Diferencia entre revisiones de «1958»

(Etiqueta: revisar proyecto)
(Etiqueta: revisar proyecto)
Línea 1: Línea 1:
{{sistema:año}}== Acontecimientos ==
+
{{sistema:año}}
 +
 
 +
== Acontecimientos ==
 +
 
 
=== Enero ===
 
=== Enero ===
*[[2 de enero]] - Anuncia el gobierno venezolano la rendición de los sublevados en Maracay.
 
*[[4 de enero]] - Se desintegra en la atmósfera el [[satélite]] artificial soviético [[Sputnik 1]].
 
*[[8 de enero]] - Gana [[Bobby Fisher]] con 14 años de edad, el campeonato de ajedrez de los Estados Unidos.
 
*[[10 de enero]] - Es removido en su cargo [[Pedro Estrada]], [[Director de la Dirección de Seguridad Nacional de Venezuela]], por el General [[Marcos Pérez Jiménez]], acelerando la caída de ese Régimen.
 
*[[14 de enero]] - Es derrocado en [[Venezuela]] el presidente [[Marcos Pérez Jiménez]].
 
*[[15 de enero]] - Fuerzas de la columna uno del [[Ejército Rebelde]] sostienen el combate de [[Veguitas (desambiguación)|Veguitas]].
 
*[[16 de enero]] - Segundo ataque a [[Veguitas (desambiguación)|Veguitas]], actual provincia de [[Granma]].
 
*16 de enero - El líder tunero [[Orlando Lara Batista|Orlando Lara]] recibe carta de [[Fidel]] responsabilizándolo con el territorio de la diagonal [[Las Tunas]] - [[Bayamo]].
 
*[[19 de enero]] - Aparece asesinado en la carretera de Peñalver, en [[Guanabacoa]] el revolucionario [[Joaquín Oliva Oliva]].
 
*[[23 de enero]] - Sublevación Cívico- Militar dirigida por el periodista [[Fabricio Ojeda]] contra el intento del presidente y dictador venezolano [[Pérez Jiménez]] de prorrogarse otros cinco años en el mandato.
 
*[[24 de enero]] - Científicos británicos y estadounidenses anuncian que se ha logrado una fusión nuclear controlada.
 
*[[28 de enero]] - Muere el revolucionario cubano [[Orlando Nodarse]].
 
*[[31 de enero]] - Estados Unidos lanza el Explorer 1, primer satélite artificial estadounidense.
 
  
=== Febrero ===
+
*[[2 de enero]] - Anuncia el gobierno venezolano la rendición de los sublevados en Maracay.
 +
*[[4 de enero]] - Se desintegra en la atmósfera el [[satélite]] artificial soviético [[Sputnik 1]].
 +
*[[8 de enero]] - Gana [[Bobby Fisher]] con 14 años de edad, el campeonato de ajedrez de los Estados Unidos.
 +
*[[10 de enero]] - Es removido en su cargo [[Pedro Estrada]], [[Director de la Dirección de Seguridad Nacional de Venezuela]], por el General [[Marcos Pérez Jiménez]], acelerando la caída de ese Régimen.
 +
*[[14 de enero]] - Es derrocado en [[Venezuela]] el presidente [[Marcos Pérez Jiménez]].
 +
*[[15 de enero]] - Fuerzas de la columna uno del [[Ejército Rebelde]] sostienen el combate de [[Veguitas (desambiguación)|Veguitas]].
 +
*[[16 de enero]] - Segundo ataque a [[Veguitas (desambiguación)|Veguitas]], actual provincia de [[Granma]].
 +
*16 de enero - El líder tunero [[Orlando Lara Batista|Orlando Lara]] recibe carta de [[Fidel Castro]] responsabilizándolo con el territorio de la diagonal [[Las Tunas]]-[[Bayamo]].
 +
*[[19 de enero]] - En la carretera de Peñalver, en [[Guanabacoa]], aparece asesinado el revolucionario [[Joaquín Oliva Oliva]].
 +
*[[23 de enero]] - En Venezuela, el periodista [[Fabricio Ojeda]] dirige una sublevación cívicomilitar contra el intento del presidente y dictador venezolano [[Pérez Jiménez]] de prorrogarse otros cinco años en el mandato.
 +
*[[24 de enero]] - Científicos británicos y estadounidenses anuncian que se ha logrado una fusión nuclear controlada.
 +
*[[28 de enero]] - Muere [[Orlando Nodarse]], revolucionario cubano.
 +
*[[31 de enero]] - Estados Unidos lanza el Explorer 1, primer satélite artificial estadounidense.
 +
 
 +
=== Febrero ===
  
*[[2 de febrero]] - Es nombrado [[Mario Echandi]] presidente de la [[República de Costa Rica]].  
+
*[[2 de febrero]] - Es nombrado [[Mario Echandi]] presidente de la [[República de Costa Rica]].
*[[7 de febrero]] - Asesinan en [[La Habana]] al líder revolucionario cubano [[Gerardo Abreu Fontán]].  
+
*[[7 de febrero]] - Asesinan en [[La Habana]] al líder revolucionario cubano [[Gerardo Abreu Fontán]].
*[[8 de febrero]] - Llega a la zona de [[Nuevitas]] la expedición del Scapade, dirigida por [[Faure Chomón]], con hombres del Directorio [[Revolucionario Cubano]], que se trasladan hacia [[Las Villas]] para fomentar la lucha armada en la zona del [[Escambray]].  
+
*[[8 de febrero]] - Llega a la zona de [[Nuevitas]] la expedición del Scapade, dirigida por [[Faure Chomón]], con hombres del Directorio [[Revolucionario Cubano]], que se trasladan hacia [[Las Villas]] para fomentar la lucha armada en la zona del [[Escambray]].
*[[10 de febrero]] - Es elegido [[Manuel Idígoras Fuentes]] presidente de [[Guatemala]].  
+
*[[10 de febrero]] - Es elegido [[Manuel Idígoras Fuentes]] presidente de [[Guatemala]].
*[[11 de febrero]] - Asesinato de la revolucionaria [[Aleida Fernández Chardiet]], por esbirros de la tiranía batistiana.  
+
*[[11 de febrero]] - Asesinato de la revolucionaria [[Aleida Fernández Chardiet]], por esbirros de la tiranía batistiana.
*[[13 de febrero]] - Asesinan esbirros de la tiranía batistiana en [[Guantánamo]] al dirigente comunista [[Francisco Antonio Rosales Benítez]].  
+
*[[13 de febrero]] - Asesinan esbirros de la tiranía batistiana en [[Guantánamo]] al dirigente comunista [[Francisco Antonio Rosales Benítez]].
*13 de febrero - Apertura del frente guerrillero del [[Directorio Revolucionario]].  
+
*13 de febrero - Apertura del frente guerrillero del [[Directorio Revolucionario]].
*[[16 de febrero]] - Cae en combate el revolucionario cubano [[Enrique Noda González]].  
+
*[[16 de febrero]] - Cae en combate el revolucionario cubano [[Enrique Noda González]].
*16 de febrero - El [[Ejército Rebelde]], bajo las órdenes del comandante en jefe Fidel Castro alcanzó una rotunda victoria en el segundo [[Combate de Pino del Agua II|combate de Pino del Agua]] que abrió una nueva etapa en la guerra.  
+
*16 de febrero - El [[Ejército Rebelde]], bajo las órdenes del comandante en jefe Fidel Castro alcanzó una rotunda victoria en el segundo [[Combate de Pino del Agua II|combate de Pino del Agua]] que abrió una nueva etapa en la guerra.
*16 de febrero - Primera reunión de la Dirección Nacional del [[Movimiento 26 de Julio | Movimiento Revolucionario 26 de Julio]] después del desembarco del [[Yate Granma]] presidida por Fidel.  
+
*16 de febrero - Primera reunión de la Dirección Nacional del [[Movimiento 26 de Julio | Movimiento Revolucionario 26 de Julio]] después del desembarco del [[Yate Granma]] presidida por Fidel.
*[[17 de febrero]] - Se funda en La Habana Teatro Estudio.  
+
*[[17 de febrero]] - Se funda en La Habana Teatro Estudio.
*[[18 de febrero]] - Es sorprendido cuando bajaba del [[Escambray]] y luego asesinado [[Ramón Pando Ferrer]], dirigente del [[Directorio Revolucionario]] en [[Las Villas]].  
+
*[[18 de febrero]] - Es sorprendido cuando bajaba del [[Escambray]] y luego asesinado [[Ramón Pando Ferrer]], dirigente del [[Directorio Revolucionario]] en [[Las Villas]].
*18 de febrero - Muere asesinado en su ciudad natal el revolucionario guantanamero [[Omar Ranedo Pubillones]].  
+
*18 de febrero - Muere asesinado en su ciudad natal el revolucionario guantanamero [[Omar Ranedo Pubillones]].
*[[19 de febrero]] - Recibe [[Fidel Castro]] carta firmada por todos los oficiales rebeldes, pidiéndole que no se expusiera tanto en las acciones.  
+
*[[19 de febrero]] - Recibe [[Fidel Castro]] carta firmada por todos los oficiales rebeldes, pidiéndole que no se expusiera tanto en las acciones.
*[[21 de febrero]] - Caída del combatiente del [[M-26-7]] [[Raúl González Diego]] en [[Santiago de las Vegas]].  
+
*[[21 de febrero]] - Caída del combatiente del [[M-26-7]] [[Raúl González Diego]] en [[Santiago de las Vegas]].
*21 de febrero - Asesinado por la policía batístiana el revolucionario [[Ramón Pando Ferrer]].  
+
*21 de febrero - Asesinado por la policía batístiana el revolucionario [[Ramón Pando Ferrer]].
*[[23 de febrero]] - Es secuestrado en [[La Habana]], por un comando del [[Movimiento 26 de Julio | M-26-7]], el quíntuple campeón mundial de automovilismo, [[Juan Manuel Fangio]].  
+
*[[23 de febrero]] - Es secuestrado en [[La Habana]], por un comando del [[Movimiento 26 de Julio | M-26-7]], el quíntuple campeón mundial de automovilismo, [[Juan Manuel Fangio]].
*[[24 de febrero]] - Fundación de [[Radio Rebelde]] en la Sierra Maestra, por el [[Ché]] en los altos de Conrado.  
+
*[[24 de febrero]] - En los altos de Conrado, en la Sierra Maestra, el comandante [[Che Guevara]] funda [[Radio Rebelde]].
*24 de febrero - Día del trabajador de las comunicaciones.  
+
*24 de febrero - En Cuba se celebra desde entonces el Día del Trabajador de las Comunicaciones.
*[[25 de febrero]] - La dirección del [[Directorio Revolucionario]] publica la "[[Proclama del Escambray]]", documento que llama a la unidad en la lucha contra [[Batista]].  
+
*[[25 de febrero]] - La dirección del [[Directorio Revolucionario]] publica la "[[Proclama del Escambray]]", documento que llama a la unidad en la lucha contra [[Batista]].
*[[26 de febrero]] - Se inaugura el [[Coliseo de la Ciudad deportiva]] en [[La Habana]].  
+
*[[26 de febrero]] - Se inaugura el [[Coliseo de la Ciudad deportiva]] en [[La Habana]].
*26 de febrero - Un grupo de 5 revolucionarios queman varios documentos en la caja de compensaciones del gobierno batistiano.  
+
*26 de febrero - Un grupo de 5 revolucionarios queman varios documentos en la caja de compensaciones del gobierno batistiano.
*[[27 de febrero]] - Firma [[Fidel Castro]] los decretos para ascender a comandantes a [[Raúl Castro]] y [[Juan Almeida Bosque]].  
+
*[[27 de febrero]] - Firma [[Fidel Castro]] los decretos para ascender a comandantes a [[Raúl Castro]] y [[Juan Almeida Bosque]].
 
*[[28 de febrero]] - Un grupo de revolucionarios del PSP y la Asociación campesina de la zona de Francisco, [[Las Tunas]], retoman sus tierras arrebatadas por la [[King Ranch Co]]. En la acción colaboraron miembros del [[Movimiento 26 de Julio | Movimiento 26 de julio]].
 
*[[28 de febrero]] - Un grupo de revolucionarios del PSP y la Asociación campesina de la zona de Francisco, [[Las Tunas]], retoman sus tierras arrebatadas por la [[King Ranch Co]]. En la acción colaboraron miembros del [[Movimiento 26 de Julio | Movimiento 26 de julio]].
 
*[[28 de febrero]] - Eldis Cobos es seleccionado el ajedrecista más destacado del año [[1958]].
 
*[[28 de febrero]] - Eldis Cobos es seleccionado el ajedrecista más destacado del año [[1958]].
  
 
=== Marzo ===
 
=== Marzo ===
*[[1 de marzo]] - Parte la [[Columna No.6 Frank País]], al mando del comandante [[Raúl Castro]] de [[Pata de la Mesa]], [[Sierra Maestra]], hacia el noroeste de [[Oriente]] con el fin de fundar el [[Segundo Frente Oriental]], ese mismo día y desde el mismo lugar parte el comandante [[Juan Almeida Bosque]] para fundar el [[Tercer Frente Oriental]] Mario Muñoz al noroeste de [[Santiago de Cuba]].  
+
 
*[[2 de marzo]] - Muere el revolucionario reglano [[Alberto Fernández Monzón]] como consecuencia de los golpes que le propiciaron los esbirros de [[Fulgencio Batista]].  
+
*[[1 de marzo]] - Parte la [[Columna No.6 Frank País]], al mando del comandante [[Raúl Castro]] de [[Pata de la Mesa]], [[Sierra Maestra]], hacia el noroeste de [[Oriente]] con el fin de fundar el [[Segundo Frente Oriental]], ese mismo día y desde el mismo lugar parte el comandante [[Juan Almeida Bosque]] para fundar el [[Tercer Frente Oriental]] Mario Muñoz al noroeste de [[Santiago de Cuba]].
*[[4 de marzo]] - Caen [[Rogelio Paredes Careaga]] y [[Raúl Plasencia Díaz]], en los actuales municipios de [[Playa]] y la [[Habana del Este]], respectivamente.  
+
*[[2 de marzo]] - Muere el revolucionario reglano [[Alberto Fernández Monzón]] como consecuencia de los golpes que le propiciaron los esbirros de [[Fulgencio Batista]].
*[[5 de marzo]] - Creación del [[Tercer Frente Oriental]] [[Mario Muñoz]], bajo la jefatura de [[Juan Almeida Bosque]].  
+
*[[4 de marzo]] - Caen [[Rogelio Paredes Careaga]] y [[Raúl Plasencia Díaz]], en los actuales municipios de [[Playa]] y la [[Habana del Este]], respectivamente.
*5 de marzo - Constitución oficial del [[Frente Único]] en la zona de Francisco, [[Las Tunas]], lo integraban el [[PSP]], la [[Asociación de Campesinos]], el [[Movimiento 26 de julio]] y la [[Federación Democrática de Mujeres]].  
+
*[[5 de marzo]] - Creación del [[Tercer Frente Oriental]] [[Mario Muñoz]], bajo la jefatura de [[Juan Almeida Bosque]].
*5 de marzo - Caída de [[Manuel Martínez Prieto]], patriota representativo de [[Marianao]].  
+
*5 de marzo - Constitución oficial del [[Frente Único]] en la zona de Francisco, [[Las Tunas]], lo integraban el [[PSP]], la [[Asociación de Campesinos]], el [[Movimiento 26 de julio]] y la [[Federación Democrática de Mujeres]].
*[[6 de marzo]] - Fuerzas rebeldes de la [[Columna 1 José Martí]], comandadas por [[Fidel Castro]] atacan el central [[Estrada Palma]].  
+
*5 de marzo - Caída de [[Manuel Martínez Prieto]], patriota representativo de [[Marianao]].
 +
*[[6 de marzo]] - Fuerzas rebeldes de la [[Columna 1 José Martí]], comandadas por [[Fidel Castro]] atacan el central [[Estrada Palma]].
 
*[[9 de marzo]] - Cae [[Pedro Raúl Pestano]], en el actual municipio de [[Plaza de la Revolución]].
 
