Diferencia entre revisiones de «Ocimum baslicum»

(Puede Curar)
 
(No se muestran 26 ediciones intermedias de 15 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Planta|nombre=Albahaca.|imagen=Albahat.gif|reino=Plantae |division=Magnoliophyta.|clase=Magnoliopsida|orden=Lamiales|familia=Lamiaceae (Labiatae)|diversidad=|subfamilia=}}'''Albahaca'''. Nombre común Albahaca de Monte, Toronjina, Yerba Real, Albahaca Dulce, Albahaca de Jardín. Planta herbácea, crece hasta 50 cm. de altura. Posee un tallo anguloso, muy ramificado con hojas opuestas, anchas y aovadas. Sus flores son de color blanco reunidas en una panícula terminal. Es muy aromática.
+
{{Otros usos|este=Ocimum urticifolium|Ocimum urticifolium (desambiguación)}}
 +
{{Planta
 +
|nombre=Albahaca
 +
|imagen=Albahaca_3_.jpg
 +
|reino=[[Plantae]]
 +
|division=[[Magnoliophyta]]
 +
|clase=[[Magnoliopsida]]
 +
|orden=[[Lamiales]]
 +
|familia=[[Lamiaceae]] ([[Labiatae]])
 +
|diversidad=
 +
|subfamilia
 +
}}
  
== Beneficios ==
 
*'''Alivia la jaqueca y la hemicránea:''' se sumergen por cinco minutos en una taza de [[agua]] tibia 4 hojas de albahaca, 4 hojas de [[menta]] y 4 hojas de [[anís]]. La infusión hay que tomarla tibia.
 
*'''Indigestión:''' en infusión con 35 gramos de la planta por litro de agua.
 
*'''Naúseas y vómitos:''' prepare una infusión de hojas secas, 30 gramos por litro de agua. Tomar una o dos tazas después de vaciar el estómago
 
*'''Dolor de garganta:''' hacer gárgaras de una infusión de hojas y flores 15 gramos por litro de agua.
 
*'''Tos:''' 20 a 30 gramos por litro de agua y se toman tres tazas diarias.
 
*'''Inflamación de ojos:''' se machacan algunas hojas y pasadas por infusión se aplican en forma de loción con una gasa
 
*'''Caída del cabello:''' poner unas hojas en agua hirviendo, dejar enfriar y friccionar el cuero cabelludo.
 
*'''Cólicos:''' prepare una infusión con 5 hojas y agregue unas gotas de [[limón]]
 
*'''Aumenta la producción de leche durante el amantamiento (galatógeno):''' prepare 40 gramos por cada litro de agua hirviendo, filtre y tome dos tazas diarias.
 
*'''Para recuperar el olfato perdido:''' basta aspirar un poco de albahaca pulverizada
 
*'''Aleja mosquitos de su casa:''' ponga las plantas de albahaca en sus ventanas, el aceite esencial aleja a estos y otros insectos y es eficaz contra las picaduras
 
*Estimulante suprarrenal.
 
*Antiséptico, desinfectante.
 
*Antiespasmódico, febrifugo.
 
*Facilitador de concentración y reflejos.
 
*Refresca el aliento.
 
*Es un sedante natural y combate el insomnio.
 
*Facilita las menstruaciones, disminuyendo los dolores derivantes de los espamos y de la congestión uterina.
 
*Como tonificante del sistema nervioso y cardiovascular es aconsejable en el caso de agotamientos nerviosos y de hipo-tensión arteriosa (presión baja)
 
*En las depresiones y ansiedad, el aceite esencial de albahaca posee buenas propiedades. También se puede prepara la siguiente infusión: Se sumergen por 15 minutos en un litro de agua hirviendo 4 cucharaditas de la siguiente tisana (20 gr. de albahaca, 15 de [[tilo]], 10 de [[melisa]] y 10 de [[pasiflora]]). Sucesivamente se filtra y se toma una taza en la mañana y una en la tarde.
 
