¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Edgar Allan Poe»
m (mejora de calidad en algunas imágenes y se incorporan imágenes relacionadas al artículo) (Etiqueta: revisar proyecto) |
(Etiqueta: revisar proyecto) |
||
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Ficha Persona | {{Ficha Persona | ||
− | |nombre | + | | nombre = Edgar Allan Poe |
− | |nombre completo = Edgar Allan Poe | + | | nombre completo = Edgar Allan Poe |
− | |otros nombres = | + | | otros nombres = |
− | |imagen= Edgar_Allan_Poe_portrait.jpg | + | | imagen = Edgar_Allan_Poe_portrait.jpg |
− | |tamaño | + | | tamaño = |
− | |descripción=Escritor, poeta y crítico estadounidense. | + | | descripción = Escritor, poeta y crítico literario estadounidense. |
− | |fecha de nacimiento=[[19 de enero]] de [[1809]] | + | | fecha de nacimiento = [[19 de enero]] de [[1809]] |
− | |lugar de nacimiento= [[Boston]], {{ | + | | lugar de nacimiento = ciudad de [[Boston]], <br> [[estado de Massachusetts]], <br> Estados Unidos {{bandera|Estados Unidos}} |
− | |fecha de fallecimiento= [[7 de octubre]] de [[1849]] | + | | fecha de fallecimiento = [[7 de octubre]] de [[1849]] |
− | |lugar de fallecimiento=[[Baltimore]], {{ | + | | lugar de fallecimiento = ciudad de [[Baltimore]], <br> [[estado de Maryland]], <br> Estados Unidos {{bandera|Estados Unidos}} |
− | |causa muerte = | + | | causa muerte = |
− | |residencia | + | | residencia = |
− | |nacionalidad = | + | | nacionalidad = |
− | |ciudadania | + | | ciudadania = estadounidense |
− | |educación | + | | educación = |
− | |alma máter | + | | alma máter = [[Universidad de Virginia]], <br> Academia Militar de los Estados Unidos |
− | |ocupación= [[ | + | | ocupación = [[escritor]], [[cuentista]], [[poeta]], [[crítico literario]], [[periodista]] y [[editor]] |
− | |conocido por= | + | | conocido por = |
− | |titulo | + | | titulo = |
− | |termino | + | | termino = |
− | |predecesor | + | | predecesor = |
− | |sucesor | + | | sucesor = |
− | |partido político = | + | | partido político = |
− | |cónyuge | + | | cónyuge = Virginia Eliza Clemm |
− | |hijos | + | | hijos = |
− | |padres | + | | padres = David Poe, Jr., <br> Elizabeth Arnold Poe |
− | |familiares | + | | familiares = |
− | |obras | + | | obras = [[El gato negro]], <br> [[El pozo y el péndulo]], <br> [[Los crímenes de la calle Morgue]], <br> [[El retrato oval]], <br> [[El corazón delator]], <br> [[La carta robada]], <br> [[El escarabajo de oro]], <br> [[La caída de la Casa Usher]], <br> [[William Wilson]], <br> [[La narración de Arthur Gordon Pym]], <br> [[El cuervo]] |
− | [[El pozo y el péndulo]] <br> | + | | premios = |
− | [[Los crímenes de la calle Morgue]] <br> | + | | titulos = |
− | [[El retrato oval]] <br> | + | | récords = |
− | [[El corazón delator]] <br> | + | | plusmarcas = |
− | [[La | + | | web = |
− | [[El | + | | notas = |
− | [[La | + | | etiq_cubadebate = edgar-allan-poe |
− | [[ | ||
− | [[La | ||
− | [[ | ||
− | |premios | ||
− | |titulos | ||
− | |récords | ||
− | |plusmarcas | ||
− | |web | ||
− | |notas | ||
− | |etiq_cubadebate =edgar-allan-poe | ||
}} | }} | ||
− | |||
− | La vida de este escritor estadounidense es casi tan estremecedora | + | '''Edgar Allan Poe''' ([[Boston]], [[19 de enero]] de [[1809]] - [[Baltimore]], [[7 de octubre]] de [[1849]]) fue un escritor, cuentista, poeta, crítico literario, periodista y editor estadounidense. |
+ | |||
