¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Uva»
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 7 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Planta | {{Planta | ||
|nombre=Uva | |nombre=Uva | ||
− | |imagen= | + | |imagen= UVA.jpg |
|ncientifico= | |ncientifico= | ||
|reino=[[Planta]] | |reino=[[Planta]] | ||
Línea 8: | Línea 8: | ||
|clase=[[Magnoliopsida]] | |clase=[[Magnoliopsida]] | ||
|subclase= | |subclase= | ||
− | |orden= | + | |orden=Vitales |
|familia=[[Vitaceae]] | |familia=[[Vitaceae]] | ||
|tribu= | |tribu= | ||
Línea 16: | Línea 16: | ||
|hábitat=[[Europa]]<br>[[América]]<br>[[Asia]]<br>[[África]]<br>[[Continente americano]] | |hábitat=[[Europa]]<br>[[América]]<br>[[Asia]]<br>[[África]]<br>[[Continente americano]] | ||
}} | }} | ||
− | + | '''Uva.''' Pertenece a la familia de las Vitáceas y al género de los Vitis. Necesita de un clima cálido, para su buen cultivo. La [[fermentación]] de esta [[fruta]] da lugar al [[vino]], elixir mágico y deleite para muchos. Existen 600 especies del arbusto trepador de la [[Vid]]. Las uvas crecen en forma de racimo de las parras de las vides entre 6 y 300 uvas. Pueden ser negras, moradas, amarillas, doradas, púrpura, rosadas, marrones, anaranjadas o blancas y verdes. | |
== Origen == | == Origen == | ||
Se cree que su origen está en el mar Caspio en la zona Asiática y que de allí se extendió por todos los países de la costa Mediterránea. Se cree que la uva fue la primera fruta cultivada por el [[hombre]] y existen vestigios que demuestran que en el periodo de la [[Prehistoria]], ya recultivaba en toda [[Europa]]. De hecho los [[griegos]] y sobre todo los Romanos hicieron un autentico culto al vino. | Se cree que su origen está en el mar Caspio en la zona Asiática y que de allí se extendió por todos los países de la costa Mediterránea. Se cree que la uva fue la primera fruta cultivada por el [[hombre]] y existen vestigios que demuestran que en el periodo de la [[Prehistoria]], ya recultivaba en toda [[Europa]]. De hecho los [[griegos]] y sobre todo los Romanos hicieron un autentico culto al vino. | ||
Línea 25: | Línea 25: | ||
La mayor parte de las cosechas de uvas, van destinadas a la elaboración de [[Vino]] y [[Vinagre]]. Las uvas como fruta de mesa son deliciosas, dulces y frescas. Se suelen comer tal cual, solas. Y También se utilizan para hacer pasteles y tartas. | La mayor parte de las cosechas de uvas, van destinadas a la elaboración de [[Vino]] y [[Vinagre]]. Las uvas como fruta de mesa son deliciosas, dulces y frescas. Se suelen comer tal cual, solas. Y También se utilizan para hacer pasteles y tartas. | ||
== Propiedades == | == Propiedades == | ||
− | |||
*Depurador y desintoxicante. | *Depurador y desintoxicante. | ||
*Problemas de transito intestinal, [[estreñimiento]] (comerlas con [[piel]] y petitas) | *Problemas de transito intestinal, [[estreñimiento]] (comerlas con [[piel]] y petitas) | ||
Línea 40: | Línea 39: | ||
*[[Estrés]]. | *[[Estrés]]. | ||
− | + | ==Composición nutricional== | |
+ | *[[Agua]] 80.5 g. | ||
+ | *Energía 71 Kcal. | ||
+ | *Grasa 0.58 g. | ||
+ | *[[Proteína]] 0.66 g. | ||
+ | *[[Hidratos de carbono]] 17.7 g. | ||
+ | *Fibra 1 g. | ||
+ | |||
+ | '''Minerales de la uva''' | ||
+ | *[[Potasio]] 185 mg. | ||
+ | *Sodio 2 mg. | ||
+ | *Fósforo 13 mg. | ||
+ | *[[Calcio]] 11 mg. | ||
+ | *[[Magnesio]] 3 mg. | ||
+ | *[[Hierro]] 0.26 mg. | ||
+ | *[[Zinc]] 0.05 mg. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | '''Vitaminas de la uva''' | ||
+ | *[[Vitamina C]] 10.8 mg. | ||
+ | *[[Vitamina B1]] 0.092 mg. | ||
+ | *[[Vitamina B2]] 0.057 mg. | ||
+ | *[[Vitamina B6]] 0.110 mg. | ||
+ | *[[Vitamina A]] 73 IU | ||
+ | *[[Vitamina E]] 0.700 mg. | ||
+ | *Folacina 4 mcg. | ||
+ | *Niacina 0.300 mg. | ||
== Variedades == | == Variedades == | ||
