Diferencia entre revisiones de «1 de junio»

(agrego datos)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{junio}}
 
{{junio}}
  
El '''31 de mayo''' es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) [[día]] del [[año]] en el [[calendario gregoriano]] y el 152.º en los [[años bisiestos]]. Quedan 214 días para finalizar el año.
+
El '''1 de junio''' es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) [[día]] del [[año]] en el [[calendario gregoriano]] y el 153.º en los [[años bisiestos]]. Quedan 213 días para finalizar el año.
  
== Históricas ==
+
== Acontecimientos ==
  
 
* [[1533]]: En [[Colombia|Nueva Granada]] (actual República de Colombia) el conquistador español [[Pedro de Heredia]] funda la aldea de [[Cartagena de Indias]].
 
* [[1533]]: En [[Colombia|Nueva Granada]] (actual República de Colombia) el conquistador español [[Pedro de Heredia]] funda la aldea de [[Cartagena de Indias]].
* [[1565]]: En la actual [[provincia de Tucumán]] (noroeste de [[Argentina]]), el militar español Diego de Villarroel repuebla por tercera vez el lugar que los naturales llamaban [[San Miguel de Tucumán|Ibatín]] (‘ribera del río que baja de la quebrada’) y la bautiza villa de «San Miguel de Tucumán». En [[1550]], Juan Núñez del Prado la había fundado con el nombre de Barco I, y en [[1557]], Juan Pérez de Zorita la había refundado con el nombre de Cañete.
+
* [[1565]]: En la actual [[provincia de Tucumán]] (noroeste de [[Argentina]]), el militar español Diego de Villarroel repuebla por tercera vez el lugar que los naturales llamaban [[San Miguel de Tucumán|Ibatín]] (‘ribera del río que baja de la quebrada’) y bautiza a la aldea «San Miguel de Tucumán». En [[1550]], Juan Núñez del Prado la había fundado con el nombre de Barco I, y en [[1557]], Juan Pérez de Zorita la había refundado con el nombre de Cañete.
 
* [[1611]]: En [[España]], el rey [[Felipe III de España|Felipe III]] publica una nueva Real Orden para que los [[pueblo árabe|morisco]]s que quedaban en [[Granada (España)|Granada]] la abandonaran de manera inmediata.
 
* [[1611]]: En [[España]], el rey [[Felipe III de España|Felipe III]] publica una nueva Real Orden para que los [[pueblo árabe|morisco]]s que quedaban en [[Granada (España)|Granada]] la abandonaran de manera inmediata.
* [[1793]]: En [[París]] ―en el marco de la [[Revolución francesa]]―, el Gobierno [[jacobino]] comienza el arresto de los diputados [[girondinos]].
+
* [[1793]]: En [[París]] ―en el marco de la [[Revolución francesa]]―, los diputados [[jacobinos]] logran el arresto de los diputados [[girondinos]].
 
* [[1802]]: En [[West Point]] (Estados Unidos) se funda una importante academia militar.
 
* [[1802]]: En [[West Point]] (Estados Unidos) se funda una importante academia militar.
* [[1804]]: [[Haití]] se independiza del [[Imperio francés]].
+
* [[1804]]: [[Haití]] se independiza del [[Francia|Imperio francés]].
 
* [[1806]]: cerca de la villa de [[Buenos Aires]] (Argentina) se crea el curato de [[Flores (Buenos Aires)|San José de Flores]] (actualmente el barrio de Flores, en el centro de la ciudad de Buenos Aires).
 
* [[1806]]: cerca de la villa de [[Buenos Aires]] (Argentina) se crea el curato de [[Flores (Buenos Aires)|San José de Flores]] (actualmente el barrio de Flores, en el centro de la ciudad de Buenos Aires).
 
* [[1834]]: En la capitanía de Cuba (colonia del Imperio español) se instaura el Gobierno despótico del general [[Miguel Tacón]] (que durará cuatro años).
 
* [[1834]]: En la capitanía de Cuba (colonia del Imperio español) se instaura el Gobierno despótico del general [[Miguel Tacón]] (que durará cuatro años).
Línea 17: Línea 17:
 
* [[1861]]: En La Habana (Cuba) el gobernador español invita a los cubanos a formar parte de la [[Academia de Ciencias de Cuba]].
 
* [[1861]]: En La Habana (Cuba) el gobernador español invita a los cubanos a formar parte de la [[Academia de Ciencias de Cuba]].
 
* [[1879]]: El Comité Revolucionario Cubano nombra a [[José Martí]] como subdelegado en la isla de Cuba (todavía colonia española) y designa como delegado a [[José A. Aguilera]].
 