+ | Ha sido mundialmente conocido como el maestro del género de terror. Sus relatos cortos que se cuentan por docenas son tan sumamente excepcionales, que no solo los amantes del género suelen tenerlos como libros de cabecera, sino que hasta el menos aficionado habrá oído hablar de ellos o incluso los habrá visto tanto en la pequeña o gran pantalla. Los cuentos de Poe han sido llevados al cine una y otra vez y aunque muchas personas creen no conocer nada de su cuantiosa producción literaria, seguramente más de una historia vista en televisión tiene su origen en un relato de Poe. | ||
+ | |||
+ | La vida de este escritor estadounidense es casi tan estremecedora como muchos de sus relatos. Siempre deseó ser poeta, era su máximo anhelo, pero las necesidades económicas lo condujeron a la prosa. Aunque no podemos decir que fuese el creador de los relatos de miedo fue un maestro en su arte y fue quien inició la novela policiaca; su relato ''El escarabajo de oro'' (1843), que trata de la búsqueda de un tesoro enterrado, es buena prueba de ello. Su corta vida estuvo siempre marcada por la depresión, su tendencia a la melancolía y su afición al alcohol y a las drogas que acabaron por destruirle. | ||
== Síntesis biográfica== | == Síntesis biográfica== | ||
− | |||
− | Poe | + | [[Archivo:Habitación_de_Poe_en_la_Universidad_de_Virginia.jpg|miniatura|Habitación de Poe en la Universidad de Virginia.]] |
+ | |||
+ | [[Archivo:Edgar_Allan_Poe_2.jpg|miniatura|[[Daguerrotipo]] de Edgar Allan Poe, tomado por W. S. Hartshorn en 1848.]] | ||
+ | |||
+ | [[Archivo:VirginiaPoe.jpg|miniatura|180 px|Poe se casó con su prima de 13 años, Virginia Clemm. La muerte temprana de esta pudo haber inspirado algunos de sus escritos.]] | ||
− | En su infancia, inventaba fantásticas historias que | + | [[Archivo:Firma Edgar Allan Poe.png|miniatura|Firma de Poe.]] |
+ | |||
+ | [[Archivo:Tumba_de_Poe_en_Westminster.jpg|miniatura|En 1875, los restos de Poe fueron trasladados a este monumento, en Baltimore, donde descansan junto a los de su esposa Virginia y su suegra María.]] | ||
+ | |||
+ | [[Archivo:Placa_colocada_en_el_lugar_de_entierro_original_de_Poe_en_Baltimore.jpg|miniatura|Placa colocada en el lugar de entierro original de Poe en Baltimore, Maryland, antes de su traslado.]] | ||
+ | |||
+ | Sus padres eran actores de teatro itinerantes. Su madre trabajó sobre el escenario representando a ''Ofelia y Cordelia'' (de [[Shakespeare]]) hasta pocos días antes de dar a luz. Nueve meses más tarde, su padre abandonó a la familia y a los dos años quedó huérfano de madre. | ||
+ | |||
+ | Poe fue educado por Frances y John Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond (Virginia=, con los cuales vivió de 1815 a 1820 vivió en el Reino Unido, donde comenzó su educación en un internado privado. | ||
+ | |||
+ | En su infancia, inventaba fantásticas historias que mostraban ya su particular pensamiento. A los cuatro años, deleitaba a las visitas con apasionadas recitaciones de largos poemas de [[Walter Scott]] y otros autores de moda. | ||
===Educación=== | ===Educación=== | ||
− | |||
− | |||
− | Al regresar a | + | Su educación fue cuidadosa y típicamente sureña. Aprendió de los negros, el valor del ritmo, que haría mágica su poesía, y las leyendas del mar que escuchaba en los relatos de los marinos que negociaban con su padre. Durante su adolescencia ya escribía poemas con influencias de [[Byron]]. |
+ | |||
+ | Al regresar a Estados Unidos en el año 1820 estudió en centros privados y asistió a la [[Universidad de Virginia]] durante un año. Dominaba a la perfección las lenguas clásicas, su inteligencia le permitía estudiar mientras escuchaba una conversación y leía mucho sobre historia, naturaleza, [[matemáticas]], [[astronomía]] y mucha literatura. | ||
===Comienzos como escritor=== | ===Comienzos como escritor=== | ||
