Panamá

(Redirigido desde «República de Panamá»)
Panamá
Información   sobre la plantilla
Nombre oficial: República de Panamá
Bandera Panama.png
Bandera
Escudo armas Panama.png
Escudo
Panamá mapa.jpg
Mapa o ubicación de Panamá
Gobierno
Forma de gobierno:Democracia constitucional, República centralizada.
Capital:
 • Población:
Ciudad de Panamá
813.097
Presidente:
Vicepresidente:
Laurentino Cortizo
José Gabriel Carrizo
Características Generales
Superficie:78.200 km²
Población
 • Densidad
4 170 607​ (2019) hab
49 hab/km²
Moneda:Balboa
Gentilicio:Panameños -as

República de Panamá. Ubicada en el centro del Hemisferio Occidental, entre las siguientes coordenadas: los 7º12’07" y 9º38’46" de Latitud Norte y los 77º09’24" y 83º03’07" de Longitud Oeste. Limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con la República de Colombia, al Sur con el Océano Pacífico y al Oeste con la República de Costa Rica.

Panamá forma un eslabón entre América Central y América del Sur, constituyendo un istmo de 80 Km. de ancho en su sección más angosta.

En el país se opera el Canal de Panamá, obra que facilita la comunicación entre las costas del Océano Atlántico y el Océano Pacífico y que influyó significativamente en el comercio mundial. Tiene la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del continente y la segunda del mundo.

Etimología

La República de Panamá recibe su nombre por la Ciudad de Panamá, donde se celebró el cabildo y se firmó el Acta de Separación de Panamá de Colombia y de igual modo por el istmo de Panamá, que abarca dicho territorio.

Ciudad Capital Panamá

La palabra Panamá es de origen indígena, probablemente del cueva. Existen varios significados y referencias asignadas al nombre Panamá, sin embargo es comúnmente aceptado el significado abundancia de peces y mariposas.

Algunos historiadores atribuyen el nombre al majestuoso árbol llamado localmente panamá (Sterculia apetala), de frondosa sombra y muy común en el área, bajo el cual se reunían familias aborígenes.

Con respecto a la Ciudad de Panamá, cerca del sitio de fundación de la ciudad por Pedrarias, se encontraban pequeños asentamientos de pescadores llamados panamá, como lo indica en una carta, lo que para algunos autores pudo ser el motivo para bautizar a la ciudad con dicho nombre.

Historia

El istmo de Panamá fue visitado por primera vez por los conquistadores españoles durante la expedición del escribano de Triana, Rodrigo de Bastidas, en 1501. Bastidas navegó la costa caribeña de la actual provincia de Colón y las islas del archipiélago de la Comarca de San Blas. Debido a la mala condición de sus barcos, Bastidas suspendió su expedición y regresó a España.

El 10 de octubre de 1502, en su cuarto viaje, Cristóbal Colón llegó a la costa atlántica del istmo, en las actuales provincias de Bocas del Toro y Veraguas. El 2 de noviembre, llegó a una preciosa bahía en la actual provincia de Colón, a la que bautizó como el nombre de Portobelo o Puerto Bello. Entró en conflicto con el Cacique Quibián, Señor de Veragua, cuando desde el 6 de enero de 1503 entró al río al que llamó Belén, y se asentó en su márgen occidental. Los indígenas intentaron desviarle a las extracciones de oro de caciques rivales, y posteriormente polemizaron en cruentas batallas hasta la expulsión hispana.

Debido a su geografía, Panamá ocupa una posición estratégica. Eso fue clave para todos los países a los que perteneció durante su historia. Su esbelta silueta mide tan sólo 80 kilómetros en sus áreas más angostas, convirtiendo esta tierra en la figura ideal para unir dos océanos. Este factor interesó mucho a España, que desde inicios del siglo XVI convirtió al país en una vía de cruce entre los mares y en un centro comercial importante dentro de su imperio.

España transportaba sus riquezas por medio de barcos hasta el puerto de Portobelo en la provincia de Colón. De allí, mulas y cayucos cargaban la mercancía a través del istmo hasta la Ciudad de Panamá para distribuir a sus colonias en América.

Esa concentración de riquezas atrajo a piratas y corsarios ingleses como Francis Drake, que asoló Portobelo en 1596 y Henry Morgan que incendió y saqueó la primera Ciudad de Panamá en 1671. La misma fue trasladada a la al actual Casco Antiguo de la capital, transformándose en un foco de desarrollo para la futura república.

