¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Diferencia entre revisiones de «Tony Ávila»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Etiquetas: nuestro-nuestra, revisar proyecto)
(No se muestran 38 ediciones intermedias de 12 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha Persona
+
{{Ficha de artista musical
|nombre       = Tony Ávila  
+
|nombre         =Tony Ávila
|nombre completo = Antonio Ávila Bacas
+
|imagen         = Tony avila 2022.jpg
|otros nombres =
+
|tamaño         =  
|imagen       = Tony-cardenas1.jpg
+
|descripción     =  
|tamaño       =  
+
|nombre real    = Antonio Ávila Bacas
|descripción = Trovador cardenense
+
|nacimiento     =[[13 de agosto]] de [[1970]]
|fecha de nacimiento =  
+
|lugar_nacimiento =[[La Habana]], {{Bandera2|Cuba}}
|lugar de nacimiento =[[13 de agosto]] de [[1970]], {{Bandera2|Cuba}}
+
|muerte          =
|fecha de fallecimiento =
+
|lugar_muerte    =
|lugar de fallecimiento =  
+
|padre          =
|causa muerte =
+
|madre          =
|residencia  = Municipio [[Cárdenas]], provincia [[Matanzas]], {{Bandera|Cuba}}
+
|cónyuge        =  
|nacionalidad = Cubana
+
|hijos          =  
|ciudadania  = Cubana
+
|voz            =  
|educación    =  
+
|ocupación       = Músico, trovador, intérprete, compositor, autor
|alma máter  =  
+
|alias          =  
|ocupación    = Trovador
+
|estilo          = [[Canción]],[[Son]], [[Guaracha]], [[Bolero]], [[Sucu-suco]], [[Fusión]]
|conocido    = Tony Ávila
+
|instrumento    = [[Voz]], [[Guitarra]] y [[Percusión cubana]]
|titulo       = Licenciado en Filosofía  e Historia
+
|tiempo          =  
|termino      =  
+
|discográfica    = [[Bis Music]], [[EGREM]]
|predecesor  =  
+
|premio(s)      =  
|sucesor      =  
+
|relacionados    = [[Carmen Lidia Maden]]<br>[[Miguelón y Mestizaje]]<br>[[Grupo Nuestra América]]<br>[[Ray Fernández]]<br>[[Fernando Bécquer]]<br>[[Erick Sánchez]]<br>
|partido político =  
+
|firma          =  
|cónyuge      =  
+
|url            = [https://www.facebook.com/trovacontony/ Página oficial en Facebook]
|hijos        =  
+
|url2            =  
|padres      =  
+
|imdb            =  
|familiares  =  
+
|firma          =  
|obras        =  
 
|premios      =  
 
|web          =  
 
|notas        =  
 
 
}}
 
}}
<div align=justify>
+
'''Antonio Ávila Bacas'''. Intérprete, compositor y trovador cubano. Fue además director de las agrupaciones como el cuarteto "Clave Cuarta" y los quintetos "Agua Tibia" y "Con Clave". Tras el éxito de su sencillo "La  choza de Chicha y Chacho", incluido dentro de su disco "En Tierra", alcanzó la popularidad a nivel nacional e internacional.  
'''Tony Ávila.''' Trovador cardenense, director de varias agrupaciones a lo largo de su carrera en la cual ha obtenido numerosos premios y reconocimientos. En su vida laboral ha compartido escenario con importantes figuras de la música nacional e internacional y desarrolla diferentes proyectos comunitarios.
 
  
 
== Síntesis biográfica  ==
 
== Síntesis biográfica  ==
 +
Nació el [[13 de agosto]] de [[1970]] en el municipio de [[Marianao]] en [[La Habana]].
  
Tony Ávila (Antonio Ávila Bacas) nació el [[13 de agosto]] de [[1970]] en [[Marianao]] en la ciudad de [[La Habana]] y que es Licenciado en Filosofía e Historia, realizó sus primeros intentos profesionales dentro de la música con cuarteto: Clave Cuarta en el año [[1996]].  
+
Se graduó de Licenciatura en Marxismo, Leninismo e Historia en el Instituto Superior Pedagógico "Juan Marinello" de Matanzas.
  
