Diferencia entre revisiones de «Serguéi Kapitsa»

Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha de científico
 
{{Ficha de científico
|nombre = Serguéi Kapitsa  
+
|nombre = Serguéi Petróvich Kapitsa  
 
|imagen = Serguei-Kapitsa.jpg
 
|imagen = Serguei-Kapitsa.jpg
 
|tamaño =  
 
|tamaño =  
|descripción = Serguéi Petróvich Kapitsa [[científico]] soviético, [[Física|físico]], [[Demografía|demógrafo]], presentador, profesor.
+
|descripción = [[Científico]] soviético, [[Física|físico]], [[Demografía|demógrafo]], presentador y [[profesor]]
 
|fecha_de_nacimiento = [[14 de febrero]] de [[1928]]  
 
|fecha_de_nacimiento = [[14 de febrero]] de [[1928]]  
 
|lugar_de_nacimiento = [[Cambridge]], {{Bandera2|Inglaterra}}
 
|lugar_de_nacimiento = [[Cambridge]], {{Bandera2|Inglaterra}}
Línea 11: Línea 11:
 
|cónyuge =  
 
|cónyuge =  
 
|hijos =  
 
|hijos =  
|lugar_de_residencia =   
+
|lugar_de_residencia =  [[Moscú]], {{Bandera2|Rusia}}
|nacionalidad =  
+
|nacionalidad = Soviético
 
|institución_de_trabajo =  
 
|institución_de_trabajo =  
|alma_mater =  
+
|alma_mater = [[Instituto de Aviación de Moscú]]
 
|supervisor_doctoral =  
 
|supervisor_doctoral =  
 
|estudiantes_doctorales =  
 
|estudiantes_doctorales =  
Línea 23: Línea 23:
 
|influyó_en =  
 
|influyó_en =  
 
|sociedades =  
 
|sociedades =  
|premios =  
+
|premios = [[Premio Kalinga]] de la [[UNESCO]], [[Premio]] Estatal de la [[URSS]],
 
|firma =  
 
|firma =  
 
|notas =  
 
|notas =  
 
}}
 
}}
 
<div align="justify">  
 
<div align="justify">  
'''Serguéi Kapitsa.''' Famoso divulgador [[científico]] ruso, icono de la [[televisión]] soviética, que con su programa "Evidente pero increíble", que salió al [[aire]] por primera vez el [[24 de febrero]] de [[1973]], forjó la vocación de cientos de jóvenes que después pasaron a engrosar las filas de los científicos de la desaparecida [[URSS]].  
+
'''Serguéi Kapitsa.''' Famoso divulgador [[científico]] [[ruso]], icono de la [[televisión]] soviética, que con su [[programa]] "Evidente pero increíble", que salió al [[aire]] por primera vez el [[24 de febrero]] de [[1973]], forjó la vocación de cientos de jóvenes que después pasaron a engrosar las filas de los científicos de la desaparecida [[URSS]].  
 
   
 
   
 
==Síntesis biográfica==  
 
==Síntesis biográfica==  
===Nacimiento===
+
Nació el [[14 de febrero]] de [[1928]] en la [[ciudad]] de [[Cambridge]], [[Inglaterra]] en el seno de una [[familia]] de reconocidos [[científico]]s. Su padre fue el [[físico]] soviético [[Piotr Kapitsa]], ganador del [[Premio Nobel]], su hermano, [[Andréi Kapitsa]], [[Geografía|geógrafo]] y explorador de la [[Antártida]], y su abuelo materno, [[Alekséi Nikoláievich Krylov]], [[Ingeniero Naval]], [[matemático]], [[Memoria|memorista]] y creador de la técnica de [[insumergibilidad]].  
Nació el [[14 de febrero]] de [[1928]] en la [[ciudad]] de [[Cambridge]], [[Inglaterra]] en el seno de una [[familia]] de reconocidos [[científico]]s. Su padre fue el [[físico]] soviético [[Piotr Kapitsa]], ganador del [[Premio Nobel]]; su hermano, [[Andréi Kapitsa]], [[Geografía|geógrafo]] y explorador de la [[Antártida]], y su abuelo materno, [[Alekséi Nikoláievich Krylov]], [[Ingeniero Naval]], [[matemático]], [[Memoria|memorista]] y creador de la técnica de [[insumergibilidad]].  
 
