EcuRed:Enciclopedia cubana

Artículos Solicitados

Artículos solicitados
Ayuda a mantener EcuRed al día. Le invitamos a crear artículos de interés y actualidad en las temáticas relacionadas con la Cultura, Deporte, Política, Ciencia y Tecnología, Economía, Salud, Geografía y Medio Ambiente, entre otros. Los artículos solicitados permiten la actualización y el crecimiento armónico de EcuRed.

Actualidad

Hoy en la historia

Miguel Jerónimo Gutiérrez

Más...

Artículo de referencia

Guerrilla del che en bolivia.jpg
Guerrilla del Che en Bolivia. También conocida por Guerrilla boliviana o Guerrilla de Ñancahuazú. Grupo guerrillero comandado por Ernesto Che Guevara en Bolivia entre 1966 y 1967. El 7 de noviembre de 1966 se inició para el Che una nueva etapa de su vida. La Bolivia que lo había conocido en su juventud, apenas en el despertar de su conciencia revolucionaria, lo veía llegar para organizar la incipiente guerrilla boliviana, un proyecto de liberación, combatido duramente por el Ejército de Bolivia con la ayuda de Estados Unidos. El destacamento guerrillero internacionalista que con el Che combatió en Bolivia, estuvo organizado en tres pelotones: la vanguardia, el centro y la retaguardia...

De referencia Referencia-icon.png Destacados Ok-icon-verde.png Certificados Referencia-icon-naranja.png

Curiosidades

A lo largo de la Historia, ha habido diversos calendarios con los que el hombre ha intentado medir el tiempo. Los más importantes han sido los 3 siguientes, que han sido sucesivas aproximaciones para medir el tiempo en años:
  • Calendario egipcio: Estaba formado por 12 meses de 30 días, seguidos de una fiesta de 5 días. En total 365 días.
  • Calendario juliano: Elaborado por el astrónomo griego Socígenes de Alejandría, fue introducido por Julio César en el año 46 a.n.e. resolvió parcialmente el problema del calendario egipcio introduciendo un día extra cada 4 años en los llamados años bisiestos ("bis sexto die ante calendas martias" en la nomenclatura romana).
  • Calendario gregoriano: Introducido por el Papa Gregorio XIII en 1582, modifica el juliano evitando los años bisiestos cuando caen en las centenas excepto cuando son divisibles por 4.

Antes de comenzar

Descargas

EcuRed cuenta con una versión portátil, basada en Kiwix, que le ayudará a tener acceso a los contenidos de la enciclopedia sin estar conectado a la Red.

Si no tiene la aplicación, puede descargar la versión de kiwix que necesite desde los siguientes enlaces
Kiwix para Windows - 82M
Kiwix para Linux - 149M
Kiwix para Android - 10.2M
Kiwix para MacOS - 16M
o desde la página de descargas del proyecto Kiwix
Con el Kiwix instalado, descarge la fuente documental de EcuRed e impórtela.
Fuente documental EcuRed - 4.1G
    (actualizada marzo 2022- 4.1G)
La Fuente documental es un fichero ZIM que es un formato abierto para almacenar contenido wiki.

Además puede descargar una colección de libros digitales, generados a partir de los contenidos de la EcuRed EcuLibros.


El editor offline te permitirá crear artículos de forma local
Descarga ecured editor.png

en tu PC y posteriormente subirlo a la EcuRed

Versión 2.0

Galería

Eduardo Abela. Pintor y caricaturista cubano. Creador del personaje El Bobo. Autor de la obra Guajiros, paradigmática de la pintura cubana.


El consejo de hoy

Plantilla Ficha Institución

La plantilla Ficha Institución se usa para mostrar datos generales de una institución de forma tabulada. Si la usas en tus proyectos, puedes incluir de forma sencilla las banderitas correspondientes al país de dicho centro, aportándole mayor calidad a tu trabajo en la EcuRed.

Ver Consejo anterior Ver Consejo siguiente