¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Julia Goerges
Julia Goerges | |
---|---|
![]() Tenista alemana | |
Datos personales | |
Fecha de nacimiento | 2 de noviembre de 1988 |
Lugar de nacimiento | Bad Oldesloe, ![]() |
Nacionalidad | Alemana |
Residencia | Bad Oldesloe, ![]() |
Altura | 1.80 m |
Peso | 70 kgs |
Carrera | |
Deporte | Tenis |
Inicio | 2005 |
Mejor ranking (Individual) | 9 (20 de agosto de 2018) |
Ranking actual | Tenis Femenino Ránkings WTA |
Liga | Circuito Mundial de la WTA |
Julia Goerges (en alemán, Julia Görges, pero inscrita oficialmente en el circuito como Goerges por razones tipográficas) es una tenista profesional alemana ganadora de 7 títulos individuales y 5 en dobles.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Comienza a jugar tenis a los seis años y tuvo como ídolos a Martina Hingis y a Roger Federer. Ostenta seis títulos individuales y seis en dobles en el circuito ITF.
Se convierte en jugadora profesional en 2005 y logra incluirse entre las cien mejores del mundo en 2008. Los principales resultados en Grand Slam los alcanza en las semifinales de Wimbledon en 2018.
En agosto de 2018 se ubica en el puesto 9 del ránking mundial de la WTA.
Prefiere jugar en canchas de superficie dura y en el césped. El torneo favorito es el Abierto de Australia.
Trayectoria deportiva
2015
Llega a cuartos de final en el Torneo de Auckland y a la cuarta ronda en Australia, donde también alcanza las semifinales en dobles.
Juega la Copa Fed en dobles junto a Sabine Lisicki y llega a cuartos de final en el Torneo de Kuala Lumpur. En abril juega la semifinal de la Fed Cup ante Rusia.
En Roland Garros alcanza la cuarta ronda en singles y pierde en primera ronda en dobles.
2016
Llega a la final de Auckland y a semifinales en dobles en Australia. En el Torneo de Dubái llega a segunda ronda y en Doha pierde en primera, aunque llega a cuartos en dobles.
Pierde en primera ronda de Indian Wells y en la final de dobles junto a Karolína Plíšková. En Miami pierde en tercera ronda ante Simona Halep.
Alcanza las semifinales en Nuremberg donde pierde ante Kiki Bertens. En Roland Garros pierde en segunda ronda ante Mónica Puig. En Wimbledon pierde en primera ronda y llega a semifinales en dobles con Plíšková pero pierden ante las hermanas Williams.
Pierde en segunda ronda del US Open y en la semifinal de Moscú. En la Final WTA 2016 juega en dobles con Plíšková pero pierden el primer partido ante las francesas Mladenovic - García.
2017
Comienza la temporada en Auckland y llega a semifinales. En Australia pierde en segunda ante Jelena Jankovic, y en Roland Garros pierde en primera.
Alcanza la final del Torneo Abierto de Mallorca cayendo ante Anastasija Sevastova. Pierde otra final, esta vez en el Torneo Abierto de Bucarest ante la favorita local Irina-Camelia Begu. En agosto alcanza la tercera final de la temporada en el Torneo Abierto de Washington. En Cincinnati derrota a Agnieszka Radwanska y a Elina Svitolina pero pierde ante Sloane Stephens.
En el US Open llega a cuarta ronda por primera vez donde pierde de nuevo ante Stephens. En octubre gana la Kremlin Cup en Moscú derrotando a Daria Kasátkina en la final, y de esta forma logra el primer título individual desde 2011. [1]
La victoria en Moscú la coloca en el top 20, y obtiene de esta forma la clasificación para el WTA Elite Trophy en Zhuhai, China. En semifinales derrota a Sevastova y en la final a Coco Vandeweghe para ganar el título más importante de la carrera. [2] Termina la temporada en el puesto 14.
2018
Comienza el año ganando el Torneo de Auckland extendiendo la racha ganadora a 14 partidos. [3] En el Abierto de Australia cae en primera ronda ante Alizé Cornet.
En San Petersburgo pierde en semifinales ante Petra Kvítova lo que la impulsa al top 10 por primera vez en la carrera. En Doha llega a cuartos de final, y pierde la final en Charleston ante Kiki Bertens.
Juega las semifinales de la Copa Fed ante la República Checa, donde derrota a Karolína Plíšková, aunque el equipo pierde el match.
En Roland Garros pierde en tercera ronda ante Serena Williams.
En Wimbledon alcanza la primera semifinal de un Grand Slam donde pierde de nuevo ante Serena. Llega a semifinales en New Haven.
En octubre gana el sexto título de la carrera en el Torneo Abierto de Luxemburgo derrotando a Belinda Bencic en la final. [4]
2019
Gana el segundo título consecutivo en el Torneo de Auckland y séptimo de la carrera al derrotar en la final a la canadiense Bianca Andreescu. [5]
En Melbourne cae en primera ronda del Abierto de Australia ante Danielle Collins.
Títulos WTA alcanzados
Individuales
Año | Torneo | Oponente | Resultado |
---|---|---|---|
2010 | Bad Gastein ![]() |
Timea Bacsinszky |
6-1, 6-4 |
2011 | Stuttgart ![]() |
Caroline Wozniacki ![]() |
7-6, 6-4 |
2017 | Torneo de Moscú ![]() |
Daria Kasátkina ![]() |
6-1, 6-2 |
2017 | WTA Elite Trophy ![]() |
Coco Vandeweghe ![]() |
7-5, 6-1 |
2018 | Auckland ![]() |
Caroline Wozniacki ![]() |
6-4, 7-6 |
2018 | Luxemburgo ![]() |
Belinda Bencic |
6-4, 7-5 |
2019 | Auckland ![]() |
Bianca Andreescu ![]() |
2-6, 7-5, 6-1 |
Dobles
Año | Torneo | Pareja | Resultado |
---|---|---|---|
2009 | Portoroz ![]() |
Vladimíra Uhlírova ![]() |
6-4, 6-2 |
2010 | Copenhague ![]() |
Anna-Lena Groenefeld ![]() |
6-4, 6-4 |
2010 | Seúl ![]() |
Polona Hercog ![]() |
6-3, 6-4 |
2012 | Bad Gastein ![]() |
Jyll Craybas ![]() |
6-7, 6-4, 11-9 |
2015 | Torneo de New Haven ![]() |
Lucie Hradecká ![]() |
6-3, 6-1 |
Referencias
- Volver arriba ↑ Goerges conquista su primer título de la temporada en Moscú. Mundo deportivo. 21 de octubre de 2017.
- Volver arriba ↑ Goerges se proclama campeona del WTA Elite Trophy. Wtatennis. 5 de noviembre de 2017.
- Volver arriba ↑ La alemana Julia Goerges triunfa en Auckland. EFE. 7 de enero de 2018.
- Volver arriba ↑ Goerges supera a Bencic para coronarse en Luxemburgo. Wtatennis. 20 de octubre de 2018.
- Volver arriba ↑ Goerges vence a Andreescu y reina en Auckland. As. 6 de enero de 2019.