* [[1879]]: El Comité Revolucionario Cubano nombra a [[José Martí]] como subdelegado en la isla de Cuba (todavía colonia española) y designa como delegado a [[José A. Aguilera]].
* [[1885]]: En Madrid (España), el escritor [[José Zorrilla]] toma posesión como titula de la silla L de la [[Real Academia Española]] con el discurso [http://www.rae.es/sites/default/files/Discurso_ingreso_Jose_Zorrilla.pdf ''Autobiografía y autorretrato poéticos''].
+
* [[1885]]: En Madrid (España), el escritor [[José Zorrilla]] toma posesión como titula de la silla L de la [[Real Academia Española]] con el discurso [http://www.rae.es/sites/default/files/Discurso_ingreso_Jose_Zorrilla.pdf ''Autobiografía y autorretrato poéticos''.]
* [[1889]]: En [[Pensilvania]] (Estados Unidos) dos días de copiosa lluvia rompen la represa South Fork, a 23 km de la ciudad de Johnstown. Debido a las falsas alarmas anteriores no se toman medidas de seguridad y mueren 2209 personas. Los millonarios miembros del Club de Caza y Pesca del Lago South Fork ―dueños de la represa―, no tuvieron que pagar ninguna [[seguro|indemnización]] a los supervivientes. El multimillonario [[Andrew Carnegie]] (1835-1919) ―uno de los dueños― donó ''motu proprio'' una biblioteca para el pueblo.
+
* [[1889]]: En [[Pensilvania]] (Estados Unidos) dos días de copiosa lluvia rompen la represa South Fork, a 23 km de la ciudad de Johnstown. Debido a las falsas alarmas anteriores no se toman medidas de seguridad y mueren 2209 personas. Los millonarios miembros del Club de Caza y Pesca del Lago South Fork ―dueños de la represa―, no tuvieron que pagar ninguna [[seguro|indemnización]] a los supervivientes. El multimillonario Andrew Carnegie (1835-1919) ―uno de los dueños― donó ''motu proprio'' una biblioteca para el pueblo.
 
* [[1891]]: [[José Martí]] publica su ensayo ''[[Nuestra América]]''.
 
* [[1891]]: [[José Martí]] publica su ensayo ''[[Nuestra América]]''.
 
* [[1896]]: En la ciudad de [[La Habana]], el contingente invasor del [[Ejército Libertador]] ―al mando de los generales [[Máximo Gómez]] y [[Antonio Maceo]]― entra a la zona de [[Nueva Paz]].
 
* [[1896]]: En la ciudad de [[La Habana]], el contingente invasor del [[Ejército Libertador]] ―al mando de los generales [[Máximo Gómez]] y [[Antonio Maceo]]― entra a la zona de [[Nueva Paz]].
Línea 30: Línea 30:
 
* 1911: En el puerto de [[Veracruz]] (México), [[Porfirio Díaz]] se embarca en el vapor alemán Ipiranga rumbo al exilio en Europa.
 
* 1911: En el puerto de [[Veracruz]] (México), [[Porfirio Díaz]] se embarca en el vapor alemán Ipiranga rumbo al exilio en Europa.
 
* [[1912]]: La empresa naviera [[White Star Line]] aprueba y certifica la lista original de pasajeros del [[RMS Titanic|Titanic]], la única que se conserva en la actualidad.
 
* [[1912]]: La empresa naviera [[White Star Line]] aprueba y certifica la lista original de pasajeros del [[RMS Titanic|Titanic]], la única que se conserva en la actualidad.
* [[1918]]: Finaliza la [[batalla de Skra-di-Legen]], que se inició el [[29 de mayo|tres días antes]] y tuvo lugar en el frente griego durante la [[Primera Guerra Mundial]], entre tropas greco-francesas y fuerzas búlgaras. La batalla acabó con la derrota de los búlgaros.
+
* [[1918]]: Finaliza la batalla de Skra-di-Legen, que se inició el [[29 de mayo|tres días antes]] y tuvo lugar en el frente griego durante la [[Primera Guerra Mundial]], entre tropas greco-francesas y fuerzas búlgaras. La batalla acabó con la derrota de los búlgaros.
 +
* [[1921]]: Se funda en Manzanillo la sociedad "Club 10".
 
* [[1921]]: En la ciudad de [[Tulsa]] (Oklahoma), se inicia una serie de disturbios raciales en los que grupos de población blanca estadounidense [[apartheid en Estados Unidos|atacaron]] a la comunidad afroestadounidense.
 
* [[1921]]: En la ciudad de [[Tulsa]] (Oklahoma), se inicia una serie de disturbios raciales en los que grupos de población blanca estadounidense [[apartheid en Estados Unidos|atacaron]] a la comunidad afroestadounidense.
* [[1928]]: En [[Managua]] (Nicaragua) se establece la [[Academia Nicaragüense de la Lengua]].
+
* [[1928]]: En [[Managua]] (Nicaragua) se establece la Academia Nicaragüense de la Lengua.
* [[1933]]: El [[Cabildo de Buenos Aires]] es declarado [[Monumentos Nacionales de Argentina|Monumento Nacional de Argentina]].
+
* [[1933]]: En la ciudad de [[Buenos Aires]] el edificio del [[Cabildo de Buenos Aires|Cabildo]