Repercusión de la muerte de Fidel
|
Repercusión de la muerte de Fidel. Una marea de mensajes que reconocen la estatura de Fidel y lamentan su partida inundó las páginas web y las redes sociales desde la noche del 25 de noviembre, en tanto los principales periódicos del orbe daban cuenta de su deceso y recordaban su figura ya fuera mediante comentarios, con galerías de imágenes o trascendentales entrevistas de archivo. Desde presidentes, artistas, periodistas, diplomáticos, embajadores y ciudadanos comunes mostraron su homenaje.
Repercusión en los medios

El fallecimiento del Comandante Fidel Castro, en horas de la noche del viernes 25 de noviembre de 2016, provocó una verdadera conmoción en Cuba y en el resto del Mundo.
En Europa, todos los medios de prensa se hacen eco de la noticia: ABC, El País, de España, así como la BBC de Londres. Los principales diarios de Estados Unidos reprodujeron fragmentos de la intervención de Raúl Castro durante el anuncio de la muerte del líder histórico que hizo en la noche del viernes 25 por la televisión cubana.
The Washington Post, The New York Times y otros medios estadounidenses publicaron detalles de la vida y la obra del líder de la Revolución Cubana, a quien calificaron como una de las más destacadas personalidades de la historia contemporánea.
Mensajes de condolencia
Organización de las Naciones Unidas: El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, transmitió sus condolencias al pueblo de Cuba y al presidente Raúl Castro por la muerte del líder histórico de la revolución de la isla, Fidel Castro. En un videomensaje, el diplomático destacó los avances de la mayor de las Antillas en educación, alfabetización y salud bajo la guía de Fidel, quien falleció la víspera a los 90 años de edad.
Unión Europea: La alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini hizo llegar sus condolencias a la familia de Fidel y al Gobierno y el pueblo de Cuba.
Unión Europea: El Embajador de la Unión Europea en Cuba, Herman Portocarero, expresó su pesar por el fallecimiento del líder histórico de la Revolución Cubana. A través de una nota de prensa, transmitió las condolencias de su delegación a los familiares del Comandante Fidel Castro y al gobierno de Cuba:
Organización de Estados Americanos: El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, hizo su "respeto" y "condolencias" a Cuba por el fallecimiento de Fidel Castro en su cuenta de Twitter:
- UNASUR: Desde su sede en Mitad del Mundo, Ecuador, la UNASUR lamentó profundamente la desaparición del Fidel Castro a quien llamó "el más importante líder latinoamericano del Siglo XX":
Cuba: En su blog Segunda Cita el cantautor cubano Silvio Rodríguez expresó:
Cuba: El Héroe de la República de Cuba, René González, al conocer la noticia escribió en su cuenta de twitter:
Cuba: El Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort, al conocer en Buenos Aires, Argentina, donde se encontraba accidentalmente, declaró emocionado:
Cuba: El pianista cubano Frank Fernández expresó que se encontraba en shock por la noticia del fallecimiento de quien fuera un querido amigo para él y su familia y que el mejor homenaje que se le podía hacer a Fidel era el día a día de su propia obra[2].
Cuba: Los Joven Club de Computación y Electrónica, creados por Fidel, al conocerse su deceso emitieron un comunicado expresando sus condolencias y manifestando su decisión de dedicarle su 30 Aniversario:
Cuba: La Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) transmitió hoy el profundo sentimiento de dolor de sus integrantes por el fallecimiento del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en una declaración emitida por su presidencia:
Cuba: La Federación de Espiritistas de La Habana emitió un comunicado en el que hizo patente su pesar por la desaparición física del líder histórico de la Revolución Cubana:
Su legado de justicia social, dignidad y amor por la humanidad será la señal que nos guiará y su semilla germina ya en la firmeza de seguir adelante, por el bien de nuestra amada tierra."
Venezuela: El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en diálogo con la cadena Telesur expresó su profundo pesar por el fallecimiento del líder histórico de la Revolución Cubana:
De manera muy especial nuestro pensamiento va al pueblo de Cuba, un pueblo noble, valiente. Es un gran legado, el Comandante Fidel Castro."