Independencia

Motivada por los aires de libertad de sus países vecinos, Panamá se independiza de España en el mes de noviembre de 1821. El asunto no era de sorprender ya que su comunicación con España se había deteriorado. Sin embargo, el proceso de independencia fue pacífico tanto así, que el mismo Simón Bolívar la conmemoró. Luego de la independencia de España, Panamá se unió voluntariamente a la Gran Colombia, el sueño de Bolívar. Esa nueva nación estaba conformada por Colombia, Venezuela y Ecuador.

Al principio, esa unión histórica benefició mucho al país, dando paso a una nueva visión de líderes latinoamericanos que impulsaban un gran desarrollo regional. En esta época se le otorgó a los Estados Unidos la autorización para construir el primer ferrocarril transístmico.

Separación de la Gran Colombia

En 1830 se produce la Primera Separación de Panamá de Colombia. La Gran Colombia atravesaba por un caos político debido a que Venezuela y Ecuador tomaron la decisión de separase de la confederación, Sucre había sido asesinado y Bolívar estaba fuera del gobierno. El general José Domingo Espinar, Comandante Militar del Istmo, declara la separación de Panamá el 26 de septiembre de 1830, al no estar de acuerdo con la inestabilidad del gobierno de Joaquín Mosquera, sucesor de Bolívar. Espinar le ofrece a Bolívar el gobierno del Istmo, para que luchara por la adhesión de los demás países de la confederación, sin embargo Bolívar se encontraba enfermo y declina el ofrecimiento, pidiéndole a Espinar que reintegrara el Istmo de nuevo a la Gran Colombia. Panamá fue reintegrada a la confederación el 11 de diciembre de 1830, demostrando la posibilidad de una nación independiente de la Gran Colombia.

Luego de 17 intentos de separación y 4 separaciones declaradas con un posterior reintegro de la unión con Colombia, el fracaso de la construcción del canal por parte de los franceses, la Guerra de los mil días trasladada a territorio panameño, el fusilamiento del caudillo liberal Victoriano Lorenzo, el rechazo del senado colombiano al Tratado Herrán-Hay para la construcción del canal interoceánico por parte de los Estados Unidos sirven de detonante para un nuevo movimiento separatista liderado por José Agustín Arango, Dr. Manuel Amador Guerrero, Federico Boyd, Tomás Arias y Manuel Espinosa.

La tarde del 3 de noviembre de 1903 el Consejo Municipal de la Ciudad de Panamá presidido por Demetrio H. Brid se reunió bajo la voluntad del pueblo de ser libre y de establecer un Gobierno propio, independiente, y soberano, sin la subordinación de Colombia, bajo el nombre de República de Panamá, decisión que halló inmediatamente respaldo en el resto del país. Sin embargo, el gobierno de Colombia no reconoció de inmediato a Panamá como nación independiente. Con el propósito de solucionar la situación de tirantez existente, el gobierno panameño envió en dos ocasiones un diplomático a la ciudad de Bogotá, pero en ambas ocasiones aquella nación rechazó la oferta.

El 30 de marzo de 1922, el Congreso de Estados Unidos ratificó el Tratado Thomson-Urrutia, que concedía a Colombia una indemnización por 25 millones de dólares, con el propósito de

"eliminar todas las desavenencias producidas por los acontecimientos políticos ocurridos en Panamá en 1903"

, además de otorgarle a Colombia el derecho a tránsito gratuito por el Canal para buques de guerra y tropas. A raíz de dicho tratado se produce el intercambio de Embajadores, Nicolás Victoria Jaén por Panamá y Guillermo Valencia por Colombia, lo que marca el inicio de relaciones diplomáticas y el reconocimiento de ambos países.

No es hasta el 8 de mayo de 1924 que Colombia, por iniciativa del gobierno de Estados Unidos, reconoce a este país como nación independiente. El 20 de agosto de 1924, firman en Bogotá el Tratado Victoria-Vélez, que establecía los límites vigentes entre los dos países, para lo que se tomó como referencia la ley colombiana del 9 de junio de 1855.

Época republicana

Canal de Panamá

Esclusas del Canal de Panamá

Una vez declarada la separación de Panamá de Colombia, el nuevo gobierno por medio de su embajador plenipotenciario Philippe-Jean Bunau-Varilla, logra la firma del Tratado Hay-Bunau Varilla para la construcción de un canal interoceánico por el istmo con el gobierno de los Estados Unidos de América.