*[[9 de marzo]] - Cae [[Pedro Raúl Pestano]], en el actual municipio de [[Plaza de la Revolución]].
*9 de marzo - Firman el comandante [[ Fidel Castro]] y [[Faustino Pérez]], jefe del [[Ejército Rebelde]] y delegado de la Dirección Nacional del [[Movimiento 26 de Julio]], respectivamente, en la [[Sierra Maestra]] un manifiesto por medio del cual llaman al pueblo a estar alerta para la [[Huelga General Revolucionaria]].
+
*9 de marzo - Firman el comandante [[Fidel Castro]] y [[Faustino Pérez]], jefe del [[Ejército Rebelde]] y delegado de la Dirección Nacional del [[Movimiento 26 de Julio]], respectivamente, en la [[Sierra Maestra]] un manifiesto por medio del cual llaman al pueblo a estar alerta para la [[Huelga General Revolucionaria]].
*[[10 de marzo]] - Cruza la [[Columna Número Seis Frank País]], al mando del Comandante [[Raúl Castro]], el llano de [[Oriente]] por la carretera central, de sur a norte, para llevar la lucha armada a la [[Sierra Cristal]].  
+
*[[10 de marzo]] - Cruza la [[Columna Número Seis Frank País]], al mando del Comandante [[Raúl Castro]], el llano de [[Oriente]] por la carretera central, de sur a norte, para llevar la lucha armada a la [[Sierra Cristal]].
 
*[[11 de marzo]] - Creación del [[Segundo Frente Oriental Frank País]], bajo la jefatura de [[Raúl Castro]].
 
*[[11 de marzo]] - Creación del [[Segundo Frente Oriental Frank País]], bajo la jefatura de [[Raúl Castro]].
 
*[[12 de marzo]] - Se da a conocer el manifiesto del [[26 de julio]] de [[Fidel Castro]] llamando a la huelga general de [[abril]].
 
*[[12 de marzo]] - Se da a conocer el manifiesto del [[26 de julio]] de [[Fidel Castro]] llamando a la huelga general de [[abril]].
*[[14 de marzo]] - Caen los revolucionarios [[Máximo Santiago Moya]], [[José Luis Dubroca]], [[Elcire Pérez]] y [[Miguel María Álvarez]], en el actual municipio de [[10 de octubre]].  
+
*[[14 de marzo]] - Caen los revolucionarios [[Máximo Santiago Moya]], [[José Luis Dubroca]], [[Elcire Pérez]] y [[Miguel María Álvarez]], en el actual municipio de [[10 de octubre]].
*[[18 de marzo]] - Muere torturado el revolucionario [[El Curita|Sergio González López]] .  
+
*[[18 de marzo]] - Muere torturado el revolucionario [[El Curita|Sergio González López]].
*18 de marzo - Caída de [[Cheché|Ibrahín Alfonso Ariano]], [[Ramiro Lavandero Cruz]] y [[Luis Brito León]].  
+
*18 de marzo - Caída de [[Cheché]] (Ibrahín Alfonso Ariano), [[Ramiro Lavandero Cruz]] y [[Luis Brito León]].
*[[19 de marzo]] - Se inaugura el hotel [[Hotel Habana Libre|Habana Libre]] .  
+
*[[19 de marzo]] - Se inaugura el hotel [[Hotel Habana Libre|Habana Libre]].
*[[20 de marzo]] - Caída en combate en la [[Playa]] de [[Marianao]] de [[Arístides Viera González|Arístides Viera]](Mingolo) y [[Elpidio Aguilar Bravo]].  
+
*[[20 de marzo]] - Caída en combate en la [[Playa]] de [[Marianao]] de [[Arístides Viera González|Arístides Viera]](Mingolo) y [[Elpidio Aguilar Bravo]].
*20 de marzo - Asesinado el revolucionario cubano [[Orlando Casals Santos]].  
+
*20 de marzo - Asesinado el revolucionario cubano [[Orlando Casals Santos]].
*[[21 de marzo]] - Cae en combate contra la tiranía batistiana el joven [[Orlando Vanegas Pérez]].  
+
*[[21 de marzo]] - Cae en combate contra la tiranía batistiana el joven [[Orlando Vanegas Pérez]].
 
*[[23 de marzo]] - Soldados de la dictadura, bajo órdenes del dueño del [[Francisco Sugar Co.]] incendian las casas de los campesinos en esa zona tunera.
 
*[[23 de marzo]] - Soldados de la dictadura, bajo órdenes del dueño del [[Francisco Sugar Co.]] incendian las casas de los campesinos en esa zona tunera.
*[[25 de marzo]] - Nace la atleta cubana [[María Caridad Colón]], medalla de oro en la Olimpiada de [[Moscú]] 80.  
+
*[[25 de marzo]] - Nace la atleta cubana [[María Caridad Colón]], medalla de oro en la Olimpiada de [[Moscú]] 80.
*[[27 de marzo]] - Quema el [[Movimiento 26 de julio]] el almacén de azúcar del [[Central Colombia (Las Tunas)|Central Colombia]] en [[Las Tunas]].  
+
*[[27 de marzo]] - Quema el [[Movimiento 26 de julio]] el almacén de azúcar del [[Central Colombia (Las Tunas)|Central Colombia]] en [[Las Tunas]].
 
*[[29 de marzo]] - Cae en combate el revolucionario [[Raúl Hernández Martín]].
 
*[[29 de marzo]] - Cae en combate el revolucionario [[Raúl Hernández Martín]].
*[[31 de marzo]] - Tropas rebeldes de [[Efigenio Ameijeiras]] atacan el aeropuerto de [[Moa]].  
+
*[[31 de marzo]] - Tropas rebeldes de [[Efigenio Ameijeiras]] atacan el aeropuerto de [[Moa]].
*31 de marzo - Alzamiento de dos grupos armados en la zona de [[Puerto Padre]], [[Las Tunas]], uno de [[José García]], que quemó un puente y murió un guardia y el otro de [[Emilio Rafael Vega]].  
+
*31 de marzo - Alzamiento de dos grupos armados en la zona de [[Puerto Padre]], [[Las Tunas]], uno de [[José García]], que quemó un puente y murió un guardia y el otro de [[Emilio Rafael Vega]].
 
*31 de marzo - Alzamiento armado del grupo de [[Marcos Carmenate]] en [[Jobabo]], Las Tunas.
 
*31 de marzo - Alzamiento armado del grupo de [[Marcos Carmenate]] en [[Jobabo]], Las Tunas.
  
=== Abril ===
+
=== Abril ===
  
*[[1 de abril]] - Asesinado el revolucionario [[Francisco de la Cruz López]].  
+
*[[1 de abril]] - Asesinado el revolucionario [[Francisco de la Cruz López]].
*1 de abril - Atacan revolucionarios tuneros a un grupo de soldados que conducían la correspondencia a la capitanía de [[Chaparra (Jesús Menéndez)|Chaparra]], [[Las Tunas]].  
+
*1 de abril - Atacan revolucionarios tuneros a un grupo de soldados que conducían la correspondencia a la capitanía de [[Chaparra (Jesús Menéndez)|Chaparra]], [[Las Tunas]].
*1 de abril - Llegan las tropas de [[Camilo Cienfuegos]] a los llanos del [[Cauto]].  
+
*1 de abril - Llegan las tropas de [[Camilo Cienfuegos]] a los llanos del [[Cauto]].
*[[2 de abril]] - Parte de [[El Dorado (Bayamo)|El Dorado]], [[Sierra Maestra]], una columna guerrillera para operar en los llanos del [[Cauto]], dirigida por [[Camilo Cienfuegos]].  
+
*[[2 de abril]] - Parte de [[El Dorado (Bayamo)|El Dorado]], [[Sierra Maestra]], una columna guerrillera para operar en los llanos del [[Cauto]], dirigida por [[Camilo Cienfuegos]].
*[[7 de abril]] - Cae combatiendo en la [[Sierra Maestra]], [[Pablo Noriega Chernicharo]], teniente del [[Ejército Rebelde]].  
+
*[[7 de abril]] - Cae combatiendo en la [[Sierra Maestra]], [[Pablo Noriega Chernicharo]], teniente del [[Ejército Rebelde]].
*[[8 de abril]] - Cae en combate [[José Rodríguez López]], en una emboscada rebelde en [[Ojo de Agua (Majibacoa)|Ojo del Agua]], [[Las Arenas (Majibacoa)|Las Arenas]], [[Las Tunas]].  
+
*[[8 de abril]] - Cae en combate [[José Rodríguez López]], en una emboscada rebelde en [[Ojo de Agua (Majibacoa)|Ojo del Agua]], [[Las Arenas (Majibacoa)|Las Arenas]], [[Las Tunas]].
*[[9 de abril]] - Se celebra una gran huelga revolucionaria contra el régimen de [[Batista]].  
+
*[[9 de abril]] - Se celebra una gran huelga revolucionaria contra el régimen de [[Batista]].
*9 de abril - Se cierran comercios, se reparten proclamas y se queman cañaverales para apoyar la [[Huelga de abril]] en Las Tunas.  
+
*9 de abril - Se cierran comercios, se reparten proclamas y se queman cañaverales para apoyar la [[Huelga de abril]] en Las Tunas.
*9 de abril - Muere [[Marcelo Salado]] durante la huelga general de [[Abril]].  
+
*9 de abril - Muere [[Marcelo Salado]] durante la huelga general de [[Abril]].
*9 de abril - Muere en combate el capitán de las fuerzas de la [[Columna 6 Frank País]] capitaneadas por [[Ciro Frías Cabrera]], al atacar al cuartel de [[Imias]], [[Oriente (Provincia)|Oriente]].  
+
*9 de abril - Muere en combate el capitán de las fuerzas de la [[Columna 6 Frank País]] capitaneadas por [[Ciro Frías Cabrera]], al atacar al cuartel de [[Imias]], [[Oriente (Provincia)|Oriente]].
*[[10 de abril]] - Asesinado el escritor, periodista y revolucionario cubano [[Juan Oscar Alvarado Miranda]].  
+
*[[10 de abril]] - Asesinado el escritor, periodista y revolucionario cubano [[Juan Oscar Alvarado Miranda]].
*[[11 de abril]] - Ataque y toma por tropas del [[III Frente Oriental]] de la localidad del [[Cobre]].  
+
*[[11 de abril]] - Ataque y toma por tropas del [[III Frente Oriental]] de la localidad del [[Cobre]].
*[[13 de abril]] - Atacan fuerzas dirigidas por [[Raúl Menéndez Tomassevich]], el cuartel y el puesto naval de [[Caimanera]].  
+
*[[13 de abril]] - Atacan fuerzas dirigidas por [[Raúl Menéndez Tomassevich]], el cuartel y el puesto naval de [[Caimanera]].
*[[13 de abril]] - Da su ultimo concierto la [[Orquesta Filarmónica de La Habana]].  
+
*[[13 de abril]] - Da su ultimo concierto la [[Orquesta Filarmónica de La Habana]].
*13 de abril - Atacan fuerzas de la [[Columna VI]] comandadas por [[Raúl Castro]], el cuartel del central "[[Soledad]]".  
+
*13 de abril - Atacan fuerzas de la [[Columna VI]] comandadas por [[Raúl Castro]], el cuartel del central "[[Soledad]]".
*13 de abril - Asesinado el revolucionario [[Froilán Querós Iglesias]].  
+
*13 de abril - Asesinado el revolucionario [[Froilán Querós Iglesias]].
*[[14 de abril]] - Primera intervención de [[Fidel Castro]] por [[Radio Rebelde]].  
+
*[[14 de abril]] - Primera intervención de [[Fidel Castro]] por [[Radio Rebelde]].
*14 de abril - Asesinato de [[Holvin Quesada Rodríguez]] y [[Evidio Marín]].  
+
*14 de abril - Asesinato de [[Holvin Quesada Rodríguez]] y [[Evidio Marín]].
*[[15 de abril]] - Ascendido [[Camilo Cienfuegos]] al grado de Comandante.  
+
*[[15 de abril]] - Ascendido [[Camilo Cienfuegos]] al grado de Comandante.
*[[16 de abril]] - Asesinato de [[Aurelio Vilella García]] y [[Jaime Hugo Vilella Prats]] (padre e hijo) en las calles [[La Rosa]] y [[Boyeros]], actual municipio de [[Plaza de la Revolución]].  
+
*[[16 de abril]] - Asesinato de [[Aurelio Vilella García]] y [[Jaime Hugo Vilella Prats]] (padre e hijo) en las calles [[La Rosa]] y [[Boyeros]], actual municipio de [[Plaza de la Revolución]].
*16 de abril - Se produce un fuerte enfrentamiento entre campesinos y agentes de la Compañía del central Francisco, [[Las Tunas]].  
+
*16 de abril - Se produce un fuerte enfrentamiento entre campesinos y agentes de la Compañía del central Francisco, [[Las Tunas]].
*[[17 de abril]] - Fallece la cantante y actriz cubana [[Rita Montaner]].  
+
*[[17 de abril]] - Fallece la cantante y actriz cubana [[Rita Montaner]].
*[[20 de abril]] - Rescatan un grupo de revolucionarios tuneros liderados por [[Luis Aldana Palomino]] una prisionera del enfrentamiento del día 16 entre campesinos y la guardia en el central Francisco, [[Las Tunas]].  
+
*[[20 de abril]] - Rescatan un grupo de revolucionarios tuneros liderados por [[Luis Aldana Palomino]] una prisionera del enfrentamiento del día 16 entre campesinos y la guardia en el central Francisco, [[Las Tunas]].
*[[21 de abril]] - Mueren los revolucionarios cubanos [[Juan Alberto Morales Bayona]], [[Carlos García Cid]] y [[Enrique Hart Dávalos]] en la casa "[[Villa Gloria]]", reparto [[Versalles]], [[Matanzas]]) al tratar de arreglar el mecanismo de una bomba.  
+
*[[21 de abril]] - Mueren los revolucionarios cubanos [[Juan Alberto Morales Bayona]], [[Carlos García Cid]] y [[Enrique Hart Dávalos]] en la casa "[[Villa Gloria]]", reparto [[Versalles]], [[Matanzas]]) al tratar de arreglar el mecanismo de una bomba.
*[[28 de abril]] - Ataca y toma el [[Ejército Rebelde]] el cuartel de [[Ramón de las Yaguas (Santiago de Cuba)|Ramón de las Yaguas]].  
+
*[[28 de abril]] - Ataca y toma el [[Ejército Rebelde]] el cuartel de [[Ramón de las Yaguas (Santiago de Cuba)|Ramón de las Yaguas]].
*28 de abril - Muere [[Oscar Lucero Moya]], mártir del silencio.  
+
*28 de abril - Muere [[Oscar Lucero Moya]], mártir del silencio.
 
*[[28_de_abril|28 de abril]] - Es mortalmente herido [[Francisco_Vales_Ramírez|Francisco Vales Ramírez]] luchador revolucionario de la localidad de [[Mayajigua|Mayajigua]].<br>
 
*[[28_de_abril|28 de abril]] - Es mortalmente herido [[Francisco_Vales_Ramírez|Francisco Vales Ramírez]] luchador revolucionario de la localidad de [[Mayajigua|Mayajigua]].<br>
*[[29 de abril]] - Liberados campesinos presos en la zona tunera del central Francisco.  
+
*[[29 de abril]] - Liberados campesinos presos en la zona tunera del central Francisco.
*29 de abril - Nace la actriz estadounidense [[Michelle Pfeiffer]].  
+
*29 de abril - Nace la actriz estadounidense [[Michelle Pfeiffer]].
 
*[[30 de abril]] - Asesinados los revolucionarios tuneros [[Rolando Cruz Enríquez]] y [[José Peña Fernández|José Peña Fernández]].
 
*[[30 de abril]] - Asesinados los revolucionarios tuneros [[Rolando Cruz Enríquez]] y [[José Peña Fernández|José Peña Fernández]].
  
