Diferencia entre revisiones de «Lilianni Rosabal Salazar»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 7: Línea 7:
 
| apodo =  
 
| apodo =  
 
| lugar nacimiento =  [[Granma]], {{Bandera2|Cuba}}
 
| lugar nacimiento =  [[Granma]], {{Bandera2|Cuba}}
| fecha nacimiento = 03 de Julio del 1999
+
| fecha nacimiento = 03 de Julio del 1999 {{Sistema:Edad|año=1999}}
 
| nacionalidad = cubana
 
| nacionalidad = cubana
 
| residencia =  
 
| residencia =  
Línea 49: Línea 49:
 
| web =  
 
| web =  
 
}}
 
}}
 
+
''' Lilianni Rosabal Salazar '''. Es una balonmanista cubana. Comienza desde niña la práctica de este [[deporte]] y al cumplir los 11 años comienza su participación en los eventos provinciales siendo premiada en ambas como jugadora más técnica y líder goleadora. Ha participado en eventos nacionales e internacionales obteniendo resultados deportivos.  
''' Lilianni Rosabal Salazar '''. Es una balonmanista cubana.
 
  
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
Nace el [[03 de julio]] del [[1999]] en el municipio de [[Río Cauto]] en la oriental provincia de [[Granma]].  
+
Nace el [[3 de julio]] del [[1999]] en [[Río Cauto (municipio)]] en la oriental provincia de [[Granma]].  
  
 
==Estudios==
 
==Estudios==
Línea 62: Línea 61:
 
Inicia en el [[deporte]]  a los 9 años en el área especial de [[Balonmano]] situada en Guamo Viejo con el activista Enrique Acosta Domínguez,  participando en competencia municipales 9-10 años con el objetivo de su desarrollo en el deporte, a los cumplir los 11 años comienza su participación en los eventos provinciales en 11-12 años, destacándose en los dos años de la categoría siendo premiada en ambas como jugadora más técnica y líder goleadora.
 
Inicia en el [[deporte]]  a los 9 años en el área especial de [[Balonmano]] situada en Guamo Viejo con el activista Enrique Acosta Domínguez,  participando en competencia municipales 9-10 años con el objetivo de su desarrollo en el deporte, a los cumplir los 11 años comienza su participación en los eventos provinciales en 11-12 años, destacándose en los dos años de la categoría siendo premiada en ambas como jugadora más técnica y líder goleadora.
  
Por el desarrollo y resultados en eventos provinciales ingreso en la EIDE de Granma, participando  en 2 [[Juegos Nacionales Escolares]] siendo su entrenador durante este período el Lic. Adrián Campusano Aguilera, en el año [[2013]] categoría 13-15 años 5to lugar celebrado en [[Villa Clara]] y en [[2014]], [[medalla]] de [[oro]],  es líder goleadora, realizado en Granma. <ref>[https://www.radiorebelde.cu/noticia/clausurados-l-juegos-escolares-nacionales-2014-20140723/ Clausurados los 50 Juegos Escolares Nacionales 2014]. Radio Rebelde. 23 de julio de 2014</ref>.
+
Por el desarrollo y resultados en eventos provinciales ingreso en la EIDE de Granma, participando  en 2 [[Juegos Nacionales Escolares]] siendo su entrenador durante este período el Lic. Adrián Campusano Aguilera, en el año [[2013]] categoría 13-15 años 5to lugar celebrado en [[Villa Clara]] y en [[2014]] realizado en Granma, [[medalla]] de [[oro]] y seleccionada como líder goleadora. <ref>[https://www.radiorebelde.cu/noticia/clausurados-l-juegos-escolares-nacionales-2014-20140723/ Clausurados los 50 Juegos Escolares Nacionales 2014]. Radio Rebelde. 23 de julio de 2014</ref>.
  