En 1904 se inició la construcción del Canal de Panamá por los estadounidenses, una obra considerada la octava maravilla del mundo. Los franceses habían iniciado este gigantesco proyecto, pero el clima, las enfermedades tropicales y la malversación de fondos impidieron que pudieran terminar la labor. Los norteamericanos tomaron nota y decidieron continuar con la construcción del Canal y el desarrollo de la Zona del Canal de Panamá. Este periodo cambió a Panamá por siempre, transformándose en puente del mundo.

Los tratados del canal concedían la administración de una franja de terreno de 10 millas de ancho a lo largo de la vía interoceánica al gobierno de los Estados Unidos. Las controversias políticas surgidas por la interpretación de los tratados, eran consideradas como una amenaza a la soberanía panameña y acentuaban las diferencias entre las autoridades del Istmo y las de la Zona del Canal. En 1914, el Presidente Belisario Porras plantea por primera vez la necesidad de un nuevo tratado sobre el Canal de Panamá.

El 28 de julio de 1926 fue suscrito el Tratado Alfaro-Kellogg entre los gobiernos de Panamá y de los Estados Unidos. El mismo regulaba el procedimiento para la expropiación de tierras para el funcionamiento del Canal; el establecimiento de empresas; el otorgamiento de facilidades de aduana para Panamá; el uso de las monedas, entre otros. Pero finalmente fue rechazado por la Asamblea Nacional de Panamá.

El Tratado Arias-Roosevelt de 1936, firmado por los presidentes Harmodio Arias Madrid de Panamá y Franklin Delano Roosevelt de Estados Unidos, anula el principio de la intervención militar norteamericana en los asuntos internos del estado panameño, cambiando el concepto jurídico de país protegido por Estados Unidos pero la Zona del Canal sigue siendo suelo de Bases militares norteamericanas. En la norteamericana Zona del Canal se instaló la Escuela de las Américas donde se entrenaron quienes ejecutaron las acciones represivas, desapariciones y torturas en América Latina durante las décadas de los 60, 70 y 80.

El 9 de enero de 1964, estudiantes del Instituto Nacional lideran un movimiento que reclama la izada de la bandera panameña junto a la estadounidense en la zona del canal, según el Acuerdo Chiari-Kennedy de 1962, terminando en disturbios estudiantiles y enfrentamientos con la población civil. Como medida para controlar la situación, el gobernador de la Zona del Canal autoriza al ejército estadounidense quien abre fuego contra civiles panameños dejando un saldo de 21 muertos y más de 300 heridos.

El Presidente de Panamá Roberto F. Chiari rompe relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de América y declara el no reinicio de las mismas hasta que se acordara abrir negociaciones para un nuevo tratado. En abril de ese año, ambas naciones reasumen relaciones diplomáticas y el presidente estadounidense Lyndon Johnson accede a iniciar conversaciones con el propósito de eliminar las causas de conflicto entre ambas naciones.

El 11 de octubre de 1968, a sólo unos días de haber asumido la presidencia el Dr. Arnulfo Arias Madrid, los mandos medios de la Guardia Nacional, liderados por Boris Martínez dan dan un golpe militar. En el comunicado oficial los rebeldes señalaron que el intento por violar la voluntad popular en las elecciones legislativas , así como la integración ilegal del Tribunal Electoral como causa de la rebelión. Un año después asume el mando de la Guardia Nacional el General de Brigada Omar Torrijos.

Firma de los Tratados Torrijos-Carter

En 1972 el gobierno militar del General Torrijos emite una nueva constitución política en la cual se le reconoce como líder del proceso revolucionario del 11 de octubre y jefe del estado panameño. Torrijos presionó y logró el reconocimiento de la soberanía panameña sobre el Canal.

En 1977 el general Torrijos en calidad de jefe de estado de Panamá y el presidente de EE. UU., Jimmy Carter, firman los Tratados Torrijos-Carter que establecen la entrega de la administración del Canal de Panamá y el cierre de todas las bases militares estadounidenses en territorio panameño. En 1981 muere el General Torrijos en un accidente aéreo del que numerosos autores señalan al gobierno norteamericano como culpable.

Invasión norteamericana

En agosto de 1983 asciende a comandante en jefe de la Guardia Nacional el General de Cuatro Estrellas, Manuel Antonio Noriega, que transforma la institución armada en las Fuerzas de Defensa de Panamá. El general Noriega fue acusado de narcotraficante por el gobierno de Estados Unidos pero era un antiguo agente de la CIA con el que finalmente entraron en contradicciones.

