¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
2018
Años: | |
---|---|
2015 - 2016 - 2017 | |
2018 | |
2019 - 2020 - 2021 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
2018 (MMXVIII según la numeración romana) fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
Es también el número 2018 del anno Dómini, era común o la designación de era cristiana, además del decimoctavo del tercer milenio y el noveno y penúltimo de la década de los 2010 (que comenzó en 2011).[1]
Sumario
[ocultar]Efemérides
- 3 de enero: Centenario de la independencia de Finlandia del Imperio ruso.
- 12 de febrero: Bicentenario del Acta de Independencia de Chile.
- 4 de marzo: Centenario del primer caso de la gripe española.
- 5 de abril: En Chile se celebra el bicentenario de la batalla de Maipú.
- 17 de julio: Centenario del hundimiento del buque Carpathia.
- 11 de noviembre: Centenario del fin de la Primera Guerra Mundial.
Acontecimientos
Enero
- 21 de enero: En Finlandia se celebran elecciones presidenciales.
- 31 de enero: Ocurrirá un eclipse lunar total, siendo el primero de los dos eclipses lunares totales de 2018.
Febrero
- 4 de febrero: En Costa Rica se celebran elecciones presidenciales.
- 9 de febrero: En la ciudad montañosa de Pyeongchang (Corea del Sur) se inauguran los Juegos Olímpicos de Invierno.
- 25 de febrero: En Pyeongchang (Corea del Sur) finalizan los Juegos Olímpicos de Invierno.
Marzo
- 11 de marzo: En el Congreso Nacional de Chile, en Valparaíso, asume el presidente 37.º de Chile.
- En Rusia se celebran elecciones presidenciales.
- En El Salvador se llevan a cabo elecciones municipales y legislativas.
Abril
Mayo
- 8 de mayo: En Costa Rica asume el sucesor de Luis Guillermo Solís Rivera como el 48.º presidente de Costa Rica para el período 2018-2022
- 12 de mayo: En Lisboa (Portugal) se celebra la final de la LXIII edición del Festival de la Canción de Eurovisión.
- 27 de mayo: En Colombia se celebran elecciones presidenciales.
Junio
- 13 de junio: Se realiza la elección del país sede para la Copa Mundial de Fútbol de 2026, un día antes del inicio de la Copa Mundial de Fútbol de 2018, celebrada en Rusia.
- 14 de junio: En Rusia comienza la Copa Mundial de Fútbol de 2018.
- 17 de junio: En Colombia se celebran elecciones presidenciales.
- 18 de junio: En Japón se celebra la Copa FIFA Sub-21 Confederaciones 2018.
- 30 de junio: En Ecuador se lleva a cabo el apagón analógico para dar paso a la TDT (televisión digital terrestre).
Julio
- 1 de julio: Bulgaria recibirá (de manos de Estonia) la presidencia del Consejo de la Unión Europea.
- 1 de julio: En México se celebran elecciones presidenciales.
- 15 de julio: en Rusia culmina la Copa Mundial de Fútbol de 2018.
- 17 de julio: En Rusia se recuerda el centenario del fusilamiento de los Romanov.
- 27 de julio: El planeta Marte hará su máxima aproximación a la Tierra desde el año 2003.
- 27 de julio: En África, Europa Oriental, Asia Central y Australia será visible un eclipse total lunar.
Agosto
- 7 de agosto: En Bogotá (Colombia), asume el 60.º presidente de la República de Colombia, quien sucederá a Juan Manuel Santos.
- 15 de agosto: En Asunción (Paraguay), toma de posesión del Presidente de la República, quien sucederá a Horacio Cartes.
Septiembre
- 11 de septiembre: En Buenos Aires comienzan los III Juegos Olímpicos de la Juventud, celebrados en la ciudad de Buenos Aires y en las localidades cercanas de Bella Vista y Villa Martelli (ambas en el Gran Buenos Aires).
- 16 de septiembre: En Suecia se celebran elecciones generales para el Riksdag (Parlamento).
- 23 de septiembre: En Buenos Aires terminan los III Juegos Olímpicos de la Juventud.
Octubre
- 7 de octubre: En Brasil se celebran elecciones presidenciales que gana Jair Bolsonaro.
Noviembre
- 5 de noviembre: La ciudad de Bayamo (provincia de Granma) ―en el marco de la celebración de los 505 años de su fundación―, el historiador Eusebio Leal, el saxofonista Lino Borbolla, y la agrupación musical Órgano Oriental reciben el Premio Honorífico Bayamo.
- 9 de noviembre: En La Habana, el historiador Eusebio Leal recibe el Premio Nacional del Medio Ambiente.
- 11 de noviembre: Se cumplen 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). En el centenario de este acontecimiento, el presidente Donald Trump afirmará que los muertos no habían sido héroes sino «perdedores y fracasados que se dejaron matar».[2]
Diciembre
- 1 de diciembre: En la Ciudad de México asume el 65.º presidente de México, que sucedería a Enrique Peña Nieto. Será la ultima vez que un [presidente de México asuma en esta fecha
- En Venezuela se celebran elecciones presidenciales.
Deporte
- 9-25 de febrero: Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang (Corea del Sur).
- 4-15 de abril: Juegos de la Mancomunidad en Gold Coast (Australia).
- 26 de mayo - 8 de junio: Juegos Suramericanos en Cochabamba (Bolivia).
- 22 de junio - 1 de julio: Juegos Mediterráneos en Tarragona (España).
- 19 de julio - 3 de agosto: Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla (Colombia).
- 18 de agosto al 2 de septiembre: Juegos Asiáticos en Indonesia
- 6-18 de octubre Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires (Argentina).
Fútbol
- 14 de junio al 15 de julio: Copa Mundial de Fútbol en Rusia.
- 17 de agosto: Elección del país sede para la Copa Mundial de Fútbol de 2030.
Nacimientos
Fallecimientos
Años: | |
---|---|
2015 - 2016 - 2017 | |
2018 | |
2019 - 2020 - 2021 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
A continuación se listan los fallecimientos de personalidades relevantes que tuvieron lugar durante 2018 en el mundo.