− | En | + | En 1827 su afición al juego y a la bebida le acarreó la expulsión de la universidad. Su padre adoptivo se negó a pagar sus deudas y le obligó a trabajar como empleado. Contrariando la voluntad de Allan, Poe abandonó su nuevo trabajo, que detestaba, y viajó a Boston donde publicó anónimamente su primer libro, Tamerlán y otros poemas (1827). Poco después se alistó en el ejército, en el que permaneció dos años. |
− | En | + | En 1829 aparece su segundo libro de poemas, ''Al Aaraf'', y se reconcilia con su padre adoptivo, que le consiguió un cargo en la Academia Militar de West Point, de la cual fue expulsado a los pocos meses por negligencia en el cumplimiento del deber. En 1832, y después de la publicación de su tercer libro, ''Poemas'', partió a Baltimore, donde vivió con su tía y una sobrina de 11 años, Virginia Clemm. |
− | En | + | En 1832, su cuento ''Manuscrito encontrado en una botella'' ganó un concurso patrocinado por el Baltimore Saturday Visitor. En 1836 contrajo matrimonio con su joven sobrina, de tan sólo catorce años de edad. Por esta época entró como redactor en el periódico Southern Baltimore Messenger, y más tarde en varias revistas en [[Filadelfia]] y [[Nueva York]], ciudad en la que se había instalado con su esposa en 1837. |
===Muerte=== | ===Muerte=== | ||
− | En el año | + | En el año 1847 falleció su mujer, la larga enfermedad de su esposa convirtió su matrimonio en una experiencia amarga y él enfermó. El 3 de octubre se celebraba en la ciudad unos comicios. Poe como un vagabundo más, se acercó a esta población para recibir el dinero que la chusma de borrachines recibían a cuenta de ciertos partidos por depositar un voto a su favor. El dinero que posiblemente necesitase el autor para emborracharse no lo llegó a cobrar nunca. Fue hallado semiconsciente tirado en la calle. Llevaba puestas ropas harapientas que ni siquiera eran suyas. Fue ingresado en el hospital y cuatro días más tarde, el el [[7 de octubre]] de 1849 falleció en medio de terribles delirios e incesantes imágenes de terror que acosaban su mente agotada. |
== Obras == | == Obras == | ||
Línea 79: | Línea 85: | ||
'''Cuentos''' | '''Cuentos''' | ||
− | * | + | * ''Metzengerstein'', 1832. |
− | * | + | * ''Manuscrito hallado en una botella'' (''MS. Found in a Bottle''), 1833. |
− | * | + | * ''[[El Rey Peste]]'' (''King Pest''), 1835. |
− | * | + | * ''Berenice'', 1835. |
− | * | + | * ''Ligeia'', 1838. |
− | * | + | * ''[[La caída de la Casa Usher]]'' (''[[The Fall of the House of Usher]]''), 1839. |
− | * | + | * ''El hombre de la multitud'' (''The Man of the Crowd''), 1840. |
− | * | + | * ''Un descenso al Maelström'' (''A Descent into the Maelström''), 1841. |
− | * | + | * ''[[Los crímenes de la calle Morgue]]'' (''The Murders in the Rue Morgue''), 1841. |
− | * | + | * ''[[La máscara de la Muerte Roja]]'' (''The Masque of the Red Death''), 1842. |
− | * | + | * ''[[El pozo y el péndulo]]'' (''The Pit and the Pendulum''), 1842. |
− | * | + | * ''[[El retrato oval]]'' (''The Oval Portrait''), 1842. |
− | * | + | * ''[[El escarabajo de oro]]'' (''The Gold Bug''), 1843. |
− | * | + | * ''El misterio de Marie Rogêt'' (''The Mystery of Marie Roget''), 1843. |
− | * | + | * ''[[El gato negro]]'' (''The Black Cat''), 1843. |
− | * | + | * ''[[El corazón delator]]'' (''The Tell-Tale Heart''), 1843. |
− | * | + | * ''[[La caja Oblonga]]'' (''The Oblong Box''), 1844. |
− | * | + | * ''La carta robada'' (''The Purloined Letter''), 1844. |
− | * | + | * ''El entierro prematuro'' (''The Premature Burial''), 1844. |
− | * | + | * ''El demonio de la perversidad'' (''The Imp of the Perverse''), 1845. |
