¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Diferencia entre revisiones de «EcuRed:Enciclopedia cubana»

Línea 16: Línea 16:
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
|
 
|
<center> <big> '''678,341,180 '''</big></center>
+
<center> <big> '''678 341 180 '''</big></center>
  
 
|<div align=justify>
 
|<div align=justify>
  
<center> <big>'''6,788,129'''</big></center>
+
<center> <big>'''6 788 129'''</big></center>
  
 
|<div align=justify>
 
|<div align=justify>
  
<center> <big>''' 650,905,016 '''</big>  </center>
+
<center> <big>''' 650 905 016 '''</big>  </center>
  
 
</div>
 
</div>

Revisión del 09:38 17 feb 2023

Actualizado el 17 de febrero de 2023 a las 09:00 hora de Cuba. Datos tomados del sitio web World-o-Meters, que se actualiza en tiempo real con información oficial de los países y de la OMS
Casos de infectados, fallecidos y recuperados de la COVID-19 confirmados en todo el mundo
Confirmados Fallecidos Recuperados
678 341 180
6 788 129
650 905 016

Artículos Solicitados

Artículos solicitados
Ayuda a mantener EcuRed al día. Le invitamos a crear artículos de interés y actualidad en las temáticas relacionadas con la Cultura, Deporte, Política, Ciencia y Tecnología, Economía, Salud, Geografía y Medio Ambiente, entre otros. Los artículos solicitados permiten la actualización y el crecimiento armónico de EcuRed.

Actualidad

Hoy en la historia

Enrique Collazo

Más...

Artículo de referencia

Paramyxoviridae

Paramyxoviridae. Familia de virus del orden de los Mononegavirales con características similares a las del virus de la influenza pero de mayor tamaño y más pleomórficos. Todos lo virus de esta familia se caracterizan por ser virus envueltos, con ARN de cadena negativa y no segmentados. Poseen un virión esférico de aproximadamente 250 nm de diámetro y una nucleoclápside helicoidal de 18 nm. El mayor por ciento de su composición está ocupado por proteínas (73%), aunque también presenta ARN (1%), carbohidratos (6%) y lípidos (20%). Su replicación ocurre en el citoplasma por gemación de partículas en la membrana plasmática y poseen un genoma de ARN de cadena simple, lineal...

De referencia Referencia-icon.png Destacados Ok-icon-verde.png Certificados Referencia-icon-naranja.png

Curiosidades

Laberinto de las Doce Leguas
En el archipiélago Jardines de La Reina, situado al sur de la provincia cubana de Ciego de Ávila, se encuentra una cayería conocida por Laberinto de las Doce Leguas. El lugar es una aglomeración de isletas en extensión similar que dan una impresión laberíntica. Su estado de conservación y virginidad del ecosistema lo sitúa como uno de los sitios marinos más interesantes del mundo. En este sitio es donde está el mayor foco de nidificación de tortugas del Caribe (carey, tinglado, caguama y tortuga verde).

Un gran admirador de las bellezas y singularidades de este lugar fue el legendario pelotero de las Grandes Ligas Ted Williams, quien en los años cincuenta acudía a pescar durante 15 días consecutivos.

Antes de comenzar

Descargas

EcuRed cuenta con una versión portátil, basada en Kiwix, que le ayudará a tener acceso a los contenidos de la enciclopedia sin estar conectado a la Red.

Si no tiene la aplicación, puede descargar la versión de kiwix que necesite desde los siguientes enlaces
Kiwix para Windows - 82M
Kiwix para Linux - 149M
Kiwix para Android - 10.2M
Kiwix para MacOS - 16M
o desde la página de descargas del proyecto Kiwix
Con el Kiwix instalado, descarge la fuente documental de EcuRed e impórtela.
Fuente documental EcuRed - 4.1G
    (actualizada marzo 2022- 4.1G)
La Fuente documental es un fichero ZIM que es un formato abierto para almacenar contenido wiki.

Además puede descargar una colección de libros digitales, generados a partir de los contenidos de la EcuRed EcuLibros.


El editor offline te permitirá crear artículos de forma local
Descarga ecured editor.png

en tu PC y posteriormente subirlo a la EcuRed

Versión 2.0

Galería

Flora Fong. Artista de la plástica contemporánea destacada en Cuba, por la forma de llevar al lienzo o la cartulina paisajes autóctonos, en los cuales sobresale la sensualidad tropical y la tenacidad asiática.


El consejo de hoy

Puedes dar estilo a las imágenes usando los parámetros: thumb, right o left, presentarla en el tamaño que quieras, por ejemplo 70px y añadir una descripción de ella, por ejemplo Bandera de Carlos Manuel de Céspedes. Si quieres hipervincular un texto dentro del Pie de imagen colócalo entre dobles corchetes. Si deseas ponerle un borde a la imagen pon border en lugar de thumb, una aclaración, con la propiedad border no sale la descripción de la imagen.

Quedaría así:

[[Image:Bandera de CM.jpg|thumb|left|185x141px|Bandera de [[Carlos Manuel de Céspedes]]]]

Ver Consejo anterior Ver Consejo siguiente