L Serie Nacional de Béisbol
Serie de Oro del Béisbol Cubano | ||||
---|---|---|---|---|
L Serie Nacional de Béisbol | ||||
Logotipo de la Serie | ||||
Sede | Cuba | |||
Fecha | 28 de noviembre de 2010 - 30 de abril, del 2011 | |||
Inauguración | 28 de noviembre de 2010 Estadio Latinoamericano, La Habana | |||
Podio | ||||
Campeón | Pinar del Río | |||
Subcampeón | Ciego de Ávila | |||
Tercero | Cienfuegos | |||
Estadísticas | ||||
Participantes | 16 equipos | |||
Cronología | ||||
|
L Serie Nacional de Béisbol. Clasificada como la Serie de Oro. Se desarrolló del 28 de noviembre de 2010 al 30 de abril de 2011. Fue inaugurada en el Estadio Latinoamericano, del Cerro en Ciudad de la Habana. En esta ocasión se produjeron modificaciones en el reglamento.
El campeón de la Serie fue el equipo de Pinar del Río, quien le ganó a los Tigres de Ciego de Ávila el playoff final. El tercer lugar lo obtuvo la representación de los Elefantes de Cienfuegos.
Sumario
- 1 Renovación del Reglamento
- 2 Reglamento Disciplinario
- 3 Inauguración del evento y particularidades de la serie
- 4 Preocupaciones
- 5 Equipos Participantes
- 6 Estadísticas de Bateo por Equipos
- 7 Estadísticas de Pitcheo por Equipos
- 8 Estadísticas de Fildeo por Equipos
- 9 Lideres Individuales de Pitcheo
- 10 Lideres Individuales de Bateo
- 11 Primeros Bateadores
- 12 Primeros Lanzadores
- 13 Modo de Clasificación
- 14 Mentor Ganador
- 15 Novato del Año
- 16 Leyenda
- 17 Curiosidades
- 18 Equipos al Play Off
- 19 Equipos en semifinales
- 20 Equipos en la final
- 21 Equipo campeón
- 22 Véase también
- 23 Enlace externo
- 24 Fuentes
Renovación del Reglamento
La edición 50 de la Serie Nacional, celebró el medio siglo de la victoria de Playa Girón y tuvo modificaciones en el reglamento entre ellas. La aplicación de la regla del tie break en el décimo inning creada por la Federación Internacional del Deporte. Se trata de poner corredores en segunda y primera base y el conjunto que anote más carreras en su oportunidad se declara vencedor.
Los juegos tuvieron decisión temprana ante débil iluminación natural, pues ya se aplicaba para el caso de lluvia, a partir del quinto capítulo. Antes eran sellados y tenían continuación una jornada después o más adelante. Con ello se evitan las posposiciones, confirmó Rodolfo Puente, jefe de la comisión técnica del Béisbol cubano, al tratar todo lo relacionado con el reglamento del certamen de la 50 serie que se desarrollaró del 28 de noviembre al 24 de marzo del 2010 la etapa regular, los cuartos de final del 27 de marzo al 5 de abril de 2011; las semifinales o discusiones de títulos del zonas del 8 de abril al 17 de abril y la gran final del 20 de abril al 30 de abril.
Respecto a las normativas para los lanzadores se ampliaron la cantidad de envíos y las posibilidades de trabajar. Aquellos que hicieron menos de 40 lanzamientos trabajaron en la jornada siguiente, con menos de 60 al segundo día, menos de 90 al tercero, hasta 110 el cuarto y 120 al quinto. Para la postemporada el pitcheo fue libre.
Reglamento Disciplinario
Riguroso aparece el reglamento disciplinario que establece la expulsión de por vida del deporte de aquellos de agredan a cualesquiera con un instrumento, léase bate, careta u otro. En cuanto a esto Jorge Armando Polo vicepresidente de Actividades Deportivas del INDER planteó que "Debemos ser profilácticos, tratar de que no se nos den actos que conlleven a sancionar a un atleta".
Igualmente serán sancionados aquellos que de forma brusca tiren bate o cascos, por lo que afea el espectáculo, tal y como ocurre con las constantes reclamaciones a árbitros de conteos y jugadas de apreciación, por citar algunas.
Obviamente lo concerniente a la disciplina incluye a los aficionados, muchos de los cuales no se comportan como demandan la ética y el civismo hoy.
Inauguración del evento y particularidades de la serie
La inauguración de la Serie de Oro, como se denominó esta 50 serie, se realizó el domingo 28 de noviembre de 2010, en el Estadio Latinoamericano del Cerro, en Ciudad de La Habana, con el encuentro entre Industriales, campeón defensor, y Villa Clara, subtitular.