El 19 de diciembre de 1989 comenzó el bombardeo estadounidense simultáneo a Panamá. Se daba inicio así a la invasión militar norteamericana en ese territorio. El presidente de los Estados Unidos, George Bush, anunció que sus fuerzas en Panamá tenían como objetivo capturar a Manuel Antonio Noriega y proteger "los intereses norteamericanos" en aquel país.

En los días inmediatos a la invasión, el mando militar norteamericano y en particular en general de brigada Marc Anthony Cisneros , había expresado con sorna y desprecio por el enemigo, que al comenzar el ataque estaría tomando una cerveza y al terminar su punitiva labor regresaría tan rápido, que aún estaría fría. Pero los cálculos del estratega norteño se enfrentaron a la resistencia nacional, que dio muestras de coraje y valentía a pesar de la superioridad numérica y en armas. Los aviones fantasmas Stealth , irrumpieron en el espacio aéreo panameño causando pavor, armas de exterminio masivo fueron ensayadas, era un laboratorio que ponía a prueba los adelantos para producir la muerte. Dos años después lo harían con letal eficacia en Irak.

La movilización militar tomó aproximadamente dos semanas y se calculan más de 3 000 bajas, en su gran mayoría civiles de las áreas más pobres del país. El nombre de la operación fue "Causa Justa".

Guillermo Endara, asumió la presidencia desde un portaviones norteamericano y emitió un decreto ejecutivo, con el que las Fuerzas de Defensa de Panamá quedaban abolidas con efecto retroactivo al 22 de diciembre de 1989 y en su lugar se creaban una Policía Nacional (PN), un Servicio Marítimo Nacional (SMN), un Servicio Aéreo Nacional (SAN) y un Servicio de Protección Institucional (SPI), más tarde el 15 de noviembre de 1992 se celebra en referendum de reformas constitucionales entre las que figuraba la abolición del Ejército, el cual fué rechazado por casi el 60% de los votos, tiempo después la antigua 'asamblea legislativa' aprueba la abolición del ejercito.

Historia reciente

Mireya Moscoso, viuda del ex presidente Arnulfo Arias, gana las elecciones en 1999, convirtiéndose en la primera mujer que preside el gobierno panameño. Sus vínculos con sectores extremistas de los cubanos de Miami se evidenciaron al amnistiar a un grupo de connotados terroristas entre los que se encontraba Luis Posada Carriles, detenidos cuando preparaban un atentado contra el presidente cubano Fidel Castro en suelo panameño.

El 31 de diciembre de 1999, en cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter, la República de Panamá asume el control total del Canal de Panamá.

En mayo del 2004 gana las elecciones el Licenciado Martín Torrijos Espino, hijo del general Omar Torrijos. Ocupó el cargo desde septiembre del mismo año, hasta el 30 de junio de 2009.

Ricardo Martinelli, empresario millonario que ganó las elecciones en mayo de 2009, toma posesión de la administración del gobierno desde el día uno de julio de 2009 hasta el año 2014. Una de sus primeras medidas fue la de retirar a Panamá del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) en beneficio de los sectores más humildes del pueblo panameño y eliminar los programas de colaboración sanitaria con Cuba)[1], lo que constituye un retroceso para el proceso integracionista emprendido en la región de latinoamérica. Panamá se incorporó hace 16 años a ese mecanismo, en el cual están legisladores de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

Tras las elecciones presidenciales del 4 de mayo de 2014, Juan Carlos Varela, al frente de la alianza entre el Partido Panameñista y el Partido Popular, obtuvo la victoria al vencer al candidato oficialista José Domingo Arias con un 39,11% de los votos emitidos. Asumió el cargo de presidente el 1 de julio de 2014 sucediendo a Ricardo Martinelli.[2]

Geografía

La República de Panamá es una franja ístmica con una superficie total de 75.517 km², superficie de aguas territoriales: 2.210 km². Total: 78.200 km² Las máximas alturas son el Volcán Barú con 3.475 m, el cerro Fábrega con 3.375 m, el Itamut con 3.280 m y el Echandi con 3.163 m. Sus islas principales son Coiba con 493 km², Del Rey con 234 km² y Cebaco con 80 km². Los lagos más grandes son Gatún con 423,15 km², el Bayano con 185,43 km², y el Alajuela con 57 km². Sus ríos más importantes son el Chucunaque con 231 km, Tuira con 230 km, Bayano con 206 km, Santa María con 173 km y su río más importante por su impacto en la economía es el Chagres de 125 km, vital para el funcionamiento del canal de Panamá.