Las variedades de uva que se pueden encontrar son: | Las variedades de uva que se pueden encontrar son: | ||
− | *Tempranillo. | + | *[[Uva Tempranillo]]. |
− | *Monastrell. | + | *[[Uva Monastrell]]. |
− | *Viura. | + | *[[ Uva Viura]]. |
− | *Cabernet Sauvignom. | + | *[[Uva Cabernet Sauvignom]]. |
− | *Merlot. | + | *[[Uva Merlot]]. |
− | *Pinot Noir. | + | *[[Uva Pinot Noir]]. |
− | *Sauvignom Blanc. | + | *[[Uva Sauvignom Blanc]]. |
− | *Chardonay. | + | *[[Uva Chardonay]]. |
− | *Cardinal. | + | *[[Uva Cardinal]]. |
− | *Alphonse Lavallee. | + | *[[Uva Alphonse Lavallee]]. |
− | *Italia. | + | *[[Uva Italia]]. |
− | *Moscatel Romano. | + | *[Uva [Moscatel Romano]]. |
− | *Rosetl. | + | *[[Uva Rosetl]]. |
==Cultivo== | ==Cultivo== | ||
− | Actualmente, se cultiva en las regiones cálidas, pero en 1800 lo cultivaban incluso en regiones del norte de Europa y de ahí salieron los invernaderos, porque ellos construían unas caseta con cristales y calefacción, para mantener las uvas a la temperatura idónea. | + | |
− | == Enfermedades == | + | Actualmente, se cultiva en las regiones cálidas, pero en [[1800]] lo cultivaban incluso en regiones del [[norte]] de [[Europa]] y de ahí salieron los invernaderos, porque ellos construían unas caseta con cristales y calefacción, para mantener las uvas a la temperatura idónea. |
+ | |||
+ | === Enfermedades === | ||
Las enfermedades que atacan la uva son: | Las enfermedades que atacan la uva son: | ||
− | *Mildio velloso. | + | * Mildio velloso. |
− | *Oidio Uncinola necator Burr. | + | * Oidio Uncinola necator Burr. |
− | *Moho Gris Botritis cinerea Pers. | + | * Moho Gris Botritis cinerea Pers. |
− | *Antracnosis: Elsinoe ampelina Shear. | + | * Antracnosis: Elsinoe ampelina Shear. |
+ | |||
==Países productores== | ==Países productores== | ||
Los principales países productores de uvas son: [[Australia]], [[Europa]] ([[Italia]], [[España]], [[Francia]], [[Portugal]], [[Turquía]], [[Grecia]]), América ([[California]], [[Chile]], [[Argentina]]) y [[Sudáfrica]]. | Los principales países productores de uvas son: [[Australia]], [[Europa]] ([[Italia]], [[España]], [[Francia]], [[Portugal]], [[Turquía]], [[Grecia]]), América ([[California]], [[Chile]], [[Argentina]]) y [[Sudáfrica]]. | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
== Fuentes == | == Fuentes == | ||
+ | *[http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=683 En buenas manos] | ||
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Uva Wikipedia] | *[http://es.wikipedia.org/wiki/Uva Wikipedia] | ||
*[http://w4.siap.gob.mx/AppEstado/Monografias/Frutales/Uva.html Monografías] | *[http://w4.siap.gob.mx/AppEstado/Monografias/Frutales/Uva.html Monografías] | ||
*Centro de Bioplantas de Ciego de Ávila, DPF. | *Centro de Bioplantas de Ciego de Ávila, DPF. | ||
*[http://www.euroresidentes.com/Alimentos/uva.htm Euroresidentes Tema Uva] | *[http://www.euroresidentes.com/Alimentos/uva.htm Euroresidentes Tema Uva] | ||
− | + | *[http://www.cuidadodelasalud.com/alimentos-nutritivos/valor-nutricional-de-las-uvas/ Cuidado de la salud valor nutricional de las uvas] | |
− | [[Category:Plantas_comestibles]] [[Category:Plantas_oleaginosas]] | + | [[Category:Plantas_comestibles]] [[Category:Plantas_oleaginosas]][[Category:Árboles_frutales]][[Categoría:Frutas]] |
última versión al 09:28 10 mar 2023
|
Uva. Pertenece a la familia de las Vitáceas y al género de los Vitis. Necesita de un clima cálido, para su buen cultivo. La fermentación de esta fruta da lugar al vino, elixir mágico y deleite para muchos. Existen 600 especies del arbusto trepador de la Vid. Las uvas crecen en forma de racimo de las parras de las vides entre 6 y 300 uvas. Pueden ser negras, moradas, amarillas, doradas, púrpura, rosadas, marrones, anaranjadas o blancas y verdes.