=== Dirección de agrupaciones musicales  ===
+
En el año [[1996]] fundó y dirigió el cuarteto “Clave Cuarta”, donde por primera vez comenzó a defender su obra autoral. Luego, en el año [[1998]], fundó y dirigió el quinteto: “Agua Tibia” con el cual pasó a integrar el catálogo del Centro Profesional de la Música de Matanzas "Rafael Somavilla". Con esta agrupación alcanzó la categoría de Excelencia Artística otorgada por el [[Instituto Cubano de la Música]].
  
En el año [[1996]] funda y dirige el cuarteto “Clave Cuarta”, donde por primera vez comienza a defender su obra autoral.
+
En el [[2002]] fundó y dirigió el quinteto: “Con Clave” dentro de la misma empresa, con dicha agrupación participó en el III Festival Cultural cubano en [[Londres]] en los meses de octubre y noviembre y del [[2004]].  
  
En el año [[1998]] funda y dirige el quinteto: “Agua Tibia” al cual entra al Centro Profesional de la Música de [[Matanzas]] [[Rafael Somavilla]]. Con esta agrupación alcanza la categoría de Excelencia Artística otorgada por el Instituto Cubano de la Música y avalada por el mismo como vocalista percusionista y solista vocalista.  
+
En la actualidad dirige la agrupación que bajo su nombre lo acompaña en todos los escenarios en los que se presenta. Aborda géneros como la canción, la guaracha, el son,  la bachata, la fusión,  la habanera, bossanova, entre otros, mediante los cuales se acerca a diferentes temáticas sociales de Cuba y del mundo.  
  
En el [[2002]] funda y dirige el quinteto: “Con Clave” dentro de la misma empresa, con dicha agrupación participa en el III Festival Cultural cubano en [[Londres]] en los meses de octubre y noviembre y del [[2004]].  
+
Fue miembro de la [[AHS]] desde el año [[1997]] hasta el [[2007]] manteniendo una labor creadora destacada dentro del mundo musical. Es miembro desde el año [[2002]] de la Agencia Cubana de Derecho Autor Musical ([[ACDAM]]). Actualmente es miembro de la [[Unión de Escritores y Artistas de Cuba]] (UNEAC).
  
===Agrupación actual ===
+
En noviembre de [[2016]] formó parte de la delegación que representó a Cuba en la 17ma ceremonia de entrega de los [[Grammy Latinos]] en [[Las Vegas]], [[Estados Unidos]]<ref>[http://www.granma.cu/cultura/2016-11-17/cubanos-en-los-grammy-latinos-17-11-2016-00-11-01 Cubanos en los Grammy Latinos]. Granma. 17 de noviembre de 2016</ref> .
 
 
En la actualidad dirige la agrupación bajo su nombre lo acompaña en todos los escenarios en los que se presenta.
 
 
 
====Integrantes====
 
 
 
*Armando Osuna (percusión y coros)
 
*Javier Valladares (coros y percusión menor)
 
*Lino Lores (coros, Tres y guitarra eléctrica)
 
*El Moro (Bajo)
 
*Omara Mirabal (representante)
 
 
 
===Características de su repertorio ===
 
 
 
Aborda géneros como: La canción, la Guaracha, el Son,  la Bachata, la Fusión,  la Habanera, Bossanova, entre otros, mediante los cuales se acerca a diferentes temáticas sociales de Cuba y del mundo.
 
 
 
=== Miembro  ===
 
 
 
Fue miembro de la AHS desde el año [[1997]] hasta el [[2007]] manteniendo una labor creadora destacada dentro del mundo musical.
 
 
 
Es miembro desde el año [[2002]] de la Agencia Cubana de Derecho Autor Musical ([[ACDAM]]).
 
 
 
Actualmente es miembro de la Unión Nacional de escritores y artistas de Cuba
 
(UNEAC).
 
 
 
Miembro del Centro provincial de la música en [[Matanzas]] "Rafael Somavilla"
 
 
 
== Giras  ==
 
 
 
En el [[2004]] viaja a Venezuela como parte de una brigada artística encabezada por el tresero Pancho Amat junto a otros músicos y humoristas cubanos.
 
 
 
Recientemente realizó una gira por [[Lima]] capital de [[Perú]] invitado por la Universidad mayor de San Marcos compartiendo con artistas de la Escena Nacional Peruana.  
 
