Cumanayagua

Municipio Cumanayagua
Información sobre la plantilla
Municipio de Cuba
Bandera de Cumanayagua
Bandera

Escudo de Cumanayagua
Escudo

Mapa de Cumanayagua.
Mapa de Cumanayagua.
EntidadMunicipio
 • PaísBandera de Cuba Cuba
 • ProvinciaProvincia Cienfuegos
FundaciónMunicipio desde 1976
Superficie 
 • Total1 099 km²
Población (2008) 
 • Total51 780 hab.
 • Densidad47,1 hab/km²
Cumanayagua.jpg

Cumanayagua. Municipio que se encuentra situado al suroeste de la provincia Cienfuegos, cerca de los ríos Arimao y el Hanabanilla. Limita al norte con los municipios de Manicaragua y Trinidad de las provincias de Villa Clara y Sancti Spíritus respectivamente, por la parte oeste limita con los municipios de Cienfuegos y Palmira.

Posee una extensión de 1 099 km² de las cuales 400 pertenecen al Plan Turquino y su población asciende a 51 780 habitantes. Existen un total de 74 asentamientos de los cuales 6 pertenecen al litoral costero. De especial interés resulta la geografía cumanayagüense.

Sumario

Origen del nombre

Existen varias leyendas y teorías que se ciñen en torno al origen del toponímico. La más difundida es la que vincula el nombre de la localidad a la fusión entre los nombres del cacique Cumá con el de su hija Anayagua.

Otra afirma que Cumanayagua es procedente de la lengua arahuaca, y según esta significa “toda flor de jagua” [Cu –todo-, ma –grande-, na –flor-, yagua -palma real o jagua-].

También se plantea que procede de la palabra Kumanaiagua, vocablo derivado de la voz arauca que hablaban los taínos procedentes de las costas de Venezuela y cuyos descendientes se asentaron en las tierras del centro-sur de Cuba.

Sea cual fuere la versión más ajustada a la realidad, lo cierto es que el nombre de Cumanayagua posee fuertes raíces indígenas; se relaciona con las costumbres y el habla de los primeros habitantes; es decir, de los indocubanos, quienes fueron en realidad verdaderos descubridores.

Al constituirse como villa, el asentamiento recibió el nombre de San Felipe de Cumanayagua; nombre que mantuvo hasta 1878. Con posterioridad a esa fecha comenzó a llamarse Santa Cruz de Cumanayagua. A principios del siglo XX adquiere la denominación que hasta hoy mantiene: Cumanayagua.

Historia

Etapa precolombina

Cumanayagua fue tierra ampliamente poblada por los indocubanos, debido a la fertilidad de los suelos, la relativa cercanía a la costa y al macizo montañoso así lo condicionó. En lo referente a las tipologías de asentamientos indígenas que existieron en la localidad, es válido destacar que fueron de dos tipos: preagroalfareros y alfareros. Los preagroalfareros se ubicaron en las zonas montañosas, en las localidades que hoy ocupan los asentamientos de Cafetal, El Mamey, Briches, Cueva Lechuza, Las Puertas, El Boquerón, Piche y Barajagua. Los hallazgos arqueológicos de asentamientos de alfareros o ceramistas han sido localizados en parajes como La Parra, Arimao, Yaguanabo, Río Hondo, Cabagán, San Juan y Guajimico.

Cronología del hombre primitivo en Cumanayagua

Los fichados realizados por el método del colágeno en dos sitios arqueológicos brindan una antigüedad aproximadade 2 000 años para el hombre primitivo. El Naranjito, sitio fechado en 1840 años A.P y Hoyo de Padilla I (cueva de los Indios) cuyo fechado más antiguo arrojó 1 670 + 40 A.P y uno más reciente de 1350 + - 20 años A.P.

Es muy probable que el período de ocupación del hombre primitivo en el territorio se extiende entre los dos mil años A.P y el siglo XVI, se infiere en este último por la presencia de evidencias materiales que demuestran contactos indo-hispánicos en algunos sitios relativamente cercanos a la localidad como es el caso de El Convento y Cayo Campo, donde han aparecido evidencias hispanas, mezcladas con los indígenas.

Estos grupos de aborígenes se asentaron, fundamentalmente, en el macizo montañoso, en aleros rocosos o grutas y muy próximo a aguadas. Se han encontrado evidencias de ellos en Hoyo de Padilla, Las Puertas, Brinche, Jingibrito, Valle del Indio, Loa Melones, Cafetal, Cueva de Galindo, El Sopapo y en Pichy, cerca del Nicho. La mayoría de estos sitios se encuentran en lugares intrincados y distantes de la costa a más de 10 kilómetros.

El hombre. Su aspecto físico

Fragmento de craneo.JPG

Los escasos estudios de Antropología Física que se han podido realizar sobre los restos óseos de este grupo cultural aborigen están basados en un número limitado de ejemplares y conspira el mal estado de conservación de estos. Por los estudios realizados se ha podido determinar que no practicaban la deformación artificial del cráneo, es característico el marcado desgaste de las mesetas dentarias (abrasióndentaria).

Al tener en cuenta las limitaciones anteriormente expuestas, se puede señalar que la estatura de estos hombres debió haber sido mediana. A través de las diferentes investigaciones arqueológicas practicadas en la localidad, ha quedado demostrada la presencia humana aborigen, al abarcar tres áreas fundamentales en el territorio, con determinados comportamientos.

  1. Macizo montañoso, se encuentran la mayor cantidad de asentamientos y su incremento está dado por las continuas exploraciones para detectar los sitios.
  2. Algunas mesetas y zonas llanas.
  3. Litoral costero.

El análisis e interpretación de las evidencias arqueológicas encontradas dio la posibilidad de ubicar, culturalmente, a los grupos humanos aborígenes detectados en el área y clasificarlos.

  1. Cultura preagroalfarera (cazadores, recolectores, pescadores).
  2. Cultura agroalfarera (agricultores ceramistas).

Es importante señalar las diferencias culturales existentes entre los grupos, marcado fundamentalmente por el grado de especialización tecno-tipológica de sus herramientas de trabajo, material lítico, su ajuar y actividades económicas de subsistencia. Es posible asegurar que los sitios encontrados tierra adentro (llámese así a aquellos encontrados a una distancia de más de 5 kilómetros retirados del litoral costero) eran hombres con un escaso nivel de desarrollo, caracterizados por la formación tosca y burda de sus instrumentos, la casi ausencia de la cerámica, dedicadas a la recolección, la pesca y la caza como actividades económicas de subsistencia fundamentales.

El litoral costero y la desembocadura de los ríos San Juan, Río Hondo, Cabagán, Yaguanabo, Arimao y otros acogieron a hombres primitivos que pudieron sobrevivir mejor al medio, por el aprovechamiento de los recursos que la naturaleza les brindaba de forma más especializada; es importante señalar la presencia de la cerámica en la vida de estos hombres, la construcción de bohíos y otras viviendas y la práctica de la agricultura como una forma importante de subsistencia.

Sitios arqueológicos más importantes que han sido estudiados en el territorio.

  1. Hoyo de Padilla.
  2. Las Puertas.
  3. San Narciso
  4. El Boquerón.
  5. El Mamey.
  6. Cueva La Lechuza.
  7. Brinches.título del enlace
  8. Jengibrito I y II.
  9. Barajagua.
  10. San Juan.
  11. Cabagán
  12. Guajimico.
  13. Yaguanabo.
  14. Punta Limones.
  15. Río Hondo.
  16. Playa Inglés.
  17. Abra de Castellón.
  18. Cafetal.
  19. Nuevo Mundo.
  20. El Nicho.
  21. Loma de Pichi.
  22. Márgenes del río Hanabanilla.

Como aspecto general es posible agregar que es marcada la presencia aborigen en el territorio de Cumanayagua, predominan los sitios pre-agroalfareros (mesolíticos), entre los que se destaca el sitio de Hoyo de Padilla I, considerado un sitio de tipo funerario por la cantidad de enterramientos humanos que han aparecido y que ha permitido estudios antropológicos y conocer el aspecto físico del hombre, además, en este lugar se encontró un pendiente de madera, hasta ahora único de ese tipo reportado en el país.

Colonia

Antecedentes

En el siglo XVI se encuentra la presencia de los conquistadores que, representados en la figura de Fray Batolomé de la Casas y Pedro Rentería, se establecieron en una región conocida con el nombre de Las Auras y recibieron tierras y encomiendas de indios. Esta región era abundante en población indígena, por las condiciones de caza, pesca, habitat, además de encontrarse ubicada en un valle intramontañoso con ligeras ondulaciones de ríos de gran caudal y aluvión; así como rica vegetación boscosa. Este antecedente permitió que en la política de colonización al interior del territorio pudieran conocer tierras que más tarde se convertirían en sitios de hatos y corrales; la primera forma de organización agraria y hasta cierto punto social, de lo que sería el pueblo de San Felipe de Cumanayagua.

Esto trajo como consecuencia que empezaran a establecerse colonos de procedencia española en el interior del territorio, en las proximidades del curso de los ríos Arimao, Hanabanilla, Gavilán, y Mataguá, los que posteriormente dieron lugar a puntos de concentración y asentamiento poblacional. Hacia principios del siglo XVII comienza a gestarse una política de desarrollo tabacalero, el cultivo de tabaco logra ser el renglón económico fundamental. Esta actividad se desarrolló en los lugares arenosos del río Arimao que constituyó uno de los centros de este cultivo sobre todo en la parte sur, y llegó a convertirse en abastecedor de la ciudad de Trinidad en el comercio al por menor y al por mayor, donde se ejerció un proceso de control y monopolización del producto que tenía su centro en la localidad trinitaria.

Por otra parte comienza, en la zona, un fuerte movimiento económico en función del desarrollo ganadero, que rápidamente va a chocar con los intereses de los vegueros de la región, y una multiplicación de los cultivos menores en las haciendas que ocupaba el río Arimao, Hoyo de Padilla y Gavilán, fue peculiar en las Actas Capitulares los litigios entre ellos. Aparejado a estos intereses, aparece la necesidad de la reestructuración y reorganización de las haciendas rurales, y es en los inicios del siglo XVIII donde se encuentran por primera vez, en 1732, los primeros elementos referidos a la población de Cumanayagua. Además, es característico el predominio de los latifundios ganaderos originarios, la transformación agraria lenta hasta 1740, comienza a acelerarse a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

Lo anteriormente expuesto se debe a que la actividad ganadera, en este período en Cumanayagua, juega un papel importante por el comercio del producto que esta actividad engendra. El capital procedente de Trinidad comienza a asentarse en los territorios de Cumanayagua, Barajagua, Arimao, Gavilán, Jibacoa, Las Moscas, San Antón, San Mateo y el Jíbaro; debido a que la ciudad de Trinidad había alcanzado un desarrollo comercial que exigía se le ofertara esta mercancía sistemáticamente.

A esto coadyuvó que el comercio de contrabando y el desarrollo del corso y la piratería obligaran a los propietarios, ante el miedo de perder sus riquezas, a internarse en las regiones y de esta forma descubrían las posibilidades de los territorios en que invertían sus capitales, aparejado a esto tenían la posibilidad de incrementar los mismos con prácticas agrícolas comerciales ya que Trinidad era una de las pocas ciudades costeras que el imperio español había mantenido, lo que traía como consecuencia que el producto de estos terratenientes (capitales y materia prima) encontrara un campo seguro en la ciudad. En esta etapa es una característica de la estructura agraria de la región la ausencia de técnicos encaminados a elevar la productividad que, unido a la abundancia de tierras vírgenes y fértiles, favorecieron cierto estancamiento de las prácticas agrícolas y elevaron la práctica ganadera. Estas condiciones llevaron a que se iniciara una política dirigida a estructurar las haciendas de la región.

En 1741 aparecen litigios sobre el deslinde de las haciendas de Hoyo de Padilla y Santa Sabina, se hace mención a las haciendas de Cumanayagua como órgano económico establecido y que pertenecía a la jurisdicción de Trinidad, donde se reconoce la importancia de este territorio como Hato. En el litigio aparece el nombre de uno de los primeros propietarios, Hilario Aguila. “….lo más con el Hato de Cumanayagua que es su dueño el Cappn Dn Hilario de Aguila…..para poder poblarlo de ganados mayores y menores y hacer labranzas….”

Esto coincide con la política explicada sobre las actividades agrarias de la zona. El Hato de Cumanayagua era de una gran extensión y por su ubicación geográfica ocupó un lugar predominante en la región de Arimao.

La ganadería

La ganadería estaba extendida por toda la región sureña. Los principales núcleos se encontraban ubicados en las portadas de Yaguaramas, Cumanayagua y Camarones. La considerable fuerza que adquirió la ganadería, sobre la base de haciendas comuneras fundamentalmente, por las condiciones naturales que poseía el lugar. Los hatos se convirtieron en verdaderas haciendas ganaderas, en las que predominaba el ganado mayor (vacuno), que constituía el peso de esta actividad económica y de ganado menor (porcino y de corral), con un alto rendimiento en su producción.

Según lo reflejado en el censo de l827 en la región había 23,480 cabezas de ganado vacuno, cifra que según Enrique Edo, en 1838, llegó a 106,448. En este período se utilizó la ganadería extensiva donde dominó el “nomadismo”, con la utilización de los pastos de crianza silvestre, que trajo como consecuencia la ocupación de algunas tierras baldías, con la estructura de las haciendas.

Es coyuntural que esta práctica de la ganadería extensiva se hiciera con mano de obra esclava y algunos elementos asalariados como monteros, que posibilitaron la utilización de mano de obra y el pago en especies, lo que le daba cierta rentabilidad a esta actividad económica. Esta etapa coincide con un cierto perfeccionamiento en la estructura ganadera, fundamentalmente en las regiones de Barajagua, Gavilanes y Jibacoa. A finales de este siglo aparece como una constante en los territorios aledaños a Cumanayagua e incluso en Cumanayagua , lo que se conoce como potreros de ceba de ganado, que son fincas de mediana o de gran extensión en lasque se engordaba el ganado, se centralizaba la ganadería y la actividad extensiva pasaba a intensiva con frutos superiores para el comercio de carne.

La realización del capital ganadero se hacía a través del comercio de carne con la ciudad de Trinidad y de esta eran exportados sus principales productos después de abastecer el mercado local. Fue tal la importancia de esta comercio, que las haciendas ganaderas de Cumanayagua llegaron a constituir un elemento decisivo de esta materia prima en el mercado trinitario e incluso en otros territorios, como la región de Jagua.

Consideraciones sobre la estructura económica

En el siglo XVII está marcado por el comienzo y eclosión del cultivo del tabaco y la ganadería, los que constituirían los principales reglones económicos para ese entonces y hasta finales del siglo XIX, se convierte en abastecedores de importantes villas como Trinidad. Esta es una época de litigios entre ganaderos y tabacaleros, los que luchan constantemente por las márgenes de los ríos y los suelos fértiles. Las actas capitulares registradas en estos tiempos así lo reflejan. Después de la toma de La Habana por los ingleses y ante la consecuencia que esto trajo en el orden económico, se inicia una diversificación agrícola, que aunque no va a ser un elemento importante en la actividad económica fundamental de la región, si se van a sentir los efectos de la misma a la hora de reproducir el capital y buscar la vías para ello.

