¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Sloane Stephens
Sloane Stephens | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Sloane Stephens |
Fecha de nacimiento | 20 de marzo de 1993 |
Lugar de nacimiento | Plantation, Florida, ![]() |
Nacionalidad | estadounidense |
Residencia | ![]() |
Altura | 1.76 m |
Peso | 61 kgs |
Carrera | |
Deporte | Tenis |
Inicio | 2009 |
Mejor ranking | 4 (junio de 2018) |
Ranking actual | Tenis Femenino Ránkings WTA |
Liga | Circuito Mundial de la WTA |
Sloane Stephens (Plantation [Florida], 20 de marzo de 1993). Tenista profesional estadounidense ganadora del US Open en 2017.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nace el 20 de marzo de 1993 en la ciudad de Plantation, Florida. Es hija de Sybil Smith, primera nadadora de origen afronorteamericana en ser seleccionada para la máxima división del deporte aficionado en Estados Unidos, y John Stephens, corredor que jugó en la liga profesional de fútbol americano con los New England Patriots, los Green Bay Packers y Kansas City Chiefs entre 1988 y 1993.
Trayectoria deportiva
En 2009 dio el salto al circuito WTA y jugó la Qualy del primer Grand Slam, un US Open amargo marcado por el fallecimiento del padre días antes de comenzar la competencia.
Acaparó los titulares en enero de 2013 cuando sorprendió en los cuartos de final del Abierto de Australia a su compatriota Serena Williams, no obstante caer derrotada en semifinales por la entonces número uno Victoria Azarenka, a la postre campeona. Se convierte así en la jugadora más joven, y la única adolescente, entre las Top 20.
Para el mundo del tenis ya había nacido una futura estrella de la raqueta. Sin embargo su progresión fue más lenta de lo esperado y no fue hasta 2016 cuando comenzó a mostrar el potencial que se le atribuía a su juego.
Ese año ganó tres títulos que le permitieron ubicarse cómodamente entre las 30 mejores tenista del mundo y en franco ascenso.
Pero una fractura por estrés en el pie izquierdo le impidió jugar en Nueva York y puso fin a la que estaba siendo la mejor temporada de su carrera [1].
El 31 de julio de 2017 se encontraba en la posición 957 del mundo. Tras alcanzar las semifinales del Masters de Canadá y del Masters de Cincinnati y ganar el Abierto de Estados Unidos, el 11 de septiembre alcanzó la posición 17, lo que supuso un ascenso histórico de 940 puestos en solo seis semanas [2].
En junio de 2018 llegó a su segunda final de un Grand Slam en el Torneo de Roland Garros y se aseguró el 4º lugar del ranking WTA.
Títulos alcanzados
Títulos de Grand Slam
Año | Torneo | Oponente | Resultado |
---|---|---|---|
2017 | US Open![]() |
Madison Keys ![]() |
6-3, 6-0 |
Títulos WTA
Año | Torneo | Oponente | Resultado |
---|---|---|---|
2015 | Torneo Abierto de Washington![]() |
Anastasia Pavlyuchénkova ![]() |
6-1, 6-2 |
2016 | Torneo de Auckland ![]() |
Julia Goerges ![]() |
7-5, 6-2 |
2016 | Torneo de Acapulco ![]() |
Dominika Cibulková ![]() |
6-4, 4-6, 7-6 |
2016 | Torneo de Charleston ![]() |
Elena Vesnina ![]() |
7-6, 6-2 |
2018 | Miami ![]() |
Jelena Ostapenko ![]() |
7-6, 6-1 |
Referencias
- Volver arriba ↑ Sloane Stephens:una historia de película con final feliz. Disponible en "www.mundodeportivo.com". Consultado el 29 de mayo de 2019
- Volver arriba ↑ El increíble (e inesperado) ascenso de Sloane Stephens, que pasó de 957 en el ranking del tenis a campeona del Abierto de Estados Unidos.Disponible en "www.bbc.com". Consultado el 29 de mayo de 2019