− | * | + | * ''La verdad sobre el caso del señor Valdemar'' (''The Facts in the Case of M. Valdemar''), 1845. |
− | * | + | * ''El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether'' (''The system of Dr. Tarr and Prof. Fether'') 1845 |
− | * | + | * ''[[El barril de amontillado]]'' (''The Cask of Amontillado''), 1846. |
− | * | + | * ''Hop-Frog'', 1849 |
'''Poesía''' | '''Poesía''' | ||
− | * | + | * ''Tamerlane'' (''Tamerlane'') (1827) |
− | * | + | * ''A...'' (''A...'') (1827) |
− | * | + | * ''Sueños'' (''Dreams'') (1827) |
− | * | + | * ''Espíritus de los muertos'' (''Spirit of the Dead'') (1827) |
− | * | + | * ''Estrella del anochecer'' (''Evening Star'') (1827) |
− | * | + | * ''Un sueño'' (''A Dream'') (1827) |
− | * | + | * ''El día más feliz, la hora más Feliz'' (''The Happiest Day, The Happiest Hour) (1827) |
− | * | + | * ''El lago: A...'' (''The Lake: To...'') (1827) |
− | * | + | * ''Al Aaraaf'' (''Al Aaraaf'') (1829) |
− | * | + | * ''Soneto a la Ciencia'' (''Sonnet To Science'') (1829) |
− | * | + | * ''Solo'' (''Alone'') (1829) |
− | * | + | * ''A Elena'' (''To Helen'') (1831) |
− | * | + | * ''La ciudad en el mar'' (''The City in the Sea'') (1831) |
− | * | + | * ''La durmiente'' (''The Sleeper'') (1831) |
− | * | + | * ''El valle de la inquietud'' (''The Valley of Unrest'') (1831) |
− | * | + | * ''Israfel'' (''Israfel'') (1831) |
− | * | + | * ''El Coliseo'' (''The Coliseum'') (1833) |
− | * | + | * ''A alguien en el paraíso'' (''To Someone in Paradise'') (1834) |
− | * | + | * ''Himno'' (''Hymn'') (1835) |
− | * | + | * ''Soneto a Zante'' (''Sonnet to Zante'') (1837) |
− | * | + | * ''Balada nupcial a...'' (''Bridal Ballad to...'') (1837) |
− | * | + | * ''El palacio encantado'' (The Haunted Palace) (1839) |
− | * | + | * ''Soneto del silencio'' (''Sonnet-Silence'') (1840) |
− | * | + | * ''Lenore'' (''Lenore'') (1843) |
− | * | + | * ''Tierra de sueños'' (''Dream Land'') (1844) |
− | * | + | * ''El cuervo (''The Raven'') (1845) |
− | * | + | * ''Eulalie, una canción'' (Eulalie, A Song'') (1845) |
− | * | + | * ''Ulalume'' (1847) |
− | * | + | * ''Un sueño en un sueño'' (''A Dream Within a Dream'') (1849) |
− | * | + | * ''Annabel Lee'' (1849) |
− | * | + | * ''Las campanas'' (''The Bells'') (1849) |
− | * | + | * ''A mi madre'' (''To My Mother'') (1849) |
'''Novela''' | '''Novela''' | ||
Línea 145: | Línea 151: | ||
'''Ensayo y crítica''' | '''Ensayo y crítica''' | ||
− | * | + | * ''Filosofía de la composición'' (''The Philosophy of Composition'') (1846) |
− | * | + | * ''El principio poético'' (''The Poetic Principle'') (1848) |
− | * Eureka ( | + | * Eureka (1848) |
− | * | + | * ''Charles Dickens'' |
− | * | + | * ''Longfellow'' |
− | * | + | * ''Hawthorne'' |
− | * | + | * ''Criptografía'' |
− | * | + | * ''Arabia pétrea'' |
− | * Marginalia ( | + | * ''Marginalia'' (1844-1849) |
+ | |||
+ | == Fuentes == | ||
− | + | {{listaref}} | |
− | + | :* http://www.7calderosmagicos.com.ar/Autores/biogedgarallanpoe.htm | |
− | + | :* http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/poe.htm | |
− | + | :* http://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Allan_Poe | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | + | {{NF|1809|1849|Poe, Edgar Allan}} | |
− | + | [[Categoría: Escritores de Estados Unidos]] | |
− | + | [[Categoría: Personas de Boston]] | |
− | + | [[Categoría: Nacidos en Boston]] | |
− | [[Categoría: | + | [[Categoría: Fallecidos en Baltimore]] |
última versión al 13:43 20 nov 2023
|
Edgar Allan Poe (Boston, 19 de enero de 1809 - Baltimore, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, cuentista, poeta, crítico literario, periodista y editor estadounidense.