En Cumanayagua y sus haciendas adyacentes aparecen entonces, el inicio de cultivos como el cafeto, que logra alcanzar proporciones apreciables en la estructura económica hacia finales del siglo XIX y que va a influir en la disolución de las viejas haciendas comunales. Esto trajo como consecuencia que se originara en la zona una lucha por la obtención de tierras fértiles en los pastos llanos, en las zonas montañosas ocurre un proceso contrario, debido a que estas tierras no eran de interés para cultivos de importancia, por lo que el camino en esta estructura se hace lento.

Como consecuencia de la distribución de las tierras fértiles se produce el encarecimiento de las mismas, en muy poco tiempo, y un cambio en la política de explotación y colonización hacia las zonas montañosas, debido a que estas tierras eran más baratas y la producción del cafeto era superior, lo que trajo como resultado que, en última instancia, esto posibilitara cierto estancamiento de la estructura agraria , ya que el capital se dirigió hacia las zonas montañosas. La actividad cafetalera logró predominio económico en la región a tal punto que se convirtió en un renglón de cultivo comercial, que hacia finales del siglo XVIII comienza a sustituir a la ganadería.

Otros renglones que se desarrollaron fueron la exportación de cera blanca, que no tuvo la importancia del cafeto pero sí constituyó fuentes de capitales para haciendas. Después de decretarse la libre siembra del tabaco en l6l4, comienza a fermentarse en la región el cultivo de esta planta, ubicada, desde los primeros años del siglo XVIII, en las orillas del río Arimao. La importancia adquirida se constata en el auto del gobernador de Salamanca de 1659 que consigna la existencia de vegas en el mencionado Arimao, con más de cuarenta años y ordena la protección de los vegueros frente a los abusos y desavenencias de los dueños de corrales y hatos.

Los siglos XVII y XVIII fueron decisivos en la expansión del cultivo del tabaco en las márgenes del río Arimao y otros. El centro comercial debió ser Trinidad, que desde muy temprano exportaba tabaco a Cartagena de Indias y contaba con una flota mercante aceptable para sus necesidades. No por casualidad los vegueros de Arimao se negaron a conducir sus cosechas a Trinidad cuando la colonia española decretó el estanco del tabaco en l7l7. El clímax de la producción tabacalera en la región se produce en los primeros años del siglo XIX.

Este cultivo en la región alcanzó proporciones e importancia, en su producción y comercio con Trinidad, a partir de la 7ma década del siglo XVIII. La introducción de plantas exóticas, coincide con la diversificación de cultivos comerciales planteada por Le Riverend, el algarrobo y el algodón son los principales en el partido de Cumanayagua, este último constituyó una actividad económica importante, se utilizaron para ello haciendas con nuevas estructuras, entre las que se destacaba la de Gavilán, de los terrateniente Luis Brunet y Belcort y Pedro Lamotte. Fueron utilizadas para dicha empresa las tierras semi-llanas, lo que trajo como consecuencia que al igual que con el cafeto, se produjeran cambios en la estructura agraria, al recibir la hacienda algodonera al estilo francés.

En el procesamiento industrial del algodón se utilizó una máquina para desgranarlo, lo que indica la avanzada técnica que se utilizaba en la empresa algodonera de la región. Este período coincide con el establecimiento de algunos trapiches que no poseían monto. Los logros que se alcanzaron en la agricultura y la ganadería en la localidad, traen como consecuencia un aumento y concentración de la población. Por esta época se inicia un proceso de inversión de capitales en la jurisdicción de Cienfuegos, que se va a extender aproximadamente hasta la década del 50, a las regiones donde se producía el cambio de las estructuras económicas. Ocupan un lugar primordial los pertenecientes a la región de Gavilán, la Sierra, Barajagua, Hoyo de Padilla y de menor cuantía las haciendas pertenecientes al Hanabanilla, San Antón, La Mandinga, y Guaos.

Los intereses del capital en estas zonas estaban dados por la fertilidad y los económicos, pero que constituyeron la génesis del relativo desarrollo azucarero posterior. Esto traía implícito además cierto desarrollo de las plantaciones cañeras en las regiones montañosas que posteriormente se van transformando y se dirigen hacia lugares de gran fertilidad y de posibilidades de reanimación del capital. Coincide también con el llamado “nomadismo” agrario y la entrada de plantas exóticas para incentivar las producciones exportables.

A pesar de cierto estancamiento que se produjo en la estructura económica, es innegable que la diversificación de producciones, el crecimiento de la agricultura, llevaron a que la ganadería perdiera tierra y los intereses de los propietarios se dirigieran hacia otros sectores económicos, como el café y la caña de azúcar. Esto trajo como consecuencia que disminuyera la oferta de carne al comercio trinitario, quien inmediatamente comenzó a imponer una serie de elementos legislativos encaminados a regular la producción, comercio y venta de la misma.

Esta monopolización influyó negativamente. Los ganaderos desviaron su capital hacia otras ramas de la producción que no se vieran afectadas por la política monopolizadora del cabildo. Por otra parte, la importancia que adquieren ciertos asentamientos poblacionales, ubicados en la periferia de la Isla y algunos muelles que hacían su comercio, dadas las ventajas y permisos para comerciar libremente con españoles y otros extranjeros, dentro de los que se encontraba Jagua, hicieron que algunos comerciantes desviaran su actividad hacia esta región ante las ganancias que obtenían.

El intercambio regular de la carne, más el precio que esta tenía en dichas regiones, hizo que las haciendas de Cumanayagua y Arimao suministraran este producto a la jurisdicción de Jagua, con lo que obtuvieron ganancias sustanciales, debido a que los gastos en la comunicación eran menores, mayores las posibilidades de realización del comercio, menor restricción de los mismos, la fuerza económica de los hacendados era menor, lo que traía ganancias a los terratenientes de Cumanayagua, que empezarían a invertir en la incipiente industria azucarera, y que a pesar del reordenamiento del comercio impuesto por Trinidad, no logra eclipsar la nueva tendencia del sistema mercantilista, que se gestaba en la parte sur y costera del territorio.

Todo este proceso coincide con el proceso de “Pesa” que cita Le Riverend y Moreno Fraginals, al tratar el predominio cañero debido a que hacia esta época el hato y el corral no existían como unidad y se inicia un proceso lento en la región donde dejaba de existir este (hato) jurídicamente, permite que a pesar de que se desarrollaban otros cultivos, se mantuviera el proceso de abastecimiento de carne de las ciudades, producto de esta política.

Geografía

Municipio que se encuentra situado al suroeste de la provincia Cienfuegos, cerca de los ríos Arimao y el Hanabanilla.

Posee una extensión de 1099 km2, de los cuales 400 pertenecen al Plan Turquino, incluyendo las llanuras, colinas y los 42 km de costa. Las colinas, que ocupan el 70 % del territorio, forman parte del sistema montañoso de Guamuhaya (Escambray), donde está el pico San Juan, que es el punto más elevado de la región centro oeste de Cuba, con sus 1140 m de altura. La población se concentra principalmente en la llanura o en el valle de las colinas.

Cumanayagua colinda al norte con el municipio de Cruces, al oeste con Cienfuegos, al este con Manicaragua (en la provincia de Villa Clara) y Trinidad (en la provincia de Sancti Spíritus), y al sur con las cálidas aguas del mar Caribe. Entre los muchos ríos que cruzan el territorio, los más importantes son el río Arimao y Hanabanilla. El lago artificial Avilés contiene 190 millones de metros cúbicos de agua.

El clima es típicamente tropical, con lluvias casi todo el año y un período seco. Las temperaturas son relativamente altas.

Su población asciende a 51 780 habitantes. Existen un total de 74 asentamientos de los cuales 6 pertenecen al litoral costero. De especial interés resulta la geografía cumanayagüense.

Situación político-social

Durante el siglo XVIII, la zona de Cumanayagua, no constituyó la cabeza del Partido, el Capitán Pedáneo de la región se encontraba en la aldea de Arimao por lo que la actividad política se limitaba al cumplimiento legislativo de esta capitanía. Sin embargo es de destacar que el centro religioso se encontraba en Cumanayagua. Hacia esta fecha no constituye un núcleo poblacional, sino del establecimiento aislado de labradores y algún que otro terrateniente que se ubicaron en haciendas rústicas con materiales obtenidos de la propia región, esta tenía su centro en lo que hoy ocupa la población actual.

Entrada en el Siglo XIX

La entrada de Cumanayagua en el siglo XIX coincide precisamente con la reorganización del sistema colonial imperante, la llegada de formas avanzadas del capitalismo a España, el liberalismo burgués-español que crecía y se fortificaba y el favorecimiento que hacia esta etapa se da a los intereses azucareros que trae como consecuencia una nueva estructura agraria, como fueron los fines cañeros y cafetaleros, la demolición de haciendas tradicionales en las zonas cercanas al puerto, entre las que se encuentra Cienfuegos, todos estos cambios influyeron notablemente en el territorio de Cumanayagua, acción que desde siglos anteriores se venía gestando, además de encontrarse estos en la intersección del partido de Cumanayagua, la Jurisdicción de Cienfuegos y la Zona marítima de Trinidad y los cultivos que hacia esta zona habían adquirido importancia y ya representaban un eslabón fundamental en el comercio.

El capital que empieza a incidir en la región, procede fundamentalmente de la jurisdicción de Cienfuegos y de los colonos establecidos en esta región, entre ellos los Santa Cruz – Villegas, comerciantes por excelencia y de exquisitas influencias en el orden político legislativo de la jurisdicción. Estos capitales se invirtieron con mayor frecuencia en la industria azucarera. De acuerdo a las investigaciones realizadas en Actas Capitulares, Registros y Protocolos, aparecen algunos litigios sobre la obtención de ingenios y tierras para el cultivo de la caña.

Son ejemplos de estos litigios las evidencias siguientes: “…..un sitio ingenio, formado en tierras montuosas de corral, Sabanilla…..por nombre Caledonia que hizo la primera zafra en el año 184l y en el 43 se sacó a subasta pública esta finca a petición de la sociedad Avilés y Leblanco……. mi suegra María Antonia Guerrero la rescató”….. Esto indica la lucha de capitales por los ingenios y zonas que permitían el desarrollo azucarero y la presencia del capital procedente de Jagua, con grandes intereses comerciales, como es el caso de la sociedad Avilés y Leblanco de gran poderío económico en esta región y la de los Guerrero que poseían igual fuerza económica y que a la larga se convertirían en uno de los capitales predominantes de la zona.

Otro ejemplo a tomar es la emigración de los capitales de Agustín de Santa Cruz el cual: “-- Formó en tierras montuosas -- el sitio ingenio San Isidro, alias el Brazo de los Guaos. se lo adjudicó Sánchez en nombre de …. Maria Dolores de Santa Cruz y actualmente está haciendo, esta finca, su primera zafra”……. En correspondencia con estas se aprecia la presencia de capitales también de Jagua, que unidos a los Guerreros iban a concentrar en sus manos, hacia finales de la década del 60, los principales jugos de la industria azucarera y que influiría también en la concentración y centralización de esta industria.

Además hay emigración de capitales de España y Trinidad que, junto a los capitales anteriores, influyeron en el desarrollo agrario industrial azucarero de la región. Estos capitales, en esta etapa, estaban dirigidos a convertir la compra de tierras en un elemento mercantilista y romper las trabas que en la estructura económica existían aún en la región, además crecen las condiciones propicias en el orden material y de fuerza laboral que requería esta empresa. Se caracteriza además por una aguda lucha por el predominio de los capitales de las jurisdicciones de Trinidad y Jagua.

Esta acción lleva a que los segundos tuvieran un predominio absoluto hacia la década del 30 en la región, dado en primer lugar por la apertura del puerto de Jagua al comercio internacional, las cláusulas sobre el desarrollo comercial de este puerto que hacía que los impuestos sobre los productos fueran inferiores al resto de las jurisdicciones y elevada la ganancia que recibían. Por otra parte Trinidad perdía aceleradamente su posición como plaza mercantil y esto, más el éxodo de los capitales trinitarios hacia la naciente localidad cienfueguera, llevaron a que el partido de Cumanayagua respondiera definitivamente a la jurisdicción de Cienfuegos.

Es de destacar el papel jugado por los capitales de la propia región, que evidentemente eran fuertes y esto lo demuestra como se extendieron las haciendas que se encontraban alrededor y se absorben estos territorios, que se incorporan a la unidad del partido. A esto se le une un elemento catalizador que es el hecho de cuatro familias poderosamente económicas, que con un acumulado capital mercantil, iniciaron la expansión y la realización del capital local, estas son: los Iznaga, Sarría, Quesada y Santa Cruz Díaz de Villegas.

En ellos se encontraron las principales compra-ventas de tierras, ingenios, aperos de labranza, ganado etc… El mosaico inversionista se va a completar con capitales que dejaban de ser una plaza económica como es el caso del partido de Camarones y con ciertos capitales de fuerza procedentes de Villa Clara, Puerto Príncipe y de países como Francia y Alemania. Las formas de inversiones de capitales que predominaron fueron la personal o a título (que es más frecuente), la de asociaciones o compañías (siendo éstas de menor cuantía). Y son reflejo del proceso inversionista que se desarrolló en la colonia Fernandina de Jagua.

El concepto que predominó en la obtención de recursos fue la venta, cuestión que indica el traspaso definitivo de la propiedad y por ende la supremacía de los capitales de los compradores de la región, ya que posteriormente a la misma se procedía, en la mayoría de los casos, al asentamiento, estabilidad, creación y aumento del capital invertido. Los precios eran relativamente altos, lo que indica la importancia que iban adquiriendo las zonas y los capitales con que contaban los nuevos propietarios de la región.

Existieron otras vías para invertir capitales dentro de las que se encuentran el arrendamiento, la permuta y la hipoteca. Estos estuvieron dirigidas a explotar temporalmente elementos económicos de importancia, aunque su función fundamental fue la de obtener a largo plazo la propiedad de los elementos mencionados anteriormente, siendo el principal la tierra. La permuta, la hipoteca y el arrendamiento son las vías menos utilizadas y se desarrollaron dentro de los propietarios de menor capital y que para mantenerlo recurrían a este tipo de acción, aunque sus ganancias no iban a parar a manos de propietarios. Estos elementos se dan en las zonas pertenecientes a Cumanayagua, Gavilán, La Sierra y Arimao, que eran los que realmente tenían importancia económica en el primer tercio de siglo.

El período de l830-1860

En el período comprendido entre l827-1830 aproximadamente, comienza a producirse otro cambio en la estructura agraria, originado por el cambio en la capacidad de producción en los ingenios. En Cumanayagua esta década se caracteriza por la aparición de un número de ingenios con grandes diferencias, con respecto a su instrumental y capacidad, condicionados por la posición geográfica y la capacidad productiva de los mismos. El capital trinitario, debido a la decadencia de Trinidad, como unidad económica, y al éxodo de sus capitales hacia otras localidades, evidencia su presencia en el desarrollo azucarero de esta región y junto al capital villaclareño y al local constituyen la manifestación de lo mencionado anteriormente.

