¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Civilization VI
|
Sid Meier's Civilization VI o Civilization VI, es un videojuego de estrategia por turnos perteneciente a la serie Civilization. El juego fue desarrollado por Firaxis Games y distribuido por 2K Games y Take-Two Interactive. Su fecha de lanzamiento fue el 21 de octubre de 2016 para Windows de Microsoft, OS X y Linux.
Sumario
Sinopsis
Una nueva era para la humanidad y su progreso en el mundo y más allá, en el videojuego Civilization VI. Estrategia por turnos y gestión de tu propio imperio y cultura a lo largo del mundo y la historia, en un videojuego de Firaxis y Sid Meier para PC que cuenta con la presencia de algunos de los líderes políticos más relevantes de distintas naciones como Felipe II de España, Gandhi de la India, Pedro I de Rusia, Moctezuma de los Aztecas o Victoria del Reino Unido entre otros.
La sexta entrega de la saga incluye nuevas formas de interacción con el entorno, posibilita la expansión física en el mapa, la investigación activa de tecnología y cultura para desbloquear nuevos potenciales, etc. Además, los líderes desarrollan su acción en función de sus rasgos históricos mientras intentan conseguir la victoria de una de las cinco maneras posibles. Un multijugador más amplio, y más facilidades a los usuarios novatos mediante tutoriales completan la producción.
Desarrollo
Civilization VI incluye algunas mejoras además de las mecánicas comunes de la franquicia.
Se basa en el modo de juego general de Civilization V, incluyendo la continuación de la utilización de casillas hexagonales. Lo nuevo en Civilization VI es la idea del "desapilamiento de ciudades": algunas mejoras a las ciudades deben colocarse en los hexágonos dentro de los límites de la ciudad pero no dentro del espacio de la ciudad, mientras que en juegos anteriores, todas las mejoras se consideraron apiladas en el mismo mapa hexagonal o cuadrado en el que se encuentra la ciudad. El jugador debe asignar casillas específicas como "distritos" en la ciudad, que tienen ciertas limitaciones pero otorgan bonificaciones por mejoras ubicadas en ese distrito.
Por ejemplo, el distrito de campamento especializa una ciudad para el entrenamiento de unidades militares, y permite la construcción de más edificios que otorguen bonos de producción y experiencia a dichas unidades. Tales campamentos no se pueden colocar al lado del centro principal de la ciudad. Otras mejoras obtienen bonificaciones por colocarse en el terreno apropiado: los campus se benefician enormemente al colocarse junto a casillas de bosques o de selva, lo que refleja el avance científico del estudio de la diversidad de especies dentro de dichos biomas. Los jugadores pueden optar por atacar distritos específicos de una ciudad en lugar del centro de la ciudad, lo que puede afectar el funcionamiento de la ciudad. Estos distritos también pueden agregar nuevas estrategias a la defensa de la ciudad. Por ejemplo, con un campamento militar en su lugar, las fuerzas atacantes que se acercan a una ciudad no solo están sujetas a ataques a distancia desde el centro de la ciudad, sino también desde el campamento. Las fuerzas atacantes pueden necesitar tomar el campamento primero antes de que puedan atacar con éxito el centro de la ciudad.
Para reducir la congestión en el mapa, los jugadores pueden realizar una cantidad limitada de apilamiento de unidades (un cambio de Civilization V), pero solo pueden apilar unidades o unidades simbióticas similares. Por ejemplo, una unidad guerrera se puede asignar a una unidad constructora para proteger a esa unidad de los bárbaros en el juego inicial.
El árbol tecnológico del juego, ahora conocido como el sistema de investigación activo, también se ha modificado para ayudar a impulsar la investigación tecnológica si el jugador tiene acceso a mejoras o recursos apropiados. Por ejemplo, haber construido una cantera ayuda a impulsar la investigación en mampostería. Las tecnologías basadas en tener acceso al agua, como la navegación, serían limitadas si el jugador comenzase en el medio de un continente. Una nueva característica, momentos eureka, es capaz de aumentar el progreso del jugador hacia ciertas tecnologías después de completar una tarea específica en el juego: por ejemplo, descubrir una maravilla natural contribuiría a la mejora de la tecnología de astrología.
Se encontró que las interacciones pasadas del juego son difíciles de ganar si se elige seguir una ruta de victoria cultural. Para ayudar a equilibrar el juego hacia victorias culturales, se ha introducido un nuevo árbol de principios cívicos. El árbol de principios trae las mejoras culturales que anteriormente formaban parte del árbol de tecnología en los juegos anteriores de Civilization, como el drama y la filosofía, en una mecánica separada. La cultura obtenida de las ciudades se usa para construir sobre el árbol de principios de la misma manera. La ciencia de las ciudades construye el árbol tecnolólgico (incluyendo los eurekas, llamados inspiraciones en el árbol de principios). Completar ciertos principios cívicos desbloqueará las políticas hacia el gobierno de la civilización. En Civilization VI, el gobierno se define colocando políticas apropiadas y disponibles, representadas como tarjetas de política, en una serie de ranuras divididas entre categorías militares, económicas, diplomáticas y de comodines. Estos definen aumentos o limitaciones para la civilización, como bonos de ataque mejorados para unidades militares contra ciertos tipos de enemigos. Estos se pueden cambiar de forma gratuita al completar un principio cívico, o a un pequeño costo de oro en cualquier otro momento, lo que permite a un jugador en la ruta cultural adaptarse a una nueva situación según sea necesario, según el productor principal Dennis Shirk.
