¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Roberto Legrá Sotolongo
|
Roberto Legrá Sotolongo. General de División. Viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y jefe del Estado Mayor.[1]Diputado a la Asamblea Nacional desde la VIII Legislatura[2] y reelegido por el municipio Santiago de Cuba, provincia de Santiago de Cuba, el 26 de marzo de 2023 para la X Legislatura.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nació el 5 de junio de 1954, en Baracoa, Guantánamo, Cuba. De origen campesino.
Trayectoria
Comenzó sus estudios en la escuela primaria Igualdad Social, hasta el año 1969 que culminó el 6to. grado, participando en actividades productivas y en la evacuación y construcción de casas para los damnificados del ciclón Flora, posteriormente ingresó en la EMCC de Holguín hasta alcanzar el 9no. grado.
En septiembre de 1970 ingresó en la Escuela de cadetes Gral. Antonio Maceo como aspirante, durante el periodo pre académico participó en la zafra por 45 días resultando destacado, al regresó se gradúa de cadete ingresando en el 8vo. batallón de cadetes, posteriormente participó en la zafra de 1971 por espacio de 15 días. Durante su formación ocupó diferentes cargos como son Jefe de Pelotón, Segundo Jefe de Pelotón y Sargento Mayor de la Compañía, por sus cualidades se le realizó el proceso para ingresar en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). Realizó sus prácticas de mando como Jefe de Escuadra en la Brigada Tanques UM 2600 durante un mes, y de Jefe de Pelotón en el Batallón de Infantería UM 2381. Pertenecía a la Compañía de Ceremonia, representando a la escuela en el recibimiento de personalidades que visitaban el país.
Al terminar la escuela de cadetes fue trasladado para el Ejército Central y se desempeña como Profesor de Táctica en el nivel Regimiento, posteriormente es nombrado en igual cargo en la Escuela de Cadetes Gral. Antonio Maceo, ingresó como alumno del Curso de Superación de Oficiales en 1976, una vez graduado retorna a sus funciones.
Durante los años 1983 – 1987 cursa estudios en la Academia Militar de la URSS “M V Frunze” en la especialidad de Mando y EM Táctico Operativo, al concluir comienza a desempeñarse como Jefe de Batallón de Infantería en la Brigada de Tanques Independiente “Plaza”. En noviembre de 1987, es enviado a cumplir misión internacionalista en Angola, de Jefe de Plana Mayor y Jefe del 84 Grupo Táctico, donde cumplió diferentes acciones combativas relacionadas con, traslado de la técnica hasta Lobito, marchas combativas de Cacenda -Matala, de Matala - Mulundo, de Mulundo - Mucope y de Mulupe - Numbe, reconocimiento y exploración de la región de Vivala y marcha combativa Xoaver – Huambo.
Al regresar a Cuba es destinado al 1er. Curso del Colegio de Defensa Nacional en diciembre de 1990, una vez egresado ocupa diferentes cargos de mando en la División de Tanques entre los que se destacan Segundo Jefe - Jefe de Estado Mayor Brigada de Tanques UM 1448 y Jefe Brigada de Tanques UM 2600 y 1688. En 1997 se nombra Director de la Escuela Interarmas de las FAR “Gral. Antonio Maceo” y en enero de 2001, se asciende al grado de General de Brigada.
En el año 2004, concluyó el curso de la especialidad de III Grado en la Academia de las FAR y por sus resultados fue promovido a diferentes cargos de mando como Jefe de la Región Militar de Villa Clara y Santiago de Cuba, Jefe del Estado Mayor del Ejército Occidental, donde en diciembre de 2008, por sus méritos es ascendido al grado de General de División, posteriormente se nombra Director de la Academia de las FAR “Gral. Máximo Gómez” y en el 2015, ocupa como Segundo Jefe de Estado Mayor Jefe de la Dirección de Operaciones, hasta abril de 2021, que asume la responsabilidad de Viceministro Jefe del Estado Mayor General de las FAR.
Labor política
Ingresó al Partido en mayo de 1980, siendo delegado del VI hasta el VIII congreso.
Diputado a la Asamblea Nacional desde la VIII Legislatura.
Fue propuesto precandidato a diputado en los plenos de las organizaciones de masas y estudiantiles.
Reelegido Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio Santiago de Cuba, provincia de Santiago de Cuba, el 26 de marzo de 2023 para la X Legislatura.
Reconocimientos
Por sus méritos le han sido conferidas diferentes condecoraciones, entre las cuales se destacan:
- Medalla “Combatiente Internacionalista de II Clase”.
- Medalla “Victoria Cuba – RPA”.
- Medalla “Ignacio Agramonte” I, II y III clase.
- Medalla “Combatiente de la Producción y la Defensa”.
- Medalla Columbache de Namibia.
- Medallas conmemorativas “40, 50 y 60 Aniversario de las FAR”.
Referencias
- Volver arriba ↑ Réplica del machete de Máximo Gómez para servidores de la Patria. Disponible en Granma. Consultado el 22 de abril de 2022.
- Volver arriba ↑ Diputados a la Asamblea Nacional. Disponible en:Granma. Consultado el 10 de mayo de 2018
Fuentes
- Roberto Legrá Sotolongo. Disponible en el Sitio Oficial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Consultado el 22 de abril de 2022.
- Roberto Legrá Sotolongo. Disponible en:Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Consultado el 24 de abril de 2022.
- Estos son los candidatos a diputados a la X Legislatura del Parlamento cubano. Consultado el 8 de mayo de 2023.
- Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular X Legislatura. Consultado el 8 de mayo de 2023.
- Roberto Legrá Sotolongo. Consultado el 8 de mayo de 2023.