Estos ingenios eran técnicamente atrasados, donde predominaba la fuerza animal, no obstante constituyeron el antecedente más inmediato del boom azucarero y determinaron lo que serían las zonas industriales–azucareras, a partir de la década del 60. Otro de los factores que va a condicionar estos cambios es la apertura del puerto de Cienfuegos al comercio internacional en el año 1827, que va a permitir la presencia, en él, de los mercados europeos y norteamericano. La demanda de este puerto hace que hacia la década del 30 existiera dentro de los partidos rurales la presencia de la agricultura comercial y fundamentalmente aquella dirigida al azúcar.

Con la multiplicación de los ingenios surge en la localidad una relativa tendencia latifundista que se va a extender incluso hacia los años 50, como consecuencia de la extensión de los cultivos y la tierra cañera. Hacia finales de esta década ya l46 caballerías de tierra se dedicaban al cultivo de la caña en el partido. Esto nos indica como se incrementan considerablemente las caballerías de caña hasta 217 en el año 1859 y como incluso en algunos casos el 50% o más de estas caballerías se dedicaban única y exclusivamente al cultivo de la caña, como es el caso de los ingenios La Conchita, Buena Vista y Santa Bárbara. Podemos notar como esta regularidad económica coincide con el proceso que se desarrolla a nivel de la Isla.

Este proceso coincide también con cambios que se producen en la compra-venta de la tierra, e indica el crecimiento colonialista y el movimiento de los capitales en esta etapa. En el año l845 el arrendamiento comenzó a constituir un obstáculo para el desarrollo de la industria azucarera, debido a que las tierras solo podían ser trabajadas en un período muy corto, y no era posible dedicarlas al cultivo de la caña; por lo que la venta de tierras pasa a ocupar un lugar absoluto y el valor de las mismas estaba determinado por las condiciones de las tierras que permitieran el cultivo de la caña de azúcar, oscilando entre los 1 000 y 6 000 pesos. Esta tendencia se da fundamentalmente entre la década del 40 y 50.

Desde el punto de vista del movimiento de los capitales, es significativo que este se realiza en dos direcciones, hacia el oeste del partido por la existencia de tierras baldías y por las condiciones objetivas de las mismas entre las que podemos señalar los territorios de Gavilán y La Sierra; y hacia el este, dentro de los que se encuentran Los Guaos, por las condiciones llanas de este territorio, su cercanía a los embarcaderos y a la colonia Fernandina de Jagua, como ejemplo de ello la orden 12.164 que expresa que hacia el año 1846 “……se presentó una diligencia por Diego Julián Sánchez para acreditar los ingenios Caledonia, San Isidro, El Brazo de los Guaos…” Siendo este uno de los lugares en que se evidencia la multiplicación de los ingenios.

Es de señalar que hubo otros lugares de inversión de capital como: El Hanabanilla, Barajagua, y la Mandinga, que además de los intereses azucareros tuvieron otros intereses como el desarrollo de frutos menores. Avala todos estos criterios la producción de las fincas con propietarios estables hacia esta época que motivaban aún más el interés de los compradores de tierras, al demostrar la rentabilidad de su suelo y la acción de los capitales de estas tierras, ejemplificando como las ganancias de estas haciendas eran las más elevadas, que ascendían a las cifras de 21 000 pesos superiores a Las Auras, Guajimico, La Sierra y Las Moscas e incluso Barajagua.

Todo esto hizo que se fueran creando las condiciones objetivas, posibilitando el desarrollo de las fuerzas productivas, lo que influyó considerablemente en el surgimiento de la industria azucarera. La máquina de vapor entra en esta localidad en la década del 50, que es cuando aparecen según la bibliografía consultada, 7 ingenios movidos por esta fuerza motriz. Dentro de las innovaciones, que de esta índole se introdujeron, se encuentran las masas horizontales y los tachos, así como las calderas para el cocido del guarapo. Esto vino a completarlo la centrífuga, que elevó la productividad en algunos ingenios como: Concepción, Santa Bárbara y Caledonia, que hacia finales de la década del 50 los ponía en posición favorable para asimilar las zafras y obtener mayores resultados.

No obstante, la presencia de la tecnología de vapor trajo como consecuencia la necesidad de incrementar las dotaciones de esclavos, las tierras cultivables fértiles, y sobre todo ayudó a fijar física, legislativa y jurídicamente los ingenios. Todo esto obliga a los propietarios de ingenios a mejorar las técnicas de cultivo y tratamiento de las tierras. Aparecen algunas técnicas nuevas como la utilización de los arados con vertederos, el interés por el cuidado y la recolección de la caña para la siembra, hubo cierto perfeccionamiento sobre el sistema de siembra en lo referido a la distancia de sembrar las mismas. En esta etapa hay un marcado interés hacia la planificación, debido a que la tecnología de vapor exigía una mayor cantidad de materia prima para la producción de los azucareros. Desde el punto de vista social, vamos a encontrar que empieza a introducirse, en la industria, cierta mano de obra calificada, que en su mayoría lo van a constituir blancos que van a dirigir el proceso industrial.

En el censo de 1859 arroja en la localidad un total de l5 maestros de azúcar y 1386 agricultores con trabajo asalariado, que eran campesinos dedicados a estas labores, en su mayoría blancos que indicaban la presencia de los elementos primarios del colonato, que se desarrollaría en la localidad a partir de la década del 60. Es significativo también el crecimiento de la población en los lugares donde se fundan los ingenios y la presencia de grupos sociales y de fuerza de trabajo, que es lo que hace que hacia finales de la década del 50 la mayoría de la población del partido estuviera concentrada en la zona donde existían ingenios, teniendo en cuenta que el peso estaba en la masa de negros, lo que trataremos en un acápite aparte.

Ya hacia este período se encuentra la presencia de asiáticos en las zonas de ingenios, aunque en número insignificante, todos dedicados a las labores de la industria azucarera, en condición de colonos y que abordaremos en el propio capítulo de la esclavitud. Todo esto trajo como consecuencia que a finales de esta etapa se produzca un ascenso ininterrumpido de la producción azucarera y de sus valores, se toma como referencia, el año 1848, en que se producían 100 000 valores, ya hacia el año 1859 los valores ascendían a 1 400 000.

Precisamente, en el estudio del año 1859, se infiere que el lugar predominante de los azucares lo ocupa el mascabado, al producirse un total de l 200 000 @ de azucares en cajas y bocoyes; en 1859 fueron 7 261 cajas y en 1860 ascendieron a 10 033 cajas, ocupaba el segundo lugar en la industria la miel de purga, que alcanzó este año l 200 bocoyes producidos y el aguardiente en 100 pipas producidas, todas directas a la exportación. Esto, comparado con el resto de las producciones del partido, constituía la esencia económica y el peso de su basamento económico; por lo que podemos hablar que hacia el año 1860 la actividad azucarera era de hecho la actividad fundamental.

Es significativo como después de la apertura del puerto de Cienfuegos, las producciones de azucares van a ser dirigidas al mismo para su comercialización, lo que indica la dependencia de la economía del partido al comercio colonialista y de exportación y su vinculación con el mercado mundial, que se iría acrecentando en la misma medida en que crecía la industria azucarera.

Otra característica de la industria azucarera, en esta etapa, es la presencia de capitales que iniciaron y mantuvieron el desarrollo azucarero en la región y que por su fuerza y valor van a constituir el elemento inicial de centralización, que en el partido se da a partir de la obtención de tierras para el cultivo de la caña y que incluso es en ellos donde van a estar presentes los cambios tecnológicos, dentro de los que se encuentran el capital de los Iznaga, Sarría, y de los Quesada, resaltándose por su importancia los ingenios Santa Bárbara, La Conchita y Santa Rosalía.. Con esto quedaba preparado el campo para el proceso de concentración y centralización que se desarrollaría en la localidad a partir de la década del 60 y el boom azucarero de la región.

Análisis de la Esclavitud en el siglo XIX

“…..un negro es un negro. Solo en determinadas condiciones se convierte en esclavo, solo en determinadas condiciones se convierte en capital." Desde inicios del siglo XIX se crean las condiciones necesarias en la región de Cumanayagua, que llevarían a que ésta se convirtiera en zona esclavista, condicionada fundamentalmente por el desarrollo de la agricultura mercantíl y de la industria azucarera, que se explica en capítulos anteriores.

Antes de 1820, en que se encontraba abolida la trata de la esclavitud, la importación de negros, hacia esta localidad, era muy frecuente y estaba ligada a dos cuestiones económicas que eran: la explotación intensiva de la tierra y el desarrollo de la industria azucarera. Procedían de los mercados de negros trinitarios, de la jurisdicción de Jagua y los que venían con los propietarios de capitales que emigraron hacia la región. Según estudios realizados la procedencia de los negros en este período es del Congo y Guinea, predominando este último, donde Trinidad y Jagua constituían uno de los centros fundamentales. Es característica la presencia de negros bozal en las primeras décadas del siglo, teniendo sus puntos culminantes en los años 1809, 1814 y 1820; a partir de este último el número de esclavos con que contaba, lo tomamos con bastante reserva, pues la trata oficial de negros esclavos se había abolido y ésta se realizaba ilegalmente. Sobresalen por la cantidad de esclavos que poseían los hacendados apellidados Manresa, Valladares, Sarduy, Vilches, los Nodal y Sarría, que con el paso del tiempo se constituirían en verdaderos hacendados azucareros, por lo que en esta etapa el trabajo del negro esclavo fue fuente de acumulación de capital de la localidad.

A partir de 1830 se inicia, en la zona, el boom esclavista dado por el enriquecimiento de los hacendados del lugar, la expansión azucarera y el crecimiento del número de ingenios, que tenían como base la apropiación de mayor número de tierras aptas para el cultivo de caña, y al corte de la leña y el manejo de las carretas que necesitaban de gran cantidad de mano de obra, por lo que esto llevaba a que los esclavos a partir de esta década fueran fuente de riqueza de los hacendados y una fuerza productiva que tendría que ver considerablemente con la producción de azúcar. Por ello, en la medida que creció el número de esclavos, creció la producción del azúcar y ya hacia 1859 existían 1 389 esclavos dedicados a esta labor.

La producción y circulación de mercancías tuvo como base, en la región, la esclavitud, al negro se le arrancaba el trabajo excedente y era un medio de producción, por lo tanto, era el sustento del basamento de su riqueza. Dentro de la lógica, a los hacendados no les convenía ni destruirlos, ni liberarlos, su objetivo era sacarles el máximo provecho para que su rendimiento y rentabilidad estuviera por encima de su producción. En el caso de Cumanayagua, por el carácter de fuerza de trabajo que poseían los negros esclavos, ocurre que esto transfería el valor al producto, en la medida en que perdía su valor de uso, su propio valor de cambio, reproducido en especias (azucares y derivados de la industria azucarera) y añadiendo al producto una determinada plusvalía, presentada en la riqueza del hacendado. A partir de la década del 40 crece considerablemente el número de negros esclavos.

El porciento de raza negra era superior con respecto a la población total, esto indica la entrada de negros a la localidad, evidenciando la fuerza que tenía este sector de la población, en el aspecto económico y social. Además la cantidad de pardos y morenos libres indica también que, en el periodo que analizamos, entró, por esta vía, población negra a la localidad. El porciento de esclavos respecto a la población total es del 29.7%, en esta etapa el crecimiento aproximado es de 1 701. Esto indica la incidencia de la esclavitud en la localidad y fundamenta la valoración que planteamos anteriormente. Existiendo un verdadero boom esclavista, ya que el negro constituía la principal fuerza de la región.

Este periodo coincide con un cambio en la obtención de mano de obra esclava. A partir de estos momentos por la carencia de compra de negros, en los mercados tradicionales,se comienza a comprar y transferir dotaciones de unas haciendas a otras por la herencia. Esto trajo como consecuencia que el valor de los negros se elevara extremadamente.

A partir de 1860 hay una disminución de negros esclavos en la región. Según los estudios realizados, los factores que posibilitaron esta disminución están dados: -En primer lugar por la disminución de la trata y los mecanismos de control que sobre ella impusieron, que hacían casi imposible obtener mano de obra esclava. -Por los cambios ocurridos en los mecanismos para la obtención de mano de obra esclava. -La necesidad de invertir capital para el desarrollo técnico hacia esta década. -Por la importancia que iba adquiriendo la producción de cafeto en la zona montañosa.

En este periodo podemos encontrar un mosaico de etnias negras en Cumanayagua. Negros procedentes de Guinea, del Congo, Carabalí, Ganga, Lucumí y Mandinga, podrían encontrarse en cualquier hacienda cumanayaguense. Las condiciones en que vivieron estos individuos eran extremadamente inhumanas; trabajaban jornadas agotadoras, existía un alto índice de mortalidad infantil, vivían en condiciones insalubres y eran frecuentes en ellos las epidemias.

Todo esto trajo como consecuencia que se sublevaran y conspiraran en ocasiones los negros de las dotaciones, siendo un ejemplo de esto la sublevación de negros del ingenio Nuestra Señora del Carmen de la propiedad de Dn Francisco Aramendia, hacia el año 1844, de igual forma existen en las actas capitulares otras conspiraciones aisladas contra blancos sin resultados significativos alguno. Es de destacar que las medidas tomadas contra los negros iban dirigidas a la represión física y moral de estos y a ser ejemplarizantes al resto de las dotaciones.

Tomemos para ejemplificar la conclusión fiscal del juicio contra los negros del ingenio del Carmen: “....Concluyo por la reina N.S. pidiendo que los negros...sufran la pena de cuatro años de convención con grilletes en la finca de su señor y cien azotes a punto de fuete.... presenciando estas penas seis negros de cada una de las fincas colindantes...”

Fuerza de Trabajo Libre y Capital

Al analizar la situación de Cumanayagua notamos que además del cultivo del azúcar se practicaban otras actividades económicas, a las que se dedicaba una población relativamente libre; integrada por blancos pobres, negros y mestizos. Estas labores se realizaron en el perímetro urbano del poblado e ingenios, adoptando la forma artesanal, aunque no llegaron a representar, en ningún momento, un factor importante en la organización económica de la localidad. Hubo artesanos que trabajaban con sus propios medios de producción y que en algunos caso,s como los carpinteros, los tabacaleros y los alfareros, tenían aprendices, que trabajaban en estos talleres a cambio de alojamiento, comida , ropa y enseñanza del oficio. Estos últimos casi siempre los constituían pardos y negros libres.

Estos trabajos manuales se concentraban en los sectores de la población tratados anteriormente, por la falta de posibilidades de recibir una educación que les permitiera ascender a otras profesiones de mayor calificación técnica y social, por la discriminación racial que existía y porque la misma existencia de la esclavitud inferiorizaba el trabajo de estos individuos.

