Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Vladimir Ilich Lenin
|
Escuela Vocacional Vladimir Ilich Lenin. Institución docente educativa de la enseñanza preuniversitaria, creado para formar a estudiantes de un alto nivel científico, vinculando el estudio y el trabajo.
Historia
La escuela fue inaugurada oficialmente el 31 de enero de 1974, el 17 de septiembre de 1966, el Comandante en Jefe Fidel Castro señalaba en el discurso de clausura del Encuentro Nacional de Monitores:
»Una Escuela que pueda servir como modelo de lo que deberá ser en el futuro la Escuela de nuestra patria. Y conceder el derecho de recibir una beca en esa Escuela a todos los jóvenes y niños que participaron en los Círculos Científico-Técnicos, a todos los monitores que están aquí presentes, a todos los que participaron en el Concurso.
»Vamos a procurar que sea una buena Escuela, una Escuela moderna, una Escuela donde se den las condiciones para que puedan alcanzar las vocaciones al máximo desarrollo, una Escuela que sirva como premio, que sirva como estímulo a los que se han esforzado. Una Escuela que sirva como vanguardia, que sirva como piloto, que sirva como modelo de lo que deberán ser las escuelas del futuro de nuestra patria.»[1]Así surge la idea inicial de crear un tipo de escuela nuevo con diferentes niveles de aprendizaje, con distintas actividades científicas y técnicas, donde se ensayen y apliquen modernos métodos de enseñanza, promoviendo la investigación.
Ubicación
El centro se encuentra situado en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana, colinda en un terreno limitado al sur por la carretera de circunvalación del Globo (km 3½).
Estructura
La escuela consta de una edificación sistema Girón, elaborado por el antiguo Grupo Nacional de Obras Escolares del DESA, comenzó a utilizarse en 1970, y fué creado especialmente para satisfacer la necesidad de edificar las Escuelas Secundarias Básicas en el Campo. Está compuesto fundamentalmente por una estructura de esqueleto de hormigón armado, y paneles del mismo material para los cierres exteriores y divisones interiores, en entrepisos y cubierta se utiliza la losa Doble-T de hormigón pretensado o armado, algunos paneles, denominados tímpanos, contribuyen a la resistencia global del edificio. La carpintería y los acabados en general no forman parte del sistema.
Curiosidades
•Son muchas las personalidades que han obtenido su título de bachillerato en esta escuela, entre ellas podemos mencionar a Reinaldo Taladrid, Luis Silva y muchos otros.
•Es tanto el afecto que los estudiantes toman por su centro escolar que lo llaman casa azul, ya que todos se tratan como una gran família.
•Es costumbre que cada año cuando concluya los estudios de una graduación se realice un documental que reúna todos los sucesos vividos por dicha graduación y la esperada noche interminable donde los alumnos se despiden de su escuela por última vez.
Galería
Referencias
Fuentes
- Artículo de Joana Pérez Escuela de ¿super egos? Disponible en la Web " www.cubahora.cu" Consultado 19 de noviembre de 2011.
- Artículo Un recorrido por la Escuela Vocacional Lenin Disponible en la Web "www.lalenin.com" Consultado 19 de noviembre de 2011.