 
=== Mayo ===
 
=== Mayo ===
*[[3 de mayo]] - Mueren en bombardeos batistianos a [[El Guiral]], 11 revolucionarios, entre ellos [[Israel Marrero Barbán|Israel Marrero]].  
+
 
*3 de mayo - Designado [[Fidel Castro]] como Comandante en Jefe de todas las fuerzas revolucionarias y su secretario general.  
+
*[[3 de mayo]] - Mueren en bombardeos batistianos a [[El Guiral]], 11 revolucionarios, entre ellos [[Israel Marrero Barbán|Israel Marrero]].
*3 de mayo - Se traslada para la [[Sierra Maestra]] la dirección nacional del [[Movimiento 26 de Julio]].  
+
*3 de mayo - Designado [[Fidel Castro]] como Comandante en Jefe de todas las fuerzas revolucionarias y su secretario general.
*3 de mayo - Se reúne la dirección del [[M-26-7]] en los [[Altos de Mompié]].  
+
*3 de mayo - Se traslada para la [[Sierra Maestra]] la dirección nacional del [[Movimiento 26 de Julio]].
*[[4 de mayo]] - Combaten fuerzas de la [[Columna 2 Antonio Maceo]] de [[Camilo Cienfuegos]] en La Estrella, [[Oriente (Provincia)|Oriente]].  
+
*3 de mayo - Se reúne la dirección del [[M-26-7]] en los [[Altos de Mompié]].
*4 de mayo - Comienza [[Ernesto Che Guevara]] a confeccionar una clave para cifrar los mensajes secretos a enviar al extranjero.  
+
*[[4 de mayo]] - Combaten fuerzas de la [[Columna 2 Antonio Maceo]] de [[Camilo Cienfuegos]] en La Estrella, [[Oriente (Provincia)|Oriente]].
*[[5 de mayo]] - Cae en combate el revolucionario [[Víctor Diaz Oroqueta]].  
+
*4 de mayo - Comienza [[Ernesto Che Guevara]] a confeccionar una clave para cifrar los mensajes secretos a enviar al extranjero.
 +
*[[5 de mayo]] - Cae en combate el revolucionario [[Víctor Diaz Oroqueta]].
 
*[[6 de mayo]] - Nace la cantante española [[Lolita|Dolores González Flores]], en [[Madrid]].
 
*[[6 de mayo]] - Nace la cantante española [[Lolita|Dolores González Flores]], en [[Madrid]].
*6 de mayo - Muere el revolucionario [[Antonio (Curro) Barreras Labrada]].  
+
*6 de mayo - Muere el revolucionario [[Antonio (Curro) Barreras Labrada]].
*[[10 de mayo]] - Caída en [[La Habana]] de [[Eduardo Gabriel Ruiz Aboy]].  
+
*[[10 de mayo]] - Caída en [[La Habana]] de [[Eduardo Gabriel Ruiz Aboy]].
*[[12 de mayo]] - Se incorpora al [[II Frente Oriental]], la [[columna 9 "José Tey"]], comandada por [[Belarmino Castilla Más|Belarmino Castilla]].  
+
*[[12 de mayo]] - Se incorpora al [[II Frente Oriental]], la [[columna 9 "José Tey"]], comandada por [[Belarmino Castilla Más|Belarmino Castilla]].
*[[13 de mayo]] - Son asesinados en [[Las Tunas]] los miembros del movimiento [[26 de julio]], [[Luis M. Suárez]] y [[Cristino Barreda]].  
+
*[[13 de mayo]] - Son asesinados en [[Las Tunas]] los miembros del movimiento [[26 de julio]], [[Luis M. Suárez]] y [[Cristino Barreda]].
*13 de mayo - Rechazan fuerzas rebeldes del [[II Frente Oriental Frank País]] la acción ofensiva del ejército de la tiranía en [[Sagua de Tánamo]].  
+
*13 de mayo - Rechazan fuerzas rebeldes del [[II Frente Oriental Frank País]] la acción ofensiva del ejército de la tiranía en [[Sagua de Tánamo]].
*13 de mayo - Asesina la policía batistiana al periodista ecuatoriano [[Carlos Bastidas Arguello]].  
+
*13 de mayo - Asesina la policía batistiana al periodista ecuatoriano [[Carlos Bastidas Arguello]].
*[[18 de mayo]] - Caída en [[La Habana]] de [[Oscar Lucero Moya]], mártir del silencio.  
+
*[[18 de mayo]] - Caída en [[La Habana]] de [[Oscar Lucero Moya]], mártir del silencio.
*[[19 de mayo]] - Muere [[Oscar Lucero Moya]].  
+
*[[19 de mayo]] - Muere [[Oscar Lucero Moya]].
*19 de mayo - Desaparece el joven revolucionario [[Alberto Rodríguez Sarría]] ([[El Moro]]).  
+
*19 de mayo - Desaparece el joven revolucionario [[Alberto Rodríguez Sarría]] ([[El Moro]]).
*19 de mayo - Cae el destacado combatiente del [[M-26-7]] [[Gregorio Arlech Mañalich]].  
+
*19 de mayo - Cae el destacado combatiente del [[M-26-7]] [[Gregorio Arlech Mañalich]].
*19 de mayo - Caída de los revolucionarios [[Julio César González]] y [[Jesús de la Cruz Zumaguex]].  
+
*19 de mayo - Caída de los revolucionarios [[Julio César González]] y [[Jesús de la Cruz Zumaguex]].
*19 de mayo - Nace la actriz estadounidense [[Annette Francine Benning]] en [[Topeka]], [[Kansas]].  
+
*19 de mayo - Nace la actriz estadounidense [[Annette Francine Benning]] en [[Topeka]], [[Kansas]].
*[[20 de mayo]] - El comandante [[Camilo Cienfuegos]] entregó carta al tunero [[Marcos Carmenate]] autorizándolo a organizar una patrulla y otra carta a [[Rafael Ortega]] donde le pide apoyo para el grupo de [[Carmenate]].  
+
*[[20 de mayo]] - El comandante [[Camilo Cienfuegos]] entregó carta al tunero [[Marcos Carmenate]] autorizándolo a organizar una patrulla y otra carta a [[Rafael Ortega]] donde le pide apoyo para el grupo de [[Carmenate]].
*[[22 de mayo]] - Posible fecha del asesinato de los combatientes clandestinos [[Julio Cesar González]] y [[Gustavo Ameijeiras Delgado |Gustavo Amejeiras]](Machaco).  
+
*[[22 de mayo]] - Posible fecha del asesinato de los combatientes clandestinos [[Julio Cesar González]] y [[Gustavo Ameijeiras Delgado |Gustavo Amejeiras]](Machaco).
*22 de mayo - Baleado en [[Las Tunas]] el revolucionario [[Manuel Téllez Figueredo]].  
+
*22 de mayo - Baleado en [[Las Tunas]] el revolucionario [[Manuel Téllez Figueredo]].
*[[24 de mayo]] - Inicio de la “[[Ofensiva de Verano]]” por el ejército de [[Batista]] en la [[Sierra Maestra]] y su rechazo por el [[Ejército Rebelde]], [[Camilo Cienfuegos]] combate en las [[Cuchillas]], zona de [[Bayamo]].  
+
*[[24 de mayo]] - Inicio de la “[[Ofensiva de Verano]]” por el ejército de [[Batista]] en la [[Sierra Maestra]] y su rechazo por el [[Ejército Rebelde]], [[Camilo Cienfuegos]] combate en las [[Cuchillas]], zona de [[Bayamo]].
*[[24 de mayo]] - Dirige [[Fidel Castro]] la batalla de [[Santo Domingo]] en la [[Sierra Maestra]].  
+
*[[24 de mayo]] - Dirige [[Fidel Castro]] la batalla de [[Santo Domingo]] en la [[Sierra Maestra]].
*[[25 de mayo]] - Se inaugura el [[Túnel de la Bahía de La Habana]].  
+
*[[25 de mayo]] - Se inaugura el [[Túnel de la Bahía de La Habana]].
*25 de mayo - Comienza la ofensiva final del [[Ejército Rebelde]].  
+
*25 de mayo - Comienza la ofensiva final del [[Ejército Rebelde]].
*[[26 de mayo]] - Llega a [[Las Tunas]] el pelotón rebelde de [[El Vaquerito|Roberto Reyes]].  
+
*[[26 de mayo]] - Llega a [[Las Tunas]] el pelotón rebelde de [[El Vaquerito|Roberto Reyes]].
*[[27 de mayo]] - Son asesinados [[Julio Báez]] y su familia en la zona de [[Bazarales]], [[Puerto Padre]], Las Tunas.  
+
*[[27 de mayo]] - Son asesinados [[Julio Báez]] y su familia en la zona de [[Bazarales]], [[Puerto Padre]], Las Tunas.
*27 de mayo - Por indicaciones de [[Fidel Castro]], el tunero [[Osvaldo Lara]] manda a [[Roberto Reyes]] para la zona del central Elia a preparar la zona para el cruce de columnas invasoras.  
+
*27 de mayo - Por indicaciones de [[Fidel Castro]], el tunero [[Osvaldo Lara]] manda a [[Roberto Reyes]] para la zona del central Elia a preparar la zona para el cruce de columnas invasoras.
*[[28 de mayo]] - Muere el revolucionario [[Rigoberto Mora Aguilera]].  
+
*[[28 de mayo]] - Muere el revolucionario [[Rigoberto Mora Aguilera]].
*[[29 de mayo]] - Penetran las fuerzas tuneras del revolucionario [[Roberto Reyes]] en la zona del central.  
+
*[[29 de mayo]] - Penetran las fuerzas tuneras del revolucionario [[Roberto Reyes]] en la zona del central.
*29 de mayo - Muere el escritor español [[Juan Ramón Jiménez]], [[Premio Nobel]] en [[1956]].  
+
*29 de mayo - Muere el escritor español [[Juan Ramón Jiménez]], [[Premio Nobel]] en [[1956]].
 
*29 de mayo - Nace la actriz estadounidense [[Annette Benning]].
 
*29 de mayo - Nace la actriz estadounidense [[Annette Benning]].
  
 
=== Junio ===
 
=== Junio ===
*[[1 de junio]] - Es detenido en la zona del [[Central Francisco]] ([[Las Tunas]]) el lider del [[PSP]][[Elías León]], por fuerzas del [[Buró para la Represión de las Actividades Comunistas|BRAC]].  
+
 
*[[2 de junio]] - Fuerzas revolucionarias del tunero [[Roberto Reyes]] asaltaron el buda de [[Camagüey]] a [[Bayamo]].  
+
*[[1 de junio]] - Es detenido en la zona del [[Central Francisco]] ([[Las Tunas]]) el lider del [[PSP]][[Elías León]], por fuerzas del [[Buró para la Represión de las Actividades Comunistas|BRAC]].
*[[5 de junio]] - Combaten tropas rebeldes del tunero[[Roberto Reyes]] en[[La Federal]], ([[Las Tunas).]]  
+
*[[2 de junio]] - Fuerzas revolucionarias del tunero [[Roberto Reyes]] asaltaron el buda de [[Camagüey]] a [[Bayamo]].
*[[7 de junio]] - Es botado al agua el barco [[Edmund Fitzgerald]] de los grandes lagos (Lago Superior) - se hunde y desaparece misteriosamente.  
+
*[[5 de junio]] - Combaten tropas rebeldes del tunero[[Roberto Reyes]] en[[La Federal]] ([[Las Tunas).]]
*[[8 de junio]] - Desembarco del batallón 20 del Comandante [[José Quevedo]] del [[Ejército de Batista]] por [[las Cuevas]].  
+
*[[7 de junio]] - Es botado al agua el barco [[Edmund Fitzgerald]] de los grandes lagos (Lago Superior) - se hunde y desaparece misteriosamente.
*[[11 de junio]] - Se inicia el combate de [[Jibacoa]], que culmina en victoria del [[Ejército Rebelde]], duró hasta el día 17.  
+
*[[8 de junio]] - Desembarco del batallón 20 del Comandante [[José Quevedo]] del [[Ejército de Batista]] por [[las Cuevas]].
*11 de junio - Muere el revolucionario[[Blas Cosme Torres Izquierdo]].  
+
*[[11 de junio]] - Se inicia el combate de [[Jibacoa]], que culmina en victoria del [[Ejército Rebelde]], duró hasta el día 17.
*11 de junio - Comienza el combate de [[Jibacoa]], nueva victoria para el [[Ejército Rebelde]].  
+
*11 de junio - Muere el revolucionario[[Blas Cosme Torres Izquierdo]].
*15 de junio - Asesinato de [[Lourdes]] y [[Cristina Giral Abreu]] en 19 y 4, [[Vedado]].  
+
*11 de junio - Comienza el combate de [[Jibacoa]], nueva victoria para el [[Ejército Rebelde]].
*[[16 de junio]] - Combaten fuerzas comandadas por [[Efigenio Ameijeiras]] en [[La Victoria(II Frente Oriental)]]
+
*15 de junio - Asesinato de [[Lourdes]] y [[Cristina Giral Abreu]] en 19 y 4, [[Vedado]].
*[[18 de junio]] - Fuerzas del [[II Frente Oriental]] combaten una numerosa columna de la tiranía en [[Alto de la Victoria]]  
+
*[[16 de junio]] - Combaten fuerzas comandadas por [[Efigenio Ameijeiras]] en [[La Victoria(II Frente Oriental)]]  
*[[19 de junio]] - Visita el [[Che]] la ciudad de [[Damásco]] en [[Siria]].  
+
*[[18 de junio]] - Fuerzas del [[II Frente Oriental]] combaten una numerosa columna de la tiranía en [[Alto de la Victoria]]
*[[20 de junio]] - Combaten fuerzas capitaneadas por[[Ramón Paz Borroto]],en la loma[[La Caridad]] (I Frente ‑ [[Oriente (Provincia)|Oriente]].  
+
*[[19 de junio]] - Visita el [[Che]] la ciudad de [[Damásco]] en [[Siria]].
*20 de junio - Impide el [[Ejército Rebelde]] el desembarco de tropas por [[La Plata]].  
+
*[[20 de junio]] - Combaten fuerzas capitaneadas por[[Ramón Paz Borroto]],en la loma[[La Caridad]] (I Frente ‑ [[Oriente (Provincia)|Oriente]].
*[[21 de junio]] - Termina la [[Batalla del Jigüe]], importante triunfo rebelde.  
+
*20 de junio - Impide el [[Ejército Rebelde]] el desembarco de tropas por [[La Plata]].
*[[22 de junio]] - Dicta el comandante [[Raúl Castro]]la [[Orden Militar 30]] “[[Operación Aérea]]”.  
+
*[[21 de junio]] - Termina la [[Batalla del Jigüe]], importante triunfo rebelde.
*22 de junio - Asesinado por los batistianos el patriota [[Eduardo García Lavandero]].  
+
*[[22 de junio]] - Dicta el comandante [[Raúl Castro]]la [[Orden Militar 30]] “[[Operación Aérea]]”.
 +
*22 de junio - Asesinado por los batistianos el patriota [[Eduardo García Lavandero]].
 
*22 de junio - Ordena el comandante Raúl Castro la retención de los norteamericanos residentes en el [[II Frente Oriental]].
 