  
== Puede Curar ==
+
'''Albahaca'''. La albahaca verde (Ocimum basilicum L) se utiliza en estado fresco y
<div align=”justify>Además tradicionalmente la albahaca se ha utilizado para curar calambres, rinitis, sinusitis, [[asma]], [[bronquitis]], [[enfisemas pulmonares]], espasmos intestinales, hipo, naúseas, inapetencia, dolores musculares, hipo-tensión nerviosa, cabello débil, crecimiento lento del pelo, dispepsia, sabañón, gota, enfermedades infecciosas, [[otitis]], [[reumatismos]]. </div><br>
+
seco tanto como [[Medicina Verde|medicina verde]] que como [[condimento]] por su aroma.  
  
== Modo de preparación ==
+
==Sinonimia==
<div align=”justify>Tomamos 20-30 hojas secas de albahaca (si hay flores, también) por cada litro de agua. Se deja la infusión 10 minutos antes de filtrar. Esta tisana a la cual se puede echar miel (que tiene un efecto potenciador) debe ser tomada luego de haber comido. La infusión es indicada en el caso de tos colérica e insomnio, además para purificar el aliento y calmar las inflamaciones de la boca y de la garganta. </div><br>
 
  
== Aceite esencial de albahaca ==
+
O. americanum
<div align=”justify>Perfuma el ambiente y favorece la memoria y la concentración, se puede tener un hornito (caldero) quema esencias con 10 gotas de aceite de albahaca en un poco de agua. También se puede poner un pañuelo con dos gotas de albahaca, oliéndolo algunas veces al día. Para masajes tonificantes, con 6 a 8 gotas en dos cucharas de aceite de base o un baño con 10 gotas de esencia puestas en el agua de la tina. </div><br>
 
  
== La albahaca y sus usos culinarios ==
+
==Hábitat y distribución==
<div align=”justify>Se utilizan las hojas frescas fundamentalmente en ensaladas, preparaciones con quesos, sopas, carnes, pescados y salsas. Debido a su aroma refrescante da resultados gratos para los paladares más exigentes. Sin embargo no se recomienda ser utilizada junto a los hongos, son sabores que no armonizan bien entre sí. </div><br>
 
  
== A tener en cuenta ==
+
Originaria de [[Asia]], cultivada en todo el mundo.
<div align=”justify>La albahaca es generalmente atoxica y no causa ningún efecto de sensibilización, igual a la mayor parte de los aceites, hay que evitarlo en el embarazo. En los niños de menores de los seis años hay que evitar el uso por vía interna. En grandes dosis, la albahaca por vía interna, puede llegar a provocar efectos narcóticos, mientras por vía externa puede irritar las mucosas. </div><br>
+
 
 +
==Características de la planta==
 +
Es un [[hierba]] muy frondosa con [[Hoja (Planta)|hojas]] suaves de color [[verde]] intenso, muy aromáticas y [[flores]] pequeñas de color [[blanco]] dispuestas en los extremos de las ramas.
 +
 
 +
==Descripción botánica==  
 +
 
 +
Planta herbácea anual, erguida, de hasta [[60]] cm; las partes nuevas pubescentes. [[Hojas]] elípticas, ahovadas y oblongas de [[6]] cm, algo dentadas o enteras. [[Inflorescencia]] de hasta [[20]] cm; los verticilos de [[flores]] algo distantes; pedicelos muy cortos; [[cáliz]] ciliado de [[5]] mm; corola blanca, de [[7]] a [[10]] mm.
 +
 
 +
===Otros nombres comunes===
 +
 
 +
Albahaca de Monte, Toronjina, Yerba Real, Albahaca Dulce, Albahaca de Jardín, Albahaca anisada, Albahaca blanca, Albahaca [[Santa Rita]], Albahaca Francesa, Albahaca de [[limón]].
 +
 
 +
==Variedades== 
 +
 
 +
Existen alrededor de [[40]] tipos de albahaca. Las más usadas son: la "albahaca genovesa", de un [[perfume]] agudo y la "napolitana" con la hoja en forma de [[lechuga]], más delicada y con leve aroma a [[menta]]. Otras variedades: "fina [[verde]] compacta",  de talla reducida, la "mammouth" tiene hojas larguísimas y es el tipo más adaptado para ser secado. Existen variedades con hojas coloreadas: la albahaca de hojas rojas dentelladas y la albahaca [[ópalo]] oscura son cultivadas principalmente con finalidad decorativa.
 +
 