Al concluir el 9no grado por sus resultados y sus condiciones físicas y técnica es seleccionada para integrar la selección nacional, donde se encuentra actualmente. Realizando los estudios de la EPEF, asiste a  tres [[Campeonatos Nacionales Juveniles]] por nuestra provincia. En el [[2015]] en [[Santiago de Cuba]], obtiene 5to lugar, en [[2016]] el 4to,  en [[2017]] [[medalla]] de [[plata]], celebrados en Villa Clara.
+
Al concluir el 9no grado por sus resultados y sus condiciones físicas y técnica es elegida para integrar la selección nacional, donde se encuentra actualmente. Realizando los estudios de la EPEF, asiste a  tres [[Juegos Nacionales Juveniles]] por su natal provincia. En el [[2015]] en [[Santiago de Cuba]], obtiene 5to lugar, en [[2016]] el 4to,  en [[2017]] [[medalla]] de [[plata]], celebrados en Villa Clara.
  
En el año [[2018]] asiste a la [[Liga Elite 1ra Categoría Femenina]] en [[Santiago de Cuba]],  6to lugar con Granma. En este evento es refuerzo del equipo Santiago de Cuba para la final obteniendo medalla de oro.  
+
En el año [[2018]] asiste a la [[Liga Elite 1ra Categoría Femenina]] en [[Santiago de Cuba]],  6to lugar con Granma. En este evento es refuerzo del equipo Santiago de Cuba para la final obteniendo medalla de oro.
  
 
===Internacionales===
 
===Internacionales===
Línea 75: Línea 74:
  
 
En el [[Campeonato Mundial Femenino]] de balonmano, en [[Kumamoto]], [[Japón]], Cuba igualó su mejor resultado histórico. Concluyó en el lugar 21 después de vencer a la selección de Kazajistán por 33-31. <ref>[https://www.granma.cu/deportes/2019-12-09/mundial-de-balonmano-f-09-12-2019-19-12-49 Mundial de Balonmano (f)]. Granma. 9 de diciembre de 2019 </ref>.
 
En el [[Campeonato Mundial Femenino]] de balonmano, en [[Kumamoto]], [[Japón]], Cuba igualó su mejor resultado histórico. Concluyó en el lugar 21 después de vencer a la selección de Kazajistán por 33-31. <ref>[https://www.granma.cu/deportes/2019-12-09/mundial-de-balonmano-f-09-12-2019-19-12-49 Mundial de Balonmano (f)]. Granma. 9 de diciembre de 2019 </ref>.
 +
 +
En un partidazo de altas tensiones en la jornada del [[28 de noviembre]] del [[2021]] en los [[I Juegos Panamericanos Junior]] de [[Cali]], [[Colombia]], las criollitas cubanas del balonmano se impusieron 39-36 a las mexicanas en el Coliseo Iván Vassilev Todorov de la Escuela Nacional de Deportes de Cali, para concluir en la cima de la ronda de consolación y ubicarse finalmente en la quinta posición del torneo. <ref>[http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/11/28/cuba-en-cali-valle-cuarta-jornada-de-los-juegos-panamericanos-junior/ Partidazo lleva a la quinta plaza al balonmano femenino]. Cubadebate. 28 de noviembre de 2021 </ref>. La capitana [[Nahomy de la Caridad Rodríguez]] y Lilianni  llevaron el peso del ataque cubano con diez goles cada una, mientras que [[Melisa Arias]] anotó ocho.
  
 
==Resultados==
 
==Resultados==
Línea 85: Línea 86:
 
|-
 
|-
 
| [[2013]]
 
| [[2013]]
| Juegos Nacionales Escolares
+
| [[Juegos Nacionales Escolares]]
 
| [[Villa Clara]], {{Bandera2|Cuba}}
 
| [[Villa Clara]], {{Bandera2|Cuba}}
 
| align="center" | 5to
 
| align="center" | 5to
Línea 95: Línea 96:
 
|-
 
|-
 
| [[2015]]
 
| [[2015]]
| Campeonato Nacional Juvenil
+
| [[Juegos Nacionales Juveniles]]
 
| [[Santiago de Cuba]],  {{Bandera2|Cuba}}
 
| [[Santiago de Cuba]],  {{Bandera2|Cuba}}
 
| align="center" | 5to  
 
| align="center" | 5to  
 
|-
 
|-
 
| [[2015]]
 
| [[2015]]
| Campeonato Mundial de Mayores
+
| [[Campeonato Mundial]]
 
