vertimiento según la Norma cubana. Además de la población este sistema de acueducto Varadero-Santa Marta presta el servicio de abastecimiento a las instalaciones turísticas.
Gracias a la construcción y rehabilitación de este sistema de acueducto y a la concientización de los usuarios, se puede decir que el percápita del sector residencial se encuentra en 195 litros por persona por día y en el sector hotelero en 1012 litros por habitación por día, indicadores estos muy favorables.
Oficinas comerciales
Se dispone de la Oficina Comercial en la cual se le da atención personalizada a cada cliente que lo solicite, ya sea por teléfono o personalmente. También se dispone de un servicio de Ventanilla para el pago mensual además del cobro a domicilio en estas oficinas
Esta organización tiene un Sistema de Gestión Integrado de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo y el Medio Ambiente, estando el Sistema de la Calidad certificado por la Norma Cubana NC ISO 9001: 2008.
Como parte de su trabajo hacia la comunidad tiene establecido el Círculo de Interés Protectores del Agua con los niños de la Escuela Renato Guitart en Santa Marta, donde se les enseña la importancia del recurso, sus usos y la necesidad de su protección. Estos niños participan en concursos y exposiciones organizadas por el Palacio de Pioneros.
Reconocimientos
Por la calidad en el servicio prestado en el Municipio Varadero, la obtención de resultados relevantes en su gestión total y por haber desarrollado una notable contribución a la solución de problemas ambientales, ocasionados durante el uso y manejo del recurso agua y el desarrollo de los procesos para ofrecer los servicios, poseer una política y estrategias definidas par al prevención, mitigación y solución de los Problemas ambientales y haber alcanzado resultados que evidencian el mejoramiento y protección del medio ambiente, le fue entregado el Premio de Calidad en el año 2001 y el Premio Nacional de Medio Ambiente en el 2002, respectivamente.
Otros Reconocimientos como Empresa Destacada en el Forum de Ciencia y Técnica, Colectivo Vanguardia Nacional, han sido recibidos, por lo que se considera una Organización de Referencia dentro de las de su tipo en el país, gracias a su dirección y al esfuerzo unido de su colectivo de trabajadores que día a día hacen posible por brindar un servicio a la altura de las expectativas de sus clientes.
Fuentes
- Departamento de Calidad Aguas Varadero.