 +
==Cultivo==
 +
 
 +
Es una planta anual, cultivada como perenne en climas tropicales y muy sensible a las heladas. Se cultiva fundamentalmente por [[semillas]], que se pueden sembrar en [[semilleros]] o [[macetas]] en un [[invernadero]] a principios o mediados de la [[primavera]]. Requiere una posición soleada, aunque en climas de veranos muy calurosos agradece algo de [[sombra]] y [[suelos]] fértiles, permeables y húmedos.
 +
 
 +
==Historia ==
 +
 
 +
El nombre de la albahaca se deriva  del griego basilicòn, que quiere decir real. Es nativa de [[Asia]], lleva siendo cultivada más de 5.000 años.
 +
 
 +
Es considerada la más mediterránea de las hierbas usadas en cocina.
 +
 
 +
Su introducción en [[Europa]] se le debe primero a los griegos y sucesivamente a los romanos.
 +
 
 +
En [[Egipto]] fue utilizada como uno de los componentes del [[bálsamo]] usado para la momificación.
 +
 
 +
Para los [[romanos]],  además de ser el símbolo de los enamorados, era uno de los olores usados en la cocina.
 +
 
 +
==Uso en cocina==
 +
 
 +
De la albahaca se usan sólo las hojas, frescas o secas. Es un [[condimento]] aromático, una de las plantas aromáticas más preciadas en [[cocina]].
 +
 
 +
Las hojas frescas se usan enteras o picadas finas. Gracias a su sabor fresco se utiliza para la preparación de [[platos]] a base de [[huevos]], como las tortillas y los huevos revueltos; es excelente para los [[pescados]], en particular para el [[salmonete]] y las [[langostas]]. Con las verduras como las [[berenjena|berenjenas]], calabacines, pimentones y [[tomates]], para aderezar ensaladas, en sopas de verduras y en  [[salsas]] para acompañar platos de pasta - la famosa salsa italiana de pesto la lleva como ingrediente principal -, también se utiliza en guisos de todo tipo de carnes. Para su uso en bistecs, se maja la albahaca con [[mantequilla]] ablandada y se unta con ella la carne.
 +
 
 +
La albahaca y los tomates combinan maravillosamente en cualquier plato que se utilicen ambas.
 +
 
 +
Las hojas secas, se pueden usar para la preparación de jugos, estofados y sopas, pues han perdido su aroma característico predominando el de la [[menta]], son un poco amargas.
 +
 
 +
Es un ingrediente muy común en la cocina tailandesa, [[vietnamita]] y [[china]], por su fuerte sabor parecido al [[anís]] (Pimpinella anisum); se usa para condimentar el [[curry]].
 +
 
 +
Albahaca (condimento): su uso para sazonar comidas en forma de hojas secas trituradas y mezclada con otras hierbas está bastante extendido.
 +
 
 +
==Conservación==
 +
 
 +
La hierba fresca se puede mantener en el frigorífico durante cortos periodos de tiempo guardada en una bolsa de [[plástico]] o durante periodos más largos en el [[congelador]], si se le escalda rápidamente en [[agua]] hirviendo. También se pueden mantener las hojas frescas en un envase con una pizca de [[sal]] y cubiertas con [[aceite de oliva]].
 +
 
 +
Otra forma de conservarlas es envolverlas en [[papel]] de cocina ligeramente húmedo y después envolver en papel de [[aluminio]]; lavar las hojas  antes de guardarlo en el frigorífico y antes de utilizarlas, sacarlas del [[frigorífico]] y picarlas directamente y para que no se apelmacen. (Hacer que una cosa esté menos esponjada y hueca de lo que se requiere para su uso).
 +
 
