Diferencia entre revisiones de «4 de octubre»

Línea 1: Línea 1:
{{Octubre}}
+
{{Octubre}}  
  
 +
== Históricas  ==
  
== Históricas ==
+
*[[1555]] - El concilio provincial de [[México]] prohíbe el sacerdocio a los indios.
 +
*[[1824]] - Independencia de [[México]].
 +
*[[1828]] - Nace en [[Bayamo]] el patriota [[Francisco Maceo Osorio]].
 +
*[[1892]] - Parte [[José Martí]] de [[Puerto Príncipe]], [[Haití]], hacia [[Jamaica]].
 +
*[[1896]] - En las cercanías de [[Viñales]], [[Pinar del Río]], tiene lugar la batalla de [[Ceja del Negro]], victoria mambisa dirigida por [[Antonio Maceo]].
 +
*[[1912]] - Nace en [[Guayos]], [[Sancti Spíritus]], [[Francisca Navia Cuadrado]], posteriormente mártir de los [[Comité de Defensa de la Revolución]] ([[CDR]]).
 +
*[[1921]] - Constitución de la Federación Obrera de [[La Habana]].
 +
*[[1933]] - Caída de [[Luis Melián Hernández]], patriota insigne de [[San Miguel del Padrón]].
 +
*[[1963]] - Se aprueba la [[Ley de la Reforma Urbana]], se entrega la propiedad de la vivienda a arrendatarios e inquilinos.
 +
*[[2001]] - Derribado por error humano un avión de pasajeros ruso por un misil ucraniano.
  
[[1555]] - El concilio provincial de [[México]] prohibe el sacerdocio a los indios.
+
== Culturales  ==
[[1824]] - Independencia de [[México]].
 
[[1828]] - Nace en [[Bayamo]] el patriota [[Francisco Maceo Osorio]].
 
[[1892]] - Parte [[José Martí]] de [[Puerto Píncipe]], [[Haití]], hacia [[Jamaica]].
 
[[1896]] - En las cercanías de [[Viñales]], [[Pinar del Río]], tiene lugar la batalla de [[Ceja del Negro]], donde las huestes mambisas demostraron su pujanza, bravura y heroísmo bajo las
 
[[1921]] - Constitución de la Federación Obrera de [[La Habana]].
 
[[2001]] - Derribado por error humano un avión de pasajeros ruso por un misil ucraniano.
 
  
 +
*[[1669]] - Muere en Amsterdam, el destacado pintor español [[Rembrandt]].
 +
*[[1796]] - Nace en La Habana el poeta [[Francisco Poveda]].
 +
*[[1854]] - Nace la educadora y escritora cubana [[María Luisa Dolz]].
 +
*[[1917]] - Nace la cultivadora del folklore chileno [[Violeta Parra]].
 +
*[[1944]] - Nace la cantante española [[Rocío Durcal]] en [[Madrid]].
 +
*[[1957]] - Muere el teatrista cubano [[Agustín Rodríguez]].
 +
*[[1965]] - Aparece el primer numero del [[Periódico Granma]], órgano oficial del [[Comité Central]] del [[Partido Comunista de Cuba]].
 +
*[[1994]] - Se abre después de una restauración la [[Basílica Menor de San Francisco de Asís]] en [[La Habana Vieja]] como sala de conciertos.
  
== Culturales ==
+
== Deportivas  ==
  
[[1669]] - Muere en Amsterdam, el destacado pintor español [[Rembrandt]].
+
*[[1895]] - Se disputa el primer Abierto de golf de los [[Estados Unidos]].  
[[1796]] - Nace en La Habana el poeta [[Francisco Poveda]].
+
*[[1920]] - Se funda el Club Atlético Bella Vista, de [[Montevideo]], [[Uruguay]].
[[1854]] - Nace la educadora y escritora cubana [[María Luisa Dolz]].
 
[[1917]] - Nace la cultivadora del folklore chileno [[Violeta Parra]].
 
[[1944]] - Nace la cantante española [[Rocío Durcal]] en [[Madrid]].
 
[[1965]] - Aparece el primer numero del [[periódico Granma]], órgano oficial del [[Comité Central]] del [[Partido Comunista de Cuba]].
 
[[1994]] - Se abre después de una restauración la [[Basílica Menor de San Francisco de Asís]] en La [[Habana Vieja]] como sala de conciertos.
 
  
== Deportivas ==
+
== Científicas  ==
  
[[1895]] - Se disputa el primer Abierto de los [[Estados Unidos]] de golf.
+
*[[1572]] - El médico y profesor de anatomía [[Gabriel Fallopios]] inventa los primeros preservativos para los hombres.
[[1920]] - Se funda el Club Atlético Bella Vista, de [[Montevideo]], [[Uruguay]].
+
*[[1582]] - Se introduce el [[Calendario Gregoriano]]. Para compensar el desfasaje con el Juliano, el día siguiente fue el [[15 de Octubre]].
 +
*[[1903]] - Nace el científico estadounidense [[Jonh Vincent Atanasoff]] en [[Hamilton]], [[Nueva York]].
 +
*[[1904]] - Fallece el zoólogo, botánico y médico cubano, [[Juan Vilaró y Daíz]]. Había nacido en La Habana el  [[3 de diciembre]] de [[1838]].
 +
*[[1909]] - Auspicia el doctor [[Juan Antiga]] la fundación del Instituto Naturalista, vegetariano.  
 +
*[[1957]] - Lanza la ex [[Unión Soviética]] el [[Sputnik 1]], primer satélite artificial.
 +
*[[1959]] - Transmite la sonda soviética Luna 3 las primeras imágenes de la cara oculta de la Luna.
 +
*[[1963]] - El devastador [[Ciclón Flora]] comienza a azotar la provincia de [[Oriente]].
  
== Científicas ==
 
 
[[1572]] - El médico y profesor de anatomía [[Gabriel Fallopios]] inventa los primeros preservativos para los hombres.
 
[[1582]] - Se introduce el [[Calendario Gregoriano]]. Para compensar el desfasaje con el Juliano, el día siguiente fue el [[15 de Octubre]].
 
[[1903]] - Nace el científico estadounidense [[Jonh Vincent Atanasoff]] en [[Hamilton]], [[Nueva York]].
 
[[1957]] - Lanza la ex [[Unión Soviética]] el [[Sputnik]], primer satélite artificial.
 
[[1959]] - La sonda soviética Luna 3 transmite las primeras imágenes de la cara oculta de la Luna.
 
[[1963]] - El devastador [[ciclón Flora]] comienza a azotar la provincia de [[Oriente]].
 
  
 
[[Category:Días_de_octubre]]
 
[[Category:Días_de_octubre]]

Revisión del 11:07 13 oct 2009

Octubre
← SeptiembreNoviembre →
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
Todos los días


Históricas

Culturales

Deportivas

Científicas