Venezuela: La cancillería de la República, emitió un comunicado la tarde de este sábado, en el cual el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, en nombre de Venezuela expresó su solidaridad con el presidente de Cuba, Raúl Castro por la muerte de su hermano Fidel Castro y decretó tres días de duelo nacional para honrar su memoria.
Venezuela: El gobernador del Estado de Barinas, Adán Chávez, expresó su solidaridad con el pueblo cubano por la perdida física del líder revolucionario Fidel Castro Ruz,:
Ecuador: El presidente de Ecuador, Rafael Correa, al conocer del deceso de Fidel, tuiteó en su cuenta personal:
Ecuador: La Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador expresó en un comunicado:
México: El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó su pesar por el fallecimiento de Fidel:
Fidel Castro fue un amigo de México, promotor de una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad."
México: La Jornada de México dedicó su editorial a Fidel a quien llamó "el último grande del siglo XX:
Pero no sólo en Cuba va a vivirse una sensación de orfandad; millones de personas en el mundo amanecen hoy con un profundo sentimiento de pérdida. Y no es para menos: se ha ido el último grande del siglo XX.."[3]
España: El Gobierno de España hizo llegar sus condolencias al Gobierno y pueblo de Cuba a través de una nota oficial de su cancillería:
Desaparece una figura de gran calado histórico que marcó un punto de inflexión en el devenir del país y que tuvo gran influencia en toda la región..."
España: El rey de España, Felipe VI envió un telegrama con sus condolencias al presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz en el que expresó:


España: El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy expresó personalmente sus condolencias a través de su cuenta de Twitter:
España: Pablo Iglesias, líder del Partido Podemos, de España escribió: “Se va un referente de la dignidad latinoamericana y de la resistencia soberana. Adiós Fidel”.
España: El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) expresóo hoy su pésame al Gobierno de Cuba por la muerte del líder de la Revolución cubana Fidel Castro quien era:
España: El secretario general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha homenajeado a Fidel Castro un “referente del socialismo y de las causas de los oprimidos”. “Su pensamiento y ejemplo pervive. ¡Hasta siempre!”, manifestó en su perfil en Twitter, donde también publicó una imagen a contraluz del revolucionario cubano junto con la leyenda “Hasta siempre, Fidel”
Bolivia: El presidente de Bolivia, Evo Morales tuiteó en su cuenta:
Bolivia: El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, afirmó que el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, siempre estará presente en las personas comprometidas con la justicia, la dignidad y la soberanía:
Estados Unidos: El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó sus condolencias por el fallecimiento de Fidel en una declaración difundida por la Casa Blanca:
Estados Unidos: El expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter al conocer la noticia publicó el siguiente comunicado:
Sudáfrica: El presidente sudafricano Jacob Zuma hizo llegar sus condolencias al Gobierno y el pueblo de Cuba:
Rusia: El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin expresó sus condolencias al Gobierno y pueblo de Cuba y declaró:
Rusia: El Primer Ministro de la Federación Rusa, Dimitri Medvedev por su parte expresó al conocer la noticia:
Rusia: Alexéi Pushkov, director de la Comisión de Política de Información de la Cámara Alta de la Federación Rusa expresó:
Rusia: El expremier soviético, Mijail Gorbachov expresó que Fidel había sido un hombre excepcional que:
El Salvador: El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén tuiteó en su cuenta:
Francia: El presidente de Francia, François Hollande declaró que "Fidel Castro fue una figura del siglo XX. Encarnó la Revolución Cubana".
India: El Primer Ministro de la India, Nerenda Modi también hizo llegar sus condolencias:
India: El Presidente de la India, Pranab Mukherjee y el vicepresidente Hamid Ansari también expresaron sus condolencias por la muerte del líder revolucionario cubano Fidel Castro
El presidente Mukherjee dijo que estaba “triste por saber de la muerte del expresidente cubano Fidel Castro. Ofrezco mi más respetuoso homenaje a este gran líder revolucionario Fidel Castro, su presencia será muy añorada”.
Ciudad del Vaticano: Su Santidad el Papa Francisco hizo llegar su condolencias al pueblo de Cuba y al presidente Raúl Castro:
Al mismo tiempo ofrezco plegarias al Señor por su descanso y confío a todo el pueblo cubano a la materna intercesión de Nuestra Señora de la Caridad de Cobre, patrona de ese país."
