¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Canela»
(→Origen) |
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «») |
||
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Planta | {{Planta | ||
|nombre=Canela | |nombre=Canela | ||
− | |imagen= | + | |imagen=Canela.jpg |
|ncientifico=Cinnamomum zeylanicum | |ncientifico=Cinnamomum zeylanicum | ||
|reino=Plantae | |reino=Plantae | ||
Línea 15: | Línea 15: | ||
|especie='''''C. verum''''' | |especie='''''C. verum''''' | ||
|hábitat= | |hábitat= | ||
− | }} | + | }}'''Canela.''' Pequeño [[árbol]] o arbusto siempre verde, ''Cinnamomum zeylanicum'', de la familia del [[laurel]] (lauráceas). Originaria de Ceilán. Es una especia muy importante como saborizante de [[alimentos]]; se utiliza en confitería, gomas, incienso, dentífricos y [[perfumes]]. El [[aceite]] de canela se utiliza en [[medicina]]; de el proviene el extracto de canela. |
− | |||
==Origen== | ==Origen== | ||
− | + | Es originaria de Sri Lanka (Ceilán), Birmania, India y América del Sur. | |
==Descripción== | ==Descripción== | ||
− | El árbol de la canela es un pequeño árbol o arbusto perennifolio con corteza papirácea. | + | El [[árbol]] de la canela es un pequeño árbol o arbusto perennifolio con corteza papirácea. |
− | Puede alcanzar 10 m de altura en su estado silvestre, pero se poda en árboles más pequeños y densos para facilitar su cultivo. Tiene hojas perennes, casi opuestas, con 3 venas prominentes, simples, coriáceas, largas y aromáticas. Flores en panículas, hermafroditas, muy inconspicuas. Sus ramas crecen erguidas y recubiertas de numerosas hojas de color verde brillante, siendo rojizos los nervios que las recorren. | + | Puede alcanzar [[10]] m de altura en su estado silvestre, pero se poda en árboles más pequeños y densos para facilitar su cultivo. Tiene hojas perennes, casi opuestas, con [[3]] venas prominentes, simples, coriáceas, largas y aromáticas. [[Flores]] en panículas, hermafroditas, muy inconspicuas. Sus ramas crecen erguidas y recubiertas de numerosas hojas de color verde brillante, siendo rojizos los nervios que las recorren. |
− | La especia es la corteza interna que se extrae pelando y frotando las ramas y que una vez desprendida, es a su vez separada y vuelta a pelar. Las cortezas se enrollan una dentro de otra hasta formar una barra de aproximadamente un metro de largo que se seca y blanquea antes de su comercialización. La corteza se corta en tiras largas y se deja fermentar. Pasadas 24 horas, se separa la capa exterior más rugosa de la corteza y se deja secar la capa interna. Durante el proceso de secado, ésta se enrolla hasta formar las conocidas ramas de canela. | + | La especia es la corteza interna que se extrae pelando y frotando las ramas y que una vez desprendida, es a su vez separada y vuelta a pelar. Las cortezas se enrollan una dentro de otra hasta formar una barra de aproximadamente un metro de largo que se seca y blanquea antes de su comercialización. La corteza se corta en tiras largas y se deja fermentar. Pasadas [[24]] horas, se separa la capa exterior más rugosa de la corteza y se deja secar la capa interna. Durante el proceso de secado, ésta se enrolla hasta formar las conocidas ramas de canela. |
==Conservación == | ==Conservación == | ||
Se debe guardar en frascos de cristal de color, bien hermético y en un lugar fresco | Se debe guardar en frascos de cristal de color, bien hermético y en un lugar fresco | ||
==Países productores== | ==Países productores== | ||
− | Los países productores de Canela hoy en día son: [[Indonesia]], [[China]], la [[India]], [[Java]], [[Madagascar]], Las Islas Seychelles e [[Islas Mauricio]], [[Birmania]], [[Malasia]], [[Brasil]], Antillas, [[Guayana]], [[Sri Lanka]]. | + | Los países productores de Canela hoy en día son: [[Indonesia]], [[China]], la [[India]], [[Java]], [[Madagascar]], Las Islas Seychelles e [[Isla Mauricio|Islas Mauricio]], [[Birmania]], [[Malasia]], [[Brasil]], Antillas, [[Guayana]], [[Sri Lanka]]. |
==Utilización== | ==Utilización== | ||
Línea 36: | Línea 35: | ||
Otra utilización es en la industria perfumera y para hacer jabones. En la industria licorera, para aromatizar los licores. En decoraciones florales. | Otra utilización es en la industria perfumera y para hacer jabones. En la industria licorera, para aromatizar los licores. En decoraciones florales. | ||
− | ==Propiedades | + | ==Propiedades== |
− | + | Las propiedades medicinales de la Canela se aplican para el tratamiento de las siguientes dolencias: | |
