Diferencia entre revisiones de «Museos de Cuba»

(Guantánamo)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 44: Línea 44:
 
*[[Sala de historia dedicada a Antonio Núñez Jiménez. Escuela Nacional de Espeleología]]
 
*[[Sala de historia dedicada a Antonio Núñez Jiménez. Escuela Nacional de Espeleología]]
  
=== La Habana ===
+
=== Artemisa ===
  
 
*[[Museo Casa II Congreso del Partido Marxista Leninista (Caimito)]]  
 
*[[Museo Casa II Congreso del Partido Marxista Leninista (Caimito)]]  
*[[Museo Casa Natal Rubén Martínez Villena]]  
+
*[[Museo Casa Natal Rubén Martínez Villena]]
 +
 
 +
=== Mayabeque  ===
 +
 
 
*[[Museo Etnográfico de la Habana]]  
 
*[[Museo Etnográfico de la Habana]]  
 
*[[Museo Internacional del Humor de San Antonio de los Baños]]  
 
*[[Museo Internacional del Humor de San Antonio de los Baños]]  
Línea 88: Línea 91:
 
*[[Museo Provincial Palacio de Junco]]  
 
*[[Museo Provincial Palacio de Junco]]  
 
*[[Museo Farmacéutico de Matanzas]]  
 
*[[Museo Farmacéutico de Matanzas]]  
*[[Castillo_de_San_Severino|Museo Castillo de San Severino]]  
+
*[[Castillo de San Severino|Museo Castillo de San Severino]]  
 
*[[Museo de Arte de Matanzas]]  
 
*[[Museo de Arte de Matanzas]]  
 
*[[Museo de Bomberos (Matanzas)|Museo de los Bomberos]]  
 
*[[Museo de Bomberos (Matanzas)|Museo de los Bomberos]]  
Línea 150: Línea 153:
 
*[[Museo Municipal de Rodas]]  
 
*[[Museo Municipal de Rodas]]  
 
*[[Museo Municipal de Santa Isabel de las Lajas “Benny Moré”]]  
 
*[[Museo Municipal de Santa Isabel de las Lajas “Benny Moré”]]  
*[[Museo de Sitio de Plantas Medicinales |Museo de Sitio de Plantas Medicinales "Gallego Otero"]]
+
*[[Museo de Sitio de Plantas Medicinales|Museo de Sitio de Plantas Medicinales "Gallego Otero"]]
  
 
=== Sancti Spíritus  ===
 
=== Sancti Spíritus  ===
Línea 346: Línea 349:
 
*[[Museo Municipal de Imías ¨11 de Abril¨]]  
 
*[[Museo Municipal de Imías ¨11 de Abril¨]]  
 
*[[Museo Provincial de Guantánamo]]  
 
*[[Museo Provincial de Guantánamo]]  
*[[Museo Municipal "Ovidio Hernández" de Maisí]]<br>  
+
*[[Museo Municipal|Museo Municipal "Ovidio Hernández" de Maisí]]<br>  
 
*[[Museo Municipal|Museo Municipal " Juan Bautista Rojas Ramírez" de Yateras]]<br>  
 
*[[Museo Municipal|Museo Municipal " Juan Bautista Rojas Ramírez" de Yateras]]<br>  
 
*[[Museo Municipal “19 de Diciembre” de Caimanera|Museo Municipal “19 de Diciembre” de Caimanera]]<br>  
 
*[[Museo Municipal “19 de Diciembre” de Caimanera|Museo Municipal “19 de Diciembre” de Caimanera]]<br>  
 
*[[Museo Municipal “Justino Saborít Martínez” de Manuel Tames|Museo Municipal “Justino Saborít Martínez” de Manuel Tames]]<br>  
 