En la localidad jugaron un papel fundamental los arrieros, carreteros y agricultores que constituían la fuente de trabajo de la fuerza libre y que se dedicaban a las labores de la zafra, siendo estos últimos de los de mayor peso. Junto al desarrollo de la industria azucarera surgieron nuevas ocupaciones asalariares con técnicos procedentes de Portugal e Islas Canarias, conocidas con el nombre de maestros de azúcar y cuyo oficio era de gran importancia para el procesamiento de las mieles y los azucares, existían aproximadamente 15 en todo el partido, hacia el año 1858. Junto con ellos aparecen dos figuras de ocupación asalariada muy representativas en nuestros ingenios: Los mayorales y administradores, los primeros son blancos en su mayoría y existían en el partido alrededor de 20 hacia el año 1858, encargados del manejo de los esclavos, y los segundos, que tienen su aparición en la zona, hacia la década del 30, y que como responsabilidad administrativa controlaban a los trabajadores asalariados y la función económica del ingenio y la administración general de la finca, siendo accesible solamente a los blancos de familia rica. Surge también el mayordomo que se dedicaba a las actividades de avituallamiento, almacenes y enfermería.

Con la introducción de la maquina de vapor la fuerza libre tuvo otra fuente de trabajo: los boyeros, que eran responsables de las carretas y bueyes. Todo este proceso constituyó otro elemento de acumulación de capitales, debido a que este trabajo asalariado iba a representar cierta plusvalía al hacendado e incluso a los dueños de taller, que a la larga se iban haciendo autóctonos en la localidad. Por ultimo un elemento que surge aparejado al desarrollo económico son los denominados comerciantes al por menor, representados en la localidad por bodegueros, sastres, carniceros que hacia finales de la década del 50 ascendían a un total de 710 y que venían a constituir el cuadro general de la utilización de las fuerzas y formación de capitales, que se incrementarían en la medida en que se desarrollara la industria azucarera y las relaciones sociales de producción como regularidad de la región.

Desarrollo Político – Social. 1830-1860.

A partir de 1831 y dada la importancia que alcanza la localidad en el orden económico, más los intereses de algunos familiares pudientes de la jurisdicción de Cienfuegos, en la zona, entre los que se encontraban los Santa Cruz Díaz de Villegas, los cuales expedían sus capitales hacia las regiones de Gavilán, Gavilancito etc.... , y dado la necesidad de contar con un poder político y administrativo, se nombró dentro de la Capitanía Pedánea que tenía su cabecera en Arimao hacia esta etapa, un teniente con la función de regidor; en el poblado de Cumanayagua, ocupado de los menesteres referentes a la administración pública y económica. El partido de 2da clase de Cumanayagua, tenía en su jurisdicción 3 alcaldías y 2 caseríos. Las construcciones que predominaban eran de embarrado, tabla y tejas. Mantenían la iglesia como centro eclesiástico con un clérigo a su cabeza, la misma se encontraba ubicada en lo que hoy es el centro urbano de Cumanayagua.

En lo referente a la educación podemos señalar que esta era eminentemente familiar, dirigida a enseñar los principios de la religión, la moralidad era doméstica, sobre bases de diferencias clasistas y racistas. La educación sobre la administración pública y económica se realizaba fuera de la localidad sobre criterios colonialistas, y a ella solo tenían acceso las clases pudientes de la sociedad cumanayaguense. Solamente existió en todo el partido una escuela gratuita para niños en Arimao. Fue fundada en 1859 con una enseñanza escolástica, siendo su maestro Antonio Villo, de forma interina. Todo esto indica las limitantes en el plano educacional que existían en la región y las características del colonialismo, desde el punto de vista ideológico.

En lo referente a la población fija, encontramos un gran número de población soltera hacia esta etapa, como consecuencia de la inmigración de fuerza de trabajo hacia una región económica nueva. Si analizamos estadísticamente la misma, veremos que hacia el año 1858 existía en la localidad un total de 5 953 pobladores con 533 matrimonios, que comparados con años anteriores demuestra un crecimiento, lo que indica el criterio de que estos alcanzaban cierta estabilización en la región, dado que se iban creando las condiciones económicas y sociales para ello. El plano social de la demarcación de Cumanayagua constituía un verdadero ejemplo de la política colonial que se desarrolló en Cuba en este periodo, en función de las necesidades de un capital que respondía de forma creciente al desarrollo de capitalismo mundial.

La Guerra Grande (1868-1878).

Antecedentes

El siglo XIX cubano es uno de los períodos más complejos de nuestra historia. Las distintas corrientes del pensamiento cubano, como expresión de contradicciones económicas y políticas, se ponen de manifiesto en las diversas actitudes que adoptan las diferentes clases de la sociedad colonial a lo largo del periodo.

La Colonia registraba en su lenta evolución la aparición de los primeros intelectuales criollos. Se comenzaba a gestar una cultura diferenciada de la española. Estos intelectuales procedían, en su mayoría, de familias acomodadas y eran, en cierto modo, voceros o ideólogos de su clase. Gran parte del pueblo no tenía acceso a la enseñanza por lo que puede decirse que la ignominia era endémica en el país.

Los problemas fundamentales giraban en torno a la esclavitud, que era el sistema socio económico imperante y tradicional. La nación no estaba cuajada porque la conciencia de su necesidad no había arraigado aún. Hay que tener en cuenta que las clases dominantes de la isla estaban compuestas por dos grupos definidos: los terratenientes criollos, dueños de tierras y esclavos, dedicados en su mayoría a la producción de azúcar y en menos cantidad a las labores del café y la ganadería; y los comerciantes españoles muy vinculados a los intereses mercantiles de la metrópoli.

Después de 1820, las contradicciones entre unos y otros se agudizaron. Solo los unía el interés por mantener la esclavitud. En este período la clase de los terratenientes criollos se inclinaba alternativamente al reformismo y al anexionismo. "La solución anexionista era la esperanza que se acariciaba cuando se perdía la fe en España". La tendencia de la pequeña burguesía y de una minoría de los terratenientes fue el independentismo, como resultado de la influencia de la ideología independentista de las colonias del centro y Sudamérica, de los períodos liberales de la historia de España y de las ideas revolucionarias europeas. Era obvio que el pensamiento revolucionario cubano, en esta época estaba determinado por las ideas e instituciones que justificaban el ascenso de la burguesía al primer plano de la sociedad de los siglos XVIII y XIX, así como por la actitud abolicionista de la clase esclava, influida poderosamente por la revolución haitiana y por una época de grandes transformaciones sociales en el ámbito internacional que repercuten sobre la colonia.

El l0 de Octubre de l868, Carlos Manuel de Céspedes inicia la lucha armada contra la metrópoli española bajo consigna de Independencia o Muerte. El acto insurreccional de la Demajagua fue seguido de la escaramuza de Yara, del alzamiento en otros lugares de Oriente, de la loma de Jiguaria, Baire, Santa Rita, el Dáctil, el Homo, Guisa, Cauto el Paso, Cauto el Embarcadero y poco después de la ocupación de Bayamo el 20 de Octubre.

El alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes estimuló a los revolucionarios de diversas comarcas de Oriente a empuñar las armas. Al llegar las sorpresivas noticias de Oriente los Camagueyanos deciden tomar las armas. El 4 de Noviembre de 1868 se realizó el pronunciamiento en esta provincia proclamando la rebelión en la finca Las Clavellinas cerca de Puerto Príncipe (Camaguey). Es designado el comité revolucionario de Camaguey o Comité del Centro.

La Guerra en 1869

El 6 de Febrero de 1869, cuatro meses después de iniciada la lucha en Oriente, comienza con fuerza la insurrección en la zona cuando un número considerable de cienfuegueros se lanzó a la lucha siendo dirigidos por Juan Díaz de Villegas, Carlos Cerice, José González Guerra, los hermanos Eduardo y Miguel Entenza, Luis de la Maza Arredondo, Antonio Díaz de Villegas, Antonio de Armas, Rafael Fernández Boullón y otros jefes locales.

Los sublevados cienfuegueros se concentraron inicialmente entre Camarones y Ranchuelo y posteriormente marchan a la Siguanea lugar en el que se produce la concentración mayor con la participación de estos alzados provenientes de Santa Clara, Sagua y Remedios.. Posterior a esta concentración dichas fuerzas pasaron al valle de Trinidad, desde donde operaban por el territorio de Las Villas, bajo las órdenes de Federico Fernández Cavada quién había sido designado para el mando superior de la insurrección en Las Villas.

El cuartel general mambí de la Siguanea, por sus condiciones geográficas, llegó a convertirse en una de las mejores prefecturas de la guerra. Este centro logístico tuvo tanta importancia que en él se llegó a crear una retaguardia donde se construían armamentos como los cañones de cuero de la Siguanea, monturas , ropas y calzado entre otros, llegó a tener una imprenta y publicaciones para dar a conocer los partes de guerra y propagandizar las ideas independentistas en el periódico "Estrella de Jagua".

El 9 de Junio de 1869 se promulga Ley de Organización Militar, decretada por el gobierno de Cuba en Armas, a través de la cual Las Villas se divide en seis distritos: Sanctí Spíritus, Remedios, Trinidad, Villa Clara, Cienfuegos y Colón.

En una fecha tan temprana como el 28 de Agosto de 1869 es usado por las fuerzas mambisas durante el ataque al ingenio "El Rosario" un cañón de madera cuyo interior estaba formado de un tubo de cobre, su atacador era un trozo de madera mientras que el escabullón estaba formado por hojas de maíz atadas con cuerdas. Este cañón reventó al segundo disparo siendo abandonado por los rebeldes durante el ataque a dicho ingenio. Durante la gesta independentista fueron numerosos los españoles que lucharon junto a los cubanos contra el régimen colonial, muchos de los cuales fueron capaces de dar sus vidas por tan noble causa.

Extraordinaria importancia tuvo la aplicación de la Tea incendiaria como estrategia revolucionaria en el territorio promoviendo la destrucción de los ingenios y sus plantaciones con lo cual se afectaba el sostén económico del ejército colonial español a la vez que imposibilitaba a las fuerzas españolas en operaciones de acampar en los mismos. Por otra parte cuando se producía el ataque a un ingenio y este era ocupado por los mambises los negros quedaban en libertad muchos de los cuales se incorporaban a las filas del Ejército Libertador.

Muestra de cuán importante es para la causa libertadora la destrucción de los ingenios y sus plantaciones es la orden que cursó el 5 de Octubre de 1869 el jefe de la Segunda División Federico Fernández Cavada al Capitán José González con el fin de que distribuya 22 ingenios en la jurisdicción de Cienfuegos entre las que se encuentran: Santa Isabel, Santa Teresa, El Negrito, Conchita, Santa Rosalía y el Rosario en el partido de Cumanayagua. En la mencionada orden, Cavada hace la salvedad de que "los ingenios pertenecientes a cubanos de cuya conducta respecto a nuestra causa no merece castigo deben dejarse para la época, si llegara, en que sea una necesidad perentoria su destrucción".

Se ofrecía una clara intención de golpear a los propietarios que se oponían a la causa independentista. Durante el año 1869 las fuerzas insurrectas atacaron insistentemente los ingenios con el propósito de impedir la zafra azucarera y con ello destruir el sostén económico del gobierno colonial.

Durante este año fueron incendiadas las plantaciones del ingenio Cantabria o El Niño siendo imposible hacer zafra, también en dicho año fueron arrancadas por el fuego las casas de caldera con sus aparatos, las de purga y parte de las maquinarias de los ingenios San Isidro o El Brazo y el Santa Isabel. En el Santa Bárbara o El Negrito, se redujeron a cenizas la mayor parte de las fábricas, mientras también recibe daños el Concepción o Conchita. Casi el 50% de los ingenios del partido de Cumanayagua sufren daños considerables imposibilitándolos para la zafra.

Táctica y estrategia de las fuerzas españolas

A menos de 48 horas de iniciada la insurrección en Las Villas, se produce el desembarco, en Cienfuegos, de una brigada de artillería compuesta por 600 hombres con 6 cañones. Esta fuerza se encontraba a cargo del brigadier Morales de los Ríos y días después sería reforzada por varios batallones de infantería y escuadrones de caballería.

En Cumanayagua se ubicó, en el mismo poblado, la plana mayor del batallón de Simancas. El ejército español hizo uso de la marcha en columnas. Durante la misma abrían el camino ... "cuatro o seis exploradores a caballo, cuando los había y si no igual número de soldados a pié, 25050 metros a retaguardia una sección, escuadra o pelotón de infantería, según la fuerza de que contaba; unos 60 metros más atrás el resto de la vanguardia, compuesta de una, dos o tres compañías......a 300 metros a retaguardia solía ir al centro, a cuya cabeza iba el jefe de la fuerza con la artillería y en algunos casos la caballería inmediata a esta, pues en otros solían llevarla detrás de la infantería que formaba el cuerpo principal; después la impedimenta y a continuación la retaguardia que se componía también de una a tres compañías; estaba en la misma forma que la vanguardia con los exploradores en la extrema y un pelotón o escuadra que los apoyase. En algunos casos iba a retaguardia la artillería, y con frecuencia parte de ellas. Los caminos solo permitían marchas de cuatro en fondo, dos y uno"...

"Había columnas que solo llevaban flanqueos en la vanguardia; otras en esta y la retaguardia; algunos iban cubiertos en toda su extensión. Cuando los bosques o maniguas estaban pegados al camino, los flanqueos iban de 20 a 50 metros internados en la espesura; si distaban de 100 a 800 metros, lo efectuaban por la de los mismos.

Este servicio era penosísimo; solo se hacía entonces por la infantería en una fila y a corta distancia un hombre de otro" Ante la amenaza que representaban las fuerzas mambisas para los intereses económicos de los propietarios de ingenios, estos comenzaron a crear fuerzas armadas las cuales por lo regular estaban compuestas por secciones de 25 hombres muchos de ellos licenciados del ejército. La demanda de hombres para formar estas fuerzas en los ingenios es mayor que la disponibilidad existente lo que origina que los propietarios busquen fuera de la jurisdicción de Cienfuegos, individuos armados prestos a defender sus intereses por un salario, llegando en ocasiones a utilizar la prensa para estos llamamientos, tal es el caso del "Diario de la Marina". Algunos dueños de ingenio participaban directamente en acciones contra los insurrectos como el caso de Sebastian Pérez , propietario del "Santa Teresa" el cual participaba personalmente en ataques a campamentos rebeldes.

A finales del año 1869 y teniendo en cuenta que la zona de la montaña tenía importancia estratégica porque era un lugar ideal para la preparación logística de las tropas mambisas, donde las condiciones naturales las favorecían sirviéndoles de refugio y posible lugar de preparación militar, el mando español concibe la idea de fortificarla con el propósito de poder operar en condiciones más ventajosas en dicho teatro de operaciones. A tal fin dispuso el traslado del Batallón de Castilla, de 800 plazas junto a 80 hombres de Cienfuegos con el objetivo de construir casas fuertes para los destacamentos fijos y columnas volantes que aparecían en las lomas. Cada casa fuerte serviría de base a una columna de 300 hombres que tendrían por misión principal no dar descanso a los insurrectos, en el radio de acción a su cuidado. Se estableció que en las mencionadas casas fuertes se quedaran de 50 a 100 hombres, según las circunstancias.