  
 
=== Música  ===
 
=== Música  ===
 
+
Sus composiciones han sido interpretadas además por los grupos Manguaré y Nuestra América, por [[Carmen Lidia Maden]], el [[Grupo Mezcla]], [[Ray Fernández]], [[La Lira Matancera]], [[Lorilyn Valero]], [[Lindiana Murphy]], el popular humorista cubano [[Antolín “El Pichón”]] y el actor y humorista también cubano y popular [[Kike Quiñones]], entre otros.
Su música además de por el está siendo interpretada por el grupo Manguaré, [[Nuestra América]], [[Carmen Lidia Maden]], grupo Mezcla, Ray Fernández, La Lira Matancera, Lorilyn Valero, Lindiana Murphy ,el popular humorista cubano Antolin “El Pichón” y el actor y humorista también cubano y popular Kike Quiñones, entre otros. Participó frente a más de 25 mil personas en un concierto encabezado por el cantautor franco-español Manu Chau realizado en la escalinata de la Universidad de La Habana.
 
 
 
Su música además de en [[Cuba]] ha sido defendida por el artista en [[Inglaterra]], [[Venezuela]], [[Perú]] y recientemente en el foro social mundial en Porto Alegre, [[Brasil]]. En julio del [[2010]] participo en el tercer encuentro internacional de la canción de autor, con sede en quito ecuador ,país al que volvió en diciembre para presentarse durante las fiestas nacionales. Esta le ha permitido incursionar recientemente en el teatro y el cine. y en un futuro proyecto de telenovela cubana.
 
 
 
Su obra que va de la canción a la guaracha, viajando por diversos géneros esta siendo promocionada con mucha fuerza en los medios de difusión cubanos.  
 
  
 
=== Escenarios compartidos  ===
 
=== Escenarios compartidos  ===
  
 
Ha compartido escenario con importantes figuras de la música cubana, como:
 
Ha compartido escenario con importantes figuras de la música cubana, como:
 
 
*[[Frank Delgado]]
 
*[[Frank Delgado]]
 
*[[David Torrens]]
 
*[[David Torrens]]
*Raúl Torres  
+
*[[Raúl Torres]]
*Lynn Milanés
+
*[[Lynn Milanés]]
*Rochy[[Image:Tony-trovador2.jpg |thumb|308x452px|Tony en el ecenario]]
+
*[[Rochy]][[Image:Tony-trovador2.jpg |thumb|308x452px|Tony durante una presentación]]
*Ray Fernández
+
*[[Ray Fernández]]
 
*[[Isaac Delgado]]
 
*[[Isaac Delgado]]
 
*[[Gerardo Alfonso]]
 
*[[Gerardo Alfonso]]
 
*[[Kelvis Ochoa]]
 
*[[Kelvis Ochoa]]
*Pepe Ordaz
+
*[[Pepe Ordaz]]
 
*[[Silvio Rodríguez]]
 
*[[Silvio Rodríguez]]
*Juan Carlos Pérez
+
*[[Juan Carlos Pérez]]
 
*[[Polito Ibañez]]
 
*[[Polito Ibañez]]
 
*[[Kiki Corona]]
 
*[[Kiki Corona]]
*Carmen Lidia Maden  
+
*[[Carmen Lidia Maden]]
*Nuestra América
+
*[[Grupo Nuestra América]]
*Columbia del Puerto
+
*[[Columbia del Puerto]]
*Quinteto Fantasía
+
*[[Quinteto Fantasía]]
*Angel Quintero
+
*[[Angel Quintero]]
*Pablo Menéndez
+
*[[Pablo Menéndez]]
 
*[[Vicente Feliú]]
 
*[[Vicente Feliú]]
 
*[[Frank Fernández]]
 
*[[Frank Fernández]]
*Fernando Becquer
+
*[[Fernando Bécquer]]
*Angel Bonne
+
*[[Angel Bonne]]
*Eduardo Sosa
+
*[[Eduardo Sosa]]
*Augusto Blanca
+
*[[Augusto Blanca]]
*Diego Cano
+
*[[Diego Cano]]
*Miquelón y Meztizaje
+
*[[Miguelón y Mestizaje]]
*Inti Santana
+
*[[Inti Santana]]
*Adriano Rodríguez
+
*[[Adriano Rodríguez]]
*Pucho López
+
*[[Pucho López]]
*Sara González
+
*[[Sara González]]
*Cesar López
+
*[[Cesar López]]
*Manu Chau
+
*[[Manu Chao]]
*Roxana Tadey
+
*[[Roxana Tadey]]
* Svent Pagot
+
*[[Svent Pagot]]
*Pedro Muñoz
+
*[[Pedro Muñoz]]
*Kiry Escobar, Omar Camino, Piero Montaldo
+
*[[Kiry Escobar]], [[Omar Camino]], [[Piero Montaldo]]
*Fabian Jarrín, Fabian Meneses, David Bonilla.
+
*[[Fabian Jarrín]], [[Fabian Meneses]], [[David Bonilla]].
 