Ha sido mundialmente conocido como el maestro del género de terror. Sus relatos cortos que se cuentan por docenas son tan sumamente excepcionales, que no solo los amantes del género suelen tenerlos como libros de cabecera, sino que hasta el menos aficionado habrá oído hablar de ellos o incluso los habrá visto tanto en la pequeña o gran pantalla. Los cuentos de Poe han sido llevados al cine una y otra vez y aunque muchas personas creen no conocer nada de su cuantiosa producción literaria, seguramente más de una historia vista en televisión tiene su origen en un relato de Poe.
La vida de este escritor estadounidense es casi tan estremecedora como muchos de sus relatos. Siempre deseó ser poeta, era su máximo anhelo, pero las necesidades económicas lo condujeron a la prosa. Aunque no podemos decir que fuese el creador de los relatos de miedo fue un maestro en su arte y fue quien inició la novela policiaca; su relato El escarabajo de oro (1843), que trata de la búsqueda de un tesoro enterrado, es buena prueba de ello. Su corta vida estuvo siempre marcada por la depresión, su tendencia a la melancolía y su afición al alcohol y a las drogas que acabaron por destruirle.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica

Sus padres eran actores de teatro itinerantes. Su madre trabajó sobre el escenario representando a Ofelia y Cordelia (de Shakespeare) hasta pocos días antes de dar a luz. Nueve meses más tarde, su padre abandonó a la familia y a los dos años quedó huérfano de madre.
Poe fue educado por Frances y John Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond (Virginia=, con los cuales vivió de 1815 a 1820 vivió en el Reino Unido, donde comenzó su educación en un internado privado.
En su infancia, inventaba fantásticas historias que mostraban ya su particular pensamiento. A los cuatro años, deleitaba a las visitas con apasionadas recitaciones de largos poemas de Walter Scott y otros autores de moda.
Educación
Su educación fue cuidadosa y típicamente sureña. Aprendió de los negros, el valor del ritmo, que haría mágica su poesía, y las leyendas del mar que escuchaba en los relatos de los marinos que negociaban con su padre. Durante su adolescencia ya escribía poemas con influencias de Byron.
Al regresar a Estados Unidos en el año 1820 estudió en centros privados y asistió a la Universidad de Virginia durante un año. Dominaba a la perfección las lenguas clásicas, su inteligencia le permitía estudiar mientras escuchaba una conversación y leía mucho sobre historia, naturaleza, matemáticas, astronomía y mucha literatura.
Comienzos como escritor
En 1827 su afición al juego y a la bebida le acarreó la expulsión de la universidad. Su padre adoptivo se negó a pagar sus deudas y le obligó a trabajar como empleado. Contrariando la voluntad de Allan, Poe abandonó su nuevo trabajo, que detestaba, y viajó a Boston donde publicó anónimamente su primer libro, Tamerlán y otros poemas (1827). Poco después se alistó en el ejército, en el que permaneció dos años.
En 1829 aparece su segundo libro de poemas, Al Aaraf, y se reconcilia con su padre adoptivo, que le consiguió un cargo en la Academia Militar de West Point, de la cual fue expulsado a los pocos meses por negligencia en el cumplimiento del deber. En 1832, y después de la publicación de su tercer libro, Poemas, partió a Baltimore, donde vivió con su tía y una sobrina de 11 años, Virginia Clemm.
En 1832, su cuento Manuscrito encontrado en una botella ganó un concurso patrocinado por el Baltimore Saturday Visitor. En 1836 contrajo matrimonio con su joven sobrina, de tan sólo catorce años de edad. Por esta época entró como redactor en el periódico Southern Baltimore Messenger, y más tarde en varias revistas en Filadelfia y Nueva York, ciudad en la que se había instalado con su esposa en 1837.