 
   
 
   
Su padre era profesor de la [[Universidad de Cambridge]] y había abandonado [[Rusia]] en [[1921]], inmediatamente después de la [[guerra civil]], por lo que pasó los primeros siete años de su [[vida]] en ese [[país]]. La familia decidió regresar a la [[Unión Soviética]] en [[1935]] y se instaló en [[Moscú]], donde se diplomó, en [[1949]], en el Instituto de Aviación.
+
Su padre era [[profesor]] de la [[Universidad de Cambridge]] y había abandonado [[Rusia]] en [[1921]], inmediatamente después de la [[guerra civil]], por lo que pasó los primeros siete años de su [[vida]] en ese [[país]]. La familia decidió regresar a la [[Unión Soviética]] en [[1935]] y se instaló en [[Moscú]], donde se diplomó, en [[1949]], en el Instituto de Aviación.
 
   
 
   
 
===Estudios===
 
===Estudios===
Se graduó en el [[Instituto de Aviación de Moscú]] en [[1949]]. Fue el investigador de mayor antigüedad y prestigio del Instituto de [[Física]] Lébedev (FIAN) de la Academia de [[Ciencia]]s de [[Rusia]], y trabajó como profesor en el Instituto de Física y [[Tecnología]] de Moscú.  
+
Se graduó en el [[Instituto de Aviación de Moscú]] en [[1949]]. Fue el investigador de mayor antigüedad y prestigio del [[Instituto de Física Lébedev]] (FIAN) de la [[Academia de Ciencias de Rusia]].
+
 
 
===Trayectoria laboral===
 
===Trayectoria laboral===
Fue director de la [[Revista]] "V Mire Nauki" ("En el [[Mundo]] de la Ciencia"), edición rusa de Scientific American, desde [[1983]] hasta [[1993]] y desde [[2002]] hasta su muerte, y durante 40 años fue presentador (y autor) de "Evidente pero increíble". Fue una persona multifacética, escribió cuatro [[libro]]s, fue autor de 14 inventos y de un descubrimiento.
+
Trabajó como [[profesor]] en el [[Instituto de Física y Tecnología de Moscú]]. Fue director de la [[Revista]] "V Mire Nauki" ("En el [[Mundo]] de la Ciencia"), edición rusa de Scientific American, desde [[1983]] hasta [[1993]] y desde [[2002]] hasta su [[muerte]], y durante 40 años fue presentador (y autor) de "Evidente pero increíble". Fue una [[persona]] multifacética, escribió cuatro [[libro]]s, fue autor de 14 inventos y de un descubrimiento.
 
   
 
   
En la década de [[1980]], junto con [[Carl Sagan]], fue abierto sobre la posibilidad de que la [[guerra nuclear]] internacional provocaría un [[invierno]] nuclear, haciendo presentaciones en el [[Senado de los Estados Unidos]]. en [[1983]] y las [[ONU|Naciones Unidas]] en [[1985]]. Fue un defensor de la [[Astrofísica|exploración planetaria]] y sirvió en el Consejo Asesor de la  Sociedad Planetaria. Fue un pionero del [[buceo]] en la [[Unión Soviética]], que disparó la primera [[película]] bajo el [[agua]] sobre el [[mar]] de [[Japón]]. También fue un excelente jugador de [[ajedrez]].
+
En la década de [[1980]], junto con [[Carl Sagan]], fue abierto sobre la posibilidad de que la [[guerra nuclear]] internacional provocaría un [[invierno]] nuclear, haciendo presentaciones en el [[Senado de los Estados Unidos]], en [[1983]] y las [[ONU|Naciones Unidas]] en [[1985]]. Fue un defensor de la [[Astrofísica|exploración planetaria]] y sirvió en el Consejo Asesor de la  Sociedad Planetaria. Fue un pionero del [[buceo]] en la [[Unión Soviética]], que disparó la primera [[película]] bajo el [[agua]] sobre el [[mar]] de [[Japón]]. También fue un excelente jugador de [[ajedrez]].
 
