Artículos Solicitados
Actualidad
Hoy en la historia
- 1793 - Es asesinado el líder de la Revolución francesa Marat por Carlota Corday.
- 1921 - Muere Gabriel Lippmann, físico francés, Premio Nobel de Física en 1908.
- 1930 - Comienza la primera Copa Mundial de Fútbol con el juego Francia vs México en el Estadio Pocitos, Montevideo, Uruguay.
- 1934 - Nace el escritor nigeriano y Premio Nobel de Literatura, Wole Soyinka (en la imagen).
- 1942 - Nace el actor estadounidense Harrison Ford.
Artículo de referencia
Ulysses S. Grant. Militar y político estadounidense. 18vo Presidente de los Estados Unidos. Militar de carrera, lideró a los estados de la Unión en la Guerra de Secesión y derrotó a los confederados, aceptando la rendición del jefe de estos Robert E. Lee. Como presidente hizo todo lo posible por eliminar todo vestigio de esclavitud y disolvió formalmente el Ku Klux Klan a través del Acta de derechos civiles de 1871. Mantuvo contra Cuba una postura contraria a reconocer los esfuerzos de los cubanos por su independencia. En 1875 escribió una carta pública con su renuncia formal a presentarse para un tercer mandato...
Curiosidades
¿Cómo se formaron las galaxias? Como consecuencia de la explosión llamada Big Bang, que dio origen al Universo, se formaron agrupaciones de estrellas que quedaron girando en el espacio y formaron las Galaxias.
¿Cuántas galaxias existen? El número de galaxias conocido es enorme: el observatorio de Harvard ha catalogado 1 249 hasta la magnitud 13, y el número de las registradas en las placas del Observatorio del Monte Wilson es del orden del millón. Todas distribuidas regularmente por todo el Universo.
¿Estamos solos en el Universo? La posible existencia de vida inteligente en otras galaxias ha interesado siempre al ser humano. A lo largo del siglo XX, pudimos descubrir gracias a las sondas espaciales que el resto del Sistema Solar se encontraba deshabitado. Hasta este momento no se ha encontrado vida en otra parte del Universo.
Antes de comenzar
- Ayúdanos a mejorar dando tu opinión.
- Notifique algún error o sugerencia al Correo del IDICT (ecured@idict.cu) o al Correo del Grupo Técnico EcuRed(Jovenclub)(ecured@jovenclub.cu.).
- Infórmate sobre lo que la EcuRed no es.
- Lee el Manual de Estilo y las Políticas.
- Descarga y estudia este manual de EcuRed.
- Toma en cuenta los principios de Responsabilidad, Trazabilidad, Originalidad y Fiabilidad.
- Visita los artículos de referencia.
- Practica en las Zonas de prueba.
- Para el uso de las fuentes es importante consultar las recomendaciones sobre Fuentes y trabajar con fuentes fiables. Te sugerimos, según el tema del artículo, las fuentes recomendadas por Ecured.
- ¿Por qué evitar el uso del código <div align="justify"> para Justificar Textos?
- ¿Cuáles son las características esenciales de las Categorías?
- Consulta las orientaciones para el trabajo con imágenes.
- Para nombrar correctamente los artículos: Consulta las convenciones para títulos de los artículos
- Las referencias a otras obras en los artículos son muy importantes. Las referencias se reseñan en una sección aparte, al final del texto. Consulte las formas recomendadas para referenciar otras obras en los artículos
Descargas
EcuRed cuenta con una versión portátil, basada en Kiwix, que le ayudará a tener acceso a los contenidos de la enciclopedia sin estar conectado a la Red.
Con el Kiwix instalado, descarge la fuente documental de EcuRed e impórtela. La Fuente documental es un fichero ZIM que es un formato abierto para almacenar contenido wiki.
Además puede descargar una colección de libros digitales, generados a partir de los contenidos de la EcuRed EcuLibros.
El editor offline te permitirá crear artículos de forma local
en tu PC y posteriormente subirlo a la EcuRed
Versión 2.0
Galería
Antonio Guerrero Rodríguez. Ingeniero en construcción de Aeródromos, poeta y pintor. Héroe de la República de Cuba que estuvo preso en Estados Unidos por su accionar revolucionario.
El consejo de hoy
La Enciclopedia EcuRed también le da la posibilidad a sus colaboradores de tener su propio espacio en ella. Dando clic sobre el nombre del usuario que se encuentra ubicado arriba del nombre de la enciclopedia, en el lado superior izquierdo, el colaborador puede acceder a su página personal, a la cual también pueden acceder los demás miembros y visitantes de la herramienta. Desde este espacio el colaborador puede crear enlaces a los artículos que ha creado o en los que ha colaborado para tenerlos al alcance de un clic. Además puede colocar etiquetas que muestren sus gustos, entre otros elementos que hacen de este lugar el hogar de los usuarios en EcuRed.
Ver Consejo anterior | Ver Consejo siguiente |