Honduras: El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, lamentó hoy, en nombre de su gobierno y el pueblo hondureños, el fallecimiento del líder cubano, Fidel Castro:
Honduras: El expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, hizo llegar sus condolencias a través de su cuenta en Twitter:
- El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos expresó en un comunicado:
Argentina: El presidente de Argentina, Mauricio Macri envió sus condolencias al Gobierno de Cuba a través de su cuenta en Twitter :
Argentina: La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner expresó en su cuenta de Twitter al conocer la noticia del fallecimiento :
Argentina: El intelectual argentino Miguel Bonasso tuiteó en su cuenta personal:
Argentina: El futbolista argentino Diego Armando Maradona declaró al conocer la noticia que Fidel Castro era "su segundo padre" y expresó su decisión de tomar un avión para dirigirse a Cuba a despedir a su amigo:
Argentina: El exfutbolista argentino y técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone, envió sus condolencias a la familia del líder cubano. "Un gran respeto y pésame para toda su familia", expresó en una conferencia de prensa tras un entrenamiento de su equipo.
Argentina: El excandidato presidencial Daniel Scioli expresó en su cuenta de Twitter su pesar por el deceso de Fidel:
Argentina: El activista y defensor de los derechos humanos, Adolfo Pérez Esquivel tuiteó:
Argentina: La canciller de Argentina, Susana Malcorra, expresó sus condolencias al Gobierno y pueblo de Cuba y dijo que con la muerte de Fidel:
Argentina: La presidenta de la Asociación Madres de la Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini visiblemente emocionada declaró:
Argentina: El cantautor Víctor Heredia le dedicó bellas palabras de despedida al líder histórico de la Revolución Cubana:
Colombia: El presidente de Colombia Juan Manuel Santos, expresó sus condolencias al Gobierno y al pueblo de Cuba y agradeció su contribución a poner fin al conflicto armado en su país:
Colombia: El comandante de las FARC - EP, Iván Márquez expresó al conocer la noticia:
Colombia: El expresidente colombiano, Ernesto Samper expresó sus condolencias por la muerte del líder cubano y expresó que nadie mejor que Fidel:
Colombia: La activista colombiana y defensora de los derechos humanos Piedad Córdoba tuiteó en su cuenta personal:
Portugal: El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, envió hoy al pueblo de Cuba sus condolencias por la muerte del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro y expresó sus más sinceras condolencias al presidente, Raúl Castro Ruz, y al pueblo cubano por el fallecimiento del comandante Fidel Castro.
Paraguay: A través de un comunicado de su cancillería el Gobierno de Paraguay transmitió sus condolencias a las autoridades cubanas y al pueblo de Cuba por el fallecimiento de Fidel Castro.
Paraguay: El Partido Comunista de Paraguay expresó en un comunicado refiriéndose a la muerte de Fidel:
Canadá: El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, expresó su tristeza por la muerte del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en una declaración desde Madagascar, donde participaba en una cumbre de la Francofonía. Trudeau lo calificó de un viejo amigo de su país y su familia. Destacó que el líder histórico cubano era una personalidad poco común, un revolucionario y orador legendario que estuvo casi medio siglo al servicio del pueblo cubano, e hizo avances significativos en la educación y la salud de su isla natal.
Brasil: El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva afirmó, al conocer la noticia, que "murió el mayor de todos los latinoamericanos”, el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana y su amigo y compañero, Fidel Castro.
Brasil: La expresidente de Brasil, Dilma Rousseff afirmó que con Fidel moría una de las más influyentes expresiones políticas del siglo XX.
Brasil: El presidente de Brasil, Michel Temer al referirse a la muerte del líder cubano expresó:
Brasil: La Brigada Médica Cubana en Brasil también hizo llegar su consternación por la muerte del líder histórico de la Revolución Cubana y, en un comunicado expresó:
iHasta siempre Comandante. Gloria eterna Fidel![7].."
Guatemala: La Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, tuiteó en su cuenta:
Uruguay: El gobierno de Uruguay decretó el domingo 26 de noviembre como día de duelo oficial por el fallecimiento del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro y el presidente Tabaré Vázquez transmitió desde España, donde se encontraba de visita, las condolencias al gobierno y al pueblo de Cuba.