*[[Museo Municipal “Justino Saborít Martínez” de Manuel Tames|Museo Municipal “Justino Saborít Martínez” de Manuel Tames]]<br>  
*[[Museo Municipal "Emilio Daudinot" de San Antonio del Sur]]<br>  
+
*[[Museo Municipal|Museo Municipal "Emilio Daudinot" de San Antonio del Sur]]<br>  
*[[Museo Comandancia Columna 18 "Antonio López Fernández"|Museo Comandancia Columna 18 "Antonio López Fernández"]]  
+
*[[Museo Comandancia Columna 18|Museo Comandancia Columna 18 "Antonio López Fernández"]]  
*[[Museo Municipal "Alex Urquiola" de El Salvador]]<br>  
+
*[[Museo Municipal|Museo Municipal "Alex Urquiola" de El Salvador]]<br>  
 
*[[Museo Histórico “Juan Manuel Ameijeiras”|Museo Histórico “Juan Manuel Ameijeiras”]]<br>  
 
*[[Museo Histórico “Juan Manuel Ameijeiras”|Museo Histórico “Juan Manuel Ameijeiras”]]<br>  
 
*[[Museo Memorial Comandancia “El Aguacate”|Museo Memorial Comandancia “El Aguacate”]]<br>  
 
*[[Museo Memorial Comandancia “El Aguacate”|Museo Memorial Comandancia “El Aguacate”]]<br>  

Revisión del 16:04 2 feb 2011

Museos de Cuba
Información sobre la plantilla
Museo nacional artes decorativas.jpg
Concepto:Instituciones sin fines de lucro con un mecanismo cultural dinámico, evolutivo y permanentemente al servicio de la sociedad. A través de ellos se conserva, investiga y da a conocer el patrimonio material e inmaterial, mueble e inmueble de diversos grupos y su entorno.
Museos de Cuba. Los siete primeros museos que existieron en Cuba fueron en La Habana, la Casa Natal de José Martí y el Museo de Bellas Artes; en Santiago de Cuba, el Museo Bacardí; en Camaguey, el Museo Ignacio Agramonte; en Villa Clara, el Museo de Remedios y en Matanzas, el Museo Oscar María de Rojas.

En el Siglo XIX existieron otras instituciones museológicas como el Museo de Historia Natural y Anatomía Patológica, fundado en 1874 por la Academia de Ciencias Médicas Físicas y Naturales de La Habana; institución que en 1962 devino en el actual Museo Nacional de Historia de las Ciencias “Carlos J Finlay”.

El Museo Antropológico Montané, que pertenece a la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, fue fundado en esa casa de altos estudios en 1903 y lleva el nombre del catedrático Juan Luis Epifanio Montané y Dardé.

Cuando en enero de 1959 comenzó a organizarse en Cuba el programa para el trabajo cultural, estas instituciones fueron objeto de un cuidadoso trabajo de restauración y reinstalación de sus colecciones. Posteriormente, fueron reparándose e instalándose las casas donde nacieron Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo, Ignacio Agramonte en Camagüey y Calixto García en Holguín. Se crearon, además, museos temáticos como los de Artes Decorativas en La Habana, Gibara, Sancti Spiritus y Santa Clara; el museo Romántico de Trinidad; el museo de la Ciudad en La Habana y el museo Farmacéutico en Matanzas. Se inauguraron los museos dedicados a la Revolución como el 26 de Julio en el Moncada; la Granjita Siboney; el Museo de la Revolución y se aprobó la Ley No. 23 de los Museos Municipales que planteaba la creación de un museo en cada municipio, para rescatar la historia, las tradiciones y la cultura de la comunidad.


Museos por provincia

Pinar del Río

Artemisa

Mayabeque

Ciudad de La Habana

Matanzas

Villa Clara


Cienfuegos

Sancti Spíritus

Ciego de Ávila


Camagüey

Las Tunas


Holguín

Granma

Santiago de Cuba

Guantánamo

Isla de la Juventud

Véase también

Consejo Nacional de Patrimonio Cultural

Fuente