La Serie contó con un programa competitivo idéntico a la precedente, con 16 elencos, 720 partidos en la etapa preliminar y 49 más, sí se juegan todos los de postemporada.
Modernas pizarras electrónicas de procedencia vietnamita serán del disfrute en varias instalaciones.
Horarios de los juegos
Todos los desafíos en terrenos con alumbrado artificial comenzarán a la una de la tarde de Martes a Sábado, excepto el que trasmita la televisión que será desde las ocho y cuarto (8:15 p. m.) de la noche. Los domingos se jugará a la 1:00 pm.
Preocupaciones
Entre lo más debatido estuvo la posible presencia de juveniles, en consonancia con edad, talento e interés de equipos, sin violentar potencialidades; lo cual abrió un compás de espera por propuestas y estudios de la Dirección Nacional de Béisbol en ese sentido.
Equipos Participantes
Isla de la juventud
Receptores: Vladimir García, Luis Abel Castro y Eduardo Rives.
Cuadro: Michel Enríquez, Dainier Gálvez, Ángel Miguel Fernández, Alejandro Ortiz, Víctor Rivas, Jhoyce Su Casella, el novato José Velázquez y Luis Felpe Rivera.
Jardines: Alexander Cantalapiedra, Yoanys Pérez, Reynier Llanes y Jorge Luis Medina.
Lanzadores: Carlos Yánez, Danny Aguilera, Jesús Amador, Luis Suárez, Yaliesky Diéguez, Yunier Gamboa, Ronald García, Oscar Jacomino, Javier Leyva, Alesky Perera, Wilber Pérez, Carlos Puentes, Reimundo Vázquez y los novatos Rafael Silva y Raicel Iglesias.
Director: Armando Johnson
Matanzas
Receptores: Lázaro Herrera, Yaismel Alberro, Yadil Dreke y Onel Vega.
Cuadro: Yariel Duque, José Miguel Fernández, Yurisbel Gracial, Hugo Morales, Dunier Serrano, Aníbal Medina y Fernando Peñate.
Jardineros: Ariel Sánchez, Guillermo Heredia, Yadiel Hernández, Edel Tamayo y Ernesto González (novato).
Lanzadores: Yosvany Fonseca (z), Yohan Hernández, Youser Aguilar, Alexander Hernández, Kenier Licea, Félix Fuentes, Frank E. Montero, Elvis Camejo (z), Joel Suárez, Yoanni Yera (z), Yasmani Arias, Yusiel Mejías, Pedro L. García, Eduardo Blanco, Liudan Torres (n) y Yasmani Rivero (n).
Director: Wilfredo Menéndez
Pinar del Río
Receptores: Yosvani Peraza, Ólber Peña, Lorenzo Quintana y Pedro Luis Rodríguez.
Cuadro: Norlis Concepción, William Saavedra, Osniel Madera, David Castillo, Luis A. Valdés, Donal Duarte, y los novatos Yanciel Ajete e Ismel Gálvez.
Jardines: Reinier León, Lázaro E. Blanco, Reidel Álvarez, Mijaín Rivera, Humberto Rivera y el novato Osmel Solano.
Lanzadores: Vladimir Baños, Yosvani Torres, Erlis Casanova, Omar Licourt, Michel Martínez, Julio A. Martínez, Jesús Guerra (hijo), Irandy Castro, Alaín Castañeda, Isbel Hernández, Armando Martínez, Reinier Verano, Disdiel Martínez y Luis Ariel Gómez.
Director: Alfonso Urquiola
Cienfuegos
Receptores: Osvaldo Arias, Adir Ferrán, Camilche Veloz y Juan C. Melián
Jardineros: Yoelvis Leiva, Yasiel Puig, Yusniel Ibáñez, Lázaro Rodríguez y Juan Miguel Vázquez.
Cuadro: José Dariel Abreu, Juan Miguel Soriano, Darián González, Adriano García, Yasmany Pérez, Erisbel Arruebarruena, Alejandro Consuegra y Andy García.
Lanzadores: Norberto González, Noelvis Entenza, Yasmany Insua, Yasmany Fernández, Samuel Ruiz, Yunier Leiva, Jorge Hernández, Randy Gutiérrez, Leorisbel Sánchez, Duniel Ibarra, Luis Guzmán, Genny Trimiño y Alexander Quintero.
Director: Iday Abreu.
Camagüey
Receptores: Lednier Ricardo, Elier Noa, Alexei Tani y Jorge Cardoza.
