1954
Años: | |
---|---|
1951 - 1952 - 1953 | |
1954 | |
1955 - 1956 - 1957 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
Sumario
Acontecimientos
Enero
- 7 de enero - Nace el tecladista y compositor cubano, José María Vitier.
- 9 de enero - Presenta IBM en Nueva York la primera calculadora de circuitos integrados o cerebro electrónico.
- 11 de enero - Se celebran las primeras reuniones entre soviéticos y estadounidenses sobre la prohibición de las armas atómicas.
- 21 de enero - Botadura en Estados Unidos del "Nautilus", primer submarino de propulsión atómica.
- 23 de enero - Sobrevive el escritor estadounidense Ernest Hemingway a dos accidentes de aviación, ocurridos en dos días consecutivos.
- 26 de enero - Nace en Arroyo Naranjo, Andrés Rosalba, campeón nacional de equitación en 1979.
Febrero
- 2 de febrero - Elegido José Antonio Echavarría como presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
- 8 de febrero - Se adjudica Rafael Fortún tres medallas de oro consecutivamente en Juegos Centroamericanos y del Caribe.
- 20 de febrero - Salen del Reclusorio Nacional para Mujeres, ubicado en Guanajay, las combatientes del Moncada Melba Hernández y Haydee Santamaría.
- 23 de febrero - El científico estadounidense Jonas E. Salk desarrolla la vacuna contra la Poliomielitis.
Marzo
- 1 de marzo - Hace estallar Estados Unidos la bomba de hidrógeno más potente fabricada hasta la fecha en el Atolón de Eniwetock, archipiélago de las Marshall, en el Pacífico.
- 3 de marzo - En el local de la FEU habanera se constituye el comité pro Guatemala, presidido por Eduardo Corona.
- 3 de marzo - Nace Harald Anton Schumacher, futbolista alemán.
- 3 de marzo - Llega a La Habana en su segundo viaje Eduardo VIII, Duque de Windsor.
- 6 de marzo - Se inauguran los VII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en Ciudad de México.
- 8 de marzo - Se inaugura el Festival Cinematográfico de Mar del Plata.
- 20 de marzo - Se clausuran los VII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en Ciudad de México.
Abril
- 10 de abril - Fallece Auguste Lumiere, ingeniero francés que con su hermano Louis Lumiére inventó el cinematógrafo.
- 11 de abril - En Tegucigalpa (Honduras) se funda el Partido Comunista de Honduras.
- 20 de abril - Nace Lou A. Kouvaris, guitarrista estadounidense de rock nacido en Grecia, de la banda Riot (f. 2020).
Mayo
- 2 de mayo - Marca mundial vigente (hasta abril del 2002) de más jonrones en un día por un mismo pelotero; el norteamericano Stan Musial disparó 5 en un doble juego a favor de los “Cardenales de San Luis".
- 6 de mayo - Nace Ángela Hernández Núñez, poetisa, cuentista, luchadora feminista e investigadora dominicana.
- 7 de mayo - En Vietnam, en el marco de la guerra de Vietnam (1955-1975) culmina la batalla de Dien Bien Phu, con la captura del general Cristian de Castries y su estado mayor después de 55 días de combate.
- 14 de mayo - En Estados Unidos, el Congreso aprueba el proyecto de cohetes intercontinentales para alcanzar las ciudades de la Unión Soviética.
- 14 de mayo - Nace Peter Ratcliffe, médico británico, premio nobel de medicina o fisiología en 2019.
- 18 de mayo - Invasión a Guatemala, financiada por la CIA para derrocar al gobierno democrático de Jacobo Arbenz.
- 18 de mayo - Nace Jaques Morelenbaum, violonchelista, arreglista, director de orquesta, compositor y productor musical brasileño.
- 20 de mayo - En Moscú (Unión Soviética), el Gobierno aprueba el proyecto de cohetes atómicos intercontinentales para alcanzar las ciudades de Estados Unidos.
Junio
- 2 de junio - Nace Dennis Haysbert, actor estadounidense.
- 2 de junio - Nace Mayra Martí (Moira Martínez Álvarez), cantante, locutora, catedrática y jueza venezolana.
- 3 de junio - Nace Zaida del Río, pintora cubana.
- 7 de junio - Fallece Alan Turing, matemático británico.
- 17 de junio - En Guatemala comienza la invasión por parte de fuerzas mercenarias contrarrevolucionarias pagadas por Estados Unidos para derrocar al presidente democrático Jacobo Árbenz, amigo de Cuba.
- 21 de junio - Se afilia a la FIFA la Confederación Asiática de Football, AFC.
- 29 de junio - Nace Delio Rafael Garcés Reyes, combatiente internacionalista cubano, caído en combate (f. 1977).
Julio
- 5 de julio - Graba el músico estadounidense Elvis Presley "That's All Right Mama", para muchos marcó el inicio del rock and roll.
- 11 de julio - Nace Angélica Aragón (Angélica Espinosa Stransky), actriz mexicana.
- 13 de julio - Fallece Frida Kalho, pintora mexicana; en Chicago (Estados Unidos).
- 16 de julio - Nace Ángela Hernández, poetisa, cuentista, investigadora y luchadora feminista dominicana.
- 16 de julio - Nace Jeanette Mott Oxford, política estadounidense.
