Diferencia entre revisiones de «Victorino de la Plaza»

 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 9 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div align="justify">
+
 
 
{{Ficha_de_Autoridad
 
{{Ficha_de_Autoridad
 
|nombre=Victorino de la Plaza
 
|nombre=Victorino de la Plaza
Línea 6: Línea 6:
 
|nombre completo=Victorino de la Plaza
 
|nombre completo=Victorino de la Plaza
 
|fecha de nacimiento=[[2 de noviembre]] de [[1841]]
 
|fecha de nacimiento=[[2 de noviembre]] de [[1841]]
|lugar de nacimiento=Salta, {{Bandera2|Argentina}}
+
|lugar de nacimiento=[[Provincia de Salta|Salta]], {{Bandera2|Argentina}}
 
|fecha de fallecimiento=[[2 de octubre]] de [[1919]].  
 
|fecha de fallecimiento=[[2 de octubre]] de [[1919]].  
 
|lugar de fallecimiento=[[Buenos Aires]], {{Bandera2|Argentina}}
 
|lugar de fallecimiento=[[Buenos Aires]], {{Bandera2|Argentina}}
 
|causa muerte=
 
|causa muerte=
 
|educación=
 
|educación=
|alma máter=Universidad de [[Buenos Aires]]
+
|alma máter=[[Universidad de Buenos Aires]]
|ocupación=Político.
+
|ocupación=Político
|cargo=Presidente de la Nación Argentina
+
|cargo={{Sistema:Cargos/Presidente de Argentina}}[[Anexo:Presidentes de Argentina|Presidente de la República Argentina]]
 
|inicio=[[9 de agosto]] de [[1914]]  
 
|inicio=[[9 de agosto]] de [[1914]]  
 
|final= [[12 de octubre]] de [[1916]]
 
|final= [[12 de octubre]] de [[1916]]
Línea 43: Línea 43:
 
|web=
 
|web=
 
|notas=
 
|notas=
}}'''Victorino de la Plaza.''' Político argentino. Vicepresidente de la República con Sáenz Peña, a la muerte de éste ocupó la presidencia ([[1914]]-[[1916]]).  
+
}}'''Victorino de la Plaza.''' Político argentino. Vicepresidente de la República con [[Roque Sáenz Peña|Sáenz Peña]], a la muerte de éste ocupó la presidencia ([[1914]]-[[1916]]).  
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
Victorino de la Plaza nació el [[2 de noviembre]] de [[1841]] en la ciudad de Salta. Fue el hijo mayor del matrimonio entre Roque Mariano de la Plaza y María Manuela Silva. Realizó sus estudios de Derecho en la Universidad de [[Buenos Aires]], donde se graduó en [[1868]].
+
Victorino de la Plaza nació el [[2 de noviembre]] de [[1841]] en la ciudad de Salta. Fue el hijo mayor del matrimonio entre Roque Mariano de la Plaza y María Manuela Silva. Realizó sus estudios de Derecho en la [[Universidad de Buenos Aires]], donde se graduó en [[1868]]. Después de graduarse colaboró con Vélez Sársfield en la redacción del Código Civil. Fue designado en [[1875]] ministro de Hacienda del Gobierno del presidente [[Nicolás Avellaneda|Avellaneda]].
Después de graduarse colaboró con Vélez Sársfield en la redacción del Código Civil. Fue designado en [[1875]] ministro de Hacienda del Gobierno del presidente Avellaneda.
 
 
   
 
   
 
=== Presidencia ===
 
=== Presidencia ===
  
Fue electo vicepresidente de la República en [[1910]] y al fallecer [[Roque Sáenz Peña]] ocupó la presidencia. Durante su mandato se funda la Caja Nacional de Ahorro Postal y el Registro Nacional de Colocaciones y se proclamó la Neutralidad argentina durante la Primera Guerra Mundial. También se sancionaron leyes de asistencia social, de orden laboral y se concluyó el Tercer Censo Nacional. En [[1916]] aseguró la realización de las primeras elecciones presidenciales en las cuales se aplicó la ley del sufragio hecha sancionar por Sáenz Peña.
+
Fue electo vicepresidente de la República en [[1910]] y al fallecer [[Roque Sáenz Peña]] ocupó la presidencia. Durante su mandato se funda la Caja Nacional de Ahorro Postal y el Registro Nacional de Colocaciones y se proclamó la Neutralidad argentina durante la [[Primera Guerra Mundial]]. También se sancionaron leyes de asistencia social, de orden laboral y se concluyó el Tercer Censo Nacional. En [[1916]] aseguró la realización de las primeras elecciones presidenciales en las cuales se aplicó la ley del sufragio hecha sancionar por Sáenz Peña.
  
 
==== Logros ====
 
==== Logros ====
Línea 65: Línea 64:
 
Victorino de la Plaza falleció en [[Buenos Aires]] el [[2 de octubre]] de [[1919]]. Sus restos descansan en el cementerio de la Recoleta.
 