El traslado se efectuó en 3 vapores, realizándose el desembarco de dichas fuerzas por Cabagán el 23 de Diciembre de 1869 siendo seleccionados 5 puntos para las obras de fortificación entre los que se eligieron el Narciso y el Pico Potrerillo. Cerca del poblado de la Siguanea se construyó el campamento de los Tercios de Vascongado, posición fortificada en la cual podía hacer alto para acampar y pasar la noche cualquier tipo de fuerza. Los Vascongados, a pesar de radicar en la montaña extendieron sus operaciones hacia el llano.

Otras fortificaciones construidas en esta etapa en el territorio son las de: Breñas, El Tamarindo, Carrera de Palma, el fuerte de Cumanayagua y Río Hondo, cuyas ubicaciones han sido determinadas a través de exploraciones arqueológicas por el Museo de la localidad. Fueron construidas casas fuertes en las fincas y también en los poblados.

La Guerra entre 1870-1874.

Entre 1870 y 1874 existió una disminución de las acciones combativas en el territorio de Cumanayagua ya que el principal teatro de la guerra pasó a las provincias de Camagüey y Oriente hacia las cuales se trasladaron muchas fuerzas que operaban en 1869 en la jurisdicción de Cienfuegos.

No alistados quedaron grupos armados que mantuvieron su beligerancia contra el ejército español, el cual presionó sobre los mismos, insistentemente, con el fin de eliminar la resistencia que ofrecían.

En la segunda mitad del año 1870 como parte de la política reaccionaria del gobierno español, el gobernador Estéfani ordena, a los capitanes de partidos de la jurisdicción, cumplir los bandos de concentración.

...."Hicieron entender a las familias que tuviesen parientes en la insurrección, que para evitar represalias y librarlas de las sospechas de espionaje, dejasen su domicilio forzoso o bien en la Villa o bien en los pueblos"..

Esta medida encontró rápida resonancia en la región, produciéndose procesos de reconcentración en Arimao y Cumanayagua entre otros. El año 1871 fue difícil para la insurrección en el territorio Cumanayaguaense ya que las escasas fuerzas insurrectas, desprovistas de armas y municiones, sin alimentos, prácticamente aisladas y hostigadas constantemente por un enemigo superior en medios y hombres, conlleva a que en la zona de la Sierra surjan algunos presentados, entre ellos hay hombres, mujeres y niños. A los presentados, los que eran hombres aptos para el trabajo, se les facilitó aperos de labranza consistentes en machete y guataca y que resolvieran junto a los demás una limitada equipación acorde a la edad y sexo de cada uno.

En cuanto a la alimentación ...."se sostienen con las viandas que les facilitan los vecino y lo que les da el capitán de la zona, el jefe del destacamento y la sobra del rancho".... Así de vejaminosa fue la vida de los presentados en contraste con la dignidad de los que en condiciones sumamente difíciles, lograron, en la manigua, resistir la política pacificadora del gobierno colonial, actitud que sería fuertemente reprimida por las fuerzas españolas, que durante las acciones en que tomaban prisioneros, estos eran ejecutados sin consideración alguna, aunque el carácter y espíritu represivo siempre estuvo presente en el gobierno español desde el mismo año 1869. Numerosos son los casos de patriotas asesinados y otros que nunca más se supo de ellos después de ser detenidos o hechos prisioneros por los españoles.

En el siguiente cuadro se muestran algunos de los prisioneros ejecutados en esta época cuya defunción se encuentra asentada en los libros de la parroquia de Cumanayagua.


PRISIONEROS EJECUTADOS EN LA GUERRA DEL 68

Fecha Lugar Nombre
9 Abril de 1869 Arimao N......Nodal
8 de Mayo de 1869 La Guanábana José Joaquín Irene Aragón
3 de Julio de 1869 Plaza de Rio Arimao José Sebastian Valladares
14 de Julio de 1869 Arimao Ejecutados diez vagabundos
14 de Agosto de 1869 Cumanayagua Juan Castañon
Noviembre 1869 Río Hondo Eleutrio Cabrera, Antonio Vega, Eduardo No, Silverio Cruz escobar y Juan Valdés
29 de Diciembre de 1869 Arimao Ejecutados tres incendiarios
13 de Febrero 1870 Charco Azul Ejecutado un prefecto
30 de Agosto de 1870 Mandinga Un portador de provisiones
6 de Diciembre de 1870 Siguanea Capitán Alejo Cantero, Capitán Félix Yurubide Y trece más
1 de Marzo de 1871 Barajagua Ejecutado un rebelde
17 de Marzo de 1871 Vega Vieja Ejecutados tres rebeldes
18 de Marzo de 1871 Barajagua Ejecutados cinco rebeldes
9 de Septiembre de 1872 Viajacas Ejecutado un rebelde


En los primeros meses de 1874 fue creada de manera excepcional en el territorio, la guerrilla volante de pié de Cumanayagua, con una plantilla de 42 guerrilleros y dos oficiales, cuya principal función era...."proteger las fincas de este distrito de los malechores".., y el 7 de Noviembre de 1874 por orden del Tte Gobernador de la Villa de Cienfuegos se crean las seis guerrillas locales montadas de la zona, una de las cuales pertenecía a Cumanayagua. Estas guerrillas montadas estarían compuestas por un comandante teniente, un sargento, tres cabos, uno de ellos trompeta y veintiséis guerrilleros. Se especifica que ....."los oficiales y números de estas fuerzas serán de la clase de paisanos y estarán obligados a sostener su caballo y presentarse con él así como con machetes y demás útiles necesarios, excepto armas de fuego"....

Dentro del servicio que prestarían estos guerrilleros estaría evitar la aparición de grupos armados en su partido, la captura de cimarrones y atacar y perseguir al enemigo si se presenta. Dentro del reglamento de estas guerrillas se significa que su residencia fija será el poblado de su partido, aunque eventualmente pueden unirse una o más guerrillas para llevar a cabo una acción. Estas guerrillas se crearon en beneficio de los hacendados y comerciantes que contribuían a costearlas con el fin de ...”sostener la tranquilidad de los campos y asegurar la próxima zafra.... En Cumanayagua se mantendrían dos guerrillas, conservando la guerrilla volante de infantería para el servicio especial en las montañas.

La guerra en 1875. La invasión. Combate de quiñónes. Otras acciones.

La invasión a Occidente fue una idea que se mantuvo latente en el pensamiento militar de muchos de nuestros libertadores durante la Guerra de los Diez Años.Fue a principios de Enero de 1875 cuando finalmente se produce el cruce, hacia el territorio de Las Villas, del Ejército Invasor desde Camagüey.

A finales de Enero de 1875 Máximo Gómez encomienda al general José González Guerra extender la invasión a las Villas occidentales, misión que es rápidamente ejecutada, entrando el día 1ro de Febrero al territorio del partido de Cumanayagua, en horas de la mañana, sosteniendo un combate de encuentro en el Corralillo donde dispersa a las fuerzas españolas.

Combate de Quiñónes

Acampado en el Mamón, el mismo día 1ro de Febrero de 1875, José González Guerra recibe un informe de que una columna enemiga trata de perseguirlo; dispone el envío de exploradores sobre dicha columna y mientras tanto, se ocupa de recoger doce caballos a la vez que se le incorporan ocho hombres armados que han abandonado las filas enemigas, tras lo cual se dirige al potrero de Quiñónes con la intención de acampar y bañar sus caballos en el río que cruza por este lugar.

En horas de la tarde, mientras esto sucede, se está acercando a dicho lugar una columna enemiga compuesta por doscientos veinte artilleros a pie, el primer Escuadrón de Voluntarios Movilizados, la Guerrilla de Camarones, el Escuadrón de Güines, fuerzas de Cárdenas y contraguerrillas de Cumanayagua, al mando del Capitán de Artillería García Prados, haciendo un total de trescientos ochenta hombres. Al llegar al potrero de Quiñónes la columna española divisa la avanzada cubana en la loma próxima y se dispone al ataque, colocando, en el Flanco derecho, el Primer Escuadrón de Voluntarios movilizados y Guerrillas de Camarones, en el izquierdo el escuadrón de Güines, artillería en el centro, y a retaguardia, con la impedimenta, fuerzas de Cárdenas y contraguerrilla de Cumanayagua, avanzando de esta forma pero recorrido un tramo el Flanco Derecho rompe fuego sin orden alguna y no hace alto a pesar de las órdenes del Capitán García Prados, del toque de corneta y de haberse puesto delante dicho oficial; rompe fuego también el flanco izquierdo, que se apelotonan y empezaron a pedir infantería que ya había coronado la altura y hacia fuego rodilla en tierra.

La caballería retrocede detrás de la infantería y en vez de reorganizarse, emprende la huida, arrollando la retaguardia y recorriendo media legua hasta el fuerte de manacas. La caballería ataca y pasa por encima del flanco derecho de los artilleros españoles, matando a los que no habían muerto de bala y estaban en su puesto, arrollando también la retaguardia enemiga.

En el parte que envía el Brigadier José González Guerra a Máximo Gómez expresa: ....”ocupando posiciones en Manaquitas se presenta el enemigo y ya preparado, y favoreciéndome las condiciones del terreno, cargué sobre él logrando desconcertarlo de su combinado plan; y aunque trató de defenderse en retirada, la impetuosidad de los nuestros le impidió hacerlo así y en breves instantes se convirtió en derrota persiguiéndole media legua hasta el fuerte Manaquita”.....

Por su parte el Capitán García Prados, jefe de la columna española, refiriéndose a su fuerza de caballería expresa: ....”Emprendieron una huida vergonzosa, que no bastaron a contener mis esfuerzos, los del Capitán Blanco y los del Alférez Feliciate, la caballería propia y enemiga arrollaron la retaguardia, y no fue posible contenerlos hasta el fuerte de Manacas, situado a media legua del lugar de la acción, aun así, no se creían seguros y trataban de continuar hasta Camarones, a no ser por mis esfuerzos los oficiales comisionados y los suyos propios”....

Al concluir esta acción es tanto el terror de las fuerzas colonialistas que su jefe y oficiales no lograron llevarlos de nuevo al lugar de la acción para saber de la infantería. Las fuerzas españolas dieron el parte al mando superior de haber sufrido la pérdida de 179 hombres, entre los que se encuentran dos oficiales de artillería, uno de Cárdenas y 153 individuos de tropa más 12 dispersos. Por su parte José González Guerra informa al general Máximo Gómez haberle causado 221 muertos al enemigo, ocuparle 203 rifles, 20 000 cápsulas, 35 caballos, 14 mulos del convoy, machetes y ropas; no pudiendo reconocer bien el campo por lo avanzado de la hora. Reconoce haber sufrido la muerte de 1 oficial, 6 soldados y 6 heridos de la tropa.

Es indudable que el gobierno colonial y el Ejército Español trataron de minimizar la derrota sufrida en el "Potrero de Quiñones" pero es incuestionable que las bajas que se le ocasionaron en ese encuentro solo fueron superadas, durante la guerra de los Diez Años, por los 300 muertos ocasionados durante el combate de "Palo Seco"(2 de Diciembre de 1873) y las 1 037 bajas infligidas durante la batalla de las Guásimas (15 al 19 de Marzo de 1874).

Otras acciones.

Numerosas acciones libraron las fuerzas insurrectas durante ese año a pesar de todos los esfuerzos realizados, por el mando español, para contener la lucha insurreccional. Combates como los de Barajagua, Corralillo, los ataques a los fuertes de la Mandinga, Guayabo y otros muchos muestran el auge de la lucha armada contra el régimen colonial.

Más de cuarenta acciones armadas se libran en el territorio de Cumanayagua durante ese año. Tal es la temeridad de los rebeldes cubanos que el 23 de Noviembre atacan el mismo poblado de Cumanayagua, el cual constituía una fuerte plaza de armas donde existía una poderosa guarnición y donde casi siempre se encontraban columnas de tránsito.

Una sensible pérdida para la causa libertadora fue la muerte del General José González Guerra el 28 de Febrero como consecuencia de la herida recibida en el combate de Barajagua, días antes, sustituyéndolo el General Carlos Roloff.

LA GUERRA EN 1876. EL COMBATE DE CAFETAL GONZÁLEZ.

A inicios de 1876 continua el incesante accionar de las fuerzas mambisas las cuales mantienen en constante jaque al Ejército Español. La tea incendiaria continuó arruinando las plantaciones de caña que quedaban en pié, así como las fábricas que producían azúcar.

A inicios del año 1876 el envío de refuerzos a Cienfuegos seguía siendo la principal preocupación del General Máximo Gómez razón por la cual organizó una columna de caballería con el fin de marchar hacia las Villas occidentales, dejando una columna de infantería operando en la zona de Trinidad mientras otra de caballería lo hacía en Sancti Spíritus.

La columna que marchó con Gómez estaba compuesta por elementos del Regimiento de Expedicionarios de Camaguey, a las órdenes del Coronel Gabriel González y escuadrones del Regimiento Honorato, al mando del teniente coronel Enrique Mola, que hacía un total de 400 jinetes.

El 28 de Febrero de 1876, en horas de la mañana la columna cubana abandona las riberas del río Arimao, yendo al frente de la vanguardia el coronel Rafael Rodríguez; en el centro, el Estado Mayor junto a los Generales Gómez , Sanguily y Calvar, y a retaguardia el coronel Gabriel González y el teniente coronel Enrique Mola.

A la vez y en sentido contrario a los cubanos, marcha una fuerza española compuesta de dos escuadrones de lanceros del Regimiento del Rey, a las órdenes del comandante Ernesto Otero, con un total de 500 hombres.

Recorrían los jinetes cubanos, de uno en fondo, un desfiladero angosto y peñascoso, en el lugar conocido por "Cafetal González", cuando al salir del mismo se avistaron las vanguardias cubanas y españolas, entablándose un encarnizado combate.

El general Gómez ordenó que el coronel Gabriel González flaqueara el enemigo, lo cual cumple este junto al teniente coronel Enrique Mola, quienes al frente de los veteranos jinetes del Camaguey caen al machete sobre los españoles. Estos, ante el empuje de los cubanos, se refugian en la cima de una meseta desde la que hacen nutrido fuego de fusilería.

Loa generales Sanguily y Gómez suben, junto a sus ayudantes, a un mogote próximo a la meseta y desde allí responden al fuego de los españoles, mientras que la meseta que ocupan estos últimos se encuentra rodeada por el resto de las fuerzas cubanas.

Mola propone a González simular una retirada, lo que es aceptado; se da la orden de retirada, y haciendo una descarga vuelven a agruparse a todo correr.

Cree el enemigo llegada la hora de libertarse del angustioso asedio y una sección de lanceros se precipita en persecución de los cubanos, los cuales recorrida cierta distancia hacen una rápida conversión y retroceden rápidamente chocando con el enemigo que hasta ese momento los perseguía , haciendo gran estrago entre los lanceros españoles; muy pocos de ellos pudieron llegar a la cima de la meseta para buscar refugio seguro entre sus compañeros. La operación anterior la repite Mola, causando numerosas bajas entre las filas españolas.