Sumario
[ocultar]Origen
Se cree que su origen está en el mar Caspio en la zona Asiática y que de allí se extendió por todos los países de la costa Mediterránea. Se cree que la uva fue la primera fruta cultivada por el hombre y existen vestigios que demuestran que en el periodo de la Prehistoria, ya recultivaba en toda Europa. De hecho los griegos y sobre todo los Romanos hicieron un autentico culto al vino.
La uva llegó a América gracias a los colonos españoles. Se extendió, pero cogió una enfermedad por culpa de un insecto y quedó destruida. Una de estas insectos (la filoxera) llegó a Europa y hubo una plaga enorme y quedaron todos los viñedos o destruidos o dañados, por lo que tuvieron que coger una cepa americana, que se había hecho inmune a dicha enfermedad y así pudieron reproducirse las cepas europeas.
Uso
La mayor parte de las cosechas de uvas, van destinadas a la elaboración de Vino y Vinagre. Las uvas como fruta de mesa son deliciosas, dulces y frescas. Se suelen comer tal cual, solas. Y También se utilizan para hacer pasteles y tartas.
Propiedades
- Depurador y desintoxicante.
- Problemas de transito intestinal, estreñimiento (comerlas con piel y petitas)
- Diurético.
- Sistema inmunológico: bajada de defensas, produce glóbulos rojos y blancos, formación anticuerpos.
- Transmisión y generación impulso nervioso y muscular.
- Buen funcionamiento del Cerebro.
- Anticancerígeno.
- Problemas cardiovasculares y degenerativos.
- Hipertensión arterial.
- Colesterol
- Gota
- Ácido úrico.
- Estrés.
Composición nutricional
- Agua 80.5 g.
- Energía 71 Kcal.
- Grasa 0.58 g.
- Proteína 0.66 g.
- Hidratos de carbono 17.7 g.
- Fibra 1 g.
Minerales de la uva
- Potasio 185 mg.
- Sodio 2 mg.
- Fósforo 13 mg.
- Calcio 11 mg.
- Magnesio 3 mg.
- Hierro 0.26 mg.
- Zinc 0.05 mg.
Vitaminas de la uva
- Vitamina C 10.8 mg.
- Vitamina B1 0.092 mg.
- Vitamina B2 0.057 mg.
- Vitamina B6 0.110 mg.
- Vitamina A 73 IU
- Vitamina E 0.700 mg.
- Folacina 4 mcg.
- Niacina 0.300 mg.
Variedades
Las variedades de uva que se pueden encontrar son:
- Uva Tempranillo.
- Uva Monastrell.
- Uva Viura.
- Uva Cabernet Sauvignom.
- Uva Merlot.
- Uva Pinot Noir.
- Uva Sauvignom Blanc.
- Uva Chardonay.
- Uva Cardinal.
- Uva Alphonse Lavallee.
- Uva Italia.
- [Uva [Moscatel Romano]].
- Uva Rosetl.
Cultivo
Actualmente, se cultiva en las regiones cálidas, pero en 1800 lo cultivaban incluso en regiones del norte de Europa y de ahí salieron los invernaderos, porque ellos construían unas caseta con cristales y calefacción, para mantener las uvas a la temperatura idónea.
Enfermedades
Las enfermedades que atacan la uva son:
- Mildio velloso.
- Oidio Uncinola necator Burr.
- Moho Gris Botritis cinerea Pers.
- Antracnosis: Elsinoe ampelina Shear.
Países productores
Los principales países productores de uvas son: Australia, Europa (Italia, España, Francia, Portugal, Turquía, Grecia), América (California, Chile, Argentina) y Sudáfrica.
Fuentes
- En buenas manos
- Wikipedia
- Monografías
- Centro de Bioplantas de Ciego de Ávila, DPF.
- Euroresidentes Tema Uva
- Cuidado de la salud valor nutricional de las uvas