¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Android
|
Android. Es un Sistema Operativo además de una plataforma de Software basada en el núcleo de Linux. Diseñada en un principio para dispositivos móviles. Android permite controlar dispositivos por medio de bibliotecas desarrolladas o adaptadas por Google mediante el lenguaje de programación Java.
Sumario
[ocultar]Historia
Fue desarrollado por Android Inc., empresa que en 2005 fue comprada por Google, aunque no fue hasta 2008 cuando se popularizó, gracias a la unión al proyecto de Open Handset Alliance, un consorcio formado por 48 empresas de desarrollo hardware, software y telecomunicaciones, las cuales llegaron a un acuerdo para promocionar los estándares de códigos abiertos para dispositivos móviles.
Google sin embargo, ha sido quien ha publicado la mayoría del código fuente de Android bajo la licencia de Software Apache, una licencia de software libre y de código abierto a cualquier desarrollador.
Dado que Android está basado en el núcleo de Linux, tiene acceso a sus recursos, pudiendo gestionarlo, gracias a que se encuentra en una capa por encima del Kernel, accediendo así a recursos como los controladores de pantalla, cámara, memoria flash…
En la imagen se distinguen claramente cada una de las capas: la que forma parte del propio Kernel de Linux, donde Android puede acceder a diferentes controladores, las librerías creadas para el desarrollo de aplicaciones Android, la siguiente capa que organiza los diferentes administradores de recursos, y por último, la capa de las aplicaciones a las que tiene acceso.
Características
Android es una plataforma de código abierto. Esto quiere decir, que cualquier desarrollador puede crear y desarrollar aplicaciones escritas con lenguaje C u otros lenguajes y compilarlas a código nativo de ARM (API de Android).Una parte importante al entrar al mundo Android es conocer que significa cada uno de los terminos o palabras que se usan
- Framework de aplicaciones: permite el reemplazo y la reutilización de los componentes.
- Navegador integrado: basado en el motor open Source Webkit.
- SQlite: base de datos para almacenamiento estructurado que se integra directamente con las aplicaciones.
- Multimedia: Soporte para medios con formatos comunes de audio, video e imágenes planas (MPEG4, H.264, MP3, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF).
- Máquina virtual Dalvik: Base de llamadas de instancias muy similar a Java.
- Telefonía GSM: dependiente del terminal.
- Bluetooth, EDGE, 3g y Wifi: dependiente del terminal.
- Cámara, GPS, brújula y acelerómetro: Dependiente del terminal.
- Pantalla tactil.
Arquitectura de Android
La arquitectura interna de la plataforma Android, está básicamente formada por 4 componentes:
Aplicaciones
Todas las aplicaciones creadas con la plataforma Android, incluirán como base un cliente de email (correo electrónico), calendario, programa de SMS, mapas, navegador, contactos, y algunos otros servicios mínimos. Todas ellas escritas en el lenguaje de programación Java. Ejemplo de ello Alerta flash.
Aunque el lenguaje de programación principal es Java, actualmente también permite programar aplicaciones en Kotlin, que es compatible con Java, con lo que se pueden realizar aplicaciones mixtas con los dos lenguajes. En caso de querer reutilizar código escrito en C/C++, se puede introducir mediante Android NDK (Native Development Kit).
Framework de Aplicaciones
Todos los desarrolladores de aplicaciones Android, tienen acceso total al código fuente usado en las aplicaciones base. Esto ha sido diseñado de esta forma, para que no se generen cientos de componentes de aplicaciones distintas, que respondan a la misma acción, dando la posibilidad de que los programas sean modificados o reemplazados por cualquier usuario sin tener que empezar a programar sus aplicaciones desde el principio.
Librerías
Android incluye en su base de datos un set de librerías C/C++ , que son expuestas a todos los desarrolladores a través del framework de las aplicaciones Android System C library, librerías de medios, librerías de gráficos, 3D, SQlite.
Runtime de Android
Android incorpora un set de librerías que aportan la mayor parte de las funcionalidades disponibles en las librerías base del lenguaje de programación Java. La Máquina Virtual está basada en registros, y corre clases compiladas por el compilador de Java que anteriormente han sido transformadas al formato .dex (Dalvik Executable) por la herramienta dx.
El uso de Dalvik fue utilizado hasta la versión 4.4.3 de Android. A partir de la versión 5 de Android (se introdujo en la 4.4), se utiliza ART (Android Runtime) como entorno de ejecución, que compila durante la instalación de una aplicación, el Java bytecode.