Uruguay: En declaraciones para la televisión de su país el expresidente de Uruguay, José Mujica expresó:
Irán: El presidente iraní, Hasán Rouhaní , envió una carta al presidente cubano Raúl Castro expresando sus condolencias y expresó:
Siria: El presidente sirio, Bashar al-Ásad , envió un telegrama a Cuba expresando sus condolencias en el el que expresó que Fidel:
Grecia: El Primer Ministro de Grecia, Alexis Tsipras, también se despidió de Fidel:
Puerto Rico: El político y líder independentista puertorriqueño, Rafael Cancel Miranda al conocer la noticia de la muerte del líder cubano expresó:
Palestina: El Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, envió un mensaje a Cuba expresando sus condolencias por la muerte de Fidel quien dedicó su vida a:
China: El Presidente chino Xi Jinping al conocer la muerte de Fidel expresó que "Vivirá eternamente" y que el "el pueblo chino había perdido a un buen y verdadero camarada".
Chile: La presidenta de Chile Michelle Bachelet envió sus condolencias al presidente de Cuba, Raúl Castro:
Chile: El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, se presentó en la embajada cubana en ese país para firmar el libro de condolencias por la muerte de Fidel:
Chile: Siento un profundo dolor por el fallecimiento del gran Fidelm expresó el sacerdote y excandidato presidencial chileno, Eugenio Pizarro:
Serbia: El primer ministro de Serbia, Aleksandar Vucic, envió hoy mensaje de condolencias al presidente de Cuba, Raúl Castro, con motivo del fallecimiento del líder de la Revolución Cubana.
Costa Rica: El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís hizo llegar el pésame y solidaridad de su gobierno con el pueblo de Cuba al enterarse del fallecimiento de Fidel y afirmó que:
Costa Rica: La Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica Antonio Maceo expresó su pesar por la muerte del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro. La asociación envió sus condolencias al Gobierno y pueblos cubanos y la familia de "nuestro querido Comandante Fidel Castro Ruz", en un mensaje firmado por su presidente, Juan Mesa Lloret.
Perú: El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, se sumó a las múltiples expresiones de políticos, diplomáticos y dirigentes sociales, de condolencias al pueblo y al gobierno de Cuba por el deceso del líder histórico cubano, Fidel Castro:
Filipinas: El secretario de Comunicaciones de la Presidencia de Filipinas, Martin Andanar, calificó de ícono revolucionario al fallecido líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro:
Suiza: El presidente suizo, Johann Niklaus Schneider-Ammann, envió hoy sus condolencias al gobierno y pueblo de Cuba, por el fallecimiento del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro. Burkhalter elogió los logros del exmandatario fallecido la víspera en el desarrollo de los sistemas educativo y de salud en Cuba.
Emiratos Árabes Unidos El jeque Khalifa bin Zayed Al-Nahyan envió un cable de pésame al jefe de Estado cubano, Raúl Castro, en el cual le transmitió su sentido pesar por el deceso el viernes del legendario estadista y fundador de la Revolución en la nación antillana. Además, el vicepresidente, primer ministro de EAU y gobernante del emirato de Dubai, jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, y el príncipe heredero del de Abu Dhabi y vicecomandante supremo de las Fuerzas Armadas del país, jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, también cursaron telegramas a Raúl Castro.
Kuwait El emir kuwaití, jeque Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, envió un cable de condolencias al presidente cubano en el que describió a Fidel como su hermano y compañero y como "uno de los líderes más emblemáticos y de más largo servicio en el mundo"[12].
Bahréin El rey Hamad bin Isa Al-Khalifa de Bahrein recordó que Fidel Castro desempeñó un 'rol en el desarrollo de Cuba y tuvo posturas históricas en apoyo a temas árabes y la defensa de los derechos en todo el mundo. En su misiva al presidente y pueblo cubanos, Al-Khalifa les deseó "paciencia y fortaleza" en estas especiales circunstancias.
Qatar Desde Doha el emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, el viceemir, jeque Abdullah bin Hamad Al-Thani, y el primer ministro y ministro del Interior, jeque Abdullah bin Nasser bin Khalifa Al-Thani, trasmitieron, cada uno, el pésame al presidente cubano Raúl Castro.