   
 
   
Su gran vocación fue la de divulgador, y cuando le dijeron que o dejaba su programa en la [[televisión]] o no sería miembro de la Academia de Ciencias, ignoró el chantaje, pues consideraba, según sus propias palabras, que {{Sistema:Cita|“la actividad de divulgación, que podía hacer en mi programa, era mucho más importante que los títulos”.}}
+
Su gran vocación fue la de divulgador, y cuando le dijeron que o dejaba su programa en la [[televisión]] o no sería miembro de la [[Academia]] de [[Ciencia]]s, ignoró el chantaje, pues consideraba, según sus propias [[palabra]]s, que {{Sistema:Cita|“la actividad de divulgación, que podía hacer en mi programa, era mucho más importante que los títulos”.}}
Finalmente, no solo se convirtió en miembro de número de esa institución rusa, sino que llegó a ser presidente de la [[Sociedad Europea de Física]], miembro de la [[Academia de Ciencias de Europa]], del Club de Roma y del Consejo Presidencial para la Cultura y el Arte.
+
 
 +
Finalmente, no solo se convirtió en miembro de [[número]] de esa institución rusa, sino que llegó a ser presidente de la [[Sociedad Europea de Física]], miembro de la [[Academia de Ciencias de Europa]], del Club de Roma y del Consejo Presidencial para la [[Cultura]] y el [[Arte]].
 
   
 
   
*Labor cientìfica:<br />
+
===Trayectoria cientìfica===
Fue un [[hombre]] de [[horizonte]]s amplios, no se limitó a una esfera científica, sino que estudió la [[aerodinámica supersónica]], el [[campo magnético]] de la [[Tierra]], la [[física]] de [[partículas elementales]], la [[electrodinámica]] aplicada; también se apasionó por la [[demografía]]. En [[1961]] obtuvo el grado de doctor de estado en [[ciencia]]s [[físico]]-[[matemática]]s. Trabajó en importantes institutos:
+
Fue un [[hombre]] de [[horizonte]]s amplios, no se limitó a una esfera científica, sino que estudió la [[aerodinámica supersónica]], el [[campo magnético]] de la [[Tierra]], la [[física]] de [[partículas elementales]], la [[electrodinámica]] aplicada, también se apasionó por la [[demografía]]. En [[1961]] obtuvo el grado de [[doctor]] de estado en [[ciencia]]s [[físico]]-[[matemática]]s. Trabajó en importantes institutos:
 +
 
 
*En el Central de Aerohidrodinámica.
 
*En el Central de Aerohidrodinámica.
 
*En el de [[Geofísica]].
 
*En el de [[Geofísica]].
Línea 59: Línea 60:
 
   
 
   
 
==Premios==
 
==Premios==
*Fue galardonado con el [[Premio Kalinga]] de la [[UNESCO]] para la Popularización de la Ciencia en [[1979]].
+
*Fue galardonado con el [[Premio Kalinga]] de la [[UNESCO]] para la Popularización de la [[Ciencia]] en [[1979]].
*Premio Estatal de la URSS en [[1980]].  
+
*[[Premio]] Estatal de la [[URSS]] en [[1980]].  
*En [[2012]], fue galardonado con la primera medalla de oro de la Academia de Ciencias de Rusia por sus logros sobresalientes en la difusión del conocimiento científico.
+
*En [[2012]], fue galardonado con la primera [[medalla]] de [[oro]] de la [[Academia de Ciencias de Rusia]] por sus logros sobresalientes en la difusión del [[conocimiento]] [[científico]].
 
   
 
   
 
==Fuentes==  
 
==Fuentes==  
Línea 67: Línea 68:
 
*[http://translate.google.com.cu/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.pbs.org/redfiles/rao/catalogues/trans/trac/trac_kapi_1.html&prev=/search%3Fq%3DSergei%2BKapitsa%26biw%3D1016%26bih%3D583 PBS].  
 
*[http://translate.google.com.cu/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.pbs.org/redfiles/rao/catalogues/trans/trac/trac_kapi_1.html&prev=/search%3Fq%3DSergei%2BKapitsa%26biw%3D1016%26bih%3D583 PBS].  
 
*[http://translate.google.com.cu/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.physicstoday.org/1.2837515&prev=/search%3Fq%3DSergei%2BKapitsa%26biw%3D1016%26bih%3D583 Physics today].
 