 
== Discos en los que ha participado  ==
 
 
 
*CD Te doy una canción: Homenaje a [[Silvio Rodríguez]] en su 60 cumpleaños interpretando ''El día feliz que está llegando'' en una versión personal que se encuentra en el volumen I de dicha producción.
 
 
 
*CD A primera vista: con el grupo “Con Clave”, disquera Colibrí producción musical [[Adolfo Costales]] y [[Rafael Guedes]], todos los temas son de su autoría excepto Arbolito de Navidad de [[Ernesto Triana]].
 
 
 
*CD Credenciales: En vivo en el espacio a guitarra limpia en el centro Pablo de la Torriente Brau, febrero del [[2006]].
 
*CD Tiene que haber de to: en vivo en el centro hispanoamericano de la Cultura dentro del proyecto “verdadero complot”.
 
*CD Son para ti del maestro Pepe Ordaz, haciendo percusión y voces.
 
*CD La vos del Diablo Ilustrado: con una versión del tema El embrujado.
 
*CD Desde el Umbral: antología de jóvenes trovadores [[2004]].
 
*CD Una Canción para Diego y Frida: como resultado del concurso del mismo nombre que convocara el centro Pablo en conjunto con la embajada mexicana en el cual resultó finalista con la obra: Con el amor en la herida
 
*Recién concluyo su cd …..en tierra, con bis music, producción musical Lino Lores, con la presencia del maestro López Nussa al piano ,Ivette Cepeda, entre otros invitados y la participación especial de los músicos de su banda ,el cd consta de 15 temas todos de su autoría, así como de arreglos de Lino Lores ,Justo Aboy, Hernan López Nussa en al sur de tu garganta y el propio Tony Ávila.
 
 
 
*Otras antologías de la novísima trova.
 
 
 
== Presentaciones  ==
 
 
 
Se ha presentado en importantes salas de concierto en Cuba y otros países como son: Teatro Amadeo Roldan, Sauto, Teatro Mella, Teatro de Bellas Artes, Teatro América, El Saiden, Teatro la Caridad, Centro Cultural de España en Lima, Universidad Mayor de San Marcos entre otros.
 
 
 
Participó en la Gala el [[1 de mayo]] del [[2006]] en la [[Plaza de la Revolución]] interpretando junto a otros músicos la canción “El dulce abismo” de [[Silvio Rodríguez]] acompañado por la orquesta sinfónica Nacional y dirigida por el maestro [[Enrique Pérez Mesa]].
 
 
 
Recientemente compuso las canciones de la banda sonora de la obra “La pamplinera” del grupo de teatro el Mirón Cubano.
 
 
 
Recientemente realizó junto al joven músico cubano [[Osamu Menéndez]] la música del documental GNYO del realizador y guionista [[Eduardo del Llano]].
 
 
 
== Proyectos  ==
 
 
 
Integra desde sus inicios el proyecto cultural “La suerte de los cangrejos” con sede en el [[Museo a la Batalla de Ideas]] y dirigido por el músico [[Antonio Santovenia]].  
 
  
Dirige el proyecto comunitario “Por amor al arte” con sede en su misma cuadra.  
+
En Enero de [[2017]] se presentó por primera vez en las multitudinarias Fiestas de la Calle San Sebastián del Viejo San Juan, ante un público estimado en más de 70 mil personas que disfrutaron con sus canciones.
 +
Fue invitado por la estrella boricua [[Gilberto Santa Rosa]] para compartir con él en el escenario mayor de la Plaza del Quinto Centenario, ante más de 50 mil personas que junto a ellos corearon y bailaron el éxito Títere, que el intérprete salsero incluyera en su más reciente producción Necesito un bolero, título de otro tema del trovador cubano.
  