*22 de junio - Ordena el comandante Raúl Castro la retención de los norteamericanos residentes en el [[II Frente Oriental]].
*[[23 de junio]] - Caída en combate de[[Eduardo García Lavandero]] en ([[Vapor y Hospital]]), ([[Centro Habana).]]  
+
*[[23 de junio]] - Caída en combate de[[Eduardo García Lavandero]] en ([[Vapor y Hospital]]) ([[Centro Habana).]]
*[[23 de junio]] - Asesinado en una misión revolucionaria en [[La Habana]] el combatiente [[Eduardo García Lavandero.]]  
+
*[[23 de junio]] - Asesinado en una misión revolucionaria en [[La Habana]] el combatiente [[Eduardo García Lavandero.]]
*[[26 de junio]] - Cae en el combate de [[Los Mangos]], el rebelde y expedicionario del [[Granma]], [[Pedro Sotto Alba]].  
+
*[[26 de junio]] - Cae en el combate de [[Los Mangos]], el rebelde y expedicionario del [[Granma]], [[Pedro Sotto Alba]].
*26 de junio - Atacan fuerzas rebeldes dirigidas por[[Belarmino Castilla]], el centro industrial de [[Moa]] y capturan 12 norteamericanos.  
+
*26 de junio - Atacan fuerzas rebeldes dirigidas por[[Belarmino Castilla]], el centro industrial de [[Moa]] y capturan 12 norteamericanos.
*[[27 de junio]] - Propicia comenzar la [[Batalla de Santa Domingo]], contraofensiva rebelde en el [[I Frente.]]  
+
*[[27 de junio]] - Propicia comenzar la [[Batalla de Santa Domingo]], contraofensiva rebelde en el [[I Frente.]]
*27 de junio - Herido en combate y luego asesinado el revolucionario[[Manuel Molo de Molina]].  
+
*27 de junio - Herido en combate y luego asesinado el revolucionario[[Manuel Molo de Molina]].
*[[28 de junio]] - Se produce un atentado contra la junta electoral municipal de [[Las Tunas (Municipio)|Victoria de las Tunas]], muere un soldado.  
+
*[[28 de junio]] - Se produce un atentado contra la junta electoral municipal de [[Las Tunas (Municipio)|Victoria de las Tunas]], muere un soldado.
*28 de junio - Cae el[[Capitán de Milicias]] del [[M-26-7]] [[Andrés Torres Rodríguez]], en las calles [[Juan Bruno Zayas]] y [[Lacret]], actual [[Diez de Octubre|Municipio 10 de Octubre]].  
+
*28 de junio - Cae el[[Capitán de Milicias]] del [[M-26-7]] [[Andrés Torres Rodríguez]], en las calles [[Juan Bruno Zayas]] y [[Lacret]], actual [[Diez de Octubre|Municipio 10 de Octubre]].
 
*28 de junio - Primera [[Batalla de Santo Domingo]].
 
*28 de junio - Primera [[Batalla de Santo Domingo]].
  
 
=== Julio ===
 
=== Julio ===
 +
 
*[[6 de julio]] - Se retira el piloto argentino [[Juan Manuel Fangio]] después de correr.
 
*[[6 de julio]] - Se retira el piloto argentino [[Juan Manuel Fangio]] después de correr.
*[[7 de julio]] - En la bahia de [[Lituya]], [[Alaska]] se produce un enorme megatsunami, por un gran desprendimiento de tierra al mar, la ola alcanzó unos 1 640 pies de altura.  
+
*[[7 de julio]] - En la bahia de [[Lituya]], [[Alaska]] se produce un enorme megatsunami, por un gran desprendimiento de tierra al mar, la ola alcanzó unos 1 640 pies de altura.
*[[11 de julio]] - Comienza la [[Batalla de Jigüe]], en la que el [[Ejército Rebelde]] derrota al enemigo, la misma concluye el día 21.  
+
*[[11 de julio]] - Comienza la [[Batalla de Jigüe]], en la que el [[Ejército Rebelde]] derrota al enemigo, la misma concluye el día 21.
*[[14 de julio]] - Cae la monarquía iraquí.  
+
*[[14 de julio]] - Cae la monarquía iraquí.
*[[19 de julio]] - Cae en combate el capitán [[Andrés Cuevas Heredia]], ascendido póstumamente a comandante.  
+
*[[19 de julio]] - Cae en combate el capitán [[Andrés Cuevas Heredia]], ascendido póstumamente a comandante.
*[[20 de julio]] - Se constituye el Congreso de Colombia, reunido por primera vez desde [[1952]], con dos partidos numéricamente iguales, liberales y conservadores.  
+
*[[20 de julio]] - Se constituye el Congreso de Colombia, reunido por primera vez desde [[1952]], con dos partidos numéricamente iguales, liberales y conservadores.
*[[21 de julio]] - Culmina [[Batalla del Jigüe]].  
+
*[[21 de julio]] - Culmina [[Batalla del Jigüe]].
*[[23 de julio]] – Muere torturado por esbirros de la dictadura batistiana, el capitán del [[Ejército Rebelde]] [[Osvaldo Herrera]] en [[Bayamo]], [[Granma]].  
+
*[[23 de julio]] – Muere torturado por esbirros de la dictadura batistiana, el capitán del [[Ejército Rebelde]] [[Osvaldo Herrera]] en [[Bayamo]], [[Granma]].
*[[26 de julio]] - Lanza [[EE.UU.]] al espacio el satélite [[Explorer VI]].  
+
*[[26 de julio]] - Lanza [[EE.UU.]] al espacio el satélite [[Explorer VI]].
*[[29 de julio]] - Se crea la [[NASA]].  
+
*[[29 de julio]] - Se crea la [[NASA]].
 
*[[30 de julio]] - Muere en combate el revolucionario [[René Ramos Latour]].
 
*[[30 de julio]] - Muere en combate el revolucionario [[René Ramos Latour]].
  
 
=== Agosto ===
 
=== Agosto ===
*[[1 de agosto]] - Comienza la [[Batalla del Jigue]] en la [[Sierra Maestra]].  
+
 
*1 de agosto - Asesina la policía batistiana en la prisión del [[Castillo del Príncipe]], a los revolucionarios [[Vicente Ponce Carrasco]], [[Reinaldo Gutiérrez]] y [[Roberto de la Rosa]], al reprimir una protesta de los presos políticos.  
+
*[[1 de agosto]] - Comienza la [[Batalla del Jigue]] en la [[Sierra Maestra]].
*1 de agosto - Asesinato del revolucionario cubano&nbsp; [[Conrado A. Duany Pulido]].  
+
*1 de agosto - Asesina la policía batistiana en la prisión del [[Castillo del Príncipe]], a los revolucionarios [[Vicente Ponce Carrasco]], [[Reinaldo Gutiérrez]] y [[Roberto de la Rosa]], al reprimir una protesta de los presos políticos.
*1 de agosto - Cae el revolucionario cubano&nbsp; [[Pedrito Valdés Méndez]].  
+
*1 de agosto - Asesinato del revolucionario cubano&nbsp; [[Conrado A. Duany Pulido]].
*[[2 de agosto]] - Caen en [[Holguín]], [[Cuba]], los revolucionarios [[Rafael Guerra Vives]], [[Intelecto Fernández]] y [[Enrique Fernández]], estos dos últimos padre e hijo respectivamente.  
+
*1 de agosto - Cae el revolucionario cubano&nbsp; [[Pedrito Valdés Méndez]].
*2 de agosto - Nace el boxeador cubano [[Ángel Herrera]] en [[Guantánamo]].  
+
*[[2 de agosto]] - Caen en [[Holguín]], [[Cuba]], los revolucionarios [[Rafael Guerra Vives]], [[Intelecto Fernández]] y [[Enrique Fernández]], estos dos últimos padre e hijo respectivamente.
*[[3 de agosto]] - Se convierte en el primero en cruzar el [[Polo Norte]], el submarino nuclear estadounidense [[Nautilus]].  
+
*2 de agosto - Nace el boxeador cubano [[Ángel Herrera]] en [[Guantánamo]].
*3 de agosto - Cae [[José A. Tudela Nuñez]] ([[Pancho]]).  
+
*[[3 de agosto]] - Se convierte en el primero en cruzar el [[Polo Norte]], el submarino nuclear estadounidense [[Nautilus]].
*[[5 de agosto]] - Fallece el intelectual cubano [[Regino Boti|Regino E. Boti]].  
+
*3 de agosto - Cae [[José A. Tudela Nuñez]] ([[Pancho]]).
*5 de agosto - Muere el revolucionario [[Waldemar Díaz de la Rosa]].  
+
*[[5 de agosto]] - Fallece el intelectual cubano [[Regino Boti|Regino E. Boti]].
*[[7 de agosto]] - Fue detenido [[Humberto Sosa Jover]], su cadáver después de 14 días de tortura fue tirado en [[Vía Blanca]], fue trabajador en [[San Miguel del Padrón]].  
+
*5 de agosto - Muere el revolucionario [[Waldemar Díaz de la Rosa]].
*[[8 de agosto]] - Nace la actriz argentina [[Cecilia Roth]].  
+
*[[7 de agosto]] - Fue detenido [[Humberto Sosa Jover]], su cadáver después de 14 días de tortura fue tirado en [[Vía Blanca]], fue trabajador en [[San Miguel del Padrón]].
*[[9 de agosto]] - En el ataque de las tropas rebeldes de [[Derminio Escalona]] al puesto de guardia de [[San Andrés]], [[Pinar del Río]], queda constituido ese frente rebelde.  
+
*[[8 de agosto]] - Nace la actriz argentina [[Cecilia Roth]].
*9 de agosto - Muere el combatiente [[Emilio Barcenas Pier]], conocido como [[El Bravo del Ocujal]].  
+
*[[9 de agosto]] - En el ataque de las tropas rebeldes de [[Derminio Escalona]] al puesto de guardia de [[San Andrés]], [[Pinar del Río]], queda constituido ese frente rebelde.
*[[11 de agosto]] - Queman combatientes del [[Ejército Rebelde]] un tren en [[Vázquez (Puerto Padre)|Copeyal de Vázquez]], [[Las Tunas]].  
+
*9 de agosto - Muere el combatiente [[Emilio Barcenas Pier]], conocido como [[El Bravo del Ocujal]].
*[[12 de agosto]] - Muere [[Antonio Díaz Santana]], mártir de Boyeros.  
+
*[[11 de agosto]] - Queman combatientes del [[Ejército Rebelde]] un tren en [[Vázquez (Puerto Padre)|Copeyal de Vázquez]], [[Las Tunas]].
*[[14 de agosto]] - Comienza a emitirse las tenencias de [[Iván Leyva]] y [[José Pérez]], como jefes de grupo, coordinadores de zona y jefes especiales en la zona de [[Puerto Padre]], [[Las Tunas]].  
+
*[[12 de agosto]] - Muere [[Antonio Díaz Santana]], mártir de Boyeros.
*[[16 de agosto]] - Nace la cantante estadounidense [[Madonna]].  
+
*[[14 de agosto]] - Comienza a emitirse las tenencias de [[Iván Leyva]] y [[José Pérez]], como jefes de grupo, coordinadores de zona y jefes especiales en la zona de [[Puerto Padre]], [[Las Tunas]].
*[[18 de agosto]] - Firma [[Fidel Castro]] la orden militar que dispone la invasión de occidente por parte de la Columna “[[Antonio Maceo]]”, al mando del comandante [[Camilo Cienfuegos]].  
+
*[[16 de agosto]] - Nace la cantante estadounidense [[Madonna]].
*18 de agosto - Desvía un tren en el tramo tunero desde [[Las Parras (Majibacoa)|Las Parras]] a [[Delicias]].  
+
*[[18 de agosto]] - Firma [[Fidel Castro]] la orden militar que dispone la invasión de occidente por parte de la Columna “[[Antonio Maceo]]”, al mando del comandante [[Camilo Cienfuegos]].
*18 de agosto - Nace la actriz estadounidense [[Madeleine Stowe]].  
+
*18 de agosto - Desvía un tren en el tramo tunero desde [[Las Parras (Majibacoa)|Las Parras]] a [[Delicias]].
*[[21 de agosto]] - Firma Fidel Castro la [[Orden Militar]] que dispone la [[Invasión a Occidente]] por parte de la [[Columna VIII]] del comandante [[Ernesto Che Guevara]].  
+
*18 de agosto - Nace la actriz estadounidense [[Madeleine Stowe]].
* 21 de agosto - Parte de [[El Salto]] en la [[Sierra Maestra]] [[Camilo Cienfuegos]] al frente de la [[Columna II]].  
+
*[[21 de agosto]] - Firma Fidel Castro la [[Orden Militar]] que dispone la [[Invasión a Occidente]] por parte de la [[Columna VIII]] del comandante [[Ernesto Che Guevara]].
* 21 de agosto - Aparece el cadáver de [[Humberto Sosa Jover]] ([[Vía Blanca]]).  
+
* 21 de agosto - Parte de [[El Salto]] en la [[Sierra Maestra]] [[Camilo Cienfuegos]] al frente de la [[Columna II]].
* [[22 de agosto]] - Parte de [[El Salto]], en la [[Sierra Maestra]] el comandante [[Camilo Cienfuegos]] al frente de la [[Columna 2 Antonio Maceo]] con destino a [[Pinar del Río]].  
+
* 21 de agosto - Aparece el cadáver de [[Humberto Sosa Jover]] ([[Vía Blanca]]).
 +
* [[22 de agosto]] - Parte de [[El Salto]], en la [[Sierra Maestra]] el comandante [[Camilo Cienfuegos]] al frente de la [[Columna 2 Antonio Maceo]] con destino a [[Pinar del Río]].
 
* 22 de agosto - Se crea en la Sierra Maestra el [[Departamento de Investigaciones]] del [[Ejército Rebelde]], se considera el embrión de los órganos de seguridad cubanos.
 
* 22 de agosto - Se crea en la Sierra Maestra el [[Departamento de Investigaciones]] del [[Ejército Rebelde]], se considera el embrión de los órganos de seguridad cubanos.
* 22 de agosto- Fallece [[Roger Martin du Gard]], novelista [[Francia|francés]]. [[Premio Nobel de Literatura]] en [[1937]].  
+
* 22 de agosto- Fallece [[Roger Martin du Gard]], novelista [[Francia|francés]]. [[Premio Nobel de Literatura]] en [[1937]].
*[[24 de agosto]] - Se realiza un atentado fallido contra el sargento [[Gilberto Mora Peña]] en la zona de [[San Manuel (Puerto Padre)|San Manuel]], [[Puerto Padre]], [[Las Tunas]].  
+
*[[24 de agosto]] - Se realiza un atentado fallido contra el sargento [[Gilberto Mora Peña]] en la zona de [[San Manuel (Puerto Padre)|San Manuel]], [[Puerto Padre]], [[Las Tunas]].
*[[28 de agosto]] - Recibe orientaciones el combatiente tunero [[Concepción Rivero]] de [[Camilo Cienfuegos]], para recibir las columnas invasoras.  
+
*[[28 de agosto]] - Recibe orientaciones el combatiente tunero [[Concepción Rivero]] de [[Camilo Cienfuegos]], para recibir las columnas invasoras.
*28 de agosto - Herido mortalmente el destacado revolucionario tunero de la clandestinidad [[Antonio Leyva]].  
+
*28 de agosto - Herido mortalmente el destacado revolucionario tunero de la clandestinidad [[Antonio Leyva]].
*[[29 de agosto]] - Combaten fuerzas del [[III Frente Oriental]] en [[El Cacao]].  
+
*[[29 de agosto]] - Combaten fuerzas del [[III Frente Oriental]] en [[El Cacao]].
*29 de agosto - Cambia la [[Columna Invasora # 2]] [[Antonio Maceo]], su campamento para los montes de [[Caimito]], dentro de la zona de la finca [[El Jardín]].  
+
*29 de agosto - Cambia la [[Columna Invasora # 2]] [[Antonio Maceo]], su campamento para los montes de [[Caimito]], dentro de la zona de la finca [[El Jardín]].
*29 de agosto - Nace el cantante estadounidense [[Michael Joseph Jackson]] en [[Gary]], [[Indiana]].  
+
*29 de agosto - Nace el cantante estadounidense [[Michael Joseph Jackson]] en [[Gary]], [[Indiana]].
*[[30 de agosto]] - Fallece el luchador clandestino tunero [[Antonio Leyva]].  
+
*[[30 de agosto]] - Fallece el luchador clandestino tunero [[Antonio Leyva]].
*[[31 de agosto]] - Parte [[Ernesto Ché Guevara]] de la [[Sierra Maestra]] al frente de la columna 8 [[Ciro Redondo]].
+
*[[31 de agosto]] - Parte [[Ernesto Che Guevara]] de la [[Sierra Maestra]] al frente de la columna 8 [[Ciro Redondo]].
  
