Diferencia entre revisiones de «García Girón»

m
 
Línea 58: Línea 58:
 
*Personajes importantes. García Girón. Disponible en:[http://www.venezuela-online.net/biografia-2/Garc%EDa-Gir%F3n.htm Venezuela online]. Consultado el 5 de agosto de 2014.
 
*Personajes importantes. García Girón. Disponible en:[http://www.venezuela-online.net/biografia-2/Garc%EDa-Gir%F3n.htm Venezuela online]. Consultado el 5 de agosto de 2014.
 
*Biografía de García Girón. Disponible en:[http://www.venezuelatuya.com/biografias/garciagiron.htm Venezuelatuya]. Consultado el 1 de agosto de 2014.
 
*Biografía de García Girón. Disponible en:[http://www.venezuelatuya.com/biografias/garciagiron.htm Venezuelatuya]. Consultado el 1 de agosto de 2014.
 +
{{GobernadorescolonialesDeCuba}}
 
[[Category:Personajes de la historia de Venezuela]]
 
[[Category:Personajes de la historia de Venezuela]]
 
[[Categoría:Militares de Venezuela]]
 
[[Categoría:Militares de Venezuela]]

última versión al 23:12 11 dic 2022

García Girón
Información sobre la plantilla
Dp.png
Gobernador y Capitán General de la provincia de Venezuela
Escudo-de-cuba.png
Gobernador y Capitán General de la provincia de Venezuela
1611 - 1616
SucesorFrancisco de la Hoz Berrío
Datos Personales

García Girón. Militar. Gobernador y Capitán General de la provincia de Venezuela entre 1611 y 1616.

Síntesis biográfica

Trayectoria

El 7 de agosto de 1610 fue designado Gobernador y Capitán General de la provincia de Venezuela por real cédula del rey Felipe III. Tras arribar a Caracas toma posesión del cargo el 1 de junio de 1611.

Tuvo que enfrentar dos calamidades como gobernador: una epidemia de viruela que obliga a aislar los enfermos extramuros de la ciudad (1614), y una plaga de langostas que azota las siembras de cereales y obliga a racionar la harina y el maíz. Época difícil, donde hasta la moneda de cuño escasea, por lo que se hace una nueva tasación de perlas para llevar a cabo las operaciones de comercio. A pesar de existir una real cédula (1614) que prohibía la participación de extranjeros en el comercio, García Girón permite contratar a ingleses para sembrar tabaco; lo que causó que en el juicio de residencia se le haga un cargo.

Durante su mandato las relaciones entre autoridades civiles y eclesiásticas, estuvieron alteradas por la presencia del obispo Juan de Bohórques, quien quiso intervenir en asuntos civiles por lo que el Cabildo tuvo que hacer valer sus derechos; esto contribuyó a que no reinara la armonía entre ambas autoridades.

El 15 de junio de 1616, cumplió su período de gobierno, y entregó el mando a su sucesor, Francisco de la Hoz Berrío.

Fuentes

  • Personajes importantes. García Girón. Disponible en:Venezuela online. Consultado el 5 de agosto de 2014.
  • Biografía de García Girón. Disponible en:Venezuelatuya. Consultado el 1 de agosto de 2014.