Realiza la Peña Cultural “Del Cántaro a la Fuente” en el Museo “[[Museo Casa Natal José Antonio Echeverría]]” donde además dirige el proyecto Amo esta Isla realizado por y para los adolescentes.
+
== Discografía ==
  
Ha recibido la opinión y la critica de periodistas e intelectuales cubanos, como Fernándo Rojas, Antonio López Sanchéz, Bárbara Vasallo Amalia Rojas, Estrella Díaz, Bladimir Zamora, Dean Luis Reyes y Guillermo Rodríguez Rivera entre otros.
+
{| class="wikitable" width="100%" cellspacing="0" border="1" align="center"
 +
|-
 +
! Año
 +
! Título
 +
! Sello discográfico
 +
! Portada
 +
! Notas
 +
|-
 +
| [[2003]]
 +
| Desde el Umbral
 +
| [[EGREM]]
 +
| [[Image:Imagen no disponible.png|sinmarco|140px]]
 +
| Antología de jóvenes trovadores
 +
|-
 +
| [[2004]]
 +
| A primera vista
 +
| [[Producciones Colibrí]]
 +
| [[Image:Imagen no disponible.png|sinmarco|140px]]
 +
|Con el grupo “[[Con Clave]]” producción musical [[Adolfo Costales]] y [[Rafael Guedes]], todos los temas son de su autoría excepto "Arbolito de Navidad" de [[Ernesto Triana]]
 +
|-
 +
| [[2006]]
 +
| Credenciales
 +
| [[Centro Pablo de la Torriente Brau]]
 +
| [[Image:Credenciales concierto de tony en el centro pablo.png|sinmarco|150px]]
 +
|En vivo en el espacio "A Guitarra Limpia" en el [[Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau]]<ref>[http://www.centropablo.cult.cu/wp-content/uploads/2017/07/2007-nov.pdf Ediciones La memoria del Centro PAblo de la Torriente Brau. Noviembre de 2007. pág 4]</ref>
 +
|-
 +
| [[2007]]
 +
| Te doy una canción. Concierto Homenaje al Trovador [[Silvio Rodríguez]]
 +
| [[Centro Pablo de la Torriente Brau]]
 +
| [[Image:Portada ted doy una canción homenaje.jpg|sinmarco|150px]]
 +
| De la serie "A Guitarra Limpia", grabaciones originales los días 25 y 26 de noviembre del [[2006]], en celebración del 60 cumpleaños de [[Silvio Rodríguez]]. Tony Ávila interpretó el tema ''El día feliz que está llegando''.
 +
|-
 +
|[[2008]]
 +
| La "Voz del Diablo Ilustrado"
 +
| [[Centro Pablo de la Torriente Brau]]
 +
| [[Image:Cd la voz del diablo ilustrado.jpg|sinmarco|150px]]
 +
|Con una versión del tema "El embrujado"
 +
|-
 +
| [[2008]]
 +
| Una Canción para Diego y Frida 
 +
| [[Centro Pablo de la Torriente Brau]]
 +
| [[Image:Portada ted doy una canción para frida y diego.jpg|sinmarco|150px]]
 +
|Como resultado del concurso del mismo nombre que convocara el Centro Pablo en conjunto con la [[Embajada de México en Cuba]], en el cual resultó finalista con la obra "Con el amor en la herida".
 +
|-
 +
| [[2009]]
 +
| Tiene que haber de to
 +
| [[Centro Hispanoamericano de Cultura]]
 +
| [[Image:Imagen no disponible.png|sinmarco|140px]]
 +
|En vivo en el Centro Hispanoamericano de Cultura dentro del proyecto “Verdadero Complot”.
 +
|-
 +
| [[2011]]
 +
|...en tierra
 +
| [[Bis Music]]
 +
|[[Image:En tierra cd tony avila.jpg|sinmarco|150px]]
 +
| Producción musical [[Lino Lores]], Invitados especiales [[Ernán López-Nussa]] al piano e [[Ivette Cepeda]].
 +
|-
 +
| [[2013]]
 +
| Timbiriche
 +
| [[Bis Music]]
 +
| [[Image:Tony avila cd timbiriche.jpg|sinmarco|150px]]
 +
| Producción Independiente
 +
|-
 +
| [[2016]]
 +
| Que se Haga la Luz
 +
| [[Bis Music]]
 +
| [[Image:Tonyavila-que se haga la luz.jpg|sinmarco|150px]]
 +
|Ivitados especiales a Jorgito Kamankola, Omara Portuondo en el tema Negro y Eliades Ochoa en el tema Todas Las Mujeres Dicen.
 +
|-
 +
| [[2019]]
 +
| Atrapasueños
 +
| [[EGREM]]
 +
| [[Image:Tony atrapasueños.jpg|sinmarco|150px]]
 +
| Invitados [[Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba]], [[Beatriz Márquez]], [[Samuel Formell]], entre otros..
 +
|}
 +
=== Colaboraciones ===
 +
*[[2008]] CD Son para tí. Del trovador [[Pepe Ordaz]]. Voces y percusión Tony Ávila<ref>[http://elcardenense.blogspot.com/2013/08/la-hazana-de-tony-avila-lo-abandono.html La hazaña de Tony Ávila. Lo abandonó todo para cantar sus canciones, Por: Yimel Díaz Malmierca]</ref>.
  