| [[Copenhague]],  {{Bandera2|Dinamarca}}
 
| [[Copenhague]],  {{Bandera2|Dinamarca}}
 
| align="center" | 23ro
 
| align="center" | 23ro
 
|-
 
|-
 
| [[2016]]
 
| [[2016]]
| Campeonato Nacional Juvenil
+
| Juegos Nacionales Juveniles
 
| [[Villa Clara]], {{Bandera2|Cuba}}
 
| [[Villa Clara]], {{Bandera2|Cuba}}
 
| align="center" | 5to
 
| align="center" | 5to
 
|-
 
|-
 
| [[2017]]
 
| [[2017]]
| Campeonato Nacional Juvenil
+
| Juegos Nacionales Juveniles
 
| [[Villa Clara]], {{Bandera2|Cuba}}
 
| [[Villa Clara]], {{Bandera2|Cuba}}
 
| bgcolor="silver" align="center" | 2do
 
| bgcolor="silver" align="center" | 2do
Línea 120: Línea 121:
 
|-
 
|-
 
| [[2018]]
 
| [[2018]]
| XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe  
+
| [[Juegos Centroamericanos y del Caribe]]
 
| [[Barranquilla]], {{Bandera2|Colombia}}
 
| [[Barranquilla]], {{Bandera2|Colombia}}
 
| bgcolor="bronze" align="center" | 3ro
 
| bgcolor="bronze" align="center" | 3ro
 
|-
 
|-
 
| [[2019]]
 
| [[2019]]
| Campeonato Norceca
+
| [[Campeonato Norceca]]
 
| [[Mexico]], {{Bandera2|Mexico}}
 
| [[Mexico]], {{Bandera2|Mexico}}
 
| bgcolor="gold" align="center" | 1ro
 
| bgcolor="gold" align="center" | 1ro
 
|-
 
|-
 
| [[2019]]
 
| [[2019]]
| XVIII Juegos Panamericanos  
+
| [[Juegos Panamericanos]]
 
| [[Lima]], {{Bandera2|Perú}}
 
| [[Lima]], {{Bandera2|Perú}}
 
| bgcolor="bronze" align="center" | 3ro
 
| bgcolor="bronze" align="center" | 3ro
 
|-
 
|-
 
| [[2019]]
 
| [[2019]]
| Campeonato Mundial Femenino
+
| [[Campeonato Mundial Femenino]]
 
| [[Kumamoto]], {{Bandera2|Japón}}
 
| [[Kumamoto]], {{Bandera2|Japón}}
 
| align="center" | 21ro
 
| align="center" | 21ro
 +
|-
 +
| [[2021]]
 +
| [[I Juegos Panamericanos Junior]]
 +
| [[Cali]], {{Bandera2|Colombia}}
 +
| align="center" | 5to
 
|-
 
|-
 
|}
 
|}

última versión al 13:13 8 nov 2022

Lilianni Rosabal Salazar
Información sobre la plantilla
Liliannis-555.jpg
Datos personales
Nombre completoLilianni Rosabal Salazar
Fecha de nacimiento03 de Julio del 1999 (25 años aprox.)
Lugar de nacimientoGranma, Bandera de Cuba Cuba
Nacionalidadcubana
Altura1,78 cm
Peso68 Kg
Carrera
DeporteBalonmano
Lugar de entrenamientoESFAAR “Cerro Pelado”, La Habana

Lilianni Rosabal Salazar . Es una balonmanista cubana. Comienza desde niña la práctica de este deporte y al cumplir los 11 años comienza su participación en los eventos provinciales siendo premiada en ambas como jugadora más técnica y líder goleadora. Ha participado en eventos nacionales e internacionales obteniendo resultados deportivos.

Síntesis biográfica

Nace el 3 de julio del 1999 en Río Cauto (municipio) en la oriental provincia de Granma.

Estudios

Comienza los estudios en la Escuela Primaria Tony Aloma en el Consejo Popular Guamo Viejo (Río Cauto), desde el curso 2005-2006 hasta el curso 2010-2011. La Secundaria Básica en la EIDE Pedro Batista Fonseca (Granma), desde el curso 2011-2012 hasta el curso 2013-2014. Se gradúa de profesor de Educación Física en la EPEF de La Habana en el año 2017. Actualmente cursa el 2do año de la Licenciatura en Cultura Física, Deporte y Recreación en la Universidad de la Ciencia de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo(UCCFD).

