¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Pascual Eduardo Arrocha
|
Pascual Eduardo Arrocha Fernández. Diseñador escénico y pintor cubano. Director técnico y diseñador general de Danza Contemporánea de Cuba.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nació en La Habana el 17 de mayo de 1934.
Estudios realizados
1959- Graduado de la especialidad de Pintura en la Academia de Bellas Artes San Alejandro, La Habana.
1961- Estudios de diseño escénico con Rubén Vigón. Biblioteca Nacional, La Habana. Estudios superiores de pintura con Agustín Fernández, La Habana.
1962- Estudios superiores de pintura con René Portocarrero, La Habana. 1966- Estudios de diseño escénico con L. Vychodyl (escenógrafo del Teatro Nacional de Praga, Checoslovaquia), La Habana.
Desde 1971 trabaja en el Conjunto Nacional de Danza Moderna (actualmente Danza Contemporánea de Cuba). Desde entonces es Diseñador Jefe y Director Técnico de la compañía.
Ha realizado alrededor de cuatrocientos diseños de escenografía, vestuario e iluminación para los más diversos géneros y con los más importantes grupos teatrales o danzarios del país; así como quince títulos de la cinematografía nacional.
Trabajos representativos en la escena nacional
- La fille mal gardee (1963)
- Las bodas de Aurora (1963)
- El lago de los cisnes (1965)
- Giselle (1966)
- La fierecilla domada (1966)
- La opera de los tres centavos (1977)
- Bodas de sangre (1979) ICRT
- El hombre de la Mancha (1979)
- Hello Dolly (1988)
- Pedro Páramo (1994)
- La boheme (1998)
- El rey Lear (1999)
Escena internacional
- El premio flaco, Bulgaria, 1971
- Cecilia Valdés, Polonia, 1972
- Panorama, México, 1980
- El poeta, Bulgaria, 1989
- Fresa y chocolate, Estados Unidos de América, 1998
- Porgy and Bess, Austria, 2000
Ha participado en 21 exposiciones de diseño escénico en Cuba y en México (1966), Chile (1967) y Yugoslavia (1984).
Se destacan su participación en las Cuadrienales de Diseño Escénico y Arquitectura Teatral de Praga (1971, 1975, 1983 y 1987).
Ha realizado viajes de trabajo a 32 países.
Premios y distinciones
- 1966- Grand Prix de la Ville de París, en el Quatrieme Festival International de Danse de París, otorgado como obra integral a Giselle, del Ballet Nacional de Cuba.
- 1988- Distinción por la Cultura Nacional, Ministerio de Cultura de la República de Cuba.
- 2002- Orden Alejo Carpentier, Consejo de Estado de la República de Cuba.
- Premio Nacional de Teatro 2007
- Premio Nacional de Diseño 2013
- Premio Nacional de Danza 2022
Fuentes
- Litoral Este
- Otorgan Premio Nacional de Diseño 2013. Por Ricardo Alonso Venereo. Disponible en: Granma
- Otorgan Premio Nacional de Danza 2022 al maestro Eduardo Arrocha. Disponible en: Cubarte