 +
==Propiedades medicinales ==
 +
 
 +
Se le atribuyen propiedades como antivomitivo, para la gastralgia, [[otitis]], etc.
 +
 
 +
==Otros usos==
 +
 
 +
[[Repelente]] de mosquitos: Durante mucho tiempo se ha utilizado para repeler los [[mosquitos]], a los que parece ser que les disgusta el olor penetrante que desprende la presencia en la planta de estragol y eugenol. Parece ser que el uso masivo en su país de origen -[[Asia]]- favorece la disminución de estos [[insectos]] dentro de las casas, aunque la planta realmente sea utilizada allí por considerarla sagrada.
 +
 
 +
==Cosas curiosas==
 +
 
 +
La planta ha sido frecuentemente considerada como venenosa; mientras las leyendas africanas afirman que protege de los [[escorpiones]], las tradiciones europeas aseveran que es un símbolo de Satanás, aunque en lugares como la [[India]] es sumamente reverenciada. De forma análoga, en la actualidad es un signo de amor en [[Italia]], pero representaba el [[odio]], la desgracia y la pobreza en la antigua [[Grecia]].
 +
 
 +
En algunas culturas caribeñas se la considera con poderes que ahuyentan las malas influencias espirituales (espíritus oscuros) y atraen las corrientes positivas de los espíritus de [[luz]]. En [[Cuba]] es muy usada en sesiones espiritistas y es costumbre pasar un ramo fresco por la [[cabeza]] y el cuerpo del médium. Entre espiritistas y médium, la albahaca es la hierba más recomendada para los creyentes.
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
http://www.sld.cu/fitomed/alb.html
 
  
[[Category:Planta_medicinal]]
+
*Artículo ''Albahaca''.  Disponible en [http://www.sld.cu/fitomed/alb.html Fitomed]. Consultado el [[27 de diciembre]] del [[2011]].
 +
 
 +
[[Category:Plantas]]
 +
[[Categoría:Plantas medicinales]]

última versión al 11:38 22 ene 2024

Este artículo trata sobre Ocimum urticifolium. Para otros usos de este término, véase Ocimum urticifolium (desambiguación).
Albahaca
Información sobre la plantilla
Albahaca 3 .jpg
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Lamiales
Familia:Lamiaceae (Labiatae)


Albahaca. La albahaca verde (Ocimum basilicum L) se utiliza en estado fresco y seco tanto como medicina verde que como condimento por su aroma.

Sinonimia

O. americanum

Hábitat y distribución

Originaria de Asia, cultivada en todo el mundo.

Características de la planta

Es un hierba muy frondosa con hojas suaves de color verde intenso, muy aromáticas y flores pequeñas de color blanco dispuestas en los extremos de las ramas.

Descripción botánica

Planta herbácea anual, erguida, de hasta 60 cm; las partes nuevas pubescentes. Hojas elípticas, ahovadas y oblongas de 6 cm, algo dentadas o enteras. Inflorescencia de hasta 20 cm; los verticilos de flores algo distantes; pedicelos muy cortos; cáliz ciliado de 5 mm; corola blanca, de 7 a 10 mm.

Otros nombres comunes

Albahaca de Monte, Toronjina, Yerba Real, Albahaca Dulce, Albahaca de Jardín, Albahaca anisada, Albahaca blanca, Albahaca Santa Rita, Albahaca Francesa, Albahaca de limón.

Variedades

Existen alrededor de 40 tipos de albahaca. Las más usadas son: la "albahaca genovesa", de un perfume agudo y la "napolitana" con la hoja en forma de lechuga, más delicada y con leve aroma a menta. Otras variedades: "fina verde compacta", de talla reducida, la "mammouth" tiene hojas larguísimas y es el tipo más adaptado para ser secado. Existen variedades con hojas coloreadas: la albahaca de hojas rojas dentelladas y la albahaca ópalo oscura son cultivadas principalmente con finalidad decorativa.

Cultivo

Es una planta anual, cultivada como perenne en climas tropicales y muy sensible a las heladas. Se cultiva fundamentalmente por semillas, que se pueden sembrar en semilleros o macetas en un invernadero a principios o mediados de la primavera. Requiere una posición soleada, aunque en climas de veranos muy calurosos agradece algo de sombra y suelos fértiles, permeables y húmedos.