Versiones
Versiones finales
Las versiones de Android finales disponibles en los terminales, comenzaron con un número (Android 1, 1.1), pero desde abril de 2009, las versiones de Android han sido desarrolladas bajo un nombre en clave y sus nombres siguen un orden alfabético:Apple Pie, Banana Bread, Cupcake, Donut, Eclair, Froyo, Gingerbread, Honeycomb, Ice Cream Sandwich, Jelly Bean, KitKat, Lollipop, Marshmallow, Nougat, Oreo y Pie. Por otra parte existe el número de API (Application Programming Interface), que corresponde a las librerías o bibliotecas de programación correspondiente a las diferentes versiones (o actualizaciones) de Android.
Nombre código | Número de versión | Fecha de lanzamiento | Nivel de API |
---|---|---|---|
Apple Pie | 1.0 | 23 de septiembre de 2008 | 1 |
Banana Bread | 1.1 | 9 de febrero de 2009 | 2 |
Cupcake | 1.5 | 25 de abril de 2009 | 3 |
Donut | 1.6 | 15 de septiembre de 2009 | 4 |
Eclair | 2.0 – 2.1 | 26 de octubre de 2009 | 5 – 7 |
Froyo | 2.2 – 2.2.3 | 20 de mayo de 2010 | 8 |
Gingerbread | 2.3 – 2.3.7 | 6 de diciembre de 2010 | 9 – 10 |
Honeycomb[1] | 3.0 – 3.2.6 | 22 de febrero de 2011 | 11 – 13 |
Ice Cream Sandwich | 4.0 – 4.0.5 | 18 de octubre de 2011 | 14 – 15 |
Jelly Bean | 4.1 – 4.3.1 | 9 de julio de 2012 | 16 – 18 |
KitKat | 4.4 – 4.4.4 | 31 de octubre de 2013 | 19 – 20 |
Lollipop | 5.0 – 5.1.1 | 12 de noviembre de 2014 | 21 – 22 |
Marshmallow | 6.0 – 6.0.1 | 5 de octubre de 2015 | 23 |
Nougat | 7.0 – 7.1.2 | 15 de junio de 2016 | 24 – 25 |
Oreo | 8.0 – 8.1 | 21 de agosto de 2017 | 26 – 27 |
Pie | 9.0 | 6 de agosto de 2018 | 28 |
Q | 10.0 | agosto del 2019 | 29 |
Android Beta
La versión beta de Android fue lanzada el 5 de noviembre de 2007,[2] mientras el Software development kit (SDK) fue lanzado el 12 de noviembre de 2007. Las versiones públicas Beta del SDK fueron lanzados en el siguiente orden:
- 16 de noviembre de 2007: m3-rc22a
- 14 de diciembre de 2007: m3-rc37a
- 13 de febrero de 2008: m5-rc14
- 3 de marzo de 2008: m5-rc15
- 18 de agosto de 2008: 0.9
- 23 de septiembre de 2008: 1.0-r11
Android 1.0 Apple Pie
Android 1.0 Apple Pie (Tarta de manzana), la primera versión comercial del software, fue lanzado el 23 septiembre de 2008. El primer dispositivo Android, el HTC Dream, incorporó las siguientes características de Android 1.0:
Versión | Fecha lanzamiento | Características |
---|---|---|
1.0 | 23 de septiembre de 2008 |
|
Dispositivos Android
De momento, el Sistema Operativo Android sigue en proceso de fabricación, aunque ya se han lanzado algunos terminales que funcionan bajo esta plataforma. El primer modelo lanzado al mercado bajo esta plataforma fue el xxxHTC Dreamxx, comercializado en EEUU y Reino Unido bajo la marca T-Mobile G1. Aunque se puede disponer de él, a través de un contrato con la operadora Movistar.
Ahora estamos pendientes de otros modelos como el HTC Magic, HTC Hero o Asus Eee phone, siendo el primero, comercializado por la operadora Vodafone en este mismo mes de Abril.
Véase también
Referencias
- Volver arriba ↑ Honeycomb es la primera versión con soporte a tablets, pero solo puede usarse en tabletas y el código fuente no ha sido lanzado. Todas las versiones siguientes de Android soportan tanto celulares como tabletas.
- Volver arriba ↑ «Google Launches Android, an Open Mobile Platform». Google Operating System (5 de noviembre de 2007).
Fuentes
- Sitio Oficial de Android
- Que es Android: Características y Aplicaciones. Artículo de Angel Vilchez publicado el 2 de abril de 2009.