Enero
- 3 de enero: Maribel Puerto (61), periodista cubana (n. 1956); cáncer.[7]
- 4 de enero: Ray Thomas (76), músico británico, fundador de The Moody Blues; cáncer.[8]
- 5 de enero: John W. Young (87), oficial del ejército, piloto de pruebas, astronauta e ingeniero aeroespacial estadounidense, noveno ser humano en pisar la Luna; neumonía (n. 1930).[9]
- 6 de enero: Thomas Bopp (68), astrónomo amateur estadounidense (n. 1949).[10]
- 7 de enero: France Gall (70), cantante, actriz y modelo francesa; cáncer (n. 1947).[11]
- 10 de enero: José Salvador Arias Peñate (72), economista, político, académico e investigador salvadoreño.[12]
- 14 de enero: Pablo García Baena (94), poeta español (n. 1923).[13]
- 14 de enero: Carlos Puig Premión (64), compositor, director de orquesta, arreglista e instrumentista cubano; afección cardíaca.[14]
- 15 de enero: Edwin Hawkins (74), cantante, pianista y compositor estadounidense; cáncer de páncreas (n. 1943).[15]
- 15 de enero: Dolores O'Riordan (46), cantante irlandesa; vocalista de la banda de rock The Cranberries (n. 1971).[16]
- 15 de enero: Óscar Alberto Pérez (36), policía y actor venezolano; asesinado (n. 1981).[17]
- 16 de enero: Tony Taño (79), compositor, músico y director de orquesta cubano (n. 1938).[18]
- 17 de enero: Augusto Polo Campos (85), compositor peruano.[19]
- 19 de enero: Dorothy Malone (92), actriz estadounidense (n. 1925).[20]
- 22 de enero: Emilio Gastón Sanz (83), abogado, poeta y político español (n. 1935).[21]
- 22 de enero: Ursula K. Le Guin (88), escritora estadounidense (n. 1929).[22]
- 23 de enero: Hugh Masekela (78), trompetista, fliscornista, cornetista, compositor y cantante de jazz sudafricano; cáncer de próstata (n. 1939).[23]
- 23 de enero: Nicanor Parra (103), escritor, poeta, matemático, académico y físico chileno (n. 1914).[24]
- 25 de enero: Claribel Alegría (93), escritora, poeta, narradora, ensayista y traductora nicaragüense nacionalizada salvadoreña (n. 1924).[25]
- 26 de enero: Fernando Ezequiel Alcorta Castellanos (85), locutor cubano.[26]
- 30 de enero: Mark Salling (35), actor y músico estadounidense; suicidio (n. 1982).[27]
- 31 de enero: Bárbaro Morgan (66), luchador cubano (n. 1951).[28]
Febrero
- 1 de febrero: Reyes Abades (68), especialista español en efectos especiales cinematográficos (n. 1949).
- 1 de febrero: Fidel Castro Díaz-Balart (68), físico nuclear cubano, hijo mayor de Fidel Castro y de Mirta Díaz-Balart; suicidio (n. 1949).
- 4 de febrero: John Mahoney (77), actor y comediante británico nacionalizado estadounidense (n. 1940).[29]
- 4 de febrero: Rogelio Menéndez Gallo, cuentista, novelista y profesor cubano (n. 1948).
- 6 de febrero: Fedora Alemán (105), soprano venezolana (n. 1912).[30]
- 6 de febrero: Liliana Bodoc (59), escritora y poeta argentina; infarto (n. 1958).[31]
- 8 de febrero: Jorge Montenegro (77), libretista, escritor y columnista hondureño; cáncer (n. 1940).[32]
- 9 de febrero: Reg E. Cathey (59), actor estadounidense; cáncer de pulmón (n. 1958).[33]
- 18 de febrero: Günter Blobel (81), biólogo, bioquímico, médico y profesor universitario alemán nacionalizado estadounidense, premio Nobel de Medicina en 1999; cáncer (n. 1936).[34]
- 18 de febrero: Elmar Rojas (75), arquitecto, académico y artista plástico guatemalteco; cáncer (n. 1942).[35]
- 21 de febrero: Billy Graham (99); predicador evangelista estadounidense (n. 1918).[36]
- 22 de febrero: Richard Edward Taylor (88), físico y y profesor universitario canadiense, premio Nobel de Física en 1990 (n. 1929).
- 24 de febrero: Óscar Julio Vian Morales (70), obispo guatemalteco; cáncer (n. 1947).
- 24 de febrero: Sridevi (54), actriz india; infarto agudo de miocardio, ahogada en su tina (n. 1963).[37]
- 27 de febrero: Theotônio dos Santos (81), economista, político y sociólogo brasileño (n. 1936).[38]
- 27 de febrero: Luciano Benjamín Menéndez (90), militar y criminal de lesa humanidad argentino (n. 1927).[39]
- 27 de febrero: Quini (68), futbolista español; infarto agudo de miocardio (n. 1949).[40]
- 28 de febrero: Rogelio Guerra (81), actor mexicano; paro cardiaco (n. 1936).[41]
Marzo
- 1 de marzo: María Rubio (83), actriz mexicana (n. 1934).[42]
- 2 de marzo: Jesús López Cobos (78), director de orquesta español; cáncer (n. 1940).[43]
- 2 de marzo: Merci Mayorca (52), presentadora de televisión venezolana, esposa del cantante Ilan Chéster; cáncer.[44]
- 3 de marzo: Roger Bannister (88), mediofondista, autobiógrafo, médico, atleta y neurólogo británico (n. 1929).[45]
- 3 de marzo: Alfonsín Quintana (95), cantante cubano (n. 1923).
- 4 de marzo: Isabel Moya Richard, periodista, investigadora y profesora cubana (n. 1961).[46]
- 4 de marzo: José Triana (87), poeta y dramaturgo cubano, expatriado en París (n. 1931).[47]
- 7 de marzo: Reynaldo Bignone (90), militar, político y delincuente argentino, dictador entre 1982 y 1983; insuficiencia cardíaca y respiratoria (n. 1928).[48]
- 9 de marzo: Elías Yanes (90), teólogo y arzobispo español (n. 1928).[49]
- 10 de marzo: Hubert de Givenchy (91), diseñador de moda y empresario francés (n. 1927).[50]
- 11 de marzo: Karl Lehmann (81), sacerdote católico, cardenal y obispo alemán; derrame cerebral (n. 1936).[51]
- 12 de marzo: Oleg Tabakov (82), actor y director de teatro soviético (n. 1935).