 
== Premios y reconocimientos  ==
 
== Premios y reconocimientos  ==
  
 
*En el [[2003]] la AHS y el Instituto Cubano de la Música le otorgan la condición de proyecto nacional.  
 
*En el [[2003]] la AHS y el Instituto Cubano de la Música le otorgan la condición de proyecto nacional.  
*Participación en los concursos de Música Rafael Somavilla de Matanzas
+
*En el [[2003]] obtuvo el Gran Premio, Premio de La ACAA y el premio de la AHS con la obra "Río Abajo" además del 1er Premio y el premio de la popularidad con la obra "Ay Mariano".  
*En el [[2003]] obtuvo el Gran Premio, Premio de La ACAA y el premio de la AHS con la obra río abajo además del 1er Premio y el premio de la popularidad con la obra Ay Mariano.  
 
 
*En el [[2005]] Obtuvo el 2do premio y el premio de la popularidad con al obra tronco viejo.  
 
*En el [[2005]] Obtuvo el 2do premio y el premio de la popularidad con al obra tronco viejo.  
 
*En el [[2007]] obtuvo el 2do premio con la obra Buscando Amor, el 3er premio y el premio de la UNEAC con la obra La vida tiene sus cosas.  
 
*En el [[2007]] obtuvo el 2do premio con la obra Buscando Amor, el 3er premio y el premio de la UNEAC con la obra La vida tiene sus cosas.  
Línea 178: Línea 182:
 
*Nota: Todos estos premios han sido en composición.  
 
*Nota: Todos estos premios han sido en composición.  
 
*En el [[2007]] fue nominado al premio cuerda viva en la categoría de: Mejor demo de trova cubana y recientemente le fue otorgada la Beca de creación [[Pablo de la Torriente Brau]].
 
*En el [[2007]] fue nominado al premio cuerda viva en la categoría de: Mejor demo de trova cubana y recientemente le fue otorgada la Beca de creación [[Pablo de la Torriente Brau]].
 +
*Obtuvo en el noveno festival cuerda viva [[2011]], que premia la vanguardia de la música joven en [[Cuba]] con el premio en la categoría de trova y el de la popularidad.
 +
*Mejor Video de Música Tradicional y Folklórica en los [[ Premios Lucas 2011]] por ''La Choza de Chacho y Chicha'' dirigido por [[Alfredo Ureta]].
 +
*[[Medalla Alejo Carpentier]] (agosto 2021)
  
*Recientemente obtuvo en el noveno festival cuerda viva [[2011]], que premia la vanguardia de la música joven en [[Cuba]] con el premio en la categoría de trova y el de la popularidad.
+
==Enlaces externos ==
 +
* [http://www.cubarte.cult.cu/periodico/entrevistas/la-hazana-de-tony-avila/23183.html Cubarte]
 +
* [http://www.ahs.cu/secciones-principales/musica/noticias/tony_avila_cubano_100.html AHS]
  
==Enlaces externos ==
+
==Referencias==
*[http://www.giron.co.cu/Articulo.aspx?Idn=9760&lang=es Cuerda Viva: Con los acordes de Tony Ávila]
+
 +
{{listaref|1}}
  
 
== Fuentes  ==
 
== Fuentes  ==
 
 
*Casa de la Cultura Gonzalo Roig. Municipio [[Cárdenas]], provincia [[Matanzas]]. Cuba.
 
*Casa de la Cultura Gonzalo Roig. Municipio [[Cárdenas]], provincia [[Matanzas]]. Cuba.
 
*Entrevista a Antonio Ávila Bacas. Municipio Cárdenas, [[5 de abril]] del [[2011]].  
 
*Entrevista a Antonio Ávila Bacas. Municipio Cárdenas, [[5 de abril]] del [[2011]].  
 