Clima

En general tiene un clima tropical, muy caluroso durante todo el año en las costas y tierras bajas, modificándose hacia el interior a medida que se gana altitud, siendo las temperaturas agradablemente frescas hacia los 1000 msnm y frías por encima de 2000 msnm. Las precipitaciones son por lo general altas, con diferencias entre la vertiente del Caribe (3000mm/año en promedio) donde prácticamente no existe estación seca, y la vertiente del Pacífico, que presenta una estación seca muy marcada de diciembre a marzo (1500 mm/año en promedio).

Ciertas condiciones locales de exposición, corrientes oceánicas, dirección de los vientos y ubicación a barlovento o sotavento, hacen variar el patrón de precipitación en algunas localidades del país, indistintamente de su ubicación en alguna vertiente, por ejemplo, en algunos puntos de la Península de Azuero, en el Pacífico, la precipitación es inferior a 900 mm/año y en la Ciudad de Panamá y la isla de Coiba, también en el Pacífico, supera los 2000 mm/año. En las montañas del interior las precipitaciones son muy altas, registrándose valores superiores a 5000 mm/año.

Los huracanes no constituyen una amenaza para el país por encontrarse al Sur de su zona de influencia (sobre los 10º de Latitud Norte)

Organización político-administrativa

Mapa político de Panamá

La República de Panamá se divide en provincias, éstas a su vez en distritos y los distritos en corregimientos, los cuales son las divisiones político-administrativas básicas. Cada corregimiento elige a su representante y su suplente por votación popular directa. Por su parte, las comarcas son una jurisdicción especial equivalente a una provincia, y se rigen de acuerdo a instituciones especiales propias.

Desde el 1 de enero de 2014, el territorio panameño comprende 10 provincias, 3 comarcas indígenas con nivel de provincia y 2 comarcas indígenas con nivel de corregimiento, además de 648 corregimientos de los cuales dos son comarcales.[3]

El nombre de la comarca de Kuna Yala se cambió en octubre de 2011, cuando el Gobierno de Panamá reconoció la afirmación del pueblo Guna que en su lengua materna no era equivalente a la letra "K" y que el nombre oficial debería ser "Guna Yala".

Provincias
Provincia Capital
Bocas del Toro Bocas del Toro
Coclé Penonomé
Colón Colón
Chiriquí San José de David
Darién La Palma
Herrera Chitré
Los Santos Las Tablas
Panamá Panamá
Panamá Oeste La Chorrera
Veraguas Santiago
Comarcas con nivel de provincia
Comarca Capital
Emberá-Wounaan Unión Chocó
Guna Yala El Porvenir
Ngöbe-Buglé Buabiti (Llano Tugrí)
Comarcas con nivel de corregimiento
Comarca Capital
Madugandí Akua Yala
Wargandí Mortí

Economía

Barco atravezando el Canal de Panamá

Según datos del Banco Mundial, Panamá tiene el PIB per cápita más alto de la región centroamericana siendo de 12.503 dólares PPA y constituye la tercera economía en Centroamérica después de Guatemala y Costa Rica.

El modelo económico neoliberal fue impuesto a durante la década de 1990 con a una economía totalmente dolarizada y sin banco central. La política económica de Panamá se basa en el sector terciario, siendo uno de los países más precoces en utilizar esta política. Este sector representa el 75% de su producto interno bruto, sin embargo ha existido un aumento significativo del sector industrial y de construcción. Su moneda oficial es el Balboa, el cual es equivalente al dólar estadounidense que circula legalmente en todo su territorio desde 1904.

Durante el 2009 Panamá exportó, $16.209 millones de dólares, según la CEPAL, lo que lo convierte en el principal exportador de Centroamérica y el décimo a nivel latinoaméricano.

Petróleo

Panamá es un país con extensos yacimientos de petróleo. Las primeras investigaciones sobre la identificación del recurso, iniciaron desde los 1917 hasta el año 1981, según consta en los archivos del Ministerio de Comercio e Industrias. A lo largo de este periodo el gobierno panameño permitió a varias empresas extranjeras la perforación de pozos en diferentes puntos del país, de los cuales muchos de ellos dieron resultados positivos. Estos sitios fueron Cañazas de la provincia de Panamá, Garachiné, Capetí y el Rancho en Darién.