- 14 de marzo: Stephen Hawking (76), físico teórico, astrofísico, cosmólogo, matemático, pedagogo, escritor, académico y divulgador científico británico (n. 1942); por ELA (esclerosis lateral amiotrófica).[52]
- 14 de marzo: Marielle Franco (38), socióloga, feminista, política y activista brasileña; asesinada (n. 1979).[53]
- 15 de marzo: Alicia Bustamante, actriz afrocubana de cine, teatro y televisión (n. 1935).[54]
- 16 de marzo: Eduardo Ramos, compositor, arreglista, contrabajista y guitarrista cubano (n. 1946).[55]
- 21 de marzo: Miguel Salguero (84), escritor, locutor, actor, compositor, periodista, productor de televisión, político, cineasta y fotógrafo costarricense (n. 1933).[56]
- 22 de marzo: René Houseman (64), futbolista argentino; cáncer de lengua (n. 1953).[57]
- 23 de marzo: Philip Kerr (62), escritor británico; cáncer (n. 1956).[58]
- 23 de marzo: Emilio Yunis (80), médico, genetista y biólogo colombiano; paro cardiorrespiratorio (n. 1937).[59]
- 24 de marzo: José Antonio Abreu (79), director de orquesta y coro, y músico venezolano.[60]
- 24 de marzo: Rim Banna (51), cantautora, activista, compositora y arreglista palestina; cáncer de mama (n. 1966).[61]
- 27 de marzo: Alberto Manrique (92), pintor y acuarelista español (n. 1926).[62]
- 27 de marzo: Carlos Saiz Cidoncha (79), escritor español (n. 1939).[63]
- 31 de marzo: Margarita Carrera (88), escritora, poetisa, periodista y catedrática guatemalteca (n. 1929).[64]
Abril
- 1 de abril: Efraín Ríos Montt (91), político y militar guatemalteco, dictador y genocida entre 1982 y 1983; infarto (n. 1926).[65]
- 5 de abril: Isao Takahata (82), director de cine, productor, animador y guionista japonés (n. 1935).[66]
- 5 de abril: Cecil Taylor (89), pianista, poeta, compositor, escritor y músico de jazz estadounidense (n. 1929).[67]
- 6 de abril: Daniel Chavarría (84), escritor, traductor y profesor uruguayo-cubano, catedrático de griego, latín y literaturas clásicas en la Universidad de La Habana, expatriado en Cuba desde 1969 (n. 1933).[68]
- 6 de abril: Jacques Higelin (77), cantante francés (n. 1940).[69]
- 7 de abril: Peter Grünberg (78), físico y profesor universitario alemán, codescubridor de la magnetorresistencia gigante, premio Nobel de Física en 2007 (n. 1939).[70]
- 8 de abril: Efraín Jara Idrovo (92), escritor y poeta ecuatoriano (n. 1926).[71]
- 13 de abril: Miloš Forman (86), director de cine, guionista y actor checo (n. 1932).[72]
- 19 de abril: Ernesto Orlando Sardiñas González (75), político cubano (n. 1942).[73]
- 20 de abril: Avicii (28), DJ, modelo y productor sueco (n. 1989), suicidio.[74]
- 21 de abril: Nelson Pereira dos Santos (89), cineasta brasileño; cáncer de hígado (n. 1928).[75]
- 21 de abril: Verne Troyer (49), actor y especialista de cine estadounidense (n. 1969), intoxicación alcohólica.[76]
- 27 de abril: Álvaro Arzú Irigoyen (72), político y empresario guatemalteco, presidente de la República de Guatemala entre 1996 y 2000; infarto (n. 1946).[77]
- 27 de abril: José Miguel Mena (59), director y guionista televisivo cubano.[78]
- 29 de abril: Luis García Meza Tejada (88), militar y narcotraficante boliviano, dictador entre 1980 y 1981; afección cardíaca (n. 1929).[79]
Mayo
- 1 de mayo: César Alonso de los Ríos (82), periodista y escritor español (n. 1936).[80]
- 5 de mayo: Ermanno Olmi (86), director de cine italiano (n. 1931).[81]
- 7 de mayo: César Sermeño (90), pintor, escultor, muralista y ceramista salvadoreño (n. 1928).[82]
- 8 de mayo: Julio López Hernández (88), escultor español (n. 1930).[83]
- 10 de mayo: Günther Haensch (95), lingüista y lexicógrafo alemán (n. 1923).[84]
- 13 de mayo: Rogelio Blaín (73), actor cubano (n. 1944).[85]
- 13 de mayo: Margot Kidder (69), actriz y activista canadiense nacionalizada estadounidense (n. 1948).[86]
- 14 de mayo: Adolfo Nigro (75), artista argentino (n. 1942).[87]
- 14 de mayo: Tom Wolfe (88), escritor y periodista estadounidense, autor de La feria de las vanidades.[88]
- 18 de mayo: Federico Álvarez Arregui (91), escritor, traductor, editor, ensayista, docente y crítico literario español (n. 1927).[89]
- 19 de mayo: Robert Indiana (89), artista estadounidense (n. 1928); fallo respiratorio.[90]
- 22 de mayo: Philip Roth (85), escritor estadounidense (n. 1933), ataque cardíaco.[91]
- 23 de mayo: Luis Posada Carriles (90), terrorista estadounidense nacido en Cuba (n. 1928); cáncer de garganta.[92]
- 26 de mayo: Alan Bean (86), astronauta estadounidense, cuarto hombre que caminó sobre la Luna (n. 1932).[93]
- 28 de mayo: María Dolores Pradera (93), cantante y actriz española (n. 1924).[94]
- 28 de mayo: Jens Christian Skou (99), químico y profesor universitario danés, premio Nobel de Química en 1997 (n. 1918).[95]
Junio
- 1 de junio: Joseíto Mateo (98), cantante dominicano de merengue (n. 1920).[96]
- 3 de junio: Frank Carlucci (87), político y asesino estadounidense, secretario de Defensa de Ronald Reagan (1987-1989); como agente de la CIA fue encargado por el presidente Dwight Eisenhower de asesinar al presidente Patrice Lumumba; complicaciones del párkinson (n. 1930).[97]