Historia

El nombre de la albahaca se deriva del griego basilicòn, que quiere decir real. Es nativa de Asia, lleva siendo cultivada más de 5.000 años.

Es considerada la más mediterránea de las hierbas usadas en cocina.

Su introducción en Europa se le debe primero a los griegos y sucesivamente a los romanos.

En Egipto fue utilizada como uno de los componentes del bálsamo usado para la momificación.

Para los romanos, además de ser el símbolo de los enamorados, era uno de los olores usados en la cocina.

Uso en cocina

De la albahaca se usan sólo las hojas, frescas o secas. Es un condimento aromático, una de las plantas aromáticas más preciadas en cocina.

Las hojas frescas se usan enteras o picadas finas. Gracias a su sabor fresco se utiliza para la preparación de platos a base de huevos, como las tortillas y los huevos revueltos; es excelente para los pescados, en particular para el salmonete y las langostas. Con las verduras como las berenjenas, calabacines, pimentones y tomates, para aderezar ensaladas, en sopas de verduras y en salsas para acompañar platos de pasta - la famosa salsa italiana de pesto la lleva como ingrediente principal -, también se utiliza en guisos de todo tipo de carnes. Para su uso en bistecs, se maja la albahaca con mantequilla ablandada y se unta con ella la carne.

La albahaca y los tomates combinan maravillosamente en cualquier plato que se utilicen ambas.

Las hojas secas, se pueden usar para la preparación de jugos, estofados y sopas, pues han perdido su aroma característico predominando el de la menta, son un poco amargas.

Es un ingrediente muy común en la cocina tailandesa, vietnamita y china, por su fuerte sabor parecido al anís (Pimpinella anisum); se usa para condimentar el curry.

Albahaca (condimento): su uso para sazonar comidas en forma de hojas secas trituradas y mezclada con otras hierbas está bastante extendido.

Conservación

La hierba fresca se puede mantener en el frigorífico durante cortos periodos de tiempo guardada en una bolsa de plástico o durante periodos más largos en el congelador, si se le escalda rápidamente en agua hirviendo. También se pueden mantener las hojas frescas en un envase con una pizca de sal y cubiertas con aceite de oliva.

Otra forma de conservarlas es envolverlas en papel de cocina ligeramente húmedo y después envolver en papel de aluminio; lavar las hojas antes de guardarlo en el frigorífico y antes de utilizarlas, sacarlas del frigorífico y picarlas directamente y para que no se apelmacen. (Hacer que una cosa esté menos esponjada y hueca de lo que se requiere para su uso).

Propiedades medicinales

Se le atribuyen propiedades como antivomitivo, para la gastralgia, otitis, etc.

Otros usos

Repelente de mosquitos: Durante mucho tiempo se ha utilizado para repeler los mosquitos, a los que parece ser que les disgusta el olor penetrante que desprende la presencia en la planta de estragol y eugenol. Parece ser que el uso masivo en su país de origen -Asia- favorece la disminución de estos insectos dentro de las casas, aunque la planta realmente sea utilizada allí por considerarla sagrada.

Cosas curiosas

La planta ha sido frecuentemente considerada como venenosa; mientras las leyendas africanas afirman que protege de los escorpiones, las tradiciones europeas aseveran que es un símbolo de Satanás, aunque en lugares como la India es sumamente reverenciada. De forma análoga, en la actualidad es un signo de amor en Italia, pero representaba el odio, la desgracia y la pobreza en la antigua Grecia.

En algunas culturas caribeñas se la considera con poderes que ahuyentan las malas influencias espirituales (espíritus oscuros) y atraen las corrientes positivas de los espíritus de luz. En Cuba es muy usada en sesiones espiritistas y es costumbre pasar un ramo fresco por la cabeza y el cuerpo del médium. Entre espiritistas y médium, la albahaca es la hierba más recomendada para los creyentes.

Fuentes