- 20 de julio - En Ginebra (Suiza) se firman los Acuerdos de Ginebra, que acaban con el colonialismo francés en Indochina (que queda dividida en tres repúblicas: Laos, Camboya y Vietnam).
- 26 de julio - Nace Leo Maslíah, humorista, pianista clásico, guitarrista, compositor y escritor uruguayo.
- 28 de julio - Nace Hugo Chávez, militar, político y presidente venezolano (f. 2013).
- 29 de julio - Se coloca la primera piedra del Teatro Nacional de Cuba.
Agosto
- 4 de agosto - Nace Noel Guzmán Boffil Rojas, pintor naif y poeta cubano (f. 2021).
- 7 de agosto - Nace Antonio Resines, actor español.
- 12 de agosto - Nace Francois Hollande, presidente francés.
- 12 de agosto - Nace Pat Metheny, guitarrista estadounidense de jazz.
- 14 de agosto - En Cuba, Fulgencio Batista culmina su mandato como presidente de la república, al que había accedido mediante el golpe de estado de 1952. Le pasa el poder de manera meramente simbólica a Andrés Domingo Morales.
- 16 de agosto - Nace James Cameron, cineasta estadounidense.
Septiembre
- 4 de septiembre - Nace Rosalía Arnáez, periodista y locutora cubana.
- 4 de septiembre - Nace Carmen Boullosa, escritora mexicana.
- 7 de septiembre - Proclama la UNESCO este día como el Día Mundial de la Alfabetización.
- 8 de septiembre - En Manila se firma el pacto guerrerista del sudeste asiático (SEATO).
- 20 de septiembre - En Las Tunas comienza sus transmisiones CMKT, Radio Victoria.
- 30 de septiembre - En La Habana, en el lugar donde fueron asesinados Rafael Trejo y Fructuoso Rodríguez, se da a conocer que José Antonio Echevarría es el nuevo presidente de la FEU. Es herido Pablo de la Torriente Brau.
Octubre
- 1 de octubre - En La Habana, José Antonio Echeverría es elegido presidente de la FEU (Federación de Estudiantes Universitarios).
- 2 de octubre - Nace Lorraine Bracco, actriz estadounidense.
- 2 de octubre - Nace Raúl Vilches, voleibolista cubano, medallista olímpico en 1976 y 1980 (f. 2022).
- 3 de octubre - Fallece Lino Álvarez (77), campesino y militar mambí de la Guerra Necesaria (1895-1898) (n. 1877).
- 6 de octubre - Fallece Mariano Albaladejo (70), poeta y escritor cubano (n. 1884).
- 7 de octubre - En Cuba, varios arqueólogos y espeleólogos realizan la segunda expedición a la Gran Caverna de Santo Tomás donde queda descubierta la Cueva del Abono.
- 26 de octubre - En Cuba comienza un curso de espeleología, dirigido por Antonio Núñez Jiménez.
- 29 de octubre - Fallece Juan Chabás (54), escritor, poeta, novelista, ensayista, traductor y crítico literario español que vivió los últimos años de su vida en Cuba (n. 1900); infarto cardíaco causado por las continuas denuncias del periodista batistano Otto Meruelo.
- Creación del Observatorio en la Universidad de Oriente.
Noviembre
- 1 de noviembre - Comienzo de la lucha por la independencia de Argelia contra el Colonialismo francés, culminó el 5 de julio de 1962.
- 3 de noviembre - Fallece Henri Matisse, pintor francés.
- 3 de noviembre - En Suecia, Linus Pauling obtiene el Premio Nobel de Química.
- 5 de noviembre - Nace Alejandro Sabella, futbolista argentino, entrenador de la Selección de fútbol de Argentina en 2014, amigo de Cuba (f. 2020).
- 11 de noviembre - Fallece Federico Villoch, artista y escritor matancero.
- 14 de noviembre - Nace Condoleeza Rice, secretaria de Estado estadounidense.
- 15 de noviembre - Nace Alberto Zambrana, director de teatro y actor puertorriqueño.
- 21 de noviembre - Nace Juan José Guarch Rodríguez, arqueólogo, espeleólogo y ensayista cubano, hijo de los arqueólogos José Manuel Guarch Delmonte y de Caridad Cristina Rodríguez.
- 26 de noviembre - Consigue Pascual Pérez el primer título mundial del boxeo argentino.
- 28 de noviembre - Fallece Enrico Fermi, físico italiano, premio nobel de física en 1938.
Diciembre
- 10 de diciembre - En Suecia se otorga el Premio Nobel de Literatura al escritor estadounidense Ernest Hemingway (1899-1961).
- 11 de diciembre - Nace Elizângela, actriz, cantante, productora y presentadora brasileña (f. 2023).
- 11 de diciembre - Nace Jermaine Jackson, cantante estadounidense.
- 18 de diciembre - Nace Ray Liotta, actor estadounidense (f. 2022).
- 22 de diciembre - En La Habana (Cuba) se inaugura el restaurante Centro Vasco.
- 28 de diciembre - Nace Denzel Washington, actor estadounidense.
- 30 de diciembre: En Buenos Aires (Argentina), el Gobierno constitucional de Juan Domingo Perón legaliza la prostitución ―que estaba «prohibida» desde la Década Infame― y crea el Sindicato de Meretrices.
Sin fecha precisa
- Herbert Anaya Sanabria, activista y abogado salvadoreño, defensor de los derechos humanos (f. 1987), asesinado frente a sus hijos por el Gobierno de El Salvador.