- 8 de junio: Anthony Bourdain (61), cocinero, presentador de televisión y escritor estadounidense; suicidio por ahorcamiento.[98]
- 13 de junio: Miguel Mejides (68), novelista y cuentista cubano; tumor cancerígeno (n. 1950).[99]
- 15 de junio: Darío Villalba (79), deportista olímpico de skate (en 1956), pintor y fotógrafo español.[100]
- 18 de junio: Marta Terry González (87), bibliotecaria cubana.[101]
- 24 de junio: Xiomara Alfaro (88), cantante cubana de ópera.[102]
- 26 de junio: Henri Namphy (85), militar y político haitiano, presidente de su país entre 1986 y 1988; cáncer de pulmón (n. 1932).[103]
- 28 de junio: Harlan Ellison (84), escritor y guionista estadounidense.[104]
- 29 de junio: Arvid Carlsson (95), neurólogo y farmacólogo sueco, premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2000.[105]
- 29 de junio: Steve Ditko (90), historietista y dibujante estadounidense; ataque cardiaco (n. 1927).[106]
- 29 de junio: Christine Nöstlinger (81), escritora y dramaturga austriaca (n. 1936).[107]
Julio
- 6 de julio: Shoko Asahara (63), terrorista y escritor japonés, líder espiritual de la secta cristiana Aum Shinrikyō, que cometió un atentado terrorista con gas sarín (n. 1955); ejecución por ahorcamiento junto con otros cinco asesinos.[108]
- 12 de julio: Gerardo Fernández Albor (100), médico y político español (n. 1917).[109]
- 18 de julio: Burton Richter (87), físico y profesor universitario estadounidense, premio Nobel de Física en 1976 (n. 1931).[110]
- 27 de julio: Enrique Verástegui (68), poeta, ensayista, filósofo, cuentista, novelista, dramaturgo, guionista, músico, físico y matemático peruano; paro cardíaco (n. 1950).[111]
- 28 de julio: Guillermo Brédeston (84), actor argentino; accidente cerebrovascular (n. 1933).[112]
Agosto
- 1 de agosto: Eleonore Koch (92), pintora y escultora brasileña de origen alemán (n. 1926).[113]
- 6 de agosto: Joël Robuchon (73), chef y escritor francés; cáncer de páncreas (n. 1945).[114]
- 10 de agosto: Fernando Llort (69), artista salvadoreño (n. 1949).[115]
- 11 de agosto: V. S. Naipaul (85), escritor trinitense nacionalizado británico, premio Nobel de Literatura en 2001 (n. 1932).[116]
- 12 de agosto: Samir Amin (86), economista, geopolítico, científico y escritor egipcio nacionalizado francés (n. 1931).[117]
- 14 de agosto: Alberto Tosca (63), cantante, compositor y guitarrista cubano.[118]
- 14 de agosto: Eduard Uspensky (80), escritor ruso.[119]
- 16 de agosto: Aretha Franklin (76), cantante estadounidense; cáncer de páncreas (n. 1942).[120]
- 16 de agosto: Atal Bijari Vaspayí (93), político indio primer ministro en 1996, 1998-2004); falla multiorgánica.[121]
- 18 de agosto: Kofi Annan (80), diplomático, economista y político ghanés, premio Nobel de la Paz en 2001 (n. 1938).[122]
- 19 de agosto: Rafael Calventi (86), arquitecto y diplomático dominicano (n. 1932).[123]
- 20 de agosto: Uri Avnery (94), político y activista israelí (n. 1923).[124]
- 20 de agosto: Chicha Mariani (94), activista argentina (n. 1923), cofundadora de Abuelas de Plaza de Mayo.
- 22 de agosto: Jesús Torbado (75), escritor y periodista español (n. 1943)[125]
- 25 de agosto: John McCain (81), militar y político estadounidense (n. 1936).[126]
- 26 de agosto: Neil Simon (91), dramaturgo y guionista estadounidense; por neumonía.[127]
- 29 de agosto: James Mirrlees (82), economista y docente universitario británico, premio Nobel de Economía en 1996 (n. 1936).[128]
- 29 de agosto: Carilda Oliver Labra (96), destacada poetisa cubana, Premio Nacional de Literatura (n. 1922).
Septiembre
- 5 de septiembre: Beatriz Segall (92), actriz brasileña (n. 1926).[129]
- 6 de septiembre: Burt Reynolds (82), actor estadounidense; infarto de miocardio (n. 1936).[130]
- 7 de septiembre: Ceesepe (60), pintor e historietista español; leucemia (n. 1958).[131]
- 7 de septiembre: Mac Miller (26), rapero, cantante y productor musical estadounidense; sobredosis (n. 1992).[132]
- 11 de septiembre: María Lourdes Centeno (88), actriz, poeta y artista nicaragüense (n. 1932).[133]
- 12 de septiembre: Rachid Taha (59), cantante argelino (n. 1958).[134]
- 18 de septiembre: Robert Venturi (93), arquitecto estadounidense (n. 1925).[135]
- 21 de septiembre: Alicia Berdaxágar (93), actriz argentina (n. 1925).[136]
- 23 de septiembre: Julio Alfredo Egea (92), poeta español (n. 1926).[137]
- 23 de septiembre: Charles K. Kao (84), ingeniero eléctrico, investigador y docente chino, premio Nobel de Física en 2009 (n. 1933).[138]
- 28 de septiembre: Barnabas Sibusiso Dlamini (76), político suazi (n. 1942).[139]
Octubre
- 1 de octubre: Charles Aznavour (94), cantante, compositor y actor francés (n. 1924).[140]
- 1 de octubre: Jerry González (69), músico estadounidense (n. 1949).[141]
- 2 de octubre: Hermenegildo Sábat (85), dibujante y artista plástico uruguayo de derechas (n. 1933).[142].