=== Septiembre ===
+
=== Septiembre ===
  
*[[1 de septiembre]] - Comienza sus funciones la [[OMS]].  
+
*[[1 de septiembre]] - Comienza sus funciones la [[OMS]].
*1 de septiembre - Cae [[Osvaldo Zamora]], en la calle Coco, Víbora.  
+
*1 de septiembre - Cae [[Osvaldo Zamora]], en la calle Coco, Víbora.
*[[2 de septiembre]] - Cae [[Raúl González Sánchez]], en la [[Facultad de Odontología]].  
+
*[[2 de septiembre]] - Cae [[Raúl González Sánchez]], en la [[Facultad de Odontología]].
*[[3 de septiembre]] - Muere [[Gabriel Cubría Puig]], autor de la primera cesárea a una mujer viva en Cuba.  
+
*[[3 de septiembre]] - Muere [[Gabriel Cubría Puig]], autor de la primera cesárea a una mujer viva en Cuba.
*[[4 de septiembre]] - Se constituye el pelotón femenino del [[Ejército Rebelde]] [[Mariana Grajales]].  
+
*[[4 de septiembre]] - Se constituye el pelotón femenino del [[Ejército Rebelde]] [[Mariana Grajales]].
*[[5 de septiembre]] - Llegan a tierras tuneras la columna invasora.  
+
*[[5 de septiembre]] - Llegan a tierras tuneras la columna invasora.
*5 de septiembre - Secuestro de la imagen de la [[Virgen de Regla]], por un comando revolucionario.  
+
*5 de septiembre - Secuestro de la imagen de la [[Virgen de Regla]], por un comando revolucionario.
*[[9 de septiembre]] - Muere el revolucionario tunero [[Evelio Velázquez Pupo]].  
+
*[[9 de septiembre]] - Muere el revolucionario tunero [[Evelio Velázquez Pupo]].
*[[11 de septiembre]] - Asesinato de [[Evelio Sotero Farrot]], apareció el cadáver en la finca de [[Baraguá]], en [[San Miguel del Padrón]].  
+
*[[11 de septiembre]] - Asesinato de [[Evelio Sotero Farrot]], apareció el cadáver en la finca de [[Baraguá]], en [[San Miguel del Padrón]].
*[[12 de septiembre]] - Apresados en [[Regla]], La Habana los revolucionarios [[Alberto Álvarez Díaz]], [[Onelio Dampiel Rodríguez]], [[Leonardo Valdés Suárez]], [[Lidia Doce]] y [[Clodomira Acosta]], los 4 primeros fueron asesinados en ese instante.  
+
*[[12 de septiembre]] - Apresados en [[Regla]], La Habana los revolucionarios [[Alberto Álvarez Díaz]], [[Onelio Dampiel Rodríguez]], [[Leonardo Valdés Suárez]], [[Lidia Doce]] y [[Clodomira Acosta]], los 4 primeros fueron asesinados en ese instante.
*12 de septiembre - Combate el grupo rebelde de [[Israel Cruz]] en Vázquez, [[Las Tunas]].  
+
*12 de septiembre - Combate el grupo rebelde de [[Israel Cruz]] en Vázquez, [[Las Tunas]].
*12 de septiembre - Presenta un circuito integrado por primera vez, el investigador y [[Premio Nobel]] estadounidense [[Jack Kilby]].  
+
*12 de septiembre - Presenta un circuito integrado por primera vez, el investigador y [[Premio Nobel]] estadounidense [[Jack Kilby]].
*[[14 de septiembre]] - Asesinado y desaparecido el revolucionario [[Oscar Diéguez Bosch]].  
+
*[[14 de septiembre]] - Asesinado y desaparecido el revolucionario [[Oscar Diéguez Bosch]].
*14 de septiembre - [[Combate de la Forestal]].  
+
*14 de septiembre - [[Combate de la Forestal]].
*[[15 de septiembre]] - Ataque rebelde a un cuartel masferrerista en [[Las Tunas]].  
+
*[[15 de septiembre]] - Ataque rebelde a un cuartel masferrerista en [[Las Tunas]].
*15 de septiembre - Dicta el mando rebelde la orden militar # 2 que ofrece a los militares batistianos pasar a vivir a territorios ya liberados.  
+
*15 de septiembre - Dicta el mando rebelde la orden militar # 2 que ofrece a los militares batistianos pasar a vivir a territorios ya liberados.
*15 de septiembre - Reorganiza el [[Ché]] la Columna Invasora # 8 [[Ciro Redondo]] y acampa en la Finca San Antonio cerca del caserío de forestal, [[Camagüey]].  
+
*15 de septiembre - Reorganiza el [[Che Guevara]] la Columna Invasora # 8 [[Ciro Redondo]] y acampa en la Finca San Antonio cerca del caserío de forestal, [[Camagüey]].
*[[17 de septiembre]] - Recibe a la columna 11 de [[Jaime Vega]], las tropas tuneras de [[Concepción Rivero]].  
+
*[[17 de septiembre]] - Recibe a la columna 11 de [[Jaime Vega]], las tropas tuneras de [[Concepción Rivero]].
*17 de septiembre - Posible fecha del asesinato de las mensajeras del [[Ejército Rebelde]], [[Lidia Doce]] y [[Clodomira Acosta Ferrals]].  
+
*17 de septiembre - Posible fecha del asesinato de las mensajeras del [[Ejército Rebelde]], [[Lidia Doce]] y [[Clodomira Acosta Ferrals]].
*[[18 de septiembre]] - 12 compañeros cayeron en una emboscada en el lugar conocido como [[Emboscada_de_Santiago_Habana|La Guanábana]]<br>  
+
*[[18 de septiembre]] - 12 compañeros cayeron en una emboscada en el lugar conocido como [[Emboscada_de_Santiago_Habana|La Guanábana]]<br>
*[[19 de septiembre]] - Se constituye en el exilio el gobierno libre de [[Argelia]].  
+
*[[19 de septiembre]] - Se constituye en el exilio el gobierno libre de [[Argelia]].
*19 de septiembre - Atacan [[Bayamo]], fuerzas rebeldes.  
+
*19 de septiembre - Atacan [[Bayamo]], fuerzas rebeldes.
*19 de septiembre - Acampa la Columna Invasora No. 8 [[Ciro Redondo]], bajo el mando del Comandante [[Ernesto Che Guevara]], tras agotadoras jornadas, en un monte de la Finca las Noriegas, barrio Ojo de Agua en [[Camagüey]].  
+
*19 de septiembre - Acampa la Columna Invasora No. 8 [[Ciro Redondo]], bajo el mando del Comandante [[Ernesto Che Guevara]], tras agotadoras jornadas, en un monte de la Finca las Noriegas, barrio Ojo de Agua en [[Camagüey]].
*[[20 de septiembre]] - Asesinato de los revolucionarios [[Manuel Cañete Ramos]] y [[Ángel Custodio]].  
+
*[[20 de septiembre]] - Asesinato de los revolucionarios [[Manuel Cañete Ramos]] y [[Ángel Custodio]].
*20 de septiembre - Requisan camiones en Las Margaritas, [[Las Tunas]], fuerzas de la columna 11, con la ayuda de los combatientes tuneros de [[Roberto Cruz]].  
+
*20 de septiembre - Requisan camiones en Las Margaritas, [[Las Tunas]], fuerzas de la columna 11, con la ayuda de los combatientes tuneros de [[Roberto Cruz]].
*[[21 de septiembre]] - Comienza el primer congreso campesino en armas en territorios del [[II Frente Oriental]].  
+
*[[21 de septiembre]] - Comienza el primer congreso campesino en armas en territorios del [[II Frente Oriental]].
*21 de septiembre - Cae [[Armando Mirabal Calderón]] en [[Boca Ciega]].  
+
*21 de septiembre - Cae [[Armando Mirabal Calderón]] en [[Boca Ciega]].
*21 de septiembre - Primer Congreso Campesino en Armas en el II Frente Oriental.  
+
*21 de septiembre - Primer Congreso Campesino en Armas en el II Frente Oriental.
*[[22 de septiembre]] - Nace el tenor italiano [[Andrea Bocelli]].  
+
*[[22 de septiembre]] - Nace el tenor italiano [[Andrea Bocelli]].
*[[24 de septiembre]] - Mueren los revolucionarios [[Cándido Rodríguez Vidal]] y [[Carlos Pérez]].  
+
*[[24 de septiembre]] - Mueren los revolucionarios [[Cándido Rodríguez Vidal]] y [[Carlos Pérez]].
*24 de septiembre - Caída de los combatientes del [[M-26-7]] [[Jorge Higinio Fernández Alderich]] y [[Julián Alemán]].  
+
*24 de septiembre - Caída de los combatientes del [[M-26-7]] [[Jorge Higinio Fernández Alderich]] y [[Julián Alemán]].
*24 de septiembre - Posible fecha del asesinato del teniente [[Senén Mariño]], invasor de la [[Columna No.2 Antonio Maceo]], en el batey de [[Cayo Ciego]], [[Camagüey]].  
+
*24 de septiembre - Posible fecha del asesinato del teniente [[Senén Mariño]], invasor de la [[Columna No.2 Antonio Maceo]], en el batey de [[Cayo Ciego]], [[Camagüey]].
*[[26 de septiembre]] - Fuerte combate rebelde en Aguacatico, Puerto Padre, Las Tunas.  
+
*[[26 de septiembre]] - Fuerte combate rebelde en Aguacatico, Puerto Padre, Las Tunas.
*26 de septiembre - Fuertes combates en [[Cerro Pelado]], participan las columnas 1 de [[Fidel Castro]] y 12 de [[Eduardo Sardiñas]].  
+
*26 de septiembre - Fuertes combates en [[Cerro Pelado]], participan las columnas 1 de [[Fidel Castro]] y 12 de [[Eduardo Sardiñas]].
*26 de septiembre - Se produce un combate en la zona del Central Francisco, Las Tunas por parte de la columna 11 en colaboración con los tuneros.  
+
*26 de septiembre - Se produce un combate en la zona del Central Francisco, Las Tunas por parte de la columna 11 en colaboración con los tuneros.
*[[27 de septiembre]] - Emboscada de Pino 3 contra la columna No. 11 “[[Cándido González]]”, mueren 6 tuneros.  
+
*[[27 de septiembre]] - Emboscada de Pino 3 contra la columna No. 11 “[[Cándido González]]”, mueren 6 tuneros.
*27 de septiembre - Muere asesinado por la tiranía el capitán [[Fernando Alonso Torice]].  
+
*27 de septiembre - Muere asesinado por la tiranía el capitán [[Fernando Alonso Torice]].
*27 de septiembre - Comienzan el ataque tropas rebeldes al cuartel del [[Cerro Pelado]].  
+
*27 de septiembre - Comienzan el ataque tropas rebeldes al cuartel del [[Cerro Pelado]].
 
*[[28 de septiembre]] - En [[Guantánamo]], los rebeldes atacan el [[cuartel de Jamaica]].
 
*[[28 de septiembre]] - En [[Guantánamo]], los rebeldes atacan el [[cuartel de Jamaica]].
*28 de septiembre - En [[Cumanayagua]] son asesinados los combatientes del [[M-26-7]] del barrio de la timba, [[Gustavo Pozo]] (Neno); [[José Rodríguez Zerati]] (Tito) y [[Ramón Lorenzo Delgado]] (El Niño).  
+
*28 de septiembre - En [[Cumanayagua]] son asesinados los combatientes del [[M-26-7]] del barrio de la timba, [[Gustavo Pozo]] (Neno); [[José Rodríguez Zerati]] (Tito) y [[Ramón Lorenzo Delgado]] (El Niño).
 
*28 de septiembre - En [[Camagüey]] ocurre la [[masacre de Pino Tres]].<ref>[http://www.radiosantacruz.icrt.cu/contenido/ver/519-emboscada-pino-3-masacre-caobita.htm «Emboscada de Pino 3 y Masacre de la Caobita»], artículo del 10 de julio de 2012 en el sitio web de la radio Santa Cruz (Cuba).</ref>
 
*28 de septiembre - En [[Camagüey]] ocurre la [[masacre de Pino Tres]].<ref>[http://www.radiosantacruz.icrt.cu/contenido/ver/519-emboscada-pino-3-masacre-caobita.htm «Emboscada de Pino 3 y Masacre de la Caobita»], artículo del 10 de julio de 2012 en el sitio web de la radio Santa Cruz (Cuba).</ref>
 
*[[30 de septiembre]] - Cruza la [[Trocha de Júcaro a Morón]], la columna invasora # 2 [[Antonio Maceo]].
 
*[[30 de septiembre]] - Cruza la [[Trocha de Júcaro a Morón]], la columna invasora # 2 [[Antonio Maceo]].
  
 
=== Octubre ===
 
=== Octubre ===
*[[1 de octubre]] - Asesinados [[Héctor Molina]] y otros 2 revolucionarios en [[La Habana]].  
+
 
