Mineros (equipo de béisbol)
|
Mineros (Equipo de béisbol). Uno de los equipos de béisbol cubano que representó a la provincia de Oriente desde 1967 hasta 1976 en varias Series Nacionales del mayor clásico de Cuba.
Historia
Ningún equipo en representación de la provincia de Oriente compitió en Series Nacionales, hasta que, en la temporada de 1967-1968, se estableció la participación reglamentaria de todos los conjuntos que se eliminaban en las clasificatorias regionales.
Aunque una novena llamada Orientales se formó para jugar en los torneos nacionales desde 1962, no fue una entidad particularmente relacionada a la antigua provincia de Oriente. En realidad ese equipo era una “selección” integrada por peloteros de los equipos perdedores en las eliminatorias regionales celebradas al Este del país. En un principio, incluyó deportistas camagüeyanos, villaclareños y orientales, pero a partir de 1965, sólo agramontinos y del territorio.
El hecho concreto es que, en la contienda de 1967-1968, Mineros fue uno de los dos representantes oficiales de Oriente en el campeonato nacional.
Resultados en Series Nacionales
En su debut ocupó el cuarto puesto entre los 12 elencos en concurso y ganó 61 partidos ante 38 derrotas. Entre los peloteros que jugaron en sus filas en las primeras temporadas se encontraban: Braudilio Vinent, Fermín Laffita, Elpidio Mancebo, Ramón Hechevarría, Andrés Telemaco, Manuel Alarcón y Roberto Valdés, junto a otro gran colectivo de atletas.
Durante sus primeras cinco campañas Mineros obtuvo más de 260 victorias de un total de 366 que lograron en sus diez años de trabajo. La peor posición alcanzada en toda esa etapa fue el quinto puesto en 1971.
Pero, en 1972 Mineros estuvo muy cerca de ser el primer equipo en coronarse por la tierra caliente. Llegaron hasta el último partido de la temporada empatados con los Azucareros con 52 éxitos y 12 fracasos y, para definir el ganador, obligaron la celebración de la primera Serie Play off después de 1962.
Fueron tres juegos muy reñidos, pero en definitiva, la balanza se inclinó del lado de los villareños. Sin embargo, para la campaña de 1973 Oriente presentó otra novena de expansión, Serranos, que junto a los Constructores de La Habana, ampliaron hasta 14 el número de escuadras en competencia.
En un momento en que dos equipos por provincia era demasiado pedir para la calidad del torneo nacional, ahora con tres para repartir a los mejores peloteros orientales, Mineros se debilitó considerablemente.
En 1973 cayeron al onceno puesto y desde ese punto hasta el instante de su desaparición, no lograron bajar de la décima posición. Finalmente, en 1976, Oriente quedó dividida en cinco nuevas comarcas y tanto Mineros, como los otros dos elencos desaparecieron.
Datos de Interés
- Mejor ubicación: 2 lugar (1969-1970)
- Peor ubicación: 14 lugar (1974, 1976)
- Más victorias en una temporada: 62 (1968-1969)
- Más derrotas en una temporada: 45 (1973)
Véase también
Serie Nacional de Béisbol |
---|
I • II • III • IV • V • VI • VII • VIII • IX • X • XI • XII • XIII • XIV • XV • XVI • XVII • XVIII • XIX • XX • XXI • XXII • XXIII • XXIV • XXV • XXVI • XXVII • XXVIII • XXIX • XXX • XXXI • XXXII • XXXIII • XXXIV • XXXV • XXXVI • XXXVII • XXXVIII • XXXIX • XL • XLI • XLII • XLIII • XLIV • XLV • XLVI • XLVII • XLVIII • XLIX • L • LI • LII • LIII • LIV • LV • LVI • LVII • LVIII • LIX • LX • LXI • LXII • LXIII • LXIV |
Equipos Actuales |
---|
Artemisa • Camagüey • Ciego de Ávila • Cienfuegos • Granma • Guantánamo • Holguín • Industriales • Isla de la Juventud • Las Tunas • Matanzas • Mayabeque • Pinar del Río • Sancti Spíritus • Santiago de Cuba • Villa Clara |
Equipos Desaparecidos |
---|
Habana • Metropolitanos • Granjeros • Citricultores • Azucareros • Vegueros • Henequeneros • Ganaderos • Agropecuarios • Arroceros • Cafetaleros • Centrales • Constructores • Las Villas • Mineros • Occidentales • Orientales • Serranos • Isla de Pinos |