*Benítez Orozco, B. (2011). Cuerda Viva: Con los acordes de Tony Ávila. Editora Girón. Provincia de Matanzas: Periódico Girón. Miércoles, [[23 de marzo]].
 
*Benítez Orozco, B. (2011). Cuerda Viva: Con los acordes de Tony Ávila. Editora Girón. Provincia de Matanzas: Periódico Girón. Miércoles, [[23 de marzo]].
  
[[Category:Músico]] [[Category:Compositor]] [[Category:Trovador]] [[Category:Cantante]]
+
[[Categoría:Compositores]] [[Categoría:Trovadores]] [[Categoría:Cantantes]][[Category:Músicos de Cuba]]
 +
[[Categoría:Músicos de Matanzas]]

Revisión del 11:38 20 ago 2022

Tony Ávila
Información sobre la plantilla
Tony avila 2022.jpg
Datos generales
Nombre real:Antonio Ávila Bacas
Fecha de nacimiento:13 de agosto de 1970
La Habana, Bandera de Cuba Cuba
Ocupación:Músico, trovador, intérprete, compositor, autor
Información artística
Género(s):Canción,Son, Guaracha, Bolero, Sucu-suco, Fusión
Instrumento(s):Voz, Guitarra y Percusión cubana
Discográfica(s):Bis Music, EGREM
Artistas relacionados:Carmen Lidia Maden
Miguelón y Mestizaje
Grupo Nuestra América
Ray Fernández
Fernando Bécquer
Erick Sánchez
Web
Sitio web:Página oficial en Facebook

Antonio Ávila Bacas. Intérprete, compositor y trovador cubano. Fue además director de las agrupaciones como el cuarteto "Clave Cuarta" y los quintetos "Agua Tibia" y "Con Clave". Tras el éxito de su sencillo "La choza de Chicha y Chacho", incluido dentro de su disco "En Tierra", alcanzó la popularidad a nivel nacional e internacional.

Síntesis biográfica

Nació el 13 de agosto de 1970 en el municipio de Marianao en La Habana.

Se graduó de Licenciatura en Marxismo, Leninismo e Historia en el Instituto Superior Pedagógico "Juan Marinello" de Matanzas.

En el año 1996 fundó y dirigió el cuarteto “Clave Cuarta”, donde por primera vez comenzó a defender su obra autoral. Luego, en el año 1998, fundó y dirigió el quinteto: “Agua Tibia” con el cual pasó a integrar el catálogo del Centro Profesional de la Música de Matanzas "Rafael Somavilla". Con esta agrupación alcanzó la categoría de Excelencia Artística otorgada por el Instituto Cubano de la Música.

En el 2002 fundó y dirigió el quinteto: “Con Clave” dentro de la misma empresa, con dicha agrupación participó en el III Festival Cultural cubano en Londres en los meses de octubre y noviembre y del 2004.

En la actualidad dirige la agrupación que bajo su nombre lo acompaña en todos los escenarios en los que se presenta. Aborda géneros como la canción, la guaracha, el son, la bachata, la fusión, la habanera, bossanova, entre otros, mediante los cuales se acerca a diferentes temáticas sociales de Cuba y del mundo.

Fue miembro de la AHS desde el año 1997 hasta el 2007 manteniendo una labor creadora destacada dentro del mundo musical. Es miembro desde el año 2002 de la Agencia Cubana de Derecho Autor Musical (ACDAM). Actualmente es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

En noviembre de 2016 formó parte de la delegación que representó a Cuba en la 17ma ceremonia de entrega de los Grammy Latinos en Las Vegas, Estados Unidos[1] .

Música

Sus composiciones han sido interpretadas además por los grupos Manguaré y Nuestra América, por Carmen Lidia Maden, el Grupo Mezcla, Ray Fernández, La Lira Matancera, Lorilyn Valero, Lindiana Murphy, el popular humorista cubano Antolín “El Pichón” y el actor y humorista también cubano y popular Kike Quiñones, entre otros.

Escenarios compartidos

Ha compartido escenario con importantes figuras de la música cubana, como:

En Enero de 2017 se presentó por primera vez en las multitudinarias Fiestas de la Calle San Sebastián del Viejo San Juan, ante un público estimado en más de 70 mil personas que disfrutaron con sus canciones. Fue invitado por la estrella boricua Gilberto Santa Rosa para compartir con él en el escenario mayor de la Plaza del Quinto Centenario, ante más de 50 mil personas que junto a ellos corearon y bailaron el éxito Títere, que el intérprete salsero incluyera en su más reciente producción Necesito un bolero, título de otro tema del trovador cubano.