Cuadro: Dari Bartolomé, Asniel Hernández, Yosvani García, Marino Luis, Alexander Ayala, Rafael Lastre, Yoel Avalo y Luis Ulacia Martínez (novato).
Jardineros: Dairon Varona, Dariel Álvarez, William Luis, Osmel Águila y Daniel Carbonell.
Lanzadores: Vicyohandry Odelín, Eriel Sánchez, Fidel Romero, Yankiel Flores, Ramón Robles, Jaime Vidal (zurdo), Yormanis Socarrás, Yusney Saborit (Z), Billi Aria (Z), Omar Barrero y los novatos Nelson Sosa, Maikel Abreu (Z), Yoel Darce, Noel Casals y Yadiel Lanza.
Director: Luis Ulacia
Sancti Spíritus
Receptores: Eriel Sánchez, Yenier Bello y Neorquel Cervantes.
Cuadro: Yulieski Gourriel, Yunier Mendoza, Orlando Acebey, José Ramón Alfonso, Yoandi Baguet, Raikel Morales y Yordanis Rodríguez.
Jardineros: Yunieski Gourriel, Livan Monteagudo, Dunieski Barroso, Aramis Gómez y Yasiel Santoya.
Lanzadores: Ismel Jiménez, Ángel Peña, Noelvis Hernández, Yaniel Sosa, Yoen Socarrás, Ramón Licor, Yamichel Pérez, Lázaro Santana, Yoharisleibis Panamá, Dani González, Duviel Quintero y Omar Luis.
Director: Lourdes Gourriel
Industriales
Receptores: Frank C. Morejón, Lisván Correa, Jokel Gil y Jeans Trujillo Páez.
Cuadro: Alexander Malleta, Rudy Reyes, Raiko Olivares, Juan Carlos Torriente, Yusef Amador, Osmel Jiménez y Raciel Seijó.
Jardineros: Carlos Tabares, Yoandri Urgellés, Serguei Pérez, Stayler Hernández, Iratit Chirino e Irakli Chirino.
Lanzadores: Odrisamer Despaigne, Arleys Sánchez, Ian Rendón, Frank Montieh, Armando Rivero, Yohandry Portal, Abel Viego, Alexei Chorot, Liuber Franchialfaro, Antonio Romero, Kuglay González, Rancel Sánchez, Maikel Douglas Sánchez, Joan Socarrás y Antonio Baró.
Director: Germán Mesa
Metropolitanos
Receptores: Ricardo Gómez, Jordán Águila y Roberlandys Díaz.
Cuadro: Orestes Solano, Pedro Bombus, Wilfredo Aroche, Enrique Díaz, Edwin Caballero, Jorge Luis Barcelán, Alay Rafael Lago, Joel Mestre y Rangel Rodríguez.
Jardineros: Dunier Ruiz, Eliut Torres, Yonel Vidó, Víctor Muñoz y Osmel Cordero.
Lanzadores: Darwin Beltrán, Ernesto Bazo, Maikel Hidalgo, Raidel Borges, Yordanis López, Ebris Pablo Martínez, Manuel Díaz, Ihosvani García, Pavel Pino, Yascier Lazo, José Pablo Cuesta, Dairon Cuevas, Isael Bueno, Reinier Montano y Ariolbis Mauricio.
Director: Luís Suárez
Guantánamo
Receptores: Roberto Borrero, Félix Carbonell, Yoennis Pérez y Yandri Gainza.
Cuadro: Yoenni Southeran, Yoilán Cerce (capitán), Vismay Santos, Dainer Moreira, Luis Sánchez Rodríguez, Enoyder Fondín, Yoelkis Baró, Andrés de la Cruz y Reinaldo Oliveros.
Jardineros: Giorvis Duvergel, Onelio Fondín, Leonelkis Escalante, Roberto Luis Delgado y Héctor L. Silot.
Lanzadores: Dalier Hinojosa, Frank Navarro, Lander Moreira, Karel Puente y José Moulín, Alexander Rodríguez y Douglas Lafargue, Yoanni Turcás, Arisbel Lobaina, Yonder Gamboa, Ariolbis Cobas, Onel Gracial y Ángel Durán.
Director: Agustín Lescaille
Santiago de Cuba
Receptor: Rolando Meriño, Alexis Durruthy y Rudelis García.
Cuadro: Pedro Poll, Yosvani Hurtado,Luis M. Navas, Héctor Olivera, Maikel Castellanos, Enrique Bicet, Yander La O y Daniel Aguilera.
Jardines: Alexeis Bell, Reutilio Hurtado, Joaquín Carbonell, Gustavo Moreno y Leonel Vinent.