Las tarjetas más avanzadas, que solo se pueden obtener a través de un avance significativo en el árbol de principios, pueden desbloquear mejoras que le dan al jugador ventajas para la victoria cultural sobre otros jugadores, como reducir el tiempo o el costo de producir nuevas unidades. Varias elecciones hechas por el jugador pueden causar infelicidad en su población como en juegos anteriores, pero en Civilization VI, muchas de estas se localizaron en la ciudad afectada por la elección en lugar de la población entera, ayudando más a los jugadores del estilo victoria cultural. El sistema de religión introducido en la expansión Gods & Kings de Civilization V se construye más adelante en VI, con más unidades y mejoras que pueden conducir a conflictos interreligiosos.
Los oponentes de la IA, representados por líderes mundiales históricos famosos, tienen nuevas agendas que influyen en cómo el jugador interactúa con ellos. Algunos de estos son exclusivos de cada líder y utilizan aspectos históricos sobre cómo ese líder se comportó generalmente durante su gobierno. Por ejemplo, un jugador puede ganar el favor de Cleopatra mostrando poder militar contra bárbaros neutrales. Sin embargo, cada jugador IA tiene una segunda agenda oculta, lo que requiere que el jugador descubra esto por sí mismo. El espionaje ahora también trabaja para revelar estas agendas ocultas. Algunas civilizaciones en el juego pueden tener dos o más líderes de los que el jugador puede seleccionar, proporcionando un conjunto diferente de habilidades de líder únicas sobre las unidades únicas que tiene la civilización en sí.
Civilizaciones y líderes
Existen 18 civilizaciones en la versión original de Civilization VI. A diferencia de su antecesor, regresa los líderes múltiples para algunas civilizaciones (siendo Grecia la única en la versión original); mientras que cada civilización tendrá una unidad especial (algunos dos gracias a la habilidad del líder), una infraestructura única (pudiendo ser edificio, mejora o distrito único), dos habilidades especiales, siendo una de ellas exclusivo de la civilización y otro del líder, y una agenda histórica para cada líder que delimitará su comportamiento con el resto de las civilizaciones. Hasta el momento hay un total de 34 civilizaciones y 36 líderes si se incluye todos los contenidos descargables (DLC) y la expansión.
Hasta el momento han salido seis contenidos descargables, de las cuales 5 incluyen a las civilizaciones de Polonia, Australia, el doble pack de Persia y Macedonia, Nubia y el doble pack de Indonesia y Jemer con sus respectivos líderes y escenarios.
Civilización | Líder | Capital | Unidad única | Infraestructura única | Habilidad especial | Bonus de líder (Unidad única 2) | Agenda histórica |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Australia | John Curtin | Canberra | Digger | Station del Outback | Antípodas | Ciudadela de Civilización | Perpetuamente en Guardia |
Aztecas | Moctezuma | Tenochtitlán | Guerrero Águila | Tlachtli | La Leyenda de los Cinco Soles | Regalos para el Tlatoani | Tlatoani |
Indonesia | Gitarja | Mayapahit | Jong | Kampong | Gran Nusantara | Glorificada Diosa de los Tres Mundos | Estado Archipiélago |
Jémer | Jayavarman VII | Angkor Thom | Domrey | Prasat | Grandes Barays | Monasterios del Rey | El Fin del Sufrimiento |
Macedonia | Alejandro Magno | Pela | Hipaspista | Basilikoi Paides | Fusión Helenística | Hasta el Fin del Mundo (Hetairoi) | La Corta Vida de la Gloria |
Nubia | Amanitore | Meroë | Arquero Pítati | Pirámide Nubia | Ta-Seti | Candance de Meroë | Planificador Urbano |
Persia | Ciro II | Pasargada | Inmortal | Pairi-Daeza | Satrapías | Caída de Babilonia | Oportunista |
Polonia | Eduviges | Cracovia | Húsar Alado | Sukiennice | Libertad Dorada | Unión Lituana | Santo |
Escenarios
Hasta el momento el juego tiene 6 escenarios para jugar, todos provenientes de contenidos descargables.
Escenario | Locación del mapa | Contenido descargable | Duración de la partida |
---|---|---|---|
Vikingos, comerciantes y asaltantes | Europa | Vikings Scenario Pack | 60 turnos |
El legado de Eduviges | Polonia | Poland Civilization & Scenario Pack | 60 turnos |
Magnate del Outback | Australia | Australia Civilization & Scenario Pack | 60 turnos |
La conquista de Alejandro | Oriente Medio | Persia and Macedon Civilization & Scenario Pack | Duración variable |
Regalos del Nilo | Norte de África | Nubia Civilization & Scenario Pack | 125 turnos |
Camino al Nirvana | Sudeste de Asia | Khmer and Indonesia Civilization & Scenario Pack | 50 turnos |
Requerimientos del Sistema
El 23 de septiembre de 2016, 2K Games confirmo los requisitos técnicos para Civilization VI.
Requisitos mínimos
- Sistema operativo: Windows 7 64 bit, Windows 8.1 64 bit y Windows 10 64 bit.
- Procesador: Intel Core i3 2.5 Ghz o AMD Phenom II 2.6 Ghz o superior.
- Memoria RAM: 4 GB.
- Tarjeta de vídeo: AMD Radeon 5570 o superior; Nvidia Geforce GT 450 o superior.
- DirectX: Versión 11.
Requisitos recomendados
- Sistema operativo: Windows 7 64 bit, Windows 8.1 64 bit y Windows 10 64 bit.
- Procesador: Intel Core i5 2.5 Ghz o AMD FX8350 4.0 Ghz o superior.
- Memoria RAM: 8 GB.
- Tarjeta de vídeo: AMD Radeon 7970 o superior; Nvidia Geforce GTX 770 o superior.
- DirectX: Versión 11.