Entre la zona fronteriza de Boca del Toro y Costa Rica, el pozo perforado en Tico-Cocoles produjo petróleo por espacio de tres días a una rata promedio de mil 400 barriles de petróleo diarios. Los últimos hallazgos de pozos se dieron en el golfo de San Miguel en las comunidades de Cémaco, Bayano y Anayansi en exploraciones realizadas entre los años 1987 y 1989. En toda la superficie panameña durante los últimos años se han detectado en total unos 36 pozos.

Demografía

Para el 2008, Panamá contaba con una población estimada de 3.395.346 habitantes. Esto lo convierte en la república menos poblada del continente americano. Entre 1950 y 2010 la población pasó de 839.000 Habitantes a casi 3.500.000 habitantes. Más del 70% de los panameños habita en areas urbanos y la mitad habita en la Ciudad de Panamá y zonas periféricas.

En lo relativo a la distribución étnica, el 70% de los panameños son mestizos, el 14% blancos, el 10% negros y mulatos, el 6% indígenas y el 1% asiáticos, estos últimos en su mayoría de ascendencia china. Por su parte el 30% de la población tiene menos de 14 años, el 63,6% tiene entre 15 y 64, y el 6,4% tiene más de 64 años.

La tasa de escolarización es del 93.4%, con un máximo de 95,1% en la Provincia de Colón y un mínimo de 77,8 en el Archipiélago de San Blas.

Cultura

Panamá siempre ha sido un punto de encuentro entre culturas, ganándonos el apodo de “crisol de razas”. Con casi 3 millones de habitantes, su población está compuesta en un 67% de mestizos (amerindios con blancos) y mulatos (blancos con negros), 14% negros, 10% blancos; un 6% de amerindios (indígenas) y un 3% de personas de orígenes étnicos variados. Esta mezcla es particularmente rica por los cimientos culturales y tradiciones que sentaron, de manera que tanto panameños como visitantes las respetan por igual.

Siendo un país que respeta el libre credo, la población de nuestro país esta compuesta por una mayoría Católica Romana de un 85%, por lo que fechas como la Navidad y los carnavales, colorida y agitada festividad de cuatro días precedente a la Cuaresma, son ampliamente celebradas en Panamá. Le siguen los cristianos evangélicos con un 10%. El 5% restante se divide entre el Judaísmo, el Budismo, el Hinduismo, la Ortodoxia y grupos derivados del cristianismo protestante como Testigos de Jehová y Adventistas del Séptimo Día.

Los siete grupos indígenas de Panamá se encuentran asentados en territorios semi-autónomos. Los más representativos de la región occidental, son los Ngöbe y los Buglé, Naso-Teribe y los Bri-bri, en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro. Juntos comprenden un 70% de la población indígena del país.

En la región oriental de Panamá está poblada por los Emberá y los Wounaan en el Darién, y los Kunas en la comarca de Kuna Yala. Los Emberá y los Wounaan viven en la selva tropical, tal como sus ancestros lo hicieron durante siglos. Su comprensión y respeto por la naturaleza es innato, y sus habilidades en el tallado y tejido de canastas es exquisito. Los Kuna se asentaron en las costas e islas del Caribe y se caracterizan por una férrea protección de sus tradiciones y por sus molas, las cuales son artesanías hechas con aplicados sobre tela.

Los descendientes de africanos se establecieron en la región central de Panamá y en el Darién, donde la cadencia del Bullerengue y el Bunde todavía evocan los orígenes de sus tradiciones. Originalmente, fueron traídos al istmo por los colonos españoles para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar.

Una segunda ola de inmigración negra llegó al istmo desde las Antillas para la construcción del Canal de Panamá, a inicios del siglo XX. Este grupo, de habla inglesa, se estableció en la Ciudad de Panamá, Colón y Boca Del Toro. Los mestizos y mulatos son el resultado de años de uniones entre diversas razas y etnias, dispersos en todo Panamá, su folklore se expresa por medio de la música y danza, comidas regionales como el arroz con pollo y sancocho de gallina, su actitud festiva, la que reluce en ferias y festivales, así como su característico trato amigable hacia los extranjeros.

Panamá siempre ha sido y será un punto de encuentro entre diversas etnias y razas, hoy en día accesible desde cualquier parte del mundo para todo viajero, siempre haciéndolos sentir en casa, recordando siempre sus tradiciones y su constante deseo de evolucionar como cultura.

Referencias

Fuentes