¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Dexametasona oral»
(→Precauciones especiales que se debe tener) |
|||
Línea 13: | Línea 13: | ||
'''Antes de empezar a tomar [[dexametasona]]:''' | '''Antes de empezar a tomar [[dexametasona]]:''' | ||
*Decirle al doctor y a un farmacéutico si es alérgico a la [[dexametasona]], [[aspirinas]], [[tartrazina]] (colorante amarillo en algunos alimentos procesados y en medicamentos) o a otros medicamentos. | *Decirle al doctor y a un farmacéutico si es alérgico a la [[dexametasona]], [[aspirinas]], [[tartrazina]] (colorante amarillo en algunos alimentos procesados y en medicamentos) o a otros medicamentos. | ||
− | *Decirle al doctor y a un farmacéutico qué medicamentos con y sin prescripción está tomando, especialmente anticoagulantes como [[warfarina]] ([[Cumadina]]), medicamentos para la [[artritis]], [[aspirinas]], [[ciclosporina]] ([[Neoral]], [[Sandimmune]]), [[digoxina]] ([[Lanoxin]]), [[diuréticos]], [[efedrina]], [[estrógeno]] ([[Premarin]]), [[ketoconazol]] ([[Nizoral]]), [[anticonceptivos orales]], [[fenobarbital]], [[fenitoína]] ([[Dilantin]]), [[rifampicina]] ([[Rifadin]]), [[teofilina]] ([[Theo-Dur]]) y [[vitaminas]]. | + | *Decirle al doctor y a un farmacéutico qué medicamentos con y sin prescripción está tomando, especialmente anticoagulantes como [[warfarina]] ([[Cumadina]]), medicamentos para la [[artritis]], [[aspirinas]], [[ciclosporina]] ([[Neoral]], [[Sandimmune]]), [[digoxina]] ([[Lanoxin]]), [[Diurético | diuréticos]], [[efedrina]], [[estrógeno]] ([[Premarin]]), [[ketoconazol]] ([[Nizoral]]), [[anticonceptivos orales]], [[fenobarbital]], [[fenitoína]] ([[Dilantin]]), [[rifampicina]] ([[Rifadin]]), [[teofilina]] ([[Theo-Dur]]) y [[vitaminas]]. |
*Si usted presenta una infección fúngica (en alguna otra parte además de la piel), no tome [[dexametasona]] sin antes conversar el doctor. | *Si usted presenta una infección fúngica (en alguna otra parte además de la piel), no tome [[dexametasona]] sin antes conversar el doctor. | ||
*Decirle al doctor si tiene o alguna vez ha presentado problemas en el [[hígado]], [[riñón]], [[intestinos]] o al [[corazón]]; [[diabetes]]; [[glándula tiroides hipoactiva]]; [[hipertensión]]; [[enfermedades mentales]]; [[miastenia grave]] ([[debilidad muscular]]); [[osteoporosis]]; [[herpes en los ojos]]; [[crisis convulsivas]]; [[tuberculosis]]; o [[úlceras]]. | *Decirle al doctor si tiene o alguna vez ha presentado problemas en el [[hígado]], [[riñón]], [[intestinos]] o al [[corazón]]; [[diabetes]]; [[glándula tiroides hipoactiva]]; [[hipertensión]]; [[enfermedades mentales]]; [[miastenia grave]] ([[debilidad muscular]]); [[osteoporosis]]; [[herpes en los ojos]]; [[crisis convulsivas]]; [[tuberculosis]]; o [[úlceras]]. | ||
Línea 21: | Línea 21: | ||
Si el doctor le indica que siga un régimen alimenticio bajo en contenido de [[sal]] y [[sodio]], rico en [[potasio]] y en [[proteínas]], siga estas instrucciones. | Si el doctor le indica que siga un régimen alimenticio bajo en contenido de [[sal]] y [[sodio]], rico en [[potasio]] y en [[proteínas]], siga estas instrucciones. | ||
La [[dexametasona]] puede provocar malestar estomacal, por lo que se recomienda tomarla con [[alimentos]] o [[leche]]. | La [[dexametasona]] puede provocar malestar estomacal, por lo que se recomienda tomarla con [[alimentos]] o [[leche]]. | ||
+ | |||
== ¿Qué debo hacer si me olvido de tomar una dosis? == | == ¿Qué debo hacer si me olvido de tomar una dosis? == | ||
Cuando empiece a tomar dexametasona, pregúntele al doctor qué se debe hacer si usted se olvida de tomar una dosis. | Cuando empiece a tomar dexametasona, pregúntele al doctor qué se debe hacer si usted se olvida de tomar una dosis. |
Revisión del 13:54 27 abr 2012
|
Sumario
[ocultar]¿Para qué condiciones o enfermedades se diagnostica este medicamento?