- 2 de octubre: Jamal Khashoggi (59), periodista, columnista y escritor saudí; asesinado (n. 1958).[143]
- 5 de octubre: Edgardo Rivera Martínez (85), escritor peruano (n. 1933).[144]
- 6 de octubre: Montserrat Caballé (85), soprano española (n. 1933).[145]
- 10 de octubre: Cristián Blasser, músico chileno, de la agrupación musical Los Ángeles Negros.[146]
- 11 de octubre: Paul Andreu (80), arquitecto e ingeniero civil francés (n. 1938).[147]
- 11 de octubre: Hebe Uhart (81), escritora argentina (n. 1936).[148]
- 14 de octubre: Eduardo Arroyo (81), pintor español (n. 1937).[149]
- 14 de octubre: Mel Ramos (83), pintor estadounidense; insuficiencia cardíaca (n. 1935).[150]
- 15 de octubre: Paul Allen (65), empresario, informático teórico, ingeniero y filántropo estadounidense, cofundador de Microsoft, y dueño del equipo Seattle Seahawks y Portland Trail Blazers; cáncer (n. 1953).[151]
- 16 de octubre: Roberto Burgos Cantor (70), escritor colombiano; paro cardíaco (n. 1948).[152]
- 19 de octubre: Osamu Shimomura (90), químico orgánico y biólogo marino japonés, Premio Nobel de Química en 2008 (n. 1928).[153]
- 20 de octubre: Abdón Espinosa Valderrama (96), político y periodista colombiano (n. 1921).[154]
- 23 de octubre: Alojz Rebula (94), escritor esloveno (n. 1924).[155]
- 31 de octubre: Willie McCovey (80), beisbolista estadounidense (n. 1938).[156]
Noviembre
- 3 de noviembre: Eustaquio Sosa (79), poeta, cantautor y guitarrista uruguayo (n. 1939).[157]
- 7 de noviembre: Yamil Jaled Hernández (41), actor cubano; paro cardiorrespiratorio.[158]
- 7 de noviembre: Francis Lai (87), compositor francés (n. 1932).[159]
- 10 de noviembre: Lluís Duch (82), teólogo y antropólogo español (n. 1936).[160]
- 12 de noviembre: Stan Lee (95), editor, productor de cine, actor, escritor y creador de cómics, guionista, presentador y empresario estadounidense (n. 1922).[161]
- 13 de noviembre: Lucho Gatica (90), cantante de boleros y actor chileno (n. 1928).[162]
- 14 de noviembre: Fernando del Paso (83), escritor, dibujante, pintor, diplomático y académico mexicano (n. 1935). [163]
- 16 de noviembre: William Goldman (87), escritor, articulista, novelista y guionista estadounidense (n. 1931)[164]
- 19 de noviembre: Alí Rodríguez Araque (81), político venezolano, cáncer (n. 1937)[165]
- 20 de noviembre: Aaron Klug (92), químico y bioquímico británico de origen lituano (n. 1926).[166]
- 23 de noviembre: Mariano Bellver (92), coleccionista de arte y mecenas español (n. 1926).[167]
- 25 de noviembre: Ugo Ulive (85), director de teatro y cine uruguayo (n. 1933).[168]
- 26 de noviembre: Bernardo Bertolucci (77), director de cine italiano (n. 1941).[169]
- 26 de noviembre: Tomás Maldonado (96), pintor, diseñador industrial y teórico del diseño argentino (n. 1922).[170]
- 29 de noviembre: Cristina Arruti (73), investigadora argentina (n. 1944).[171]
- 30 de noviembre: George H. W. Bush (94), presidente de los Estados Unidos de América de 1989 a 1993 (n. 1924).[172]
- 30 de noviembre: René Rodas (56), poeta salvadoreño (n. 1962).[173]
Diciembre
- 3 de diciembre: Miguel Primo de Rivera y Urquijo (84), aristócrata y político español (n. 1934), colaboracionista de la dictadura franquista.[174]
- 7 de diciembre: Belisario Betancur (95), político colombiano, expresidente (n. 1923).[175]
- 9 de diciembre: Riccardo Giacconi (87), astrofísico italiano (Premio Nobel de Física en 2002) (n. 1931).[176]
- 9 de diciembre: Guire Poulard (76), arzobispo católico haitiano (n. 1942).[177]
- 9 de diciembre: Martí Soler Vinyes (84), poeta, traductor y editor español (n. 1934).[178]
- 10 de diciembre: Robert Spaemann (91), filósofo alemán (n. 1927).[179]
- 10 de diciembre: Guido Eytel (73), escritor chileno (n. 1945).[180]
- 15 de diciembre: Girma Wolde-Giorgis (93), político etíope (n. 1924).[181]
- 16 de diciembre: Chiquetete (70), cantante de flamenco español (n. 1948).[182]
- 18 de diciembre: Nicolás Dorr, dramaturgo y novelista cubano (n. 1947).
- 20 de diciembre: Donald Moffat (87), actor británico (n. 1930).[183]
- 22 de diciembre: Roberto Suazo Córdova (91), médico cirujano y político hondureño (n. 1927). [184]
- 24 de diciembre: Osvaldo Bayer (91), historiador, escritor y periodista argentino (n. 1927). [185]
- 24 de diciembre: Martha Érika Alonso (45), política mexicana, gobernadora del Estado de Puebla (n. 1973); accidente aéreo.[186]
- 24 de diciembre: Rafael Moreno Valle (50), político mexicano, senador nacional (n. 1968); accidente aéreo.[186]
- 24 de diciembre: Jaime Torres (80), músico y charanguista argentino (n. 1938). [187]
- 25 de diciembre: Irene Gruss (68), poeta argentina (n. 1950).[188]
- 28 de diciembre: Amos Oz (79), escritor, lingüista, periodista, novelista, traductor, ensayista, pedagogo, profesor universitario y autor israelí; cáncer (n. 1939).[189]
- 28 de diciembre: Héctor Villaverde Afú (79), diseñador gráfico cubano (n. 1939).[190]
- 29 de diciembre: Ringo Lam (63), director de cine, productor y guionista de Hong Kong (n. 1955).[191]
- 30 de diciembre: Cesáreo Estébanez (77), actor español (n. 1941).[192]
- 30 de diciembre: Héctor Timerman (65), diplomático, político y periodista argentino (n. 1953); cáncer. El Gobierno del neoliberal Mauricio Macri impidió que asistiera a su tratamiento contra el cáncer en Estados Unidos.[193]
Fuentes
- Volver arriba ↑ El primer año de la era común no fue el año 0 (que no existe) sino el año 1. Entonces la primera década del siglo I no fue desde el año 0 hasta el año 9 sino desde el año 1 hasta el año 10. Por lo tanto, la década del 2010 no va desde 2010 a 2019 sino desde 2011 a 2020.
- Volver arriba ↑ «Donald Trump llamó “perdedores” y “fracasados” a los estadounidenses muertos en la Primera Guerra Mundial», artículo publicado el 4 de septiembre de 2020 en el sitio web Cuba Debate (La Habana). El mandatario tenía previsto desplazarse durante ese viaje al cementerio estadounidense de Aisne-Marne, cerca de París, pero canceló la visita en el último momento al asegurar que su “helicóptero no podía volar” con la lluvia de ese día. [...] Las verdaderas razones por las que Trump suspendió el acto fue porque temía que su pelo se despeinara con la lluvia y porque no le parecía importante homenajear a los estadounidenses muertos en la guerra.
«¿Por qué debería ir a ese cementerio? Está lleno de perdedores». [...]
El 29 de mayo de 2017, durante el festivo del Día de los Caídos que homenajea a los caídos estadounidenses en las guerras, Trump visitó el cementerio nacional de Arlington, donde están enterrados miles de ellos, junto a su entonces secretario de Seguridad Nacional, el general John Kelly, cuyo hijo Robert murió en combate en Afganistán. Frente a la tumba de Robert, Trump se volvió hacia John Kelly y le dijo: «No lo entiendo. ¿Qué sacaban ellos con esto?». Kelly afirma que más tarde comprendería que el presidente «no entiende que las personas tomen decisiones que no les deparen un beneficio personal. Trump no puede ni imaginarse la idea de hacer algo para alguien que no sea él mismo». [...]