Victorino de la Plaza falleció en [[Buenos Aires]] el [[2 de octubre]] de [[1919]]. Sus restos descansan en el cementerio de la Recoleta.
  
==Véase también==
 
*[[Carlos Pellegrini]]
 
*[[Luis Sáenz Peña]]
 
*[[Roque Sáenz Peña]]
 
*[[Cristina Fernández de Kirchner]]
 
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
 
* Datos biográficos en:[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/plaza_victorino.htm Biografías y Vidas] consultado el [[17 de septiembre]] del [[2012]].
 
* Datos biográficos en:[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/plaza_victorino.htm Biografías y Vidas] consultado el [[17 de septiembre]] del [[2012]].
 
* Datos biográficos en:[http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/7865/Victorino%20de%20la%20Plaza Busca biografías] consultado el [[17 de septiembre]] del [[2012]].
 
* Datos biográficos en:[http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/7865/Victorino%20de%20la%20Plaza Busca biografías] consultado el [[17 de septiembre]] del [[2012]].
 
* Datos biográficos en:[http://es.wikipedia.org/wiki/Victorino_de_la_Plaza Wikipedia] consultado el [[17 de septiembre]] del [[2012]].
 
* Datos biográficos en:[http://es.wikipedia.org/wiki/Victorino_de_la_Plaza Wikipedia] consultado el [[17 de septiembre]] del [[2012]].
[[Category:Presidentes]] [[Category:Político]] [[Category:Personalidades]]
+
{{PresidentesArgentina}}
[[Category:Historia de Argentina]] [[Category:Abogado]]
+
[[Categoría:Presidentes de Argentina]][[Categoría:Políticos de Argentina]] [[Categoría:Abogados de Argentina]][[Category:Nacidos en 1841]][[Category:Fallecidos en 1919]]

última versión al 10:33 3 ene 2023

Victorino de la Plaza
Información sobre la plantilla
Victorinoplaza.jpg
Político argentino.
Presidente de la República Argentina
Presidente de la República Argentina
9 de agosto de 1914 - 12 de octubre de 1916
PredecesorRoque Sáenz Peña
SucesorHipólito Yrigoyen
Vicepresidente de la Nación Argentina
12 de octubre de 1910 - 9 de agosto de 1914
PresidenteRoque Sáenz Peña
PredecesorJosé Figueroa Alcorta
SucesorPelagio Luna
Datos Personales
NombreVictorino de la Plaza
Nacimiento2 de noviembre de 1841
Salta, Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento2 de octubre de 1919.
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Alma materUniversidad de Buenos Aires
OcupaciónPolítico
Partido políticoPartido Autonomista Nacional Unión Nacional
CónyugeEcilda Belvis Castellanos (1870-1875)
Emily Henry (1884-1919)
HijosVictoriano de la Plaza
PadreRoque Mariano de la Plaza
MadreMaría Manuela Silva

Victorino de la Plaza. Político argentino. Vicepresidente de la República con Sáenz Peña, a la muerte de éste ocupó la presidencia (1914-1916).

Síntesis biográfica

Victorino de la Plaza nació el 2 de noviembre de 1841 en la ciudad de Salta. Fue el hijo mayor del matrimonio entre Roque Mariano de la Plaza y María Manuela Silva. Realizó sus estudios de Derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en 1868. Después de graduarse colaboró con Vélez Sársfield en la redacción del Código Civil. Fue designado en 1875 ministro de Hacienda del Gobierno del presidente Avellaneda.

Presidencia

Fue electo vicepresidente de la República en 1910 y al fallecer Roque Sáenz Peña ocupó la presidencia. Durante su mandato se funda la Caja Nacional de Ahorro Postal y el Registro Nacional de Colocaciones y se proclamó la Neutralidad argentina durante la Primera Guerra Mundial. También se sancionaron leyes de asistencia social, de orden laboral y se concluyó el Tercer Censo Nacional. En 1916 aseguró la realización de las primeras elecciones presidenciales en las cuales se aplicó la ley del sufragio hecha sancionar por Sáenz Peña.

Logros

  • Afirmación de la neutralidad en la Primera Guerra Mundial.
  • Creación de la Caja Nacional de Ahorro Postal.
  • Firma del Tratado A.B.C. (Argentina, Brasil y Chile) durante la Primera Guerra Mundial.
  • Ley de accidentes de trabajo.
  • Ley de casas baratas para empleados y obreros, llamada Ley Cafferata.
  • Inauguración del primer ferrocarril eléctrico que une hoy Buenos Aires con Tigre.
  • Festejos conmemorativos del Centenario de la Independencia.
  • Solución del incidente diplomático con Gran Bretaña producido a raíz de la captura del barco Presidente Mitre por buques de este país.

Muerte

Victorino de la Plaza falleció en Buenos Aires el 2 de octubre de 1919. Sus restos descansan en el cementerio de la Recoleta.

Fuentes