Lanzadores: Norge Luis Vera, Danny Betancourt, Carlos Manuel Portuondo; Rudiel Peña, Alberto Bicet, Alain Dela, Osmany Tamayo, Edisbel Agramonte, Mario Ibáñez y el zurdo Ediasbel Valentín,Osmel Cintra.
Director: Antonio Pacheco
Granma
Receptores: Luis Ferrales, Carlos Barrabí y Hubert Sánchez (novato).
Cuadro: Yordanis Samón, Ramón Tamayo, Carlos Benítez, Yulián Milán, Adrián Moreno, Marcos Fonseca, Rafael Hidalgo y Yamil Leyva.
Jardines: Yoenis Céspedes, Alfredo Despaigne, Urmaris Guerra, Roel Santos, Juan Pita y Luis Castro.
Lanzadores: Ciro S. Licea, Manuel Vega, Lázaro Blanco, Erluis Blanco, Alberto Soto, Yoandris Vargas, Ramiro Ferral, Alaín Tamayo, Alexei Alarcón, José Peña, José Rodríguez, Niover Piña y Leosvani Ramírez (n), Asiel Diez y Adriel Moreno (ambos novatos).
Director: Ángel Ortega
Holguín
Receptores: Franklin Aballe Sánchez, Alejandro Leyva Rey y Ángel Mario Tamayo Robles.
Cuadro: Leris Aguilera Portilla, Edilse Silva, Yeisón Pacheco Massó, Maikel Cáceres Dorsinet, Yunior Paumier Oliva, José Antonio Castañeda Ramírez, Yodan Manduley Escalona y Laindel Efrén Leyva Basulto.
Jardines: Yoannis Quintana Ávila, Oscar del Rosario Bauta, Alexis Leyva Moreno, Alaín García Calzada (novato), Geidis Soler Hinojosa y Yusnier Pino Concepción.
Lanzadores: Juan Enrique Pérez Figueredo, Luis Ángel Gómez, Juan Alberto Cruz Leyva, Pablo Millán Fernández Rojas, Daikel Labrada Alemán, Carlos Alberto Santiesteban Peña, Carlos Olexis González Sosa, Raymar Navarro Mendoza, Rolando Mella Ronda, Jorge Luis Bravo Ramírez (novato), Rodolfo Solís Yera, Orleidis Salazar Salazar, Yusmel Aguilar Rodríguez (novato), Iván Padilla Molina y Rodolfo Ravelo Arcia.
Director: Héctor Hernández Martín
Villa Clara
Receptores: Ariel Pestano, Yulexis la Rosa y Yuselvis Águila.
Cuadro: Ariel Borrero, Yuniel Cabrera, Yandry Canto, Yeniét Pérez, Eduardo Paret, Aledmis Díaz, Yaxiel Quirós, Yandy Díaz y Jefferson Delgado.
Jardines: Ramón Lunar, Andy Zamora, Yuniet Flores, Dian Toscano y Alejandro García.
Lanzadores: Freddy A. Álvarez, Robelio Carrillo, Luis Borroto, Yolexis Ulacia, Misael Siverio, Yasmani Hernández Romero, Yosvani Pérez Torres, Juliét López, Yasmani Hernández Rojas, Yasmani Junquera, Alain Sánchez, Yurien Vizcaíno, Yamián Hourrutinier, Yoandy Fernández y Diosdani Castillo.
Director: Eduardo Martín Saura
Las Tunas
Receptores: Yosvani Alarcón, Yannier Velázquez y Ángel Osmel Leyva.
Cuadro: Joan Carlos Pedroso, Danel castro, Yordanis Alarcón, Alexander Guerrero, Yordan Batista, Michel Brito, Ernesto Felipe Lalana y Dainier Rodríguez.
Jardineros: Jorge Johnson, Yordanis Scull, Andrés Quiala, Yuniesky Larduet, Yudier Rondón y Reinier González.
Lanzadores: Yoelkys Cruz, Ubisney Bermúdez, Yudiel Rodríguez, Dael Mejías, José Adiel Moreno, Erick Sánchez, Jimmy Jaime, José Luis Ruiz, Félix Rubén Núñez, Ariel Guerra, Rigoberto Cabrera, Julio Velasco, Juan Rojas, Jorge González y Alberto Pablo Civil.
Director: Pablo Alberto Civil
Ciego de Ávila
Receptores: Lisdey Díaz, Osvaldo Vázquez, Yunier Ramírez Arrieta y Josué Franco.
Cuadro: Yorbis Borroto, Yorelvis Charles, Jozen Cuesta, Mario Vega, Raúl González, Daikel Leyva, Diorlandi Arrieta (novato) y Jenny Reyes.