En al menos dos ocasiones desde que llegó al poder, Trump calificó también de «perdedor» al expresidente George H. W. Bush (1989-1993) debido a que su avión de la Armada fue derribado por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. Bush escapó de ser capturado, pero los demás ocho militares fueron capturados, torturados y ejecutados por soldados japoneses. [...]
En 2015, Trump criticó al entonces senador y excombatiente John McCain por haber sido prisionero de guerra durante cinco años en Vietnam, y dijo que prefería a «la gente que no ha sido capturada» por el enemigo. - Volver arriba ↑ «No Rest For The Curious: Looking Ahead To World Cup 2026». World Cup Blog. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2014. Consultado el 17 de noviembre de 2013.
- Volver arriba ↑ [1]
- Volver arriba ↑ El Tiempo (ed.): «Bedoya desmintió a Jesurún sobre candidatura al Mundial del 2030». Consultado el 11 de diciembre de 2014.
- Volver arriba ↑ «"No" de Uruguay a organizar solo el Mundial de 2030».
- Volver arriba ↑ Fallece la periodista cubana Maribel Puerto.
- Volver arriba ↑ A los 76 años falleció Ray Thomas, miembro fundador de The Moody Blues.
- Volver arriba ↑ Muere el astronauta John Young, el noveno hombre en pisar la Luna.
- Volver arriba ↑ Thomas Bopp.
- Volver arriba ↑ Muere a los 70 años la cantante gala France Gall.
- Volver arriba ↑ Fallece Salvador Arias, economista y exdiputado del FMLN.
- Volver arriba ↑ Muere el poeta Pablo García Baena.
- Volver arriba ↑ Fallece insigne director de orquesta Carlos Puig Premión.
- Volver arriba ↑ Muere a los 74 años el músico góspel Edwin Hawkins.
- Volver arriba ↑ Muere Dolores O'Riordan, la cantante de The Cranberries.
- Volver arriba ↑ Venezuela confirma que el piloto Óscar Pérez fue abatido en la operación de captura.
- Volver arriba ↑ Fallece Tony Taño, compositor y director de orquesta cubana.
- Volver arriba ↑ Falleció a los 85 años Augusto Polo Campos.
- Volver arriba ↑ Dorothy Malone d star of Peaton place dies at 93.
- Volver arriba ↑ Fallece el político y escritor Emilio Gastón, primer Justicia de Aragón de la etapa democrática.
- Volver arriba ↑ Fallece la autora de ciencia ficción y fantasía Ursula K. Le Guin.
- Volver arriba ↑ Muere el trompetista sudafricano Hugh Masekela.
- Volver arriba ↑ Fallece el antipoeta Nicanor Parra a los 103 años.
- Volver arriba ↑ Muere la poeta nicaragüense Claribel Alegría.
- Volver arriba ↑ Fallece Fernando Alcorta Castellanos, Premio Nacional de la Radio.
- Volver arriba ↑ Mark Salling muere en un aparante suicidio.
- Volver arriba ↑ Fallece Bárbaro Morgan, primer cubano medallista mundial de lucha.
- Volver arriba ↑ Hollywood está de luto: falleció John Mahoney.
- Volver arriba ↑ Falleció la cantante lírica venezolana Fedora Alemán.
- Volver arriba ↑ Falleció la escritora argentina Liliana Bodoc, autora de "La saga de los confines".
- Volver arriba ↑ Muere el escritor hondureño Jorge Montenegro.
- Volver arriba ↑ A los 59 años, muere el actor de "House of Cards" Reg E. Cathey.
- Volver arriba ↑ Günter Blobel, Nobel laureate who found cell "ZIP codes", dies at 81.
- Volver arriba ↑ Fallece Elmar Rojas, uno de los grandes maestros de la plástica guatemalteca.
- Volver arriba ↑ Muere Billy Graham, el "pastor de los presidentes" de Estados Unidos.
- Volver arriba ↑ Muere Sridevi Kapoor, gran estrella de Bollywood, ahogada en una bañera. La actriz participó en unas 300 películas en la industria del cine indio y se convirtió en todo un mito en los ochenta y noventa.
- Volver arriba ↑ Muere el intelectual brasileño Theotonio dos Santos.
- Volver arriba ↑ Murió el represor Luciano Benjamín Menéndez.
- Volver arriba ↑ El mundo del fútbol llora la muerte de Quini.
- Volver arriba ↑ Muere el actor Rogelio Guerra.
- Volver arriba ↑ Muere la actriz María Rubio a los 83 años de edad.
- Volver arriba ↑ Muere el director de orquesta Jesús López Cobos.
- Volver arriba ↑ Falleció Merci Mayorca, esposa del cantante Ilan Chester
- Volver arriba ↑ Muere Roger Bannister.
- Volver arriba ↑ Fallece Isabel Moya, directora de la Editorial de la Mujer y la revista "Mujeres".
- Volver arriba ↑ Muere en París el poeta y dramaturgo cubano José Triana.
- Volver arriba ↑ Murió Reynaldo Bignone, el último "presidente" de la dictadura.
- Volver arriba ↑ Fallece a los 90 años Elías Yanes, arzobispo emérito de Zaragoza y expresidente de la Conferencia Episcopal.
- Volver arriba ↑ Muere el diseñador Hubert de Givenchy.
- Volver arriba ↑ Falleció Karl Lehmann, importante cardenal alemán.
- Volver arriba ↑ Muere el físico Stephen Hawking a sus 76 años.
- Volver arriba ↑ Conmoción: Mataron de ocho disparos a la concejal Marielle Franco, que se oponía a la militarización de Río.
- Volver arriba ↑ La actriz cubana Alicia Bustamante fallece a los 83 años.
- Volver arriba ↑ «Palabras de Silvio Rodríguez para despedir a Eduardo Ramos.
- Volver arriba ↑ Murió Miguel Salguero, periodista, folclorista, cineasta y retratista del costumbrismo costarricense.
- Volver arriba ↑ Murió René Orlando Houseman, campeón del mundo en 1978.
- Volver arriba ↑ Fallece a los 62 años Philip Kerr, el creador del detective Bernie Gunther.
- Volver arriba ↑ Muere Emilio Yunis, padre de la genética en América Latina.
- Volver arriba ↑ Murió José Antonio Abreu, fundador del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles del país.
- Volver arriba ↑ Fallece a los 51 años la cantante palestina Rim Banna.
- Volver arriba ↑ Fallece el acuarelista Alberto Manrique, un enamorado del barrio histórico de San Francisco.
- Volver arriba ↑ Fallece el escritor Carlos Sáiz Cidoncha.
- Volver arriba ↑ Fallece la escritora guatemalteca y columnista de "Prensa Libre" Margarita Carrera.