*[[2 de octubre]] - Proclamación de la independencia de [[Guinea]].  
+
*[[1 de octubre]] - Asesinados [[Héctor Molina]] y otros 2 revolucionarios en [[La Habana]].
*[[5 de octubre]] - Después de torturado aparece en la esquina de [[Toyo]] el cadáver del revolucionario [[Arturo Díaz González]].  
+
*[[2 de octubre]] - Proclamación de la independencia de [[Guinea]].
*5 de octubre - Cae abatido el combatiente [[José Rosell]] en Avellaneda No. 162, reparto [[Sevillano]], [[10 de octubre]].  
+
*[[5 de octubre]] - Después de torturado aparece en la esquina de [[Toyo]] el cadáver del revolucionario [[Arturo Díaz González]].
*[[6 de octubre]] - Los Comandantes [[Camilo Cienfuegos]] y [[Che Guevara]] cruzan la [[Trocha de Júcaro]].  
+
*5 de octubre - Cae abatido el combatiente [[José Rosell]] en Avellaneda No. 162, reparto [[Sevillano]], [[10 de octubre]].
*[[7 de octubre]] - La [[Columna Invasora Nº 2]] "Antonio Maceo" comandada por [[Camilo Cienfuegos]], cruzó el crecido río de [[Jatibonico]] con el agua al pecho y una fuerte corriente.  
+
*[[6 de octubre]] - Los Comandantes [[Camilo Cienfuegos]] y [[Che Guevara]] cruzan la [[Trocha de Júcaro]].
*7 de octubre - Entra en el territorio villareño por [[Boquerones]], [[Yaguajay]], la Columna Invasora #2 Antonio Maceo, al mando del Comandante Camilo Cienfuegos.  
+
*[[7 de octubre]] - La [[Columna Invasora Nº 2]] "Antonio Maceo" comandada por [[Camilo Cienfuegos]], cruzó el crecido río de [[Jatibonico]] con el agua al pecho y una fuerte corriente.
*[[8 de octubre]] - Es detenido y asesinado cuando se dirigía a [[Camagüey]] el combatiente antibatistiano [[Manuel Dufan Hernández]].  
+
*7 de octubre - Entra en el territorio villareño por [[Boquerones]], [[Yaguajay]], la Columna Invasora #2 Antonio Maceo, al mando del Comandante Camilo Cienfuegos.
*[[8 de octubre]] - Se implanta el primer [[marcapasos]] en el hospital Karolinska de [[Estocolmo]] al ingeniero [[Arne Larson]].  
+
*[[8 de octubre]] - Es detenido y asesinado cuando se dirigía a [[Camagüey]] el combatiente antibatistiano [[Manuel Dufan Hernández]].
*8 de octubre - Le entrega [[Fidel Castro]] el grado de Capitán al tunero [[Concepción Rivero]].  
+
*[[8 de octubre]] - Se implanta el primer [[marcapasos]] en el hospital Karolinska de [[Estocolmo]] al ingeniero [[Arne Larson]].
*8 de octubre - Acampa la [[Columna Invasora No.8 Ciro Redondo]], en el monte [[Tibisal]], finca La Teresa, municipio de [[Ciego de Ávila]].  
+
*8 de octubre - Le entrega [[Fidel Castro]] el grado de Capitán al tunero [[Concepción Rivero]].
*[[9 de octubre]] - Asesinado [[Manuel Moreira]], por las fuerzas represivas del batistato.  
+
*8 de octubre - Acampa la [[Columna Invasora No.8 Ciro Redondo]], en el monte [[Tibisal]], finca La Teresa, municipio de [[Ciego de Ávila]].
*9 de octubre - Desde [[Las Villas]] el Comandante [[Camilo Cienfuegos]] informa de la marcha de la invasión a [[Fidel Castro]] en la [[Sierra Maestra]].  
+
*[[9 de octubre]] - Asesinado [[Manuel Moreira]], por las fuerzas represivas del batistato.
*[[10 de octubre]] - Se promulga la [[Ley Agraria]] en [[La Plata]], [[Sierra Maestra]], para los territorios liberados por el [[Ejército Rebelde]].  
+
*9 de octubre - Desde [[Las Villas]] el Comandante [[Camilo Cienfuegos]] informa de la marcha de la invasión a [[Fidel Castro]] en la [[Sierra Maestra]].
*10 de octubre - Dicta el [[Ejército Rebelde]] la ley numero tres sobre el derecho de los campesinos a la tierra que trabajan.  
+
*[[10 de octubre]] - Se promulga la [[Ley Agraria]] en [[La Plata]], [[Sierra Maestra]], para los territorios liberados por el [[Ejército Rebelde]].
*10 de octubre - Salida de la [[Columna 12]] desde las [[Vegas de Jibacoa]] , [[Sierra Maestra]], hacia [[Las Tunas]].  
+
*10 de octubre - Dicta el [[Ejército Rebelde]] la ley numero tres sobre el derecho de los campesinos a la tierra que trabajan.
*[[11 de octubre]] - Ajusticiado por el movimiento [[26 de julio]] el esbirro y jefe de la policía en Artemisa, [[Clemente Apalauza]].  
+
*10 de octubre - Salida de la [[Columna 12]] desde las [[Vegas de Jibacoa]], [[Sierra Maestra]], hacia [[Las Tunas]].
*[[12 de octubre]] - Mueren los revolucionarios tuneros [[Eliades Ávila Acosta]], [[Leonardo Gamboa]] y [[Julio Dieguez]].  
+
*[[11 de octubre]] - Ajusticiado por el movimiento [[26 de julio]] el esbirro y jefe de la policía en Artemisa, [[Clemente Apalauza]].
*[[13 de octubre]] - Muere el revolucionario tunero [[Eugenio Domínguez Díaz]].  
+
*[[12 de octubre]] - Mueren los revolucionarios tuneros [[Eliades Ávila Acosta]], [[Leonardo Gamboa]] y [[Julio Dieguez]].
*13 de octubre - Toma del [[Puerto de Manatí]] en Cuba, por tropas rebeldes comandadas por [[José Santiago Ercilla]].  
+
*[[13 de octubre]] - Muere el revolucionario tunero [[Eugenio Domínguez Díaz]].
*[[14 de octubre]] - El grupo rebelde de [[José Santiago Ercilla]] ataca al puesto naval de la marina en el puerto de [[Manatí]], Las Tunas.  
+
*13 de octubre - Toma del [[Puerto de Manatí]] en Cuba, por tropas rebeldes comandadas por [[José Santiago Ercilla]].
*14 de octubre - Luego de cruzar el [[Río Zaza]] en botes, los integrantes de la [[Columna Invasora No.8]] [[Ciro Redondo]], acampan en el monte Jagual.  
+
*[[14 de octubre]] - El grupo rebelde de [[José Santiago Ercilla]] ataca al puesto naval de la marina en el puerto de [[Manatí]], Las Tunas.
*[[15 de octubre]] - Los grupos revolucionarios tuneros de [[Rengal Guerrero]] y [[Miguel Ramírez]] queman el correo y la estación de ferrocarril de Vázquez, [[Las Tunas]].  
+
*14 de octubre - Luego de cruzar el [[Río Zaza]] en botes, los integrantes de la [[Columna Invasora No.8]] [[Ciro Redondo]], acampan en el monte Jagual.
*[[16 de octubre]] - Llega a [[Las Villas]] la [[Columna 8 Ciro Redondo]], el Che establece su 1er campamento en la [[Loma del Obispo]].  
+
*[[15 de octubre]] - Los grupos revolucionarios tuneros de [[Rengal Guerrero]] y [[Miguel Ramírez]] queman el correo y la estación de ferrocarril de Vázquez, [[Las Tunas]].
*[[18 de octubre]] - Llega a territorio tunero tropas de la [[Columna 12 Simón Bolívar]].  
+
*[[16 de octubre]] - Llega a [[Las Villas]] la [[Columna 8 Ciro Redondo]], el Che establece su 1er campamento en la [[Loma del Obispo]].
*18 de octubre - Tropas de la Compañía [[Otto Parellada]] que capitaneaba [[Raúl Menéndez Tomassevich]], atacaron por segunda vez el territorio de [[Guantánamo]].  
+
*[[18 de octubre]] - Llega a territorio tunero tropas de la [[Columna 12 Simón Bolívar]].
*[[19 de octubre]] - Captura el jefe de la [[Fuerza Aérea Rebelde]] del [[Segundo Frente]], capitán [[Orestes del Río]], un avión [[Ryan Navion]].  
+
*18 de octubre - Tropas de la Compañía [[Otto Parellada]] que capitaneaba [[Raúl Menéndez Tomassevich]], atacaron por segunda vez el territorio de [[Guantánamo]].
*[[20 de octubre]] - Toma el [[Ejército Rebelde]] el poblado de [[Nicaro]], en la actual provincia de [[Holguín]].  
+
*[[19 de octubre]] - Captura el jefe de la [[Fuerza Aérea Rebelde]] del [[Segundo Frente]], capitán [[Orestes del Río]], un avión [[Ryan Navion]].
*20 de octubre - El mando rebelde rechaza la amenaza de la intervención yanqui en [[Cuba]].  
+
*[[20 de octubre]] - Toma el [[Ejército Rebelde]] el poblado de [[Nicaro]], en la actual provincia de [[Holguín]].
*[[21 de octubre]] - Ataca el capitán [[Eddy Suñol]], con tropas del Pelotón 3 de la [[Columna 14 Juan Manuel Márquez]], la presa del acueducto de [[Holguín]].  
+
*20 de octubre - El mando rebelde rechaza la amenaza de la intervención yanqui en [[Cuba]].
 +
*[[21 de octubre]] - Ataca el capitán [[Eddy Suñol]], con tropas del Pelotón 3 de la [[Columna 14 Juan Manuel Márquez]], la presa del acueducto de [[Holguín]].
 
*21 de octubre - Son asesinados en el [[Salto del Venado]], zona montañosa de la [[Sierra de los Órganos]] en [[Pinar del Río]], los revolucionarios palaceños [[Pedro Hernández Camejo]], [[Luis Cardoso García]], [[Patricio Páez]] y [[Martín González Márquez]].
 
*21 de octubre - Son asesinados en el [[Salto del Venado]], zona montañosa de la [[Sierra de los Órganos]] en [[Pinar del Río]], los revolucionarios palaceños [[Pedro Hernández Camejo]], [[Luis Cardoso García]], [[Patricio Páez]] y [[Martín González Márquez]].
*[[23 de octubre]] - Un destacamento rebelde, guiado por [[Cristino Naranjo Vázquez|Cristino Naranjo]], sostuvo un encuentro con soldados en [[Jobabo]], zona de Las Tunas.  
+
*[[23 de octubre]] - Un destacamento rebelde, guiado por [[Cristino Naranjo Vázquez|Cristino Naranjo]], sostuvo un encuentro con soldados en [[Jobabo]], zona de Las Tunas.
*23 de octubre - Despide [[Fidel Castro]] desde [[La Plata]] a la [[Columna 32]].  
+
*23 de octubre - Despide [[Fidel Castro]] desde [[La Plata]] a la [[Columna 32]].
*[[25 de octubre]] - Parte de la [[Sierra Maestra]] hacia la zona norte de [[Holguín]] la [[Columna 32]] del [[Ejército Rebelde]], cuyo objetivo era abrir allí el [[IV Frente Simún Bolívar]].  
+
*[[25 de octubre]] - Parte de la [[Sierra Maestra]] hacia la zona norte de [[Holguín]] la [[Columna 32]] del [[Ejército Rebelde]], cuyo objetivo era abrir allí el [[IV Frente Simún Bolívar]].
*[[25 de octubre]] - Nace la nadadora de la [[RDA]], multimedallista en las [[Olimpiadas de Montreal]] [[1976]], [[Kornelia Ender]] en Plaven.  
+
*[[25 de octubre]] - Nace la nadadora de la [[RDA]], multimedallista en las [[Olimpiadas de Montreal]] [[1976]], [[Kornelia Ender]] en Plaven.
*[[26 de octubre]] - Ataque rebelde a la junta electoral de [[Puerto Padre]], [[Las Tunas]].  
+
*[[26 de octubre]] - Ataque rebelde a la junta electoral de [[Puerto Padre]], [[Las Tunas]].
*26 de octubre - Tropas del Comandante [[Ernesto Ché Guevara]] toman el cuartel de [[Güinía de Miranda]], [[Las Villas]].  
+
*26 de octubre - Tropas del comandante [[Ernesto ''Che'' Guevara]] toman el cuartel de [[Güinía de Miranda]], [[Las Villas]].
*[[27 de octubre]] - Tropas de la [[Columna 8 Ciro Redondo]], toman el cuartel de [[Guinía de Miranda]], [[Las Villas]].  
+
*[[27 de octubre]] - Tropas de la [[Columna 8 Ciro Redondo]], toman el cuartel de [[Guinía de Miranda]], [[Las Villas]].
*27 de octubre - Combaten tropas de la [[Columna Invasora 2]] [[Antonio Maceo]] en la carretera del Circuito Norte, en Las Villas.  
+
*27 de octubre - Combaten tropas de la [[Columna Invasora 2]] [[Antonio Maceo]] en la carretera del Circuito Norte, en Las Villas.
*[[28 de octubre]] - Caen en combate en [[Maniabón]], [[Las Tunas]], los rebeldes [[Agustín Vázquez]], [[Rafael Rivero]] y [[Antonio López]].  
+
*[[28 de octubre]] - Caen en combate en [[Maniabón]], [[Las Tunas]], los rebeldes [[Agustín Vázquez]], [[Rafael Rivero]] y [[Antonio López]].
*[[28 de octubre]] - Recibe el escritor soviético [[Boris Pasternak]] el [[Premio Nobel de Literatura]].  
+
*[[28 de octubre]] - Recibe el escritor soviético [[Boris Pasternak]] el [[Premio Nobel de Literatura]].
*[[29 de octubre]] - Redacta y envía el Comandante [[Camilo Cienfuegos]] al Comandante en Jefe [[Fidel Castro]], en la Sierra Maestra, un informe de las acciones y actividades realizadas hasta la fecha por la [[Columna Invasora No. 2 Antonio Maceo]].  
+
*[[29 de octubre]] - Redacta y envía el Comandante [[Camilo Cienfuegos]] al Comandante en Jefe [[Fidel Castro]], en la Sierra Maestra, un informe de las acciones y actividades realizadas hasta la fecha por la [[Columna Invasora No. 2 Antonio Maceo]].
*[[30 de octubre]] - Cae combatiendo en la [[Sierra Maestra]] el revolucionario [[Evelio Rodríguez Curbelo]].  
+
*[[30 de octubre]] - Cae combatiendo en la [[Sierra Maestra]] el revolucionario [[Evelio Rodríguez Curbelo]].
*30 de octubre - Cae en combate el revolucionario cubano [[Noel Fernández Pérez]].  
+
*30 de octubre - Cae en combate el revolucionario cubano [[Noel Fernández Pérez]].
*[[31 de octubre]] - Toma [[Camilo Cienfuegos]] al frente de la Columna No.2 el [[Cuartel de Venegas]], [[Las Villas]].  
+
*[[31 de octubre]] - Toma [[Camilo Cienfuegos]] al frente de la Columna No.2 el [[Cuartel de Venegas]], [[Las Villas]].
*31 de octubre - Un destacamento rebelde, al mando del capitán [[Arsenio Carbonell]], penetró en el poblado de Perea, en la zona norte de Las Villas, y prendió fuego a la estación de ferrocarril y a la oficina de correos, además de cortar el tendido eléctrico.  
+
*31 de octubre - Un destacamento rebelde, al mando del capitán [[Arsenio Carbonell]], penetró en el poblado de Perea, en la zona norte de Las Villas, y prendió fuego a la estación de ferrocarril y a la oficina de correos, además de cortar el tendido eléctrico.
 
*31 de octubre - Una agrupación bajo las órdenes del combatiente [[Arnaldo García]], asaltó el cuartel del central Nela en la región villareña, ocupando armas y parque.
 
*31 de octubre - Una agrupación bajo las órdenes del combatiente [[Arnaldo García]], asaltó el cuartel del central Nela en la región villareña, ocupando armas y parque.
  
=== Noviembre ===
+
=== Noviembre ===
  
*[[1 de noviembre]] - Asesinado a los 18 años de edad, en [[Marianao]], [[Manolito Aguiar]], presidente de la [[Asociación de Estudiantes del Instituto de Segunda Enseñanza]] y destacado combatiente clandestino del [[Movimiento 26 de Julio]] en la capital.  
+
*[[1 de noviembre]] - Asesinado a los 18 años de edad, en [[Marianao]], [[Manolito Aguiar]], presidente de la [[Asociación de Estudiantes del Instituto de Segunda Enseñanza]] y destacado combatiente clandestino del [[Movimiento 26 de Julio]] en la capital.
*1 de noviembre - Incendian tropas rebeldes un tren del [[Central Delicias]], [[Puerto Padre]], [[Holguín]].  
+
*1 de noviembre - Incendian tropas rebeldes un tren del [[Central Delicias]], [[Puerto Padre]], [[Holguín]].
*1 de noviembre - Ataca el pelotón rebelde tunero de Sotomayor los suburbios de la [[Ciudad de Victoria]] de [[Las Tunas]].  
+
*1 de noviembre - Ataca el pelotón rebelde tunero de Sotomayor los suburbios de la [[Ciudad de Victoria]] de [[Las Tunas]].
*1 de noviembre - Sale la primera edición del famoso [[Red Book]], que contiene las reglas oficiales de la nomenclatura química de la [[IUPAC]].  
+
*1 de noviembre - Sale la primera edición del famoso [[Red Book]], que contiene las reglas oficiales de la nomenclatura química de la [[IUPAC]].
*[[2 de noviembre]] - Comienza la histórica [[Batalla de Guisa]].  
+
*[[2 de noviembre]] - Comienza la histórica [[Batalla de Guisa]].
*[[3 de noviembre]] - Celebra la tiranía batistiana una farsa electoral, frente a la cual el [[Ejército Rebelde]] cumple diversas misiones combativas encaminadas a obstaculizar esos fraudulentos comicios.  
+
*[[3 de noviembre]] - Celebra la tiranía batistiana una farsa electoral, frente a la cual el [[Ejército Rebelde]] cumple diversas misiones combativas encaminadas a obstaculizar esos fraudulentos comicios.
*3 de noviembre - Se inaugura en [[París]] la sede de la [[ONU]] para la Educación, la Ciencia y la Cultura, [[UNESCO]].  
+
*3 de noviembre - Se inaugura en [[París]] la sede de la [[ONU]] para la Educación, la Ciencia y la Cultura, [[UNESCO]].
*3 de noviembre - Elegido [[Andrés Rivero Agüero]] presidente de [[Cuba]].  
+
*3 de noviembre - Elegido [[Andrés Rivero Agüero]] presidente de [[Cuba]].
 