Jardines: Yoelvis Fiss, Isaac Martínez, Ricardo Bordón, Andel Civil, Humberto Morales, Rusney Castillo y Alexander Jiménez (n).
Lanzadores: Vladimir García, Maikel Folch (zurdo), Yander Guevara, Ismael González, Omar Carrero Valdez, Pedro Echemendía Naceira, Dachel Duquesne, Ernesto Véliz (z), José A. Barroso, Leodanis Santiesteban (n), Yadir Rabí (n), Víctor E. Baró e Inoel Fraga.
Director: Roger Machado
Habana
Receptores: Dánger Guerrero, Alberto Toledo y Orandy Abascal.
Cuadro: Roberto Zulueta, Dayán Lazo, Ernesto Molinet, Dayán García, Michel Rodríguez, Jorge Carlos Soler, Michel González , Rolando Méndez, Arturo Lara.
Jardineros: Dennis Laza, Orlando Lavandera, Pedro William Castillo, Rafael Orta, Yasniel González y Yohao Imelí Lombillo.
Lanzadores: Jonder Martínez,Yuliesky González, Miguel A. González, Yadier Pedroso, Miguel Lahera, José Antonio García, Gerardo Miranda, Israel Sánchez, José L. Padrón, Ariel Miranda, Leinier Rodríguez, Reinier González, Mario Batista y José Norbely Betancourt.
Director: Esteban Lombillo
Estadísticas de Bateo por Equipos
Equipos | VB | C | H | AVE | 2B | 3B | HR | CI |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciego de Ávila | 3021 | 576 | 959 | 317 | 183 | 12 | 93 | 526 |
Cienfuegos | 3098 | 525 | 951 | 307 | 151 | 32 | 103 | 485 |
Camagüey | 2992 | 487 | 883 | 295 | 148 | 25 | 91 | 459 |
Granma | 3089 | 629 | 991 | 321 | 157 | 13 | 147 | 585 |
Guantánamo | 3053 | 565 | 933 | 306 | 170 | 15 | 87 | 517 |
Habana | 2980 | 518 | 876 | 294 | 145 | 18 | 73 | 485 |
Holguín | 3048 | 415 | 876 | 288 | 155 | 15 | 64 | 381 |
Isla de la Juventud | 2962 | 457 | 855 | 289 | 169 | 13 | 49 | 425 |
Industriales | 3070 | 579 | 947 | 308 | 185 | 15 | 89 | 543 |
Las Tunas | 3015 | 488 | 872 | 289 | 138 | 21 | 97 | 449 |
Metropolitanos | 2971 | 378 | 803 | 270 | 147 | 11 | 55 | 341 |
Matanzas | 3062 | 497 | 915 | 299 | 152 | 14 | 93 | 465 |
Pinar del Río | 2978 | 506 | 877 | 294 | 142 | 22 | 118 | 475 |
Santiago de Cuba | 3031 | 560 | 902 | 298 | 147 | 6 | 107 | 525 |
Sancti Spíritus | 3116 | 588 | 972 | 312 | 165 | 18 | 125 | 555 |
Villa Clara | 2939 | 448 | 827 | 281 | 123 | 14 | 58 | 416 |
Estadísticas de Pitcheo por Equipos
Equipo | INN | VB | H | C | CL | PCL | SO | BB | BI | 2B | 3B | HR | SH | SF | DB | BK | WP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciego de Ávila | 766.1 | 3014 | 892 | 483 | 444 | 5.21 | 323 | 309 | 31 | 129 | 9 | 102 | 28 | 26 | 85 | 0 | 31 |
Cienfuegos | 793.0 | 3058 | 859 | 451 | 366 | 4.15 | 452 | 374 | 35 | 139 | 15 | 74 | 60 | 24 | 53 | 0 | 35 |
Camagüey | 763.0 | 3091 | 1005 | 556 | 500 | 5.90 | 307 | 322 | 30 | 137 | 24 | 106 | 37 | 33 | 49 | 5 | 40 |
Granma | 773.2 | 3053 | 919 | 553 | 493 | 5.74 | 392 | 363 | 32 | 169 | 19 | 85 | 45 | 36 | 104 | 4 | 21 |
Guantánamo | 781.1 | 2990 | 872 | 482 | 414 | 4.77 | 374 | 350 | 46 | 154 | 13 | 105 | 41 | 26 | 82 | 3 | 32 |
Habana | 781.0 | 2974 | 788 | 432 | 358 | 4.13 | 455 | 273 | 35 | 118 | 16 | 78 | 47 | 30 | 42 | 1 | 34 |