− | + | * Su acción fortalece el [[riñón]]. | |
− | + | * La canela dispersa el dolor frío. | |
− | + | * Promueve la [[circulación sanguínea]]. | |
− | La | + | * La canela ayuda en el tratamiento de reumas, [[artritis]], [[artrosis]]. |
+ | * Es beneficiosa en el tratamiento de las [[enfermedades]] inflamatorias. | ||
+ | * La canela colabora en el tratamiento de [[enfermedades digestivas]]. | ||
+ | * Para tratar la [[diarrea]] (astringente) y como carminativa (gases) se puede usar la canela. | ||
==Fuentes== | ==Fuentes== | ||
*[http://articulos.sld.cu/diabetes/tag/canela/ Utilidad contra la diabetes] | *[http://articulos.sld.cu/diabetes/tag/canela/ Utilidad contra la diabetes] | ||
*[http://www.otramedicina.com La canela y sus propiedades medicinales] | *[http://www.otramedicina.com La canela y sus propiedades medicinales] | ||
− | *http://www.euroresidentes.com/Alimentos/especias/canela.htm | + | *[http://www.euroresidentes.com/Alimentos/especias/canela.htm Euroresidentes Canela] |
+ | *[http://alimentosparacurar.com/n/194/la-canela-y-sus-propiedades-medicinales.html Alimentos para curar la canela y sus propiedades medicinales] | ||
*Enciclopedia McGraw-Hill de Ciencia y Tecnología. 2da. Edición, Tomo I, [[1992]], pp.365 | *Enciclopedia McGraw-Hill de Ciencia y Tecnología. 2da. Edición, Tomo I, [[1992]], pp.365 | ||
[[Category:Especias]] | [[Category:Especias]] |
última versión al 17:31 9 abr 2019
|
Canela. Pequeño árbol o arbusto siempre verde, Cinnamomum zeylanicum, de la familia del laurel (lauráceas). Originaria de Ceilán. Es una especia muy importante como saborizante de alimentos; se utiliza en confitería, gomas, incienso, dentífricos y perfumes. El aceite de canela se utiliza en medicina; de el proviene el extracto de canela.
Sumario
[ocultar]Origen
Es originaria de Sri Lanka (Ceilán), Birmania, India y América del Sur.
Descripción
El árbol de la canela es un pequeño árbol o arbusto perennifolio con corteza papirácea. Puede alcanzar 10 m de altura en su estado silvestre, pero se poda en árboles más pequeños y densos para facilitar su cultivo. Tiene hojas perennes, casi opuestas, con 3 venas prominentes, simples, coriáceas, largas y aromáticas. Flores en panículas, hermafroditas, muy inconspicuas. Sus ramas crecen erguidas y recubiertas de numerosas hojas de color verde brillante, siendo rojizos los nervios que las recorren.
La especia es la corteza interna que se extrae pelando y frotando las ramas y que una vez desprendida, es a su vez separada y vuelta a pelar. Las cortezas se enrollan una dentro de otra hasta formar una barra de aproximadamente un metro de largo que se seca y blanquea antes de su comercialización. La corteza se corta en tiras largas y se deja fermentar. Pasadas 24 horas, se separa la capa exterior más rugosa de la corteza y se deja secar la capa interna. Durante el proceso de secado, ésta se enrolla hasta formar las conocidas ramas de canela.
Conservación
Se debe guardar en frascos de cristal de color, bien hermético y en un lugar fresco
Países productores
Los países productores de Canela hoy en día son: Indonesia, China, la India, Java, Madagascar, Las Islas Seychelles e Islas Mauricio, Birmania, Malasia, Brasil, Antillas, Guayana, Sri Lanka.
Utilización
- La venden en rama o en polvo. En occidente se utiliza sobre todo en postres: como cremas, mousses, natillas, arroz con leche, pasteles, torrijas, apfelstrudel, pudings, helado de canela.
- En Oriente y en Arabia se utiliza también en la cocina.
Otra utilización es en la industria perfumera y para hacer jabones. En la industria licorera, para aromatizar los licores. En decoraciones florales.
Propiedades
Las propiedades medicinales de la Canela se aplican para el tratamiento de las siguientes dolencias:
- Su acción fortalece el riñón.
- La canela dispersa el dolor frío.
- Promueve la circulación sanguínea.
- La canela ayuda en el tratamiento de reumas, artritis, artrosis.
- Es beneficiosa en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias.
- La canela colabora en el tratamiento de enfermedades digestivas.
- Para tratar la diarrea (astringente) y como carminativa (gases) se puede usar la canela.
Fuentes
- Utilidad contra la diabetes
- La canela y sus propiedades medicinales
- Euroresidentes Canela
- Alimentos para curar la canela y sus propiedades medicinales
- Enciclopedia McGraw-Hill de Ciencia y Tecnología. 2da. Edición, Tomo I, 1992, pp.365