*3 de noviembre - Se realiza la llamada [[Acción_de_Palo_Seco|Acción de Palo Seco]] por un grupo de soldados de los pelotones de [[La_Guerrilla_de_Carmenates|Carmenates]] y de Silvio García, al mando del Tte. Bermúdez en la provincia de [[Camagüey|Camaguey]]<br>
 
*3 de noviembre - Se realiza la llamada [[Acción_de_Palo_Seco|Acción de Palo Seco]] por un grupo de soldados de los pelotones de [[La_Guerrilla_de_Carmenates|Carmenates]] y de Silvio García, al mando del Tte. Bermúdez en la provincia de [[Camagüey|Camaguey]]<br>
*[[5 de noviembre]] - Toman la plaza de [[Alto Songo]] fuerzas combinadas del Segundo y Tercer Frente del [[Ejército Rebelde]].  
+
*[[5 de noviembre]] - Toman la plaza de [[Alto Songo]] fuerzas combinadas del Segundo y Tercer Frente del [[Ejército Rebelde]].
*5 de noviembre - Combaten en las calles de San Manuel, [[Chaparra (Jesús Menéndez)|Chaparra]], [[Las Tunas]], tropas tuneras.  
+
*5 de noviembre - Combaten en las calles de San Manuel, [[Chaparra (Jesús Menéndez)|Chaparra]], [[Las Tunas]], tropas tuneras.
*5 de noviembre - Asesinado el combatiente revolucionario [[Alfredo Álvarez Mola]], luego de colaborar como guía de la columna invasora Antonio Maceo.  
+
*5 de noviembre - Asesinado el combatiente revolucionario [[Alfredo Álvarez Mola]], luego de colaborar como guía de la columna invasora Antonio Maceo.
*5 de noviembre - Caída de [[Enidro Díaz Machado]], mártir del municipio de [[10 de octubre]].  
+
*5 de noviembre - Caída de [[Enidro Díaz Machado]], mártir del municipio de [[10 de octubre]].
*5 de noviembre - Secuestran un [[Avión DC-3]] como parte de la ofensiva final del Ejército Rebelde, un grupo de jóvenes combatientes y lo traslada al [[Segundo Frente Oriental Frank País]].  
+
*5 de noviembre - Secuestran un [[Avión DC-3]] como parte de la ofensiva final del Ejército Rebelde, un grupo de jóvenes combatientes y lo traslada al [[Segundo Frente Oriental Frank País]].
*[[7 de noviembre]] - Toman las tropas rebeldes, tras diez días de combate, el poblado de [[Cueto]], [[Holguín]].  
+
*[[7 de noviembre]] - Toman las tropas rebeldes, tras diez días de combate, el poblado de [[Cueto]], [[Holguín]].
*7 de noviembre - Asesinan sicarios de la tiranía batistiana al revolucionario camagüeyano [[Armando Cardoso Comendador]].  
+
*7 de noviembre - Asesinan sicarios de la tiranía batistiana al revolucionario camagüeyano [[Armando Cardoso Comendador]].
*[[8 de noviembre]] - Asesinan esbirros del batistato a los revolucionarios [[Ángel Ameijeiras Delgado|Ángel Ameijeiras]], [[Pedro Gutierrez Hernández|Pedro Gutiérrez]] y [[Rogelio Perea]].  
+
*[[8 de noviembre]] - Asesinan esbirros del batistato a los revolucionarios [[Ángel Ameijeiras Delgado|Ángel Ameijeiras]], [[Pedro Gutierrez Hernández|Pedro Gutiérrez]] y [[Rogelio Perea]].
*[[11 de noviembre]] - Muere el revolucionario [[José Fernández Reyes]].  
+
*[[11 de noviembre]] - Muere el revolucionario [[José Fernández Reyes]].
*[[11 de noviembre]] - Nace la cantante española [[Luz Casal]] en [[La Coruña]], [[España]].  
+
*[[11 de noviembre]] - Nace la cantante española [[Luz Casal]] en [[La Coruña]], [[España]].
*[[12 de noviembre]] - Fallece el compositor cubano [[Alejandro García Caturla]].  
+
*[[12 de noviembre]] - Fallece el compositor cubano [[Alejandro García Caturla]].
*12 de noviembre - Ofrece [[Fidel Castro]] instrucciones para el comienzo de la ofensiva final contra la tiranía.  
+
*12 de noviembre - Ofrece [[Fidel Castro]] instrucciones para el comienzo de la ofensiva final contra la tiranía.
*[[14 de noviembre]] - Toman el cuartel de [[Imías]], [[Guantánamo]], fuerzas rebeldes del [[Segundo Frente Oriental Frank País]].  
+
*[[14 de noviembre]] - Toman el cuartel de [[Imías]], [[Guantánamo]], fuerzas rebeldes del [[Segundo Frente Oriental Frank País]].
*14 de noviembre - Emboscan al ejército batistiano tropas de la columna 13 en [[Charco Piedra]], [[Las Tunas]].  
+
*14 de noviembre - Emboscan al ejército batistiano tropas de la columna 13 en [[Charco Piedra]], [[Las Tunas]].
*[[15 de noviembre]] - Muere el revolucionario [[Emiliano Cabreja Pérez]].  
+
*[[15 de noviembre]] - Muere el revolucionario [[Emiliano Cabreja Pérez]].
*15 de noviembre - Combatieron contra fuerzas batistianas en un lugar conocido por [[Santa Beatriz]], tropas de la [[Columna 13 Ignacio Agramonte]] del Frente de [[Camagüey]], a las órdenes del comandante [[Víctor Mora]].  
+
*15 de noviembre - Combatieron contra fuerzas batistianas en un lugar conocido por [[Santa Beatriz]], tropas de la [[Columna 13 Ignacio Agramonte]] del Frente de [[Camagüey]], a las órdenes del comandante [[Víctor Mora]].
*[[16 de noviembre]] - Se produce en segundo combate de [[La Guanábana]], [[Las Tunas]].  
+
*[[16 de noviembre]] - Se produce en segundo combate de [[La Guanábana]], [[Las Tunas]].
*[[18 de noviembre]] - Asesinados en [[Ciego de Ávila]] los revolucionarios [[Carlos Rodríguez]] y [[Saturnino Aneiro]].  
+
*[[18 de noviembre]] - Asesinados en [[Ciego de Ávila]] los revolucionarios [[Carlos Rodríguez]] y [[Saturnino Aneiro]].
*18 de noviembre - Logran paralizar la entrada de tropas frescas provenientes de [[Holguín]], que se dirigían a combatir en [[Las Tunas]], combates en las cercanías de [[Arroyo el Muerto]].  
+
*18 de noviembre - Logran paralizar la entrada de tropas frescas provenientes de [[Holguín]], que se dirigían a combatir en [[Las Tunas]], combates en las cercanías de [[Arroyo el Muerto]].
*[[19 de noviembre]] - Sostuvieron un encuentro contra fuerzas enemigas en un sitio denominado [[El Ají de Juana]], tropas del Tercer Frente Oriental al mando del capitán [[Calixto García]].  
+
*[[19 de noviembre]] - Sostuvieron un encuentro contra fuerzas enemigas en un sitio denominado [[El Ají de Juana]], tropas del Tercer Frente Oriental al mando del capitán [[Calixto García]].
*[[20 de noviembre]] - Asesinadas 8 personas inocentes en el fuerte de [[La Loma]], en [[Puerto Padre]], [[Las Tunas]].  
+
*[[20 de noviembre]] - Asesinadas 8 personas inocentes en el fuerte de [[La Loma]], en [[Puerto Padre]], [[Las Tunas]].
*20 de noviembre - Atacan patrulla militar en la carretera central tropas rebeldes tuneras y de la columna 12.  
+
*20 de noviembre - Atacan patrulla militar en la carretera central tropas rebeldes tuneras y de la columna 12.
*20 de noviembre - Asesinado en [[San Cristóbal]], [[Pinar del Río]], el líder obrero matancero, [[Elíseo Caamaño Álvarez]].  
+
*20 de noviembre - Asesinado en [[San Cristóbal]], [[Pinar del Río]], el líder obrero matancero, [[Elíseo Caamaño Álvarez]].
*20 de noviembre - Comienza la batalla de [[Guisa]], dirigida por el Comandante en Jefe [[Fidel Castro]], una de las más importantes acciones del [[Ejército Rebelde]].  
+
*20 de noviembre - Comienza la batalla de [[Guisa]], dirigida por el Comandante en Jefe [[Fidel Castro]], una de las más importantes acciones del [[Ejército Rebelde]].
*[[22 de noviembre]] - Son asesinados los luchadores contra la dictadura batistiana [[Guillermo Tejas Silva]] y [[Juan E. Pantoja]].  
+
*[[22 de noviembre]] - Son asesinados los luchadores contra la dictadura batistiana [[Guillermo Tejas Silva]] y [[Juan E. Pantoja]].
*[[23 de noviembre]] - Comienza la operación “Flor Crombet”, donde tropas del II Frente Oriental y Tercer Frente Oriental comienzan una gran ofensiva.  
+
*[[23 de noviembre]] - Comienza la operación “Flor Crombet”, donde tropas del II Frente Oriental y Tercer Frente Oriental comienzan una gran ofensiva.
*23 de noviembre - Cae en combate [[Reytel Jorge Velázquez]].  
+
*23 de noviembre - Cae en combate [[Reytel Jorge Velázquez]].
*23 de noviembre - Atacaron y tomaron el cuartel de [[Zulueta]], [[Santa Clara]], fuerzas rebeldes al mando del comandante [[Camilo Cienfuegos]].  
+
*23 de noviembre - Atacaron y tomaron el cuartel de [[Zulueta]], [[Santa Clara]], fuerzas rebeldes al mando del comandante [[Camilo Cienfuegos]].
*[[24 de noviembre]] - Ataca y ocupa, el comandante [[Camilo Cienfuegos]], al mando de la Columna invasora No. 2, Antonio Maceo, el [[Cuartel de Zulueta]], [[Las Villas]].  
+
*[[24 de noviembre]] - Ataca y ocupa, el comandante [[Camilo Cienfuegos]], al mando de la Columna invasora No. 2, Antonio Maceo, el [[Cuartel de Zulueta]], [[Las Villas]].
*[[25 de noviembre]] - Recibe [[Camilo Cienfuegos]] un mensaje del [[Ché]], en el [[Campamento de Juan Francisco]] donde le pide que se traslade al [[Pedrero]] en el [[Escambray]] para reunirse con él.  
+
*[[25 de noviembre]] - Recibe [[Camilo Cienfuegos]] un mensaje del [[Che Guevara]], en el [[Campamento de Juan Francisco]] donde le pide que se traslade al [[Pedrero]] en el [[Escambray]] para reunirse con él.
*25 de noviembre - Muere el combatiente [[Braulio Coroneaux Betancourt|Braulio Coroneaux]] en la [[Batalla de Guisa]].  
+
*25 de noviembre - Muere el combatiente [[Braulio Coroneaux Betancourt|Braulio Coroneaux]] en la [[Batalla de Guisa]].
*25 de noviembre - Atacaron fuerzas del Tercer Frente Oriental un convoy militar en [[Puerto de Moya]], entre [[Palma Soriano]] y la capital de la provincia [[Santiago de Cuba]] como parte de las acciones tendientes a mantener el cerco sobre esta plaza.  
+
*25 de noviembre - Atacaron fuerzas del Tercer Frente Oriental un convoy militar en [[Puerto de Moya]], entre [[Palma Soriano]] y la capital de la provincia [[Santiago de Cuba]] como parte de las acciones tendientes a mantener el cerco sobre esta plaza.
*[[26 de noviembre]] - Es segada la vida del capitán [[Braulio Coroneaux]] por una bala de cañón cuatro días antes de concluir la [[Batalla de Guisa]].  
+
*[[26 de noviembre]] - Es segada la vida del capitán [[Braulio Coroneaux]] por una bala de cañón cuatro días antes de concluir la [[Batalla de Guisa]].
*26 de noviembre - Se rinde la guarnición del cuartel el Cristo, antigua provincia [[Provincia de Oriente|Oriente]], ante el empuje rebelde.  
+
*26 de noviembre - Se rinde la guarnición del cuartel el Cristo, antigua provincia [[Provincia de Oriente|Oriente]], ante el empuje rebelde.
*27 de noviembre - Fallecimiento de [[Braulio Coroneaux]].  
+
*27 de noviembre - Fallecimiento de [[Braulio Coroneaux]].
*[[28 de noviembre]] - Caen en [[La Habana]] los revolucionarios [[Jorge Fernández Curbelo]] y [[Julián Alemán]].  
+
*[[28 de noviembre]] - Caen en [[La Habana]] los revolucionarios [[Jorge Fernández Curbelo]] y [[Julián Alemán]].
*[[29 de noviembre]] - Es asesinado el revolucionario [[Joaquín Reyes Hernández]].  
+
*[[29 de noviembre]] - Es asesinado el revolucionario [[Joaquín Reyes Hernández]].
 
*[[30 de noviembre]] - Ocurre la victoria del [[Ejército Rebelde]] en el poblado de [[Guisa]], tomado por las tropas al mando del comandante en jefe [[Fidel Castro]] y desde donde se anuncio la proximidad del triunfo definitivo.
 
*[[30 de noviembre]] - Ocurre la victoria del [[Ejército Rebelde]] en el poblado de [[Guisa]], tomado por las tropas al mando del comandante en jefe [[Fidel Castro]] y desde donde se anuncio la proximidad del triunfo definitivo.
  
 
=== Diciembre ===
 
=== Diciembre ===
*[[1 de diciembre]] - Firman en el [[Escambray]] el [[Pacto del Pedrero]], [[Movimiento 26 de Julio]] y el [[Directorio Revolucionario]].  
+
 