*[http://translate.google.com.cu/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.physicstoday.org/1.2837515&prev=/search%3Fq%3DSergei%2BKapitsa%26biw%3D1016%26bih%3D583 Physics today].
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Sergu%C3%A9i_Kapitsa Wikipedia].
+
 
 
   
 
   
 
[[Category:Personalidad científica]]
 
[[Category:Personalidad científica]]

Revisión del 10:38 27 feb 2015

Serguéi Petróvich Kapitsa
Información sobre la plantilla
Serguei-Kapitsa.jpg
Científico soviético, físico, demógrafo, presentador y profesor
Fecha de nacimiento14 de febrero de 1928
Lugar de nacimientoCambridge, Bandera de Inglaterra Inglaterra
Fecha de fallecimiento14 de agosto de 2012
Lugar de fallecimientoMoscú, Bandera de Rusia Rusia
ResidenciaMoscú, Bandera de Rusia Rusia
NacionalidadSoviético
Alma máterInstituto de Aviación de Moscú
Premios
destacados
Premio Kalinga de la UNESCO, Premio Estatal de la URSS,

Serguéi Kapitsa. Famoso divulgador científico ruso, icono de la televisión soviética, que con su programa "Evidente pero increíble", que salió al aire por primera vez el 24 de febrero de 1973, forjó la vocación de cientos de jóvenes que después pasaron a engrosar las filas de los científicos de la desaparecida URSS.

Síntesis biográfica

Nació el 14 de febrero de 1928 en la ciudad de Cambridge, Inglaterra en el seno de una familia de reconocidos científicos. Su padre fue el físico soviético Piotr Kapitsa, ganador del Premio Nobel, su hermano, Andréi Kapitsa, geógrafo y explorador de la Antártida, y su abuelo materno, Alekséi Nikoláievich Krylov, Ingeniero Naval, matemático, memorista y creador de la técnica de insumergibilidad.

Su padre era profesor de la Universidad de Cambridge y había abandonado Rusia en 1921, inmediatamente después de la guerra civil, por lo que pasó los primeros siete años de su vida en ese país. La familia decidió regresar a la Unión Soviética en 1935 y se instaló en Moscú, donde se diplomó, en 1949, en el Instituto de Aviación.

Estudios

Se graduó en el Instituto de Aviación de Moscú en 1949. Fue el investigador de mayor antigüedad y prestigio del Instituto de Física Lébedev (FIAN) de la Academia de Ciencias de Rusia.

Trayectoria laboral

Trabajó como profesor en el Instituto de Física y Tecnología de Moscú. Fue director de la Revista "V Mire Nauki" ("En el Mundo de la Ciencia"), edición rusa de Scientific American, desde 1983 hasta 1993 y desde 2002 hasta su muerte, y durante 40 años fue presentador (y autor) de "Evidente pero increíble". Fue una persona multifacética, escribió cuatro libros, fue autor de 14 inventos y de un descubrimiento.

En la década de 1980, junto con Carl Sagan, fue abierto sobre la posibilidad de que la guerra nuclear internacional provocaría un invierno nuclear, haciendo presentaciones en el Senado de los Estados Unidos, en 1983 y las Naciones Unidas en 1985. Fue un defensor de la exploración planetaria y sirvió en el Consejo Asesor de la Sociedad Planetaria. Fue un pionero del buceo en la Unión Soviética, que disparó la primera película bajo el agua sobre el mar de Japón. También fue un excelente jugador de ajedrez.

Su gran vocación fue la de divulgador, y cuando le dijeron que o dejaba su programa en la televisión o no sería miembro de la Academia de Ciencias, ignoró el chantaje, pues consideraba, según sus propias palabras, que
“la actividad de divulgación, que podía hacer en mi programa, era mucho más importante que los títulos”.

Finalmente, no solo se convirtió en miembro de número de esa institución rusa, sino que llegó a ser presidente de la Sociedad Europea de Física, miembro de la Academia de Ciencias de Europa, del Club de Roma y del Consejo Presidencial para la Cultura y el Arte.

Trayectoria cientìfica

Fue un hombre de horizontes amplios, no se limitó a una esfera científica, sino que estudió la aerodinámica supersónica, el campo magnético de la Tierra, la física de partículas elementales, la electrodinámica aplicada, también se apasionó por la demografía. En 1961 obtuvo el grado de doctor de estado en ciencias físico-matemáticas. Trabajó en importantes institutos:

  • En el Central de Aerohidrodinámica.
  • En el de Geofísica.
  • En el de Problemas de Física.
  • Fue adjunto a la Academia de Ciencias.
  • Encabezó, durante 35 años, la Cátedra de Física en el Instituto Físico - Técnico de Moscú.

Muerte

Falleció el 14 de agosto de 2012 en la ciudad de Moscú, Rusia a los 84 años de edad. Sus restos fueron velados en la Universidad Lomonósov de Moscú y sepultados en el famoso cementerio de Novodévichie.

Premios

Fuentes