Holguín | 766.2 | 3008 | 936 | 566 | 514 | 6.03 | 288 | 384 | 33 | 143 | 16 | 113 | 31 | 33 | 104 | 3 | 29 |
Isla de la Juventud | 763.2 | 2991 | 899 | 528 | 461 | 5.43 | 424 | 376 | 36 | 176 | 22 | 79 | 42 | 29 | 91 | 3 | 53 |
Industriales | 769.1 | 2983 | 854 | 499 | 431 | 5.04 | 472 | 381 | 29 | 170 | 17 | 84 | 39 | 25 | 93 | 1 | 32 |
Las Tunas | 778.1 | 3088 | 966 | 547 | 475 | 5.49 | 306 | 308 | 32 | 171 | 12 | 84 | 42 | 49 | 60 | 5 | 39 |
Metropolitanos | 758.2 | 3070 | 982 | 663 | 569 | 6.75 | 282 | 426 | 37 | 181 | 21 | 120 | 36 | 32 | 97 | 3 | 47 |
Matanzas | 771.1 | 3100 | 995 | 604 | 548 | 6.39 | 368 | 375 | 35 | 178 | 17 | 103 | 44 | 34 | 77 | 4 | 38 |
Pinar del Río | 756.2 | 2973 | 887 | 477 | 425 | 5.06 | 407 | 279 | 21 | 161 | 10 | 82 | 44 | 27 | 72 | 7 | 41 |
Santiago de Cuba | 765.0 | 3020 | 892 | 527 | 473 | 5.56 | 454 | 356 | 30 | 175 | 20 | 82 | 37 | 30 | 88 | 5 | 41 |
Sancti Spíritus | 772.1 | 3021 | 883 | 457 | 390 | 4.54 | 479 | 293 | 28 | 156 | 17 | 76 | 41 | 29 | 65 | 0 | 40 |
Villa Clara | 785.2 | 2991 | 812 | 392 | 334 | 3.83 | 470 | 317 | 34 | 120 | 16 | 76 | 41 | 16 | 58 | 4 | 20 |
Estadísticas de Fildeo por Equipos
Equipo | JJ | INN | O | A | E | TL | AVE | DP | TP | PB |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciego de Ávila | 90 | 766.1 | 2299 | 1080 | 64 | 3443 | 981 | 124 | 0 | 3 |
Cienfuegos | 90 | 793.0 | 2379 | 1097 | 102 | 3578 | 971 | 120 | 0 | 7 |
Camagüey | 90 | 763.0 | 2289 | 1127 | 101 | 3517 | 971 | 134 | 0 | 6 |
Granma | 90 | 773.2 | 2321 | 1046 | 111 | 3478 | 968 | 104 | 1 | 6 |
Guantánamo | 90 | 781.1 | 2344 | 1151 | 87 | 3582 | 976 | 147 | 2 | 10 |
Habana | 90 | 781.0 | 2343 | 1050 | 88 | 3481 | 975 | 92 | 0 | 8 |
Holguín | 89 | 766.2 | 2300 | 1194 | 82 | 3576 | 977 | 138 | 0 | 11 |
Isla de la Juventud | 90 | 763.2 | 2291 | 1173 | 97 | 3561 | 973 | 119 | 0 | 8 |
Industriales | 90 | 769.1 | 2308 | 1075 | 102 | 3485 | 971 | 124 | 0 | 5 |
Las Tunas | 90 | 778.1 | 2335 | 1114 | 111 | 3560 | 969 | 120 | 0 | 9 |
Metropolitanos | 90 | 758.2 | 2276 | 1187 | 122 | 3585 | 966 | 120 | 0 | 8 |
Matanzas | 90 | 771.1 | 2314 | 1076 | 96 | 3486 | 972 | 126 | 0 | 12 |
Pinar del Río | 89 | 756.2 | 2270 | 1110 | 91 | 3471 | 974 | 112 | 0 | 6 |
Santiago de Cuba | 90 | 765.0 | 2295 | 1027 | 80 | 3402 | 876 | 105 | 0 | 14 |
Sancti Spíritus | 90 | 772.1 | 2317 | 1097 | 88 | 3502 | 975 | 110 | 0 | 7 |
Villa Clara | 90 | 785.2 | 2357 | 1147 | 88 | 3592 | 976 | 118 | 0 | 6 |
Lideres Individuales de Pitcheo
Departamento | Jugador | Actuación o Resultado |
---|---|---|
Promedio de Carreras Limpias | Freddy A. Álvarez (VCL) | 1.89 |
Juegos Ganados | Norberto González (CFG) | 13 |
Juegos Ganados | Ismel Jiménez (SSP) | 13 |
Entradas Lanzadas | Yoelkis Cruz (LTU) | 153.1 |
Juegos Lanzados | Duniel Ibarra (CFG) | 40 |
Juegos Salvados | Duniel Ibarra (CFG) | 27 |
Ponches Propinados | Noelvis Entenza (CFG) | 97 |
Ponches Propinados | Wilber Pérez (CFG) | 97 |
Bases por Bolas Otorgadas | Noelvis Entenza (CFG) | 75 |