La dexametasona es un corticosteroide, es decir, es similar a una hormona de origen natural originada por las glándulas suprarrenales. Calma la inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor) y se utiliza para tratar ciertas formas de artritis; trastornos de la piel, la sangre, el riñón, los ojos, la tiroides y los intestinos (por ejemplo, colitis); alergias severas; y asma. La dexametasona también se utiliza para tratar ciertos tipos de cáncer.
¿Cómo se debe utilizar este medicamento?
La dexametasona viene envasada en forma de tabletas y solución líquida para ingerir por vía oral. Debe seguir cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a un doctor o farmacéutico cualquier cosa que no conciba. Debe usar el medicamento exactamente como se indica. No usar más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. No dejar de tomar dexametasona sin antes ver a un doctor. La suspensión de manera rápida del medicamento puede provocar la pérdida del apetito, malestar estomacal, vómitos, somnolencia, confusión, cefalea, fiebre, dolor en las articulaciones y músculos, despellejamiento de la piel y pérdida de peso. Si usted ingiere grandes dosis durante mucho tiempo, el doctor disminuirá su dosis gradualmente para permitir que su cuerpo se acostumbre antes de suspender el medicamento por completo. Debe poner atención a los efectos secundarios en especial si el médico ha dicho que reduzca la dosis y después de que deje de tomar las tabletas, si tiene problemas, llame al doctor de inmediato.
Precauciones especiales que se debe tener
Antes de empezar a tomar dexametasona:
- Decirle al doctor y a un farmacéutico si es alérgico a la dexametasona, aspirinas, tartrazina (colorante amarillo en algunos alimentos procesados y en medicamentos) o a otros medicamentos.
- Decirle al doctor y a un farmacéutico qué medicamentos con y sin prescripción está tomando, especialmente anticoagulantes como warfarina (Cumadina), medicamentos para la artritis, aspirinas, ciclosporina (Neoral, Sandimmune), digoxina (Lanoxin), diuréticos, efedrina, estrógeno (Premarin), ketoconazol (Nizoral), anticonceptivos orales, fenobarbital, fenitoína (Dilantin), rifampicina (Rifadin), teofilina (Theo-Dur) y vitaminas.
- Si usted presenta una infección fúngica (en alguna otra parte además de la piel), no tome dexametasona sin antes conversar el doctor.
- Decirle al doctor si tiene o alguna vez ha presentado problemas en el hígado, riñón, intestinos o al corazón; diabetes; glándula tiroides hipoactiva; hipertensión; enfermedades mentales; miastenia grave (debilidad muscular); osteoporosis; herpes en los ojos; crisis convulsivas; tuberculosis; o úlceras.
- Decirle al doctor si está embarazada, tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando.Si queda embarazada mientras toma este medicamento, llame al doctor de inmediato.
- Si va a ser sometido a cualquier cirugía, incluyendo la dental, dígale al doctor o dentista que usted está tomando dexametasona.
- Si usted presenta antecedentes de úlceras o toma grandes cantidades de aspirina u otro medicamento para la artritis, limite el consumo de bebidas alcohólicas mientras toma este medicamento.
Si el doctor le indica que siga un régimen alimenticio bajo en contenido de sal y sodio, rico en potasio y en proteínas, siga estas instrucciones. La dexametasona puede provocar malestar estomacal, por lo que se recomienda tomarla con alimentos o leche.
¿Qué debo hacer si me olvido de tomar una dosis?
Cuando empiece a tomar dexametasona, pregúntele al doctor qué se debe hacer si usted se olvida de tomar una dosis.
¿Efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
Aunque los efectos secundarios de este medicamento no son comunes, podrían llegar a presentarse. Dígale al doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece:
- malestar estomacal
- irritación del estómago
- vómitos
- cefalea (dolor de cabeza)
- mareos
- insomnio
- agitación
- depresión
- ansiedad
- acné
- aumento del crecimiento del pelo
- facilidad para desarrollar moretones
- menstruaciones irregulares o ausentes
Si usted presenta alguno de los siguientes síntomas, llame al doctor de inmediato:
- sarpullido (erupciones en la piel)
- inflamación de la cara, piernas o tobillos
- problemas de visión
- resfrío o infección de larga duración
- debilidad muscular
- heces fecales negras o alquitranadas (de color petróleo)