Diferencia entre revisiones de «1869»

(Acontecimientos)
(Etiqueta: revisar proyecto)
(Nacimientos)
(Etiqueta: revisar proyecto)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 2: Línea 2:
  
 
== Acontecimientos ==
 
== Acontecimientos ==
 
+
* [[5 de enero]]: Inicia la [[Batalla del Salado (Cuba)|Batalla del Salado]] en la región oriental de Cuba que tenía como fin detener el avance de las tropas de Valmaseda e impedir su llegada a la [[Toma de Bayamo|ciudad tomada de Bayamo]].
 
* [[8 de enero]]: En Cuba, los insurrectos al retirarse incendian el poblado de [[Guáimaro]].
 
* [[8 de enero]]: En Cuba, los insurrectos al retirarse incendian el poblado de [[Guáimaro]].
 
* [[12 de enero]]: En [[Bayamo]] (Cuba), soldados cubanos al mando de [[Carlos Manuel de Céspedes]], para evitar que la ciudad ―que había sido proclamada sede del Gobierno de la naciente Revolución― fuera atacada por los españoles del [[Conde de Valmaseda]], la [[incendio de Bayamo|incendian]].
 
* [[12 de enero]]: En [[Bayamo]] (Cuba), soldados cubanos al mando de [[Carlos Manuel de Céspedes]], para evitar que la ciudad ―que había sido proclamada sede del Gobierno de la naciente Revolución― fuera atacada por los españoles del [[Conde de Valmaseda]], la [[incendio de Bayamo|incendian]].
Línea 43: Línea 43:
 
* [[31 de mayo]]: Es nombrado el patriota cubano [[José Morales Lemus]] presidente de la junta cubana en [[Nueva York]].
 
* [[31 de mayo]]: Es nombrado el patriota cubano [[José Morales Lemus]] presidente de la junta cubana en [[Nueva York]].
  
* [[27 de junio]]: A orillas del [[río Yara]] combaten fuerzas cubanas contra el Ejército español.
+
* [[27 de junio]]: A orillas del [[Río Yara (Bartolomé Masó)|río Yara]] combaten fuerzas cubanas contra el Ejército español.
  
 
* [[12 de julio]]: En [[Francia]], [[Napoleón III]] adopta el sistema parlamentario.
 
* [[12 de julio]]: En [[Francia]], [[Napoleón III]] adopta el sistema parlamentario.
Línea 64: Línea 64:
 
* 23 de enero: [[Rasputín]] estafador y religioso ruso.
 
* 23 de enero: [[Rasputín]] estafador y religioso ruso.
 
* [[16 de mayo]]: [[Antonio Chacón García]], cantaor flamenco español.
 
* [[16 de mayo]]: [[Antonio Chacón García]], cantaor flamenco español.
 +
* [[28 de septiembre]]: Nace [[Gerardo Machado | Gerardo Lorenzo Machado Morales]]. Quinto presidente de la República de Cuba.
 
* [[2 de octubre]]: [[Mahatma Gandhi]], político independentista indio.
 
* [[2 de octubre]]: [[Mahatma Gandhi]], político independentista indio.
* [[11 de octubre]]: [[Gerardo Fernández Abreu]], médico cubano.
+
* [[11 de octubre]]: [[Gerardo Fernández Abreu]], médico y catedrático conservador cubano (f. 1949).<ref>[[Gerardo Fernández Abreu]] ([[Nueva Paz (provincia de La Habana)|Nueva Paz]], [[11 de octubre]] de [[1869]] - La&nbsp;Habana, [[11 de octubre]] de [[1949]]). Médico y catedrático conservador cubano, rector de la Universidad de La&nbsp;Habana, enemigo de [[Julio Antonio Mella Mc Partland|Julio Antonio Mella]] (1903-1929) y amigo del dictador [[Gerardo Machado]] (1869-1939). Se graduó como doctor en Farmacia en la [[Universidad de La&nbsp;Habana]]. Profesor por oposición en la Escuela de Farmacia de la propia universidad. Fue miembro de la [[Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La&nbsp;Habana]] y de la [[Junta Nacional de Salubridad]]. <br> [http://articulos.sld.cu/serviciosaldia/2020/10/11/11-de-octubre/ «11 de octubre»,] artículo publicado en Efemérides Médicas, del sitio web Infomed (La&nbsp;Habana).</ref>
 +
* [[10 de noviembre]]: [[Gaetano Bresci]], anarquista italiano (f. 1901) que asesinó al rey Umberto&nbsp;I de Italia el 29 de julio de 1900. Fue el primer magnicida europeo que no fue ejecutado, ya que en Italia la pena capital había sido abolida en 1889. Fue asesinado en su celda, aparentando haberse ahorcado.
 
* [[22 de noviembre]]: [[André Gide]], escritor francés.
 
* [[22 de noviembre]]: [[André Gide]], escritor francés.
 
* [[31 de diciembre]]: [[Henry Matisse|Henri Matisse]], pintor francés.
 
* [[31 de diciembre]]: [[Henry Matisse|Henri Matisse]], pintor francés.

última versión al 06:33 10 nov 2020

Años:
1866 - 1867 - 1868
1869
1870 - 1871 - 1872
Nacidos: Fallecidos:
Anexo
Categoría
Anexo
Categoría


Acontecimientos

  • 6 de febrero: Los patriotas villaclareños se alzan en armas.
  • 23 de febrero: Fecha probable de la publicación del soneto martiano «Diez de octubre» en el periódico manuscrito El Siboney.
  • 26 de febrero: En Camagüey se establecen los primeros correos de las fuerzas libertadoras. La asamblea de patriotas de Camagüey declara la abolición de la esclavitud.

Nacimientos

Fallecimientos

Referencias