Lideres Individuales de Bateo
Departamento | Jugador | Actuación o Resultado |
---|---|---|
Campeón de bateo | José D. Abreu (CFG) | 453 |
Carreras Anotadas | Yoenis Céspedes (GRA) | 89 |
Hits Conectados | Dainer Moreira (GTM) | 130 |
Dobles Conectados | Jorge L. Barcelán (MET) | 32 |
Triples Conectados | David Castillo (PRI) | 8 |
Jonrones Conectados | José D. Abreu (CFG) | 33 |
Jonrones Conectados | Yoenis Céspedes (GRA) | 33 |
Bases Robadas | Rusnry Castillo (CAV) | 29 |
Carreras Impulsadas | Yoenis Céspedes (GRA) | 99 |
Bases por Bolas | Alexander Mayeta (IND) | 78 |
Ponchados Recibidos | Joan C. Pedroso (LTU) | 67 |
Primeros Bateadores
JUGADORES | VB | C | H | 2B | 3B | HR | CI | BB | SO | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
José D. Abreu (CFG) | 212 | 79 | 96 | 14 | 0 | 33 | 93 | 58 | 32 | 453 |
Michel Enríquez (IJV) | 304 | 67 | 122 | 29 | 0 | 13 | 52 | 62 | 15 | 401 |
Frederich Cepeda (SSP) | 305 | 84 | 121 | 25 | 3 | 28 | 81 | 77 | 36 | 397 |
Yordanis Samón (GRA) | 327 | 65 | 126 | 20 | 3 | 21 | 76 | 52 | 38 | 385 |
Urmaris Guerra (GRA) | 322 | 83 | 122 | 26 | 3 | 16 | 72 | 43 | 36 | 379 |
Yosvani Alarcón (LTU) | 280 | 43 | 103 | 17 | 4 | 13 | 47 | 25 | 39 | 368 |
Serguei Pérez (IND) | 336 | 52 | 123 | 16 | 1 | 12 | 80 | 26 | 16 | 366 |
Dariel Álvarez (CMG) | 344 | 65 | 125 | 22 | 2 | 20 | 81 | 18 | 20 | 363 |
Yoandri Urgellés (IND) | 340 | 81 | 122 | 26 | 2 | 9 | 67 | 48 | 33 | 359 |
Jorge L. Barcelán (MET) | 314 | 47 | 112 | 32 | 0 | 11 | 70 | 15 | 34 | 357 |
Primeros Lanzadores
Equipo | JG | JP | PRO | INN | C | CL | SO | BB | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Norberto González (CFG) | 13 | 2 | 867 | 130.2 | 53 | 40 | 73 | 33 | 2.76 |
Gerardo Concepción (IND) | 10 | 3 | 769 | 101.2 | 42 | 38 | 53 | 43 | 3.35 |
Noelvis Entenza (CFG) | 11 | 4 | 733 | 131.0 | 45 | 37 | 97 | 75 | 2.54 |
Ismel Jiménez (SSP) | 13 | 5 | 722 | 138.2 | 50 | 39 | 84 | 24 | 2.53 |
Ciro S. Licea (GRA) | 11 | 5 | 688 | 130.0 | 74 | 64 | 64 | 25 | 4.43 |
Yoelkis Cruz (LTU) | 12 | 6 | 667 | 153.1 | 73 | 63 | 78 | 22 | 3.70 |
Yosvani Torres (PRI) | 10 | 5 | 667 | 128.0 | 64 | 57 | 73 | 25 | 4.01 |
Freddy A. Álvarez (VCL) | 8 | 4 | 667 | 109.1 | 34 | 23 | 73 | 37 | 1.89 |
Dalier Hinojosa (GTM) | 8 | 4 | 667 | 108.2 | 46 | 43 | 87 | 25 | 3.56 |
Pável Pino (MET) | 9 | 5 | 543 | 89.0 | 54 | 51 | 32 | 47 | 5.16 |
Modo de Clasificación
- Se juegan noventa juegos por el sistema de todos contra todos, a doble vuelta. Una vez terminada la etapa regular comienzan los Play Off, para los cuales clasifican cuatro equipos por la zona occidental y otros cuatro por la zona oriental. Estos conjuntos chocarán entre sí en lo que serían los cuartos de final, luego quedarían dos equipos por cada zona para decidir, en la etapa de semifinales, cuáles de ellos pasarán a la gran final. En los Play Off se efectúan siete juegos entre los equipos clasificados, siempre de la misma zona, y gana el equipo que primero logre cuatro victorias.