Al recibir aviso Gómez de que una numerosa columna del enemigo se acercaba para auxiliar a los citados, este ordena que se toque retirada. Al reunirse los cubanos en el llano y pasar revista el general González informa a Gómez: -General: enemigo destrozado; caballería como siempre; teniente coronel Enrique Mola, héroe del día.

Resultaron heridos o contusos en esta acción los generales Manuel Calvar, Julio Sanguily, el coronel Rafael Rodríguez y algunos otros jefes y oficiales de los que se hallaban en el mogote junto a Gómez; casi todos perdieron sus caballos. Las fuerzas cubanas tuvieron cuatro muertos , 22 heridos, leves en su mayoría y seis contusos. Las fuerzas españolas tuvieron 80 muertos y 44 heridos .

Este combate si bien constituyó una rotunda victoria desde el punto de vista táctico, imposibilitó que la columna cubana continuara su avance hacia Occidente, debido a que esta fuerza tuvo que retroceder hacia la zona de Sancti Spíritus con el objetivo de que la caballería se recuperara.

La guerra después de la derrota de la invasión 1876-1878

Después del Combate de Cafetal González se produce una disminución de las acciones armadas del Ejército Libertador.. Aumentaron las manifestaciones de regionalismo en el territorio villaclareño las que afectaron considerablemente el desarrollo de la guerra con consecuencias funestas para la misma que conllevaron junto a otros factores al Pacto del Zanjón.

Solamente encontramos reportadas en esta etapa una acción ocurrida el 25 de Mayo de 1877 en la zona de Arimao, donde se enfrentaron fuerzas mambisas con fuerzas del Batallón de León (20).

Es de destacar la intransigencia revolucionaria de los cumanayaguenses ante el Pacto del Zanjón, representada en la figura de Antonio Machado Cardoso, quien no depuso sus armas hasta 1879, mostrando un alto grado de dignidad.

En la guerra de los Diez Años se crearon las condiciones para el acelerado desmembramiento de la esclavitud.

El espíritu patriótico e independentista de los cumanayaguenses

Son innumerables las muestras de heroísmo y patriotismo de los cumanayaguenses durante la Guerra de los Diez Años. Ejemplos de niños como Antonio Machado Cardoso que con 11 años se lanzó al campo a luchar por la independencia de su patria donde por su corta edad, solo se le permitió ser mensajero hasta alcanzar la edad de tomar las armas y al finalizar la contienda había alcanzado grados de Alférez.

Familias completas marcharon a la manigua y entre ellas se encuentra la de Machado Cardoso donde de tres hombres que marcharon a los campos a luchar solo sobrevivió uno a la guerra.

La mujer también jugó un papel importante en la lucha, tanto en los hospitales de sangre, en los campamentos, como mensajera o agitadora política como fue el caso de Pastora González, conocida como "La Reina de Las Villas"

....."Era una mujer como de 30 o 35 años.....era la propagandista más audaz perseverante de la causa insurrecta, y por donde quiera que pasaba predicaba la guerra y exterminio contra el hombre español, cuya sangre quería que regase la campiña cubana del suelo en que había nacido"......(23)

Hay algo más que evidencia el alto espíritu patriótico y anticolonialista de los cumanayaguenses y es que a pesar de tener este territorio extraordinaria importancia militar estratégica, el mando español se vio necesitado de enviar a dicha zona fuerzas auxiliares de otros lugares del país, además de existir tropas regulares que en gran número operaron en el territorio para poder mantener el empuje de la insurrección.

La Tregua Fecunda de Cumanayagua

Introducción

La tregua fecunda fue para Cumanayagua, al igual que para el resto del país, aun periodo de importantes transformación de las base socio-económicas. La localidad fue el centro a nivel regional de un proceso tan significativo y típico de este periodo como el de concentración y centralización de la industria azucarera; sufrió con fuerza con efecto de la crisis económicas de 1884 y 1885, así como las crisis financiera de la administración municipal radicada en Cienfuegos y la del sistema del plantación esclavista en la zona. En estos años algunas actividades económicas ceden el lugar a otras que van a predominar con gran fuerza. Cumanayagua seria testigo y soportaría los efectos del capital extranjero, concretamente de las inversiones norteamericana. La falta de autonomita política y administrativa no impide a sus vecinos luchar por mejorar las condiciones sociales de vida, y en fin, se convierte esta zona y todo los lugares que la conformaban, en puntos atrayentes de importante comerciales e industriales cienfuegueros y de una sociedad norteamericana que desempeño un sol decisivo en los cambios ocurridos fundamentalmente en el sector económico en la región, los cuales influyen a la vez en los aspectos social, político y administrativo, trayendo modificación en su estructura regional.

Ubicación geográfica de Cumanayagua en este periodo

Según la ley provisional de ayuntamiento de 1878, puesta en vigor en enero de 1879, el partido rural de san Felipe de Cumanayagua constituía unos de los seis en que se dividía la jurisdicción de Cienfuegos hasta 1878. el mismo se situaba en la parte sur de las villas y ocupaba una superficie de cuarenta y siete leguas cuadradas. Sus limites eran las siguientes :

Por el norte, el río Caunao, por el sur se encontraba la costa sur de la isla; por el este, una línea recta desde san Juan a la Siguanea tomando parte de la jurisdicción de Santa Clara y por el oeste , el propio río Caunao y la parte oriental de este puerto.

El diccionario Pezuela de 1858, se refiere a Cumanayagua como un partido de segunda clase de la jurisdicción de Cienfuegos que mide 6 786 caballería cuadrada de superficie de tierra, limitando por el norte con el partido de camarones el cual se separa del curso del río Arimao.

Continua Edo señalando que la zona predominan dos pueblos: Arimao y Cumanayagua. En el primero se encontraba la capitanía Pedánea, y posteriormente se trasladó a Cumanayagua. Esta zona se dividía en seis cuartones : Arimao, Gavilán, Gavilancito, Sabanilla, San Antón y Cumanayagua .

Este poblado ya contaba con una iglesia desde 1856, institución religiosa que durante la guerra libertadora de 1868 se convirtió en cuartel de las fuerzas militares del gobierno colonial español. En Arimao el ayuntamiento sostenía una escuela gratuita desde 1859.

Durante el periodo de la economía de plantaciones Cumanayagua era una de las zonas mas importante de la región de cienfueguera con un gran numero de ingenios establecidos en su territorio.

Situación económica entre 1878-1895

Durante la guerra de los Diez Años las acciones fundamentales de las fuerzas mambisas en la zona, principalmente entre 1869 y 1875, se dirigieron mayormente a la destrucción de las propiedades y capitales de importantes inversionistas radicados en Cienfuegos (Los ingenios existentes en la zona fueron afectados por los embates de los insurrectos), la mayoría de ellos quedaron imposibilitados para realizar las zafras posteriores, además , gran parte de los dueños ya tenían dificultades económicas que les impedían enfrentar los gastos de la construcción. Sólo sobrevivieron unidades productivas donde el capital comercial local realizó cuantiosas inversiones, como son los casos de los ingenios Caledonia y Conchita; y el Soledad debido a la inversión norteamericana.

La destrucción de los ingenios, campos de caña, maquinarias e inmuebles eleva considerablemente el costo de los procesos productivos, y la producción en zonas montañosas y semimontañosas era cara, obligando a los principales dueños a incrementar su inversiones de capitales.

Ante los efectos y daños materiales ocasionados por la guerra de los diez años en cuanto a la destrucción y prejuicios a los ingenios y sus predios cañeras, las autoridades colonialistas y los hacendados que sufrieron esas consecuencias tratan de buscar solución para poner a producir nuevamente sus maquinarias y campos de caña, se dicta el decreto del gobierno general del 3 de noviembre de 1879 sobre la reconstrucción del país, cuya puesta en práctica se encargaría instituciones como la dirección general de hacienda, la administración principal de ventas y otras.

Apoyándose en estas oportunidades legales los dueños de fincas, potreros e ingenios destruidos o afectados emprendieron, desde los últimos años de la guerra y fundamentalmente a partir de 1878, un gran numero de acciones solicitando de las autoridades exenciones y rebajas, pagos y contribuciones, reclamaciones , verificaciones de las propiedades afectadas con el fin de volver a poner en marcha sus ingenios y maquinarias.

Un ejemplo que ilustra lo señalado anteriormente aparece referido en las actas capitulares No 21 de 1878 folio 53, archivo provincial de Cienfuegos.

“En vista de la solicitud de Don José Luz Armas, dueño del potrero “la Esperanza” para que se le exima de la contribución del treinta por ciento por haber sido este destruido completamente por los insurrectos el seis de febrero de 1875 y cuya reconstrucción acaba de emprender el I municipio, acordó el forme expediente para el capitán del partido de Cumanayagua instruya el informativo correspondiente.”

Otras exenciones de pagos y contribuciones y otras medidas preferenciales se reflejan en otras actas capitulares que se refieren a ingenios como: San Isidro, Santa Bárbara, Santa Teresa, Rosario, el caledonia cuyas pérdidas fueron colosales debido a los gastos producidos en el sostenimiento de una fuerza armada para la custodia y defensa de sus fabricas, y el soledad, el que además de otros daños recibidos sufrió la destrucción de un campo de cañas cuyo valor podía apreciarse en 20 000 pesos.

También, según actas capitulares de el archivo de Cienfuegos, solicitaron indemnizaciones y exención de contribuciones las fincas urbanas de los poblados de Arimao y las Auras; así como los potreros de Carolina, Mamoncillo, Puerto Escondido, el Jíbaro, Limones, entre otros, lo cuales se encontraba en su mayoría destruidos y abadanados.

No obstante las peticiones y esfuerzo llevados a cabos por hacendado y dueños de ingenio, las indemnizaciones recibidas por ellos en el territorio de Cumanayagua concedidas fundamentalmente por la Y. Corporación fueron bastante bajas ya que debido a las condiciones geográficas e históricas y otros factores de esta zonas, los mayores intereses de los principales comerciantes de la industria azucarera fueron dirigidos hacia otros territorio de la jurisdicción de Cienfuegos como Palmira, Cruces, y Camarones, hecho que provocó cambios estructurares en la anatomía económica de la zona de Cumanayagua.

Situación social

Durante el periodo de tregua fecunda en Cumanayagua se distinguen las principales clases sociales que existían en el resto del país siendo estas los exploradores formados por latifundistas y la burguesía esclavista, gran números de esclavos, libertos, campesinos humildes, los pobres de las ciudades y pueblos: artesanos, trabajadores y comerciantes.

La abolición de la esclavitud

Al comenzar la década de 1880 el régimen esclavista entraba en su ultimo momento de crisis, la cual ya era definitiva, y fue motivada, por factores económicos, sociales y tecnológicos tanto interno como externos. El primer hecho que aceleró notablemente este proceso fue la guerra de los Diez Años durante la cual se liberaron a los esclavos que tomaron parte de ellas.

Este acontecimiento obligó a las autoridades colonialista a poner en prácticas diferentes disposiciones legales que favorecían a los esclavos, como son la ley de Vientres Libres, puesta en práctica desde 1868 y las leyes de patronato de 1870-1880.

Una de las mas utilizadas por los esclavos para obtener su libertad fue el conocido cimarronaje, debido, evidentemente, a las condiciones naturales que caracterizan al macizo montañoso de Cumanayagua, con abundante vegetación, cuevas, ríos lugares de difícil acceso. Esta forma de rebelión esclava se manifestó en lugares como Arimao, Gavilán, y Gavilancito.

Todo esto indica que en Cumanayagua también se siguieron las líneas y vías generales que se evidenciaron en el resto de cuba para llevar a efecto el proceso de abolición de la esclavitud, las cuales fueron desde el cimarronaje hasta disposiciones legales.

Finalmente se decretó abolida esta forma de explotación en 1886.

LA GUERRA DE 1895

Los factores que condujeron al estallido de esta segunda etapa independentista se combinaron con similares carácterísticas y elementos a lo largo de todo el país. Las reformas económicas y sociales puestas en práctica desde el pacto del Zanjón, resultaron insuficientes y no contribuyeron al bienestar de los cubanos.

Desde el punto de vista económico, España mantenía fuertes trabas sobre el comercio y producción de la isla de Cuba, adjudicaba derechos preferenciales e imponía serias condiciones a otras naciones interesadas en el intercambio comercial, fundamentalmente a Estados Unidos, con el cual se podía llevar a cabo unas relaciones económicas y comerciales mutuamente beneficiosas.

En el aspecto político, en la década de 1890 se agudizó la insoslayable contradicción entre Cuba y España debido al continuado régimen represivo de la metrópolis, en el cual prevalecían la falta libertades políticas, civiles y religiosas, encarcelamiento, persecuciones y fusilamientos.

En cuanto a lo social, si bien se había abolido la esclavitud, los cubanos en general, y los negros en particular estaban en una escala inferior a la de cualquier español; además el pueblo de Cuba debía pagar numerosos y elevados impuestos con lo cual contribuía al sostenimiento de su propia explotación.

Estos factores fueron aumentando las tradicionales contradicciones entre la colonia y la metrópoli que conducían al estallido de la que Martí llamó “La guerra necesaria”.

Estrategia española en la defensa de la localidad

Desde el punto de vista estratégico-militar Cumanayagua constituía un baluarte inapreciable para el ejército español por sus características naturales y geográficas al contar con un amplio territorio situado al Centro-Sur de la isla, ríos, costas y una zona montañosa con grandes posibilidades para desarrollar una guerra irregular por parte de los luchadores independentistas.

Esta situación la conocía perfectamente el gobierno español, y debido a ello las autoridades locales prepararon las condiciones para la defensa del poblado desde antes del inicio de la guerra y aun después de sus estallidos, ejemplo de estos son las actas capitulares que datan de esta etapa, como fue la del 26 de abril de 1895:

“Los vecinos del barrio, la Mandinga solicitaron al Ayuntamiento ayuda de “300 pesos de oro” para la construcción de una casa cuartel y fuerte para el cuerpo de guardia civil que allí existía y que había sido retirado por no ofrecer seguridad la casa de tabla seria de cuartel”.

El ayuntamiento hizo algunas consideraciones teniendo en cuenta que eran trece los barrios rurales que iban a solicitar este tipo de socorro.

En acta capitular del 7 de junio de 1895 se expresa:

“Oficio a instancia de la alcaldía de Cumanayagua interesan la construcción de tres fortines para la defensa del poblado. Acompañaba la relación de contribuyentes hasta la cantidad de 230 pesos con 25 centavos y solicitando 500 pesos para la ejecución de los mencionados fortines. Se pasó el informe a la sección de obras”.

El gobierno español trataba a toda costa de “proteger” la localidad. Varios puntos de la misma como Cumanayagua, Caonao, Arimao, Guaos, Mandinga y Ojo de Agua, fueron previstas de fuertes para su defensa, dotadas de sus fuerzas guerrilleras locales. Los gastos de fortificación eran compartidos por los vecinos, y por el aumento de las contribuciones. El pueblo pagaba por la protección de sus enemigos.

Resultados de la guerra de 1895

El desarrollo de los sucesos de la contienda en Cumanayagua evidencia que esta guerra tuvo un gran significado en la localidad. Desde antes de producirse el estallido revolucionario las autoridades españolas conociendo sus características geográficas reforzaron su capacidad defensiva, fundamentalmente a través de la construcción de fortines y casas fuertes.