Discografía

Año Título Sello discográfico Portada Notas
2003 Desde el Umbral EGREM Imagen no disponible.png Antología de jóvenes trovadores
2004 A primera vista Producciones Colibrí Imagen no disponible.png Con el grupo “Con Clave” producción musical Adolfo Costales y Rafael Guedes, todos los temas son de su autoría excepto "Arbolito de Navidad" de Ernesto Triana
2006 Credenciales Centro Pablo de la Torriente Brau Credenciales concierto de tony en el centro pablo.png En vivo en el espacio "A Guitarra Limpia" en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau[2]
2007 Te doy una canción. Concierto Homenaje al Trovador Silvio Rodríguez Centro Pablo de la Torriente Brau Portada ted doy una canción homenaje.jpg De la serie "A Guitarra Limpia", grabaciones originales los días 25 y 26 de noviembre del 2006, en celebración del 60 cumpleaños de Silvio Rodríguez. Tony Ávila interpretó el tema El día feliz que está llegando.
2008 La "Voz del Diablo Ilustrado" Centro Pablo de la Torriente Brau Cd la voz del diablo ilustrado.jpg Con una versión del tema "El embrujado"
2008 Una Canción para Diego y Frida Centro Pablo de la Torriente Brau Portada ted doy una canción para frida y diego.jpg Como resultado del concurso del mismo nombre que convocara el Centro Pablo en conjunto con la Embajada de México en Cuba, en el cual resultó finalista con la obra "Con el amor en la herida".
2009 Tiene que haber de to Centro Hispanoamericano de Cultura Imagen no disponible.png En vivo en el Centro Hispanoamericano de Cultura dentro del proyecto “Verdadero Complot”.
2011 ...en tierra Bis Music En tierra cd tony avila.jpg Producción musical Lino Lores, Invitados especiales Ernán López-Nussa al piano e Ivette Cepeda.
2013 Timbiriche Bis Music Tony avila cd timbiriche.jpg Producción Independiente
2016 Que se Haga la Luz Bis Music Tonyavila-que se haga la luz.jpg Ivitados especiales a Jorgito Kamankola, Omara Portuondo en el tema Negro y Eliades Ochoa en el tema Todas Las Mujeres Dicen.
2019 Atrapasueños EGREM Tony atrapasueños.jpg Invitados Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Beatriz Márquez, Samuel Formell, entre otros..

Colaboraciones

Premios y reconocimientos

  • En el 2003 la AHS y el Instituto Cubano de la Música le otorgan la condición de proyecto nacional.
  • En el 2003 obtuvo el Gran Premio, Premio de La ACAA y el premio de la AHS con la obra "Río Abajo" además del 1er Premio y el premio de la popularidad con la obra "Ay Mariano".
  • En el 2005 Obtuvo el 2do premio y el premio de la popularidad con al obra tronco viejo.
  • En el 2007 obtuvo el 2do premio con la obra Buscando Amor, el 3er premio y el premio de la UNEAC con la obra La vida tiene sus cosas.
  • En el 2009 Obtuvo el 2do premio con la obra tiene que haber de to y Mención Especial con la obra Silbando un bosanova.
  • Nota: Todos estos premios han sido en composición.
  • En el 2007 fue nominado al premio cuerda viva en la categoría de: Mejor demo de trova cubana y recientemente le fue otorgada la Beca de creación Pablo de la Torriente Brau.
  • Obtuvo en el noveno festival cuerda viva 2011, que premia la vanguardia de la música joven en Cuba con el premio en la categoría de trova y el de la popularidad.
  • Mejor Video de Música Tradicional y Folklórica en los Premios Lucas 2011 por La Choza de Chacho y Chicha dirigido por Alfredo Ureta.
  • Medalla Alejo Carpentier (agosto 2021)

Enlaces externos

Referencias

Fuentes

  • Casa de la Cultura Gonzalo Roig. Municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Cuba.
  • Entrevista a Antonio Ávila Bacas. Municipio Cárdenas, 5 de abril del 2011.
  • Benítez Orozco, B. (2011). Cuerda Viva: Con los acordes de Tony Ávila. Editora Girón. Provincia de Matanzas: Periódico Girón. Miércoles, 23 de marzo.