Mentor Ganador
Novato del Año
- Gerardo Concepción (IND)
Leyenda
- JJ - Juegos Jugados.
- VB - Veces al Bate.
- C - Carreras Anotadas.
- H - Hits Conectado.
- 2B - Dobles.
- 3B - Triples.
- HR - Jonrones.
- TB -Total de Bases Recorridas.
- BR – Bases Robadas.
- CR – Cogido Robando.
- CI – Carreras Impulsadas.
- SH - Toque de Sacrificio.
- SF - Fly de Sacrificio.
- DB - Golpeado por Lanzamientos.
- BB - Bases por Bolas.
- BI - Bases Intencionales.
- SO - Ponches.
- AVE - Promedio de bateo(H x 1000 /VB)
- JI - Juegos Iniciados.
- JL - Juegos Lanzados.
- JC - Juegos Completos.
- JR - Juegos Relevados.
- DP - Jugadas de Doble Matanza.
- BK - Balk(Movimiento ilegal del lanzador a la hora de lanzar).
- WP - Wild Pitch(Lanzamiento descontrolado del Pictcher,los corredores avanzan una base o varias).
- Pcl - Promedio de Carreras Limpias.
- O - Out.
- A - Asistencias.
- E - Errores.
- TL - Total de Lances.
- TP - Jugada de Triple Matanza.
- PB - Pass Ball(Lanzamiento del Pitcher que el Receptor fildea mal y los corredores avanzan una base o varias).
- INN - Entradas.
- L – Lechadas.
Curiosidades
- La etapa clasificatoria terminó con 1499 jonrones (69 con bases llenas y cuatro dentro del terreno).
- Por equipos dominó Granma (147, récord). Luego siguieron Sancti Spíritus (125), Pinar del Río (118), Santiago (107) y Cienfuegos (103).
- Solo 8 peloteros intervinieron en los 90 juegos: Osvaldo Arias (CFG), Dariel Álvarez. (CMG), Yordanis Samón . (GRA), Yoenis Céspedes (GRA), Dainer Moreira (GTM), Juan Carlos Torriente (IND), Dunier Serrano (MTZ) y Reutilio Hurtado (SCU).
Equipos al Play Off
- Cienfuegos
- Habana
- Pinar del Río
- Sancti Spiritus
- Granma
- Guantánamo
- Ciego de Ávila
- Villa Clara
Equipos en semifinales
- Cienfuegos
- Pinar del Río
- Granma
- Ciego de Ávila
Equipos en la final
- Pinar del Río
- Ciego de Ávila
Equipo campeón
- Pinar del Río
Véase también
Serie Nacional de Béisbol |
---|
I • II • III • IV • V • VI • VII • VIII • IX • X • XI • XII • XIII • XIV • XV • XVI • XVII • XVIII • XIX • XX • XXI • XXII • XXIII • XXIV • XXV • XXVI • XXVII • XXVIII • XXIX • XXX • XXXI • XXXII • XXXIII • XXXIV • XXXV • XXXVI • XXXVII • XXXVIII • XXXIX • XL • XLI • XLII • XLIII • XLIV • XLV • XLVI • XLVII • XLVIII • XLIX • L • LI • LII • LIII • LIV • LV • LVI • LVII • LVIII • LIX • LX • LXI • LXII • LXIII • LXIV |
Equipos Actuales |
---|
Artemisa • Camagüey • Ciego de Ávila • Cienfuegos • Granma • Guantánamo • Holguín • Industriales • Isla de la Juventud • Las Tunas • Matanzas • Mayabeque • Pinar del Río • Sancti Spíritus • Santiago de Cuba • Villa Clara |
Equipos Desaparecidos |
---|
Habana • Metropolitanos • Granjeros • Citricultores • Azucareros • Vegueros • Henequeneros • Ganaderos • Agropecuarios • Arroceros • Cafetaleros • Centrales • Constructores • Las Villas • Mineros • Occidentales • Orientales • Serranos • Isla de Pinos |
Enlace externo
Fuentes
- Estadistica Nacional del CINID-INDER
- Reglamento Oficial de la Serie 2010-2011
- Estadísticas: Benigno Daquinta y Federación Cubana de Béisbol
- Periódico Juventud Rebelde del 24 de marzo de 2011