Desde el comienzo de la insurrección sus zonas montañosas comenzaron a ser, como en la primera etapa independentista, un importante escenario de los mambises. En su seno se construyeron numerosas prefecturas como la de Siguanea que fungió como una de las más significativas del país, al constituir un gran cuartel general, punto de concentración de tropas y de destacados jefes militares de toda la isla, además, existieron subprefecturas, hospitales de sangre y campamentos que conformaron la estructura general en tiempo de guerra.

Se añade a lo anterior el hecho de haber sido el territorio local donde hubo un evidente escenario de varias acciones militares y un lugar propicio para dar cumplimiento a la táctica revolucionaria mambisa dirigida hacer bajas al enemigo. Apoyándose en sus características y ventajas más de 100 españoles murieron entre 1895-1898, la mayoría de ellos debido a enfermedades, 70 perecieron como resultado de la fiebre amarilla.

Por su innegable valor estratégico la zona de Cumanayagua fue escogida como base de operaciones de la brigada de Cienfuegos, y por los heroicos invasores Gómez y Maceo en su paso hacia el occidente del país.

También formó parte del campo de batalla de la guerra hispano-norteamericana en la región.

Es meritorio destacar la participación del pueblo cumanayagüense en esta guerra, lo cual avalado por la incorporación de decenas de combatientes, sobresaliendo entre ellos los coroneles Antonio Machado Cardoso y Sixto Roque del Sol, entre otros.

En los mambises de la zona se evidenciaron además virtudes de patriotismo, valentía, desprendimiento, obediencia y ausencia de regionalismo ya que casi todos combatieron en diferentes lugares del país, ejemplo de lo cual fue referido por el coronel Sixto Roque, cuya historia militar y organizativa la escribió en gran medida fuera de la localidad, evidenciándose su concurso en el combate de Palma Sola, en Palmira y otros.

El 19 de julio de 1898 se produce en la localidad la entrada las tropas mambisas compuestas por combatientes que prestaron su apoyo generoso y patriótico a la causa independentista. Al frente de los valerosos insurrectos se encontraba el coronel Antonio Machado Cardoso.

Al finalizar la guerra y meses posteriores a la misma la situación económica-social de la localidad, al igual del resto del país era precaria, tuvo que asumir los efectos de la contienda, la crisis de los campesinos en año 1899. se sucedieron peticiones de créditos al ayuntamiento para enfrentar los problemas del momento, pero el mismo no podía satisfacer tales demandas debido a la excesiva deuda que durante la guerra contrajo la burguesía cienfueguera.

Período prerrevolucionario

En el período prerrevolucionario, en los ocasos de la dictadura batistiana, muchos fueron los jóvenes de que ofrendaron su vida en virtud de la realización revolucionaria, entre ellos Onolio Navarro Vasallo; Pablo Estévez de la Rosa; José Manuel Puerto González; Osvaldo Fuentes Díaz; Miguel González Yera; Mario Castillo Rojas y Osiris García Fonseca, entre otros.

Historia en la Revolución

Apenas a pocos años del triunfo del 1 de enero de 1959, Cumanayagua fue escenario activo de la lucha contra bandidos, la que tuvo como núcleo de las acciones al Escambray cienfueguero. Mucha fue la sangre cumnayagüense vertida en la defensa del naciente sueño que la Revolución representaba. En la defensa de Playa Girón, en abril de 1961, perdieron sus vidas combatientes radicados en Cumanayagua como Pedro Valladares Guerra y Enrique Cantero Ibáñez.

En 1976, mediante el nuevo reordenamiento territorial, garantizado a través de la División Política Administrativa, Cumanayagua surge como municipio; quedando conformado por ocho asentamientos urbanos: Cumanayagua -cabecera municipal-, Arimao, Barajagua, Comunidad Arimao, Comunidad El Tablón, Comunidad La Parra, Comunidad Breñas, La Sierrita; y por otros 66 asentamientos rurales.

Suelo

Los suelos son escabrosos, aluviales y cenagosos. De acuerdo a la textura de la capa superficial predominan las secuencias arcillosas, aunque aparece una franja depresional arenosa que se extiende por todo el límite norte y hacia el sector suroccidental en la cuenca del Arimao. Por su parte, en la zona de montaña predominan las tipologías de suelos ferralíticos y fersialíticos.

Clima

El clima, responde a las peculiaridades del relieve y a las condiciones tropicales del país, que son resultado directo de la influencia de las masas de aguas oceánicas, la latitud, la configuración insular y la ubicación de la isla. Constituye un elemento de vital importancia en el análisis de los sistemas de vientos, el macizo montañoso, ubicado al sureste y que propicia el “efecto pantalla” sobre la trayectoria de los alisios al producir un sistema de vientos locales.
Las temperaturas no se comportan de manera uniforme en todo el municipio, presentan variaciones notables entre la zona montañosa y del llano. De igual manera sucede entre las estaciones de verano e invierno.
Las precipitaciones se manifiestan abundantemente en la zona montañosa, menos abundantes en el llano y escasas en algunas zonas de la costa sur.

Relieve

El relieve predominante es de mediana y gran altura, sobresalen las pendientes abruptas; las que generalmente son mayores a un 15 % y afectadas por fuertes procesos erosivos, suelos muy lavados, bajo índice de aprovechamiento territorial, por lo que requieren medidas de conservación de suelos y anti-erosivos. Constituyen áreas favorables al desarrollo forestal, cafetalero, turístico, ganadero y tabacalero. El relieve cumanayagüense tiene el privilegio de albergar la mayor elevación de la provincia, el Pico San Juan o La Cuca, con 1140 m de altura sobre el nivel del mar; así como a una de las formaciones espeleológica más importante de Cuba, la cueva Cueva Martín Infierno, ubicada en El Colorado y que alberga la estalagmita más grande hasta ahora descubierta con aproximadamente 70 m de altura.
Se distingue un sistema de terrazas aluviales con arcillas, arenas, gravas, en algunos casos con alto valor como materiales de construcción. Estos depósitos adquieren espesores considerables en los tercios inferiores de los embalses de los ríos Hanabanilla y Arimao.

Zonas de acuerdo a las características estructurales

Zona de Trinidad. Se localiza hacia el extremo suroriental, está representada por secuencias terrígenas-carbonatadas metamorfoseadas conocidas con el nombre de esquistos Trinidad, de posible edad Jurásica, aunque algunos autores se inclinan a detallarla más antigua, se agrupan en dos series:

  • Terrígono carbonatada, compuesta por esquistos diversos, cuarcitas y algunas secuencias carbonatadas.
  • Carbonatada, constituida por mármoles dolomitas, esquistos calcáreos y algunas otras variedades esquistosas.

De acuerdo con su distribución geográfica la serie carbonatada ocupa las zonas más altas del macizo montañoso, generalmente a más de 700 m de altitud y conforma una zona cársica central (zona de Gaviña, el Sopapo, Cuatro Vientos y El Naranjo).
Las áreas cársicas se observan también en la cima del macizo montañoso y áreas de la ladera occidental, donde aparecen elevaciones mogotoides, ríos subterráneos, furnias, cavernas (Cueva Martín Infierno), campos de diente de perro y psoljas.
Hacia el sector sur oriental en el tramo costero del sur del macizo montañoso se observa un sistema de terrazas marinas emergidas, constituidas principalmente por calizas y sometidas a un fuerte proceso de carsificación, con suelos esqueléticos, colinas y diente de perro. Constituye una zona con grandes limitaciones para el desarrollo agrícola, pero muy favorable para el desarrollo turístico, ya que alterna con las desembocaduras esturios-acumulativas de los ríos Arimao, Gavilanes, Hondo, San Juan, Yaguanabo, y Cabagán, al conformar un paisaje de grandes contrastes muy bellos.

Minerales

Se encuentran yacimientos metálicos de hierro y pirita de cobre asociados con zona de intensa fracturación, como son: Mina Carlota (limonita), Guachinango (pirita de cobre), Las Moscas (pirita de cobre).
Hacia la zona oriental de la cuenca de Cienfuegos aparecen yacimientos de caliza, arcillas y arenas en explotación actual: Zona Arimao.

Fauna

Especies endémicas de aves

Zunzuncito, Tocoloro o Tocororo, Carpintero Verde, Ruiseñor, Sinsontillo, Bijirita Chillona, Totí, Tomeguín del Pinar, Sijú Platanero, Catey o Periquito, Paloma Perdiz, Gallinuela de Santo Tomás y Gavilán Colilargo.

Aves migratorias que se han adaptado al clima

Paloma Rabiche, Paloma Sanjuanera, Paloma Aliblanca, Codorniz, Gallina de Guinea, Gallinuela de Agua dulce, Gallareta de piquirroja, Gallareta de piquiblanca, Yaguasín, Yaguasa criolla, Golondrina y Pato huyuyo.

Otras especies

Puerco Jíbaro, Venado, Jutía Conga, Jutía Mona.

Vegetación

De acuerdo con las asociaciones vegetales se distinguen las formaciones costeras siguientes.

Playa rocosa: representa la vegetación típica de los tramos de costa abrasiva o rocosa caracterizada por la ausencia de una capa vegetal o suelo, sometida a un micro-clima seco y a la rizadura constante del agua de mar, saturada con partículas salinas las capas más bajas del aire. Esta vegetación es escasa, xerofítica y crece en tramos aislados entre los arrecifes y la cortina de uvas caletas. Sus especies más abundantes son la Rachicallis americana y Barrichia Arborescens; se localiza desde Pasacaballo al río Cabagán.

Playa arenosa: está representada por una vegetación pobre que crece en tramos aislados sobre los depósitos arenosos costeros Arimao, Las Playitas, El Inglés, Tatagua y Yaguanabo.

Manglar: asociación de mangle rojo que crecen en áreas muy bajas cercanas al litoral. Se localiza en la desembocadura del Arimao.

Pantano: localizado en las áreas depresionales y zonas cercanas a las costas. Se localiza hacia la zona sur de la desembocadura del río Arimao.

Formaciones boscosas: estas formaciones se caracterizan por la presencia de árboles y arbustos. Se localizan principalmente en las zonas montañosas, donde se conservan algunos de lso bosuqes originales; así como asociada a zonas reforestadas tanto en la montaña como en el llano.

Manigua costera: aparece cercana a la costa y la bordea casi hasta el río Cabagán.

Flora

Los pinares son los más antiguos en el municipio, además de encontrarse los manglares ubicados a la orilla de la costa.

Variedades: Aulero Baría, Caoba, Cedro, Dagame, Guásima Baría, Majagua, Nogal, Najasí, Roble, Sabicú, Sangre de Doncella, Teca y Yaucagua.
Maderas duras de gran valor económico: Almendrillo, Almendrón, Bijaura, Carolina, Cera, Guananí, Chicarrón, Jiquí, Jocuma, Ovillo, Levisa, Majaguilla, Ocuje, Quiebrahacha, Roble Caimán, Rosita, Yaba, Yana y Zapote.
Maderas semiduras: Algarrobo, Copey, Canelón, Eucaliptus, Guao Prieto, Mantequero, Sangre de toro y Soplillo.
Maderas blandas: Ayún, Ateje, Búfalo, Cordobán, Casuarina, Mamoncillo, Mango, Mango Macho, Paraíso, Vegueta, Guárana, Guira, Jagüey, Siguaraya, Yagruma, Almácigo, Boniatillo y Boniato.
Maderas de uso especial: Aceitillo, Agracejo, Arabo, Carey de Coco, Enano y Granadilla.
[[Helechos arborescentes, Guaniquiqui, Mate Rojo, Santa Juana, Mate Amarillo y Ojo de Buey.

Hidrografía

De acuerdo al potencial hídrico y las características hidrológicas se distinguen:

Zona Oriental: agrupa las cuencas del Caunao, Arimao, Gavilanes, Hondo, San Juan, Cabagán y Yaguanabo. Se caracteriza por un drenaje con dirección norte y sur, desembocan en la bahía y el Mar Caribe; los ríos son caudalosos y de pendiente elevada, ya que casi todo su recorrido lo efectúan por las zonas montañosas y pre-montañosas del macizo de Trinidad. La potencialidad hídrica es alta, con un volumen anual de 956 millones de m³.
Las posibilidades de regulación mediante obras son muy favorables, esta zona coincide con la fuente de abastos potencial que garantiza el desarrollo perspectivo.

Cuenca del Arimao; se encuentra situada hacia el sector sur oriental ocupa un área de 978,5 km². El Arimao nace en el macizo montañoso de Trinidad, desemboca en la bahía de Cienfuegos a través de la laguna de Guanaroca y al mar en la zona este de la playa Rancho Luna con un recorrido de altura media de 187 m y una pendiente de 2.1 %. Dentro de sus principales afluentes, el río Hanabanilla, que se encuentra represado y donde se ubica la central hidroeléctrica del mismo nombre y las tomas de agua de los acueductos de Cienfuegos y Santa Clara

El tipo de costa es abrasivo acumulativo, se presenta de forma ininterrumpida dentro de la zona anteriormente descrita y la bahía, donde se localizan las playas de Yaguanabo, playa Inglés, La Tatagua y Arimao.

Desarrollo económico

El municipio se caracteriza por ser de desarrollo económico industrial y agropecuario; con predominio de las ramas de ganadería y agricultura no cañera: café, cítricos y cultivos varios.

Cumanayagua es reservorio favorable para el desarrollo forestal, cafetalero, ganadero y tabacalero. Su potencial de terrazas aluviales con arenas, arcillas y gravas son de alto valor para la industria de la construcción, buen ejemplo de estas lo hayamos en la zona de Arimao. Cuenta con un total de 9 entidades en la esfera productiva; 6 unidades presupuestadas, 13 Cooperativas de Producción Agropecuaria –CPA-, 34 Cooperativas de Créditos y Servicios –CCS- y 30 Unidades Básicas de Producción Cooperativa -UBPC-. Las cualidades paisajísticas de Cumanayagua son aptas para el desarrollo de las actividades turísticas. Aquí es válido destacar el atractivo del parque El Nicho -conjunto de saltos naturales, y ejemplo de turismo ecológico-; así como los bellos parajes del Circuito Sur como los de las Villa Guajimico y la VillaYaguanabo. El territorio muestra un desarrollo social sostenido; avalado por un sistema educacional que comprende todos los niveles de enseñanza, un sistema de salud que dispone de instalaciones equipadas y personal calificado, y un apreciable potencial deportivo, con instalaciones que posibilitan la práctica y el acceso masivo del pueblo.

Desarrollo social

Educación

Escuelaaa.jpg

Antes de 1959, el territorio disponía de un reducido número de escuelas y maestros públicos; en la actualidad se alcanzan niveles superiores de calidad en la enseñanza. Existen numerosos círculos infantiles y escuelas de nivel primario, secundario, medio y superior. Hay una Escuela de Estudios Técnicos en Economía. Cuenta el municipio con 4 Sedes Universitaria (Pedagógico, Universidad, Salud Pública, INDER).Por ejemplo, con 960 estudiantes , la universidad municipal abarca 18 perfiles en la tecnología de la Salud, como: Medicina, Estomatología y Psicología en primer orden, sin dejar de mencionar los cursos de postgrado. En San Blas los alumnos suman128, mientras que otros 45 se superan en Crucecitas. En la cabecera radican 61 jóvenes latinoamericanos procedentes de Bolivia y Venezuela, en su mayor parte, y uno de Guatemala. De ellos, 55 se hallan alojados en casas de familias de la localidad, muestra de la solidaridad de sus habitantes.