Carrera deportiva

Nacionales

Inicia en el deporte a los 9 años en el área especial de Balonmano situada en Guamo Viejo con el activista Enrique Acosta Domínguez, participando en competencia municipales 9-10 años con el objetivo de su desarrollo en el deporte, a los cumplir los 11 años comienza su participación en los eventos provinciales en 11-12 años, destacándose en los dos años de la categoría siendo premiada en ambas como jugadora más técnica y líder goleadora.

Por el desarrollo y resultados en eventos provinciales ingreso en la EIDE de Granma, participando en 2 Juegos Nacionales Escolares siendo su entrenador durante este período el Lic. Adrián Campusano Aguilera, en el año 2013 categoría 13-15 años 5to lugar celebrado en Villa Clara y en 2014 realizado en Granma, medalla de oro y seleccionada como líder goleadora. [1].

Al concluir el 9no grado por sus resultados y sus condiciones físicas y técnica es elegida para integrar la selección nacional, donde se encuentra actualmente. Realizando los estudios de la EPEF, asiste a tres Juegos Nacionales Juveniles por su natal provincia. En el 2015 en Santiago de Cuba, obtiene 5to lugar, en 2016 el 4to, en 2017 medalla de plata, celebrados en Villa Clara.

En el año 2018 asiste a la Liga Elite 1ra Categoría Femenina en Santiago de Cuba, 6to lugar con Granma. En este evento es refuerzo del equipo Santiago de Cuba para la final obteniendo medalla de oro.

Internacionales

Asiste en el 2015 Campeonato Mundial de Mayores en Dinamarca y Francia, lugar 23. Obtiene bronce en XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, Colombia, Cuba venció 29-21 a México, rama femenina acogido por el Colegio Sagrado Corazón. [2].

En noviembre 2019, Oro en el Campeonato Norceca en México, clasificatorio para el Mundial de Japón. Medallista de bronce en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, Perú. [3].

En el Campeonato Mundial Femenino de balonmano, en Kumamoto, Japón, Cuba igualó su mejor resultado histórico. Concluyó en el lugar 21 después de vencer a la selección de Kazajistán por 33-31. [4].

En un partidazo de altas tensiones en la jornada del 28 de noviembre del 2021 en los I Juegos Panamericanos Junior de Cali, Colombia, las criollitas cubanas del balonmano se impusieron 39-36 a las mexicanas en el Coliseo Iván Vassilev Todorov de la Escuela Nacional de Deportes de Cali, para concluir en la cima de la ronda de consolación y ubicarse finalmente en la quinta posición del torneo. [5]. La capitana Nahomy de la Caridad Rodríguez y Lilianni llevaron el peso del ataque cubano con diez goles cada una, mientras que Melisa Arias anotó ocho.

Resultados

Año Torneo Lugar Resultado
2013 Juegos Nacionales Escolares Villa Clara, Bandera de Cuba Cuba 5to
2014 Juegos Nacionales Escolares Granma, Bandera de Cuba Cuba 1ro
2015 Juegos Nacionales Juveniles Santiago de Cuba, Bandera de Cuba Cuba 5to
2015 Campeonato Mundial Copenhague, Bandera de Dinamarca Dinamarca 23ro
2016 Juegos Nacionales Juveniles Villa Clara, Bandera de Cuba Cuba 5to
2017 Juegos Nacionales Juveniles Villa Clara, Bandera de Cuba Cuba 2do
2018 Liga Elite 1ra Categoría Femenina Santiago de Cuba, Bandera de Cuba Cuba 6to
2018 Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla, Bandera de Colombia Colombia 3ro
2019 Campeonato Norceca Mexico, Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México 1ro
2019 Juegos Panamericanos Lima, Bandera de Perú Perú 3ro
2019 Campeonato Mundial Femenino Kumamoto, Bandera de Japón Japón 21ro
2021 I Juegos Panamericanos Junior Cali, Bandera de Colombia Colombia 5to

Referencias