*[[2 de diciembre]] - Detenido y asesinado [[Fulgencio Oroz]].  
+
*[[1 de diciembre]] - Firman en el [[Escambray]] el [[Pacto del Pedrero]], [[Movimiento 26 de Julio]] y el [[Directorio Revolucionario]].
*[[2 de diciembre]] - Bombardea la aviación batistiana el [[Municipio Manatí]], para tratar de sofocar un levantamiento armado revolucionario.  
+
*[[2 de diciembre]] - Detenido y asesinado [[Fulgencio Oroz]].
*2 de diciembre - Asesinado, cerca de [[Puerto Padre]], el revolucionario [[Arquímedes García Cruz]].  
+
*[[2 de diciembre]] - Bombardea la aviación batistiana el [[Municipio Manatí]], para tratar de sofocar un levantamiento armado revolucionario.
*[[3 de diciembre]] - Muere el revolucionario [[Roberto García Blanco]].  
+
*2 de diciembre - Asesinado, cerca de [[Puerto Padre]], el revolucionario [[Arquímedes García Cruz]].
*3 de diciembre - Queman la estación de ferrocarril de [[San Manuel (Puerto Padre)|San Manuel]], en ([[Las Tunas]]), un grupo de revolucionarios.  
+
*[[3 de diciembre]] - Muere el revolucionario [[Roberto García Blanco]].
*[[4 de diciembre]] - Recibe [[Camilo Cienfuegos]] armas desde el exterior.  
+
*3 de diciembre - Queman la estación de ferrocarril de [[San Manuel (Puerto Padre)|San Manuel]], en ([[Las Tunas]]), un grupo de revolucionarios.
*[[5 de diciembre]] - Insta [[Raúl Castro]] al jefe de la comandancia de [[La Maya]] que se rindan para evitar derramamientos de sangre inútiles.  
+
*[[4 de diciembre]] - Recibe [[Camilo Cienfuegos]] armas desde el exterior.
*5 de diciembre - Apresadas las embarcaciones "[[Rafelita]] y [[Carolina]]" por el [[Ejército Rebelde]].  
+
*[[5 de diciembre]] - Insta [[Raúl Castro]] al jefe de la comandancia de [[La Maya]] que se rindan para evitar derramamientos de sangre inútiles.
*5 de diciembre - Destruido por los rebeldes el [[Correo de Chaparra]], [[Las Tunas]].  
+
*5 de diciembre - Apresadas las embarcaciones "[[Rafelita]] y [[Carolina]]" por el [[Ejército Rebelde]].
*[[6 de diciembre]] - Transmite [[Radio Rebelde]] declaración del [[Movimiento 26 de Julio]].  
+
*5 de diciembre - Destruido por los rebeldes el [[Correo de Chaparra]], [[Las Tunas]].
*6 de diciembre - Entra en territorio tunero el sanguinario esbirro [[Sosa Bravo]].  
+
*[[6 de diciembre]] - Transmite [[Radio Rebelde]] declaración del [[Movimiento 26 de Julio]].
*6 de diciembre - Caen en combate los revolucionarios [[Antonio Fernández Gómez]] y [[Eliecer Botello Núñez.]]  
+
*6 de diciembre - Entra en territorio tunero el sanguinario esbirro [[Sosa Bravo]].
*[[7 de diciembre]] - Primera misión de la [[Fuerza Aérea Rebelde]], atacar el cuartel de [[La Maya]].  
+
*6 de diciembre - Caen en combate los revolucionarios [[Antonio Fernández Gómez]] y [[Eliecer Botello Núñez.]]
*[[9 de diciembre]] - Liberados por el [[Ejército Rebelde]] los poblados orientales de [[San Luis]] y de [[Baire]].  
+
*[[7 de diciembre]] - Primera misión de la [[Fuerza Aérea Rebelde]], atacar el cuartel de [[La Maya]].
*9 de diciembre - Muere el revolucionario [[Rafael Martinez M]].  
+
*[[9 de diciembre]] - Liberados por el [[Ejército Rebelde]] los poblados orientales de [[San Luis]] y de [[Baire]].
*[[10 de diciembre]] - Comienza el [[Ejército Rebelde]] el sitio a [[Maffo (Contramaestre)|Maffo]].  
+
*9 de diciembre - Muere el revolucionario [[Rafael Martinez M]].
*[[11 de diciembre]] - Toma de [[San Luis]] por los Rebeldes cubanos.  
+
*[[10 de diciembre]] - Comienza el [[Ejército Rebelde]] el sitio a [[Maffo (Contramaestre)|Maffo]].
*11 de diciembre - Muere el revolucionario [[José Fernández Licea]].  
+
*[[11 de diciembre]] - Toma de [[San Luis]] por los Rebeldes cubanos.
*[[13 de diciembre]] - Combaten tropas rebeldes de la Columna 13 en [[San Miguel del Junco]], muere [[Vicente Pérez]].  
+
*11 de diciembre - Muere el revolucionario [[José Fernández Licea]].
*[[15 de diciembre]] - Voladura del puente sobre el río [[Jobabo]], [[Calixto Sarduy Arcia]].  
+
*[[13 de diciembre]] - Combaten tropas rebeldes de la Columna 13 en [[San Miguel del Junco]], muere [[Vicente Pérez]].
*15 de diciembre - Combaten a un refuerzo de blindados en [[Puerto Moya]], tropas rebeldes del [[II Frente Oriental]] en [[Charco Mono]], [[Provincia de Oriente|Oriente]].  
+
*[[15 de diciembre]] - Voladura del puente sobre el río [[Jobabo]], [[Calixto Sarduy Arcia]].
*[[16 de diciembre]] - Orienta a [[Fulgencio Batista]] el embajador de [[EE.UU]] abandonar [[Cuba]].  
+
*15 de diciembre - Combaten a un refuerzo de blindados en [[Puerto Moya]], tropas rebeldes del [[II Frente Oriental]] en [[Charco Mono]], [[Provincia de Oriente|Oriente]].
*[[16 de diciembre]] - Se produce la primera visita del líder [[Delio Gómez Ochoa]] a [[Puerto Padre]], Las Tunas.  
+
*[[16 de diciembre]] - Orienta a [[Fulgencio Batista]] el embajador de [[EE.UU]] abandonar [[Cuba]].
*[[16 de diciembre]] - Comienza la campaña de [[Las Villas]], atacada en la madrugada la población de [[Fomento]] por las tropas del Ejecito Rebelde de [[Ernesto Che Guevara]].  
+
*[[16 de diciembre]] - Se produce la primera visita del líder [[Delio Gómez Ochoa]] a [[Puerto Padre]], Las Tunas.
*16 de diciembre - Dicta la orden militar 53 el Comandante [[Raúl Castro]].  
+
*[[16 de diciembre]] - Comienza la campaña de [[Las Villas]], atacada en la madrugada la población de [[Fomento]] por las tropas del Ejecito Rebelde de [[Ernesto Che Guevara]].
*16 de diciembre - Libera el [[Ejército Rebelde]] al pueblo de [[Bartolomé Masó]] y ataca [[Veguitas]], [[Oriente]].  
+
*16 de diciembre - Dicta la orden militar 53 el Comandante [[Raúl Castro]].
*16 de diciembre - Cae en poder del Ejército Rebelde el poblado de [[Bartle (Las Tunas)|Bartle]], Oriente.  
+
*16 de diciembre - Libera el [[Ejército Rebelde]] al pueblo de [[Bartolomé Masó]] y ataca [[Veguitas]], [[Oriente]].
*16 de diciembre - Tropas del Ejército Rebelde tuneras ripostan el ataque de un avión en [[Vázquez (Puerto Padre)|Vázquez]].  
+
*16 de diciembre - Cae en poder del Ejército Rebelde el poblado de [[Bartle (Las Tunas)|Bartle]], Oriente.
*[[17 de diciembre]] - Toman el cuartel [[Dos Rosas]], tropas comandadas por [[Camilo Cienfuegos]].  
+
*16 de diciembre - Tropas del Ejército Rebelde tuneras ripostan el ataque de un avión en [[Vázquez (Puerto Padre)|Vázquez]].
*17 de diciembre - Se produce una importante reunión de [[Delio Gómez]] con la comandancia de la Columna 12.  
+
*[[17 de diciembre]] - Toman el cuartel [[Dos Rosas]], tropas comandadas por [[Camilo Cienfuegos]].
*[[18 de diciembre]] - Toman tropas de la Columna 8 y del [[Directorio Revolucionario]] a [[Fomento]], [[Santa Clara.]]  
+
*17 de diciembre - Se produce una importante reunión de [[Delio Gómez]] con la comandancia de la Columna 12.
*18 de diciembre - Comienza la cuarta fase de la ofensiva revolucionaria entre Fidel Castro y [[Raúl Castro]] en [[Jiguaní]].  
+
*[[18 de diciembre]] - Toman tropas de la Columna 8 y del [[Directorio Revolucionario]] a [[Fomento]], [[Santa Clara.]]
*18 de diciembre - Combate el [[Ejército Rebelde]] en [[Sevilla]], [[Provincia de Oriente|Oriente]].  
+
*18 de diciembre - Comienza la cuarta fase de la ofensiva revolucionaria entre Fidel Castro y [[Raúl Castro]] en [[Jiguaní]].
*[[19 de diciembre]] - Bombardeo aéreo del [[Ejército Rebelde]] a [[Sagua de Tánamo]].  
+
*18 de diciembre - Combate el [[Ejército Rebelde]] en [[Sevilla]], [[Provincia de Oriente|Oriente]].
*19 de diciembre - Cae en combate el capitán [[Ignacio Pérez Zamora]].  
+
*[[19 de diciembre]] - Bombardeo aéreo del [[Ejército Rebelde]] a [[Sagua de Tánamo]].
*19 de diciembre - Libera el [[Ejército Rebelde]] a [[Jiguaní]], cae en combate el capitán [[Ignacio Pérez Zamora]].  
+
*19 de diciembre - Cae en combate el capitán [[Ignacio Pérez Zamora]].
*19 de diciembre - Se celebra en una zona villareña liberada una reunión nacional de trabajadores azucareros.  
+
*19 de diciembre - Libera el [[Ejército Rebelde]] a [[Jiguaní]], cae en combate el capitán [[Ignacio Pérez Zamora]].
*19 de diciembre - Atacan y toman [[Caimanera]], [[Provincia de Oriente|Oriente]], tropas del [[II Frente Oriental]].  
+
*19 de diciembre - Se celebra en una zona villareña liberada una reunión nacional de trabajadores azucareros.
*[[21 de diciembre]] - Comienza la [[Batalla de Yaguajay]].  
+
*19 de diciembre - Atacan y toman [[Caimanera]], [[Provincia de Oriente|Oriente]], tropas del [[II Frente Oriental]].
*[[22 de diciembre]] -Tropas rebeldes liberan [[Cabaiguan]].  
+
*[[21 de diciembre]] - Comienza la [[Batalla de Yaguajay]].
*[[23 de diciembre]] - Liberan [[Sancti Spíritus]] tropas rebeldes de la [[Columna 8]].  
+
*[[22 de diciembre]] -Tropas rebeldes liberan [[Cabaiguan]].
*23 de diciembre - Rinden el cuartel de [[Placetas]], tropas de [[Ernesto Che Guevara]]  
+
*[[23 de diciembre]] - Liberan [[Sancti Spíritus]] tropas rebeldes de la [[Columna 8]].
*23 de diciembre - Combaten rebeldes contra una patrulla militar cerca de [[Manatí]], [[Las Tunas]].  
+
*23 de diciembre - Rinden el cuartel de [[Placetas]], tropas de [[Ernesto Che Guevara]]
*23 de diciembre - Toman la Ciudad de [[Moa]] tropas rebeldes de la [[Columna No. 19 José Tey|Columna 19]].  
+
*23 de diciembre - Combaten rebeldes contra una patrulla militar cerca de [[Manatí]], [[Las Tunas]].
*24 de diciembre - Mueren los revolucionarios [[Jesús Arguelles Hidalgo]] y [[Ramón Rodríguez López]].  
+
*23 de diciembre - Toman la Ciudad de [[Moa]] tropas rebeldes de la [[Columna No. 19 José Tey|Columna 19]].
*24 de diciembre - Toman tropas rebeldes el central [[Palma Soriano]].  
+
*24 de diciembre - Mueren los revolucionarios [[Jesús Arguelles Hidalgo]] y [[Ramón Rodríguez López]].
*[[25 de diciembre]] - El servicio de "inteligencia" del [[Ejército Rebelde]] detiene al norteamericano [[Allen Robert Nye]], enviado por el [[FBI]] para infiltrarse en la Sierra Maestra y matar a Fidel Castro.  
+
*24 de diciembre - Toman tropas rebeldes el central [[Palma Soriano]].
*[[25 de diciembre]] - Se inaugura la colosal escultura de [[ El Cristo de La Habana]].  
+
*[[25 de diciembre]] - El servicio de "inteligencia" del [[Ejército Rebelde]] detiene al norteamericano [[Allen Robert Nye]], enviado por el [[FBI]] para infiltrarse en la Sierra Maestra y matar a Fidel Castro.
*25 de diciembre - Las tropas del [[4to Frente Oriental Simón Bolívar]] toman la población de [[Puerto Padre]], eran dirigidas por el comandante [[Delio Gómez Ochoa]].  
+
*[[25 de diciembre]] - Se inaugura la colosal escultura de [[El Cristo de La Habana]].
*25 de diciembre - Pide el general batistiano [[Eulogio Cantillo]] entrevistarse con Fidel en la Sierra Maestra, para negociar el final de la contienda.  
+
*25 de diciembre - Las tropas del [[4to Frente Oriental Simón Bolívar]] toman la población de [[Puerto Padre]], eran dirigidas por el comandante [[Delio Gómez Ochoa]].
*[[26 de diciembre]] - Tropas rebeldes de la [Columna 8] liberan [[Caibarién]].  
+
*25 de diciembre - Pide el general batistiano [[Eulogio Cantillo]] entrevistarse con Fidel en la Sierra Maestra, para negociar el final de la contienda.
*26 de diciembre - Tropas rebeldes de la [[Columna 7]] toman [[Campechuela]].  
+
*[[26 de diciembre]] - Tropas rebeldes de la [Columna 8] liberan [[Caibarién]].
*[[27 de diciembre]] - Cae en manos rebeldes el poblado oriental de [[Palma Soriano]].  
+
*26 de diciembre - Tropas rebeldes de la [[Columna 7]] toman [[Campechuela]].
*27 de diciembre - Recibe [[Delio Gómez]] instrucciones de [[Fidel Castro]] de asediar y tomar [[Holguín]].  
+
*[[27 de diciembre]] - Cae en manos rebeldes el poblado oriental de [[Palma Soriano]].
*27 de diciembre - Combatieron fuerzas de la [[Columna 13]] [[Ignacio Agramonte]], el camino que va al acueducto de la Ciudad de [[Camagüey]].  
+
*27 de diciembre - Recibe [[Delio Gómez]] instrucciones de [[Fidel Castro]] de asediar y tomar [[Holguín]].
*[[28 de diciembre]] - Comienza el sitio rebelde a la ciudad de [[Holguín]].  
+
*27 de diciembre - Combatieron fuerzas de la [[Columna 13]] [[Ignacio Agramonte]], el camino que va al acueducto de la Ciudad de [[Camagüey]].
*[[28 de diciembre]] - Cae en manos rebeldes el poblado oriental de [[Baracoa]].  
+
*[[28 de diciembre]] - Comienza el sitio rebelde a la ciudad de [[Holguín]].
*[[28 de diciembre]] - Cae en manos rebeldes la Ciudad de [[Trinidad]].  
+
*[[28 de diciembre]] - Cae en manos rebeldes el poblado oriental de [[Baracoa]].
*[[28 de diciembre]] - Capturado, cerca del central [[Washington]], [[Las Villas]], el Coronel [[Casillas Lumpuy]], asesino de [[Jesús Menéndez]].  
+
*[[28 de diciembre]] - Cae en manos rebeldes la Ciudad de [[Trinidad]].
*[[29 de diciembre]] - Toman tropas rebeldes [[Santo Domingo]] en [[Las Villas]].  
+
*[[28 de diciembre]] - Capturado, cerca del central [[Washington]], [[Las Villas]], el Coronel [[Casillas Lumpuy]], asesino de [[Jesús Menéndez]].
*29 de diciembre - Toma de [[Santa Clara]], por [[Ernesto Che Guevara]].  
+
*[[29 de diciembre]] - Toman tropas rebeldes [[Santo Domingo]] en [[Las Villas]].
 +
*29 de diciembre - Toma de [[Santa Clara]], por [[Ernesto Che Guevara]].
 
*[[30 de diciembre]] - [[Toma de Jobabo]] por integrantes de la Columna # 12
 
*[[30 de diciembre]] - [[Toma de Jobabo]] por integrantes de la Columna # 12
*[[31 de diciembre]] - Descarrilan tropas rebeldes comandadas por [[Ernesto Che Guevara]] el tren blindado que la tiranía enviaba de ayuda a [[Santa Clara]] y [[Provincia de Oriente|Oriente]].  
+
*[[31 de diciembre]] - Descarrilan tropas rebeldes comandadas por [[Ernesto Che Guevara]] el tren blindado que la tiranía enviaba de ayuda a [[Santa Clara]] y [[Provincia de Oriente|Oriente]].
*31 de diciembre - Se rinden las tropas del [[Cuartel de Yaguajay]] ante el empuje de las tropas rebeldes de [[Camilo Cienfuegos]].  
+
*31 de diciembre - Se rinden las tropas del [[Cuartel de Yaguajay]] ante el empuje de las tropas rebeldes de [[Camilo Cienfuegos]].
*31 de diciembre - Enterrado en el cementerio de [[Placetas]], [[Las Villas]], el mártir [[Roberto Rodríguez]], [[El Vaquerito]].  
+
*31 de diciembre - Enterrado en el cementerio de [[Placetas]], [[Las Villas]], el mártir [[Roberto Rodríguez]], [[El Vaquerito]].
*31 de diciembre - Huye del país en la noche el dictador [[Fulgencio Batista]].  
+
*31 de diciembre - Huye del país en la noche el dictador [[Fulgencio Batista]].
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
 +
 
{{listaref}}
 
{{listaref}}
  
 
[[Categoría:Años 1950]]
 
[[Categoría:Años 1950]]

Revisión del 19:50 9 sep 2016

Años:
1955 - 1956 - 1957
1958
1959 - 1960 - 1961
Nacidos: Fallecidos:
Anexo
Categoría
Anexo
Categoría


Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fuentes