Muerte
En el año 1847 falleció su mujer, la larga enfermedad de su esposa convirtió su matrimonio en una experiencia amarga y él enfermó. El 3 de octubre se celebraba en la ciudad unos comicios. Poe como un vagabundo más, se acercó a esta población para recibir el dinero que la chusma de borrachines recibían a cuenta de ciertos partidos por depositar un voto a su favor. El dinero que posiblemente necesitase el autor para emborracharse no lo llegó a cobrar nunca. Fue hallado semiconsciente tirado en la calle. Llevaba puestas ropas harapientas que ni siquiera eran suyas. Fue ingresado en el hospital y cuatro días más tarde, el el 7 de octubre de 1849 falleció en medio de terribles delirios e incesantes imágenes de terror que acosaban su mente agotada.
Obras
Cuentos
- Metzengerstein, 1832.
- Manuscrito hallado en una botella (MS. Found in a Bottle), 1833.
- El Rey Peste (King Pest), 1835.
- Berenice, 1835.
- Ligeia, 1838.
- La caída de la Casa Usher (The Fall of the House of Usher), 1839.
- El hombre de la multitud (The Man of the Crowd), 1840.
- Un descenso al Maelström (A Descent into the Maelström), 1841.
- Los crímenes de la calle Morgue (The Murders in the Rue Morgue), 1841.
- La máscara de la Muerte Roja (The Masque of the Red Death), 1842.
- El pozo y el péndulo (The Pit and the Pendulum), 1842.
- El retrato oval (The Oval Portrait), 1842.
- El escarabajo de oro (The Gold Bug), 1843.
- El misterio de Marie Rogêt (The Mystery of Marie Roget), 1843.
- El gato negro (The Black Cat), 1843.
- El corazón delator (The Tell-Tale Heart), 1843.
- La caja Oblonga (The Oblong Box), 1844.
- La carta robada (The Purloined Letter), 1844.
- El entierro prematuro (The Premature Burial), 1844.
- El demonio de la perversidad (The Imp of the Perverse), 1845.
- La verdad sobre el caso del señor Valdemar (The Facts in the Case of M. Valdemar), 1845.
- El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether (The system of Dr. Tarr and Prof. Fether) 1845
- El barril de amontillado (The Cask of Amontillado), 1846.
- Hop-Frog, 1849
Poesía
- Tamerlane (Tamerlane) (1827)
- A... (A...) (1827)
- Sueños (Dreams) (1827)
- Espíritus de los muertos (Spirit of the Dead) (1827)
- Estrella del anochecer (Evening Star) (1827)
- Un sueño (A Dream) (1827)
- El día más feliz, la hora más Feliz (The Happiest Day, The Happiest Hour) (1827)
- El lago: A... (The Lake: To...) (1827)
- Al Aaraaf (Al Aaraaf) (1829)
- Soneto a la Ciencia (Sonnet To Science) (1829)
- Solo (Alone) (1829)
- A Elena (To Helen) (1831)
- La ciudad en el mar (The City in the Sea) (1831)
- La durmiente (The Sleeper) (1831)
- El valle de la inquietud (The Valley of Unrest) (1831)
- Israfel (Israfel) (1831)
- El Coliseo (The Coliseum) (1833)
- A alguien en el paraíso (To Someone in Paradise) (1834)
- Himno (Hymn) (1835)
- Soneto a Zante (Sonnet to Zante) (1837)
- Balada nupcial a... (Bridal Ballad to...) (1837)
- El palacio encantado (The Haunted Palace) (1839)
- Soneto del silencio (Sonnet-Silence) (1840)
- Lenore (Lenore) (1843)
- Tierra de sueños (Dream Land) (1844)
- El cuervo (The Raven) (1845)
- Eulalie, una canción (Eulalie, A Song) (1845)
- Ulalume (1847)
- Un sueño en un sueño (A Dream Within a Dream) (1849)
- Annabel Lee (1849)
- Las campanas (The Bells) (1849)
- A mi madre (To My Mother) (1849)
Novela
- La narración de Arthur Gordon Pym (1838)
Ensayo y crítica
- Filosofía de la composición (The Philosophy of Composition) (1846)
- El principio poético (The Poetic Principle) (1848)
- Eureka (1848)
- Charles Dickens
- Longfellow
- Hawthorne
- Criptografía
- Arabia pétrea
- Marginalia (1844-1849)