Salud

Con el Triunfo de la Revolución , en Cumanayagua solo existían dos médicos privados. Toda la serranía estaba abandonada, sin medios de comunicación y con elevadas cifras de muertes de su población infantil por falta de asistencia. Fallecían muchas mujeres embarazadas, que perdían también a sus criaturas cuando el alumbramiento era complicado.

Hoy laboran 151 galenos y 339 especialistas de enfermería, distribuidos en tres policlínicos, en Cumanayagua, San Blas y Crucecitas, los dos últimas en puntos de las montañas, disponen de 15 camas en cada centro para atender a pacientes de dolencias menores que no requieren tratamiento hospitalario en Cienfuegos. Funcionan 77 consultorios del médico de la familia, 27 de ellos en las estribaciones de La Sierrita. Además existen 24 sillones de estomatología y 12 farmacias. El territorio cuenta también con tres salas grandes de rehabilitación y 16 más pequeñas.

Además cuenta con 12 ambulancias recorren sitios intrincados y caminos difíciles del Plan Turquino, afectados por factores de relieve y climáticos. En muchas ocasiones los enfermos son atendidos en las dos salas de cuidados intensivos, una de ellas ubicada en la cabecera y otra recientemente organizada en San Blas. Cuenta con tres hogares maternos, que disponen de 36 camas; y tres casas de abuelos. Se abrió y mantiene en servicio un restaurante nutricional para las embarazadas, una iniciativa local muy estimada.
Hay múltiples especialidades médicas figuran cirugía menor ambulatoria, endoscopía, rayos X, salud mental, alergia, genética, regulación menstrual, ultrasonido y otras que completan más de 25.

Deporte

Una mejor calidad de vida y el esparcimiento sano representan tareas de primer orden para la dirección del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en este municipio. Sin importar las complejidades del terreno y la diversidad de asentamientos poblacionales, son posibles los resultados en este parte.

Para los habitantes de las zonas más elevadas y para los del casco urbano, se organizan copas en los diferentes deportes (béisbol, voleibol, fútbol, baloncesto, etc.), Festivales Deportivos Recreativos, Planes de la Calle, A Jugar, Ludotecas Escolares y Públicas, Torneos Campesinos, juegos tradicionales (Yaki, Trompo, Bola, Gallinita Ciega, Rabo al Burro, etc), excursiones a cuevas, tarjas, monumentos; actividades subacuáticas (baños en el río, inmersión, competencia de nada), se realizan eventos de Cometas Volantes (Catana, Papalote, Chiringa); varias disciplinas de mesa como: dominó, parchí, ajilao, quimbundo, ajedrez y damas; también se trabaja en el rescate de las tradiciones campesinas. Hay una estructura que distribuye técnicos o especialistas en cada Consejo Popular, quienes atienden durante todo el curso el desarrollo de estas actividades; apoyando estas tareas los profesores de Educación Física de las escuelas rurales.

Existe también un personal especializado en los consultorios médicos para atender los programas de círculos de abuelos, gimnasia con el niño, las embarazadas, personas con asma, diabetes, obesidad, hipertensión y otras patologías. Debido a los recientes cambios en la Enseñanza Media, se redoblan las atenciones con los más jóvenes: Los preuniversitarios en la calle, permiten que los alumnos están más tiempo en sus hogares y por ello se diseñan actividades de conjunto con la Casa de la Cultura municipal, con vistas a ofrecerles una recreación sana, posibilitando esto su captación para diferentes disciplinas.

Cultura

En lo que a cultural se refiere existen instituciones, proyectos y grupos artísticos de diferentes manifestaciones que ayudan a desarrollar una cultura integral en nuestro municipio. Cuenta con diferentes instituciones culturales: Casa de la Cultura, Biblioteca Pública, Museo Municipal, Galería de Arte, Cines, Salas de TV, entre otras. Las mismas están a la entera disposición de todos consolidando esto el trabajo del día a día con la comunidad, ya que el programa cultural esta concebido a partir de las particularidades del territorio, sus condiciones de entorno y basados en la apreciación de los principios fundamentales que rigen la política cultural cubana y que a su vez constituyen los fundamentos básicos de la promoción cultural en nuestro país. Haciendo esto posible la incansable labor de los promotores culturales llevando alegría a cada rincón de las localidades.

Además de contar con un número de centros culturales y de talentos artísticos que posibilitan el desarrollo de las diferentes manifestaciones culturales del arte, destacándose en esta labor la reciente emisora “Radio Cumanayagua” y el grupo de teatro “Los Elementos”.
Las artes plásticas tienen gran arraigo en nuestra población. Contamos entre otros con un movimiento de pintores, escultores y artesanos que se fortalece cada día mediante diferentes concursos y acciones culturales como son: concurso de pintura rápida, salones de mayo y de octubre en la Galería de Arte, concursos Pintando el cuento, Pintando mi película entre otros. Por último mencionar la semana de cultura que festeja el 3 de Mayo, es un elemento que va a permitir a los habitantes cumanayagüenses unir esfuerzos para luchar por lograr un desarrollo acelerado de la localidad.

Es por ello que esta fiesta local siempre se vería acompañada de trabajos que redundarían en el desarrollo de este pueblo, como serían: terminación de calles, la construcción del prado, escuelas, liceo, etc.Va más allá de una celebración para perpetuar una tradición, es una actividad que genera desarrollo en lo social y pone a la localidad en disposición combativa y movilizadora para afrontar y enfrentar los retos que genera el desarrollo local.Se propone esta celebración estimulando el patriotismo local en aras de lograr impulsar el desarrollo de actividades importantes en lo económico y en lo social a partir de la participación de los pobladores en obras que pudieran entregar en esa fecha y que sean de vital importancia para nuestra municipalidad.

Tradiciones

Los primeros datos referidos a la población de Cumanayagua fijan su surgimiento desde el año 1732. Desde entonces se han desarrollado y transmitido de generación en generación un gran numero de tradiciones, aficiones, gustos y preferencias culturales. Como muchos otros territorios del país, Cumanayagua en sus albores era apenas un pequeño núcleo poblacional central, donde la mayor parte de la población habitaba en zonas rurales. Esto favoreció el desarrollo de manifestaciones artísticas de origen campesino como el Punto Guajiro y La Cuarteta. Posteriormente hicieron su debut el Son y el Son Montuno con la aparición de grupos de aficionados espontáneos. Estas y otras muchas tradiciones se han proyectado hasta nuestros días y se materializan a través de peñas, parrandas campesinas, festivales de tradiciones, jornadas de cultura y otros. Ello ha permitido que proliferen grupos de Repentistas, de Soneros como por ejemplo en Los Cocos , Hoyo de Padilla, Crucecitas, El Sopapo entre otros.

Conjuntamente con la música se desarrollaron tradiciones danzarias entre las que podemos encontrar El Zapateo, La Caringa, El Sumbantorio, El Son y El Son Montuno, así como también algunos bailes de salón como el Danzón o el Danzonete que se mantienen en nuestros días. Nuestro municipio cuenta con un grupo de Danzoneros que forman el Club del Danzón “Enrique Cantero Ibáñez”, agrupación que mantiene un estable y reconocido trabajo en el rescate de esta tradición y colabora en la enseñanza de nuestro baile nacional a las futuras generaciones. Este grupo ha creado una pieza de cuadros que anualmente se presenta en eventos importantes, Gala de la Cubanía, 24 de Diciembre día de la liberación del municipio, entre otras.

La transmisión oral, ha enriquecido el quehacer cultural de nuestro pobladores, en especial los campesinos, entre los cuales encontramos cuentos fabulosos, ingeniosos, humorísticos y ricas historias recogidas en mitos, leyendas, adivinanzas, y una gran cantidad de juegos y cantos infantiles, así como el refranero popular tan utilizado por nuestros pobladores. Estas tradiciones se transmiten en actividades tales como “Jornada de Cultura”, “Peñas con infantiles”, “Peña con creadores” y otras actividades para jóvenes y adultos. Es innumerable la cantidad de investigaciones que al efecto se han realizado e introducido en la practica social por nuestras instituciones, en especial el Museo Municipal desde su creación.

En las artes culinarias tenemos influencias de la cocina Española, China, Africana, Isleña y de nuestros aborígenes, de forma que constituye un verdadero ajiaco cultural. Entre muchos otros platos encontramos: El plátano relleno, el ajiaco cimarrón, el arroz a la Margarita, y el arroz con vegetales. Estas y otras tradiciones se refuerzan y revitalizan cada año mediante concursos convocados por el museo, la biblioteca y la casa de cultura como son: El Rincón Cumanayagüense, la Peña de aficiones y tradiciones, concurso de platos, concurso de vinos, entre otros.

A partir de las décadas del 30 y del 40 se inicio un incipiente movimiento teatral que se mantiene y desarrolla constantemente. Nuestros mayores no olvidan a los pioneros de este movimiento: Zenón Rodríguez, Pedro de Soto (Cutin), Julio Hernández, Raúl Sánchez y Miguel Ángel León (Titico), entre muchos otros. Tampoco olvidamos las puestas en escena de obras de teatro como “Patria o Muerte”, “Madre hay una sola”, “El robo del cochino” ó “Dios te salve comisario”, que lograron gran impacto sociocultural en su momento y que fueron la base del movimiento de las artes escénicas actuales y tienen su máximo exponente en el “Grupo Teatro de los Elementos”, orgullo de nuestro pueblo.

Patrimonio

La UNESCO, define el concepto de Patrimonio como el legado que recibimos del pasado, lo que vivimos en el presente y transmitimos a las generaciones futuras. Este no es referencia exclusiva del pasado y de lo monumental, sino que está asociado con la vida cotidiana, el presente y el futuro de los pueblos: etnias, naciones y comunidades donde se crea y se sigue creando. Está constituido por hechos vivientes que son protagonizados permanentemente por personas que actualizan continuamente una determinada memoria o tradición. El patrimonio no puede ser tratado como cosa, sino como proceso inseparable de los actos, comportamientos y actividades personales y grupales con los cuales se actualiza.

En Cumanayagua estas manifestaciones forman parte del patrimonio cultural, que se pueden calificar en vigentes, tradicionales e históricas.

Museo Cumanayagua.jpg

Cuenta dentro de sus fondos con la colección más rica y exclusiva de arqueología de la provincia de Cienfuegos, de historia natural debidamente estudiada y clasificada, amplios fondos documentales, valiosas colecciones de artes decorativas de esa zona histórica, así como una rica fototeca y colecciones de etnología vinculada a la formación económica y social del territorio.

Se encuentra enclavado en uno de los sitios naturales e históricos más relevantes de la región central de Cuba. Cuenta con espacios polivalentes para el desarrollo de actividades científicas y culturales con capacidad para 80 personas, espacios de exposición transitoria y ofertas didácticas, excursiones, informaciones arqueológicas, históricas, biológicas y espeleológicas de importantes sitios del Escambray.

Bordado.jpg


En toda la zona del Escambray podemos encontrar diversas piezas bordadas que en ocasiones son adquiridas en los poblados y ciudades, muchas de estas piezas de uso utilitario y decorativo permanecen vigentes, con lo cual se perpetúa la tradición.

Dentro de las técnicas que han perdurado en el tiempo y se han transmitido de generación en generación unas con más vitalidad que otras se destacan:
Calado; se realiza sobre tela de hilo, preferiblemente de hilo fino que permita ir recortando la labor que se realiza
El deshilado; consiste en deshilar la tela para trabajarla, esta debe ser tejido fino o algodón
Las incrustaciones; trabajo que se realiza de una tela con otra tela de diferentes colores
Bordado al pasado  punto que se utiliza fundamentalmente para bordar tallos y pétalos de flores
El punto cruz; es un punto sencillo y el que más se utiliza generalmente.

La belleza de los dibujos queda muy realizada con el empleo e diferentes clases de punto
Las randas; primero se deshila la tela y posteriormente se realizan los trabajos que pueden ser a mano o a máquina
El richeliu  es también un tipo de calado
El bordado sobre yute  se realiza generalmente en punto Cruz y con hilos gruesos y colores fuertes.
Estas valiosas artesanas que desarrollan estas técnicas en el ámbito familiar se transmiten de generación su conocimiento y mantienen vivas muchas técnicas de bordado y forman parte del patrimonio tangible de la localidad.

Fuentes

  • Radio Ciudad del Mar rcm.cu
  • Azurina, Portal de la Cultura Cienfueguera azurina.cult.cu
  • Oficina Nacional de Estadísticas one.cu
  • Radio Ciudad del Mar
  • Azurina, Portal de la Cultura Cienfueguera
  • Oficina Nacional de Estadísticas
  • Apuntes sobre la historia local: Proyecto bibliográfico.
  • Apuntes sobre los sitios indoarqueológicos del Municipio de Cumanayagua, provincia de Cienfuegos. Autor: Rodríguez Rodríguez, Raúl.
  • Informes y notas de investigaciones de campo arqueológicas en el Municipio de Cumanayagua. Autores: Raúl Rodríguez Rodríguez, Humberto Sosa.
  • Enrique Edo Llops Ob Cit P 36 3era edic 1943.
  • Luis Bustamante Luanco. "La Comarca de Jagua hasta la fundaciòn de la Colonia. La Fernandina de Jagua". pág 105.
  • José Rivero Muñíz, "Tabaco y si Historia en Cuba". La Habana, 1964, Tomo I p l5. 40-4l.
  • Hernán Venegas Delgado. "Apuntes sobre la decadencia trinitaria en el Siglo XIX". Revista Islas 46, Santa Clara, 1974, Pág. 105.
  • Marx, Carlos. El Capital/ Carlos Marx. Edición 1 La Habana, Editorial Ciencias Sociales. Pag 325 Tomo I.
  • Enrique Edo Llops Ob Cit pp 91, 775.
  • Fondo de Comisión Militar. Legajo 64. No6 Archivo Nacional, La Habana 1844.
  • Zulema Cobelo López. Apuntes para la Historia de Cumanayagua 1492-1867.
  • Actas de Defunciones. Libro de Negros TI Cumanayagua: Parroquia La Santa Cruz de Cumanayagua.1806-1897 SP.
  • Actas de defunciones. Libro de Blancos T VII Cumanayagua: Parroquia La Santa Cruz de Cumanayagua 1865-1885 SP.
  • Ver Historia de la Provincia de Cienfuegos Cap II pag 79. Período Colonial.
  • Archivo Provincial de Cienfuegos , Actas Capitulares No 14 año 1871, Folio 201 (reverso).
  • Archivo Provincial de Cienfuegos. Actas Capitulares No 17 Folio 33. 18l,182,183,184,185,202,203.


Enlaces Externos