Nepal La presidenta de Nepal, Bidya Devi Bhandari, afirmó que el fallecido líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, siempre sería recordado por su lucha en defensa de las causas justas en el mundo. En un mensaje enviado al mandatario cubano, Raúl Castro, Bhandari resaltó la integridad y dedicación de Fidel Castro por la justicia social, la igualdad y el derecho del pueblo[13].
Sri Lanka El gobierno de Sri Lnka envió sus condolencias al presidente cubano Raúl Castro y al pueblo por la muerte del líder de la Revolución Fidel Castro. A través de un mensaje del ministerio de Asuntos Exteriores, el titular de esa cartera, Mangala Samaraweera, trasmitió el pesar de los srilankeses por el deceso de Fidel, a quien calificaron de amado líder revolucionario.[14].
Sahara Occidental El presidente saharaui, Brahim Ghali, expresó que su pueblo está de luto nacional y no olvidaría nunca el apoyo multiforme, solidario y generoso de la Revolución cubana bajo la dirección del Comandante Fidel Castro. Inmediatamente decretó tres días de duelo nacional en todos los territorios bajo su control. Sobre la figura de Fidel el Gobierno saharaui expresó:
Argelia El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, anunció un duelo nacional de ocho días por el deceso del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro. El gobernante caracterizó de gran amigo personal y del pueblo argelino al “comandante guerrillero y político cubano”:
Nicaragua El gobierno de Nicaragua decretó nueve días de duelo nacional por el deceso del líder cubano Fidel Castro considerado, en ese país, un hermano entrañable de la Revolución Sandinista.
Nicaragua El veterano estadista nicaragüense, el padre Miguel D´Escoto aseguró, al conocer la muerte del líder histórico de la Revolución Cubana que Fidel continuaría siendo “el Profeta Mayor” de los pueblos latinoamericanos:
Belice Dean Barrow, Primer Ministro de Belice expresó su pesar por el fallecimiento del líder la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz en llamada telefónica realizada a la embajadora de Cuba Lissette Perez. Barrow expresó que Fidel:
Belice El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, envió una carta de condolencias al mandatario cubano, Raúl Castro en la que expresó su pesar por el fallecimiento de Fidel:
Referencias
- ↑ Fidel iluminó Latinoamérica, expresa la Unasur. Prensa Latina. 26 de noviembre de 2016
- ↑ Pianista cubano Frank Fernández rinde homenaje a Fidel Castro. Prensa Latina. 26 de noviembre de 2016
- ↑ Se fue el último grande del siglo XX. La Jornada. 26 de noviembre de 2016
- ↑ Putin y Medvedev envían mensajes de condolencia por muerte de Fidel. Prensa Latina. 26 de noviembre de 2016
- ↑ Presidente hondureño envía condolencias a Cuba por deceso de Fidel. Prensa Latina. 26 de noviembre de 2016
- ↑ Fidel entendió siempre lo importante de luchar por un ideal, Samper. Prensa Latina. 26 de noviembre de 2016
- ↑ Nota Brigada Médica Cubana en Brasil. CubaBras. Blog de la Brigada Médica Cubana en Brasil. 26 de noviembre de 2016
- ↑ Condolencias de primer ministro serbio por muerte de Fidel Castro. Prensa Latina. 26 de noviembre de 2016
- ↑ CPresidente costarricense destaca trascendencia de Fidel Castro. Prensa Latina. 26 de noviembre de 2016
- ↑ Presidente peruano expresa condolencias por deceso de Fidel Castro. Prensa Latina. 26 de noviembre de 2016
- ↑ Gobierno filipino lamenta muerte de líder de la Revolución cubana. Prensa Latina. 26 de noviembre de 2016
- ↑ Canciller cubano recibe pésame de EAU por muerte de Fidel Castro. Prensa Latina. 26 de noviembre de 2016
- ↑ Fidel será recordado por su defensa de la justicia, afirma Nepal. Prensa Latina. 26 de noviembre de 2016
- ↑ Sri Lanka envía condolencias por fallecimiento de Fidel. Prensa Latina. 26 de noviembre de 2016