- Volver arriba ↑ Fallece Efraín Ríos Montt a los 91 años.
- Volver arriba ↑ 高畑勲氏が死去…昨年夏頃に体調崩し入退院を繰り返す(サンケイスポーツ) - Yahoo!ニュース
- Volver arriba ↑ Muere el pianista Cecil Taylor, indomable leyenda del jazz.
- Volver arriba ↑ Falleció Daniel Chavarría, ícono de la literatura policial en América Latina.
- Volver arriba ↑ Muere Jacques Higelin, ídolo del rock francés
- Volver arriba ↑ Peter Gruenberg, nobel alemán de física fallece a los 78 años.
- Volver arriba ↑ Fallece el poeta ecuatoriano Efraín Jara Idrovo.
- Volver arriba ↑ Murió el director de cine Milos Forman a los 86 años.
- Volver arriba ↑ Falleció Orlando Sardiñas, vicejefe de Departamento del Comité Central.
- Volver arriba ↑ El DJ sueco Avicii muere a los 28 años
- Volver arriba ↑ Muere el brasileño Nelson Pereira dos Santos, padre del Cinema Novo.
- Volver arriba ↑ Muere el actor Verne Troyer, conocido por su papel como 'Mini Me'.
- Volver arriba ↑ Fallece alcalde y presidente guatemalteco Álvaro Arzú tras infarto en campo de golf.
- Volver arriba ↑ Fallece José Miguel Mena, director de Palmas y Cañas.
- Volver arriba ↑ Fallece el exdictador Luis García Meza.
- Volver arriba ↑ Muere César Alonso de los Ríos, periodista y escritor.
- Volver arriba ↑ Ermanno Olmi, la medida de lo humano.
- Volver arriba ↑ Fallece escultor y ceramista César Sermeño.
- Volver arriba ↑ Fallece el escultor español Julio López, creador de la realidad misteriosa.
- Volver arriba ↑ Fallece el lingüista y lexicógrafo alemán Günther Haensch
- Volver arriba ↑ Falleció el destacado actor cubano Rogelio Blaín.
- Volver arriba ↑ Muere la actriz Margot Kidder, que interpretó a Lois Lane en ‘Superman’, a los 69 años.
- Volver arriba ↑ Falleció el artista Adolfo Nigro.
- Volver arriba ↑ Tom Wolfe, el padre del «nuevo periodismo», fallece a los 87 años.
- Volver arriba ↑ Fallece el investigador Federico Álvarez Arregui.
- Volver arriba ↑ Internationally acclaimed artist Robert Indiana dies at 89 on Vinalhaven.
- Volver arriba ↑ Philip Roth, un gigante de la literatura de Estados Unidos, fallece a los 85 años.
- Volver arriba ↑ Murió Posada Carriles en Estados Unidos sin pagar deudas con la justicia.
- Volver arriba ↑ Muere astronauta de EE. UU., cuarta persona en caminar sobre la Luna.
- Volver arriba ↑ Muere la cantante María Dolores Pradera a los 93 años.
- Volver arriba ↑ Fallece el premio nobel de química Jens Skou.
- Volver arriba ↑ Muere en Santo Domingo el cantante Joseíto Mateo, el rey del merengue.
- Volver arriba ↑ Hace 55 años la CIA asesinó a Patrice Lumumba, líder revolucionario congolés
- Volver arriba ↑ Anthony Bourdain, Renegade Chef Who Reported From the World’s Tables, Is Dead at 61
- Volver arriba ↑ Falleció el escritor Miguel Mejides.
- Volver arriba ↑ Muere el artista Darío Villalba a los 79 años.
- Volver arriba ↑ Fallece la destacada bibliotecaria cubana Marta Terry González
- Volver arriba ↑ Fallece en Florida reconocida cantante cubana
- Volver arriba ↑ L'ancien président haïtien, Henri Namphy, est mort
- Volver arriba ↑ Harlan Ellison, Intensely Prolific Science Fiction Writer, Dies at 84
- Volver arriba ↑ Arvid Carlsson: the 2000 Nobel Laureate in Medicine
- Volver arriba ↑ Muere Steve Ditko, misterioso cocreador de Spiderman y Dr. Extraño, a los 90 años.
- Volver arriba ↑ Schriftstellerin Christine Nöstlinger gestorben (en alemán).
- Volver arriba ↑ Ejecutan en Japón a los últimos condenados por el atentado con gas en metro de Tokio.
- Volver arriba ↑ Muere Gerardo Fernández Albor a los cien años de edad.
- Volver arriba ↑ Destaca Universidad de Stanford aportaciones del físico Burton Richter.
- Volver arriba ↑ Enrique Verástegui: reconocido poeta peruano falleció a los 68 años.
- Volver arriba ↑ Día triste para el espectáculo: murió Guillermo Bredeston.
- Volver arriba ↑ Morre, aos 92 anos, a pintora Eleonore Koch, única aluna de Volpi.
- Volver arriba ↑ Murió Joël Robuchon, el ganador de estrellas Michelin por su puré de papas.
- Volver arriba ↑ Fallece el pintor salvadoreño Fernando Llort a los 69 años.
- Volver arriba ↑ Muere el escritor y premio Nobel de Literatura VS Naipaul.
- Volver arriba ↑ World acclaimed Marxist thinker Samir Amin dies.
- Volver arriba ↑ Falleció en La Habana el cantautor cubano Alberto Tosca.
- Volver arriba ↑ Died Eduard Uspensky
- Volver arriba ↑ «Muere Aretha Franklin, la reina del soul.» El Mundo. Consultado el 16 de agosto de 2018.
- Volver arriba ↑ Atal Bihari Vajpayee, former Prime Minister, passes away at 93
- Volver arriba ↑ Muere Kofi Annan, exsecretario de la ONU y premio Nobel de la Paz.
- Volver arriba ↑ Muere en Alemania el embajador de República Dominicana.
- Volver arriba ↑ Muere Uri Avnery, el pacifista israelí más conocido.
- Volver arriba ↑ Jesús Torbado, existencialista de ‘Las corrupciones’.
- Volver arriba ↑ Muere el senador republicano John McCain.
- Volver arriba ↑ Neil Simon, a master of comedy on Broadway and beyond, is dead at 91
- Volver arriba ↑ James Mirrless, ganador del Premio Nobel, murió como profesor de Zhang Weiying.
- Volver arriba ↑ Beatriz Segall morre em SP aos 92 anos.
- Volver arriba ↑ Muere Burt Reynolds, leyenda del cine de los años 70
- Volver arriba ↑ Muere Ceesepe, uno de los grandes pintores de la movida madrileña, a los 60 años.
- Volver arriba ↑ Muere el rapero Mac Miller, expareja de Ariana Grande, a los 26 años.
- Volver arriba ↑ Falleció la poeta y artista plástica nicaragüense María Lourdes Centeno.
- Volver arriba ↑ «El cantante Rachid Taha ha muerto.».
- Volver arriba ↑ Muere Robert Venturi, el premio Pritzker que explicó la mala arquitectura.
- Volver arriba ↑ A los 93 años, falleció la actriz Alicia Berdaxagar.
- Volver arriba ↑ Muere Julio Alfredo Egea, el poeta nómada y comprometido.
- Volver arriba ↑ Fallece científico Charles Kuen Kao ganador de Premio Nobel.
- Volver arriba ↑ Muere a los 76 años ex primer ministro de eSwatini.
- Volver arriba ↑ Muere el actor, músico y compositor francés Charles Aznavour a los 94 años de edad.
- Volver arriba ↑ Fallece el trompetista Jerry González tras un incendio en su casa de Madrid.
- Volver arriba ↑ Murió el dibujante Hermenegildo Sabat.
- Volver arriba ↑ Arabia Saudita confirma que Khashoggi fue asesinado en su consulado en Estambul.
- Volver arriba ↑ Edgardo Rivera Martínez, autor de "País de Jauja", falleció a los 85 años
- Volver arriba ↑ Muere Montserrat Caballé, la diva de todos
- Volver arriba ↑ Falleció uno de los fundadores del histórico grupo Los Ángeles Negros.
- Volver arriba ↑ L'architecte Paul Andreu est mort.
- Volver arriba ↑ Murió la escritora Hebe Uhart.
- Volver arriba ↑ Muere Eduardo Arroyo, pintor clave del siglo XX y artista radical.
- Volver arriba ↑ Pop artist Mel Ramos dies at 83.
- Volver arriba ↑ Muere Paul Allen, cofundador de Microsoft a los 65 años.
- Volver arriba ↑ Falleció el escritor Roberto Burgos Cantor.
- Volver arriba ↑ Osamu Shimomura, co-winner of 2008 Nobel Prize in chemistry, dies in Nagasaki aged 90.
- Volver arriba ↑ Falleció el político y periodista Abdón Espinosa Valderrama.
- Volver arriba ↑ Writer Alojz Rebula dies, aged 94.
- Volver arriba ↑ Fallece Willie McCovey, leyenda de Gigantes de San Francisco.
- Volver arriba ↑ Falleció el cantautor y poeta Eustaquio Sosa.
- Volver arriba ↑ Fallece el actor cubano Yamil Jaled Hernández.
- Volver arriba ↑ Muere Francis Lai, legendario compositor de la banda sonora de 'Love Story'.
- Volver arriba ↑ Muere el antropólogo y monje de Montserrat Lluís Duch a los 82 años.
- Volver arriba ↑ Muere la leyenda del cómic Stan Lee a los 95 años.
- Volver arriba ↑ A los 90 años falleció el cantante Lucho Gatica, leyenda del bolero iberoamericano.
- Volver arriba ↑ Muere el escritor mexicano Fernando del Paso.
- Volver arriba ↑ William Goldman Dies; Oscar Winning Writer Of ‘Butch Cassidy And The Sundance Kid’ Was 87.
- Volver arriba ↑ Muere en Cuba el exministro Alí Rodríguez Araque
- Volver arriba ↑ Nobel laureate Aaron Klug dies at 92.
- Volver arriba ↑ Muere Mariano Bellver, el gran mecenas de la pintura en Sevilla del último siglo.
- Volver arriba ↑ Falleció el dramaturgo y cineasta Ugo Ulive.
- Volver arriba ↑ Muere el maestro del cine italiano Bernardo Bertolucci a los 77 años.
- Volver arriba ↑ Murió Tomás Maldonado, el argentino que creó el Arte Concreto.
- Volver arriba ↑ [2]
- Volver arriba ↑ Muere George H. W. Bush a los 94 años, presidente número 41 de EU
- Volver arriba ↑ Fallece en México el poeta salvadoreño René Rodas.
- Volver arriba ↑ Fallece Miguel Primo de Rivera y Urquijo, alcalde de Jerez entre 1965 y 1971.
- Volver arriba ↑ Murió el expresidente Belisario Betancur (7 de diciembre de 2018).
- Volver arriba ↑ Morto Riccardo Giacconi, premio Nobel per la Fisica nel 2002. Aveva 87 anni.
- Volver arriba ↑ Muere Arzobispo Emérito de Puerto Príncipe.
- Volver arriba ↑ Fallece en México el poeta español Martí Soler a los 84 años.
- Volver arriba ↑ Muere el filósofo Robert Spaemann, doctor honoris causa por la Universidad de Navarra.
- Volver arriba ↑ El escritor Guido Eytel es velado en su hogar en Temuco.
- Volver arriba ↑ Fallece el expresidente de Etiopía Girma Wolde-Giorgis.
- Volver arriba ↑ Muere Chiquetete, el creador de la canción flamenca.
- Volver arriba ↑ Muere a los 87 años el actor inglés Donald Moffat.
- Volver arriba ↑ Muere el expresidente hondureño Roberto Suazo Córdova.
- Volver arriba ↑ Murió el escritor, historiador y periodista Osvaldo Bayer.
- ↑ Saltar a: 186,0 186,1 Mueren Martha Érika Alonso (gobernadora de Puebla) y Rafael Moreno Valle (senador nacional) en accidente aéreo.
- Volver arriba ↑ Murió el folclorista Jaime Torres a los 80 años.
- Volver arriba ↑ Murió Irene Gruss, una gran poeta.
- Volver arriba ↑ Muere a los 79 años el escritor israelí Amos Oz.
- Volver arriba ↑ Falleció Héctor Villaverde Afú, Premio Nacional de Diseño 2011.
- Volver arriba ↑ Hong Kong director Ringo Lam dies in his home, aged 63.
- Volver arriba ↑ Muere Cesáreo Estébanez, el mítico Romerales de «Farmacia de Guardia»
- Volver arriba ↑ Murió el excanciller argentino Héctor Tímerman.
Premios Nobel
Premios Príncipe de Asturias
- Artes:
- Ciencias Sociales:
- Comunicación y Humanidades:
- Concordia:
- Cooperación Internacional:
- Deportes:
- Investigación Científica y Técnica:
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras Letras:
Cine y tecnología
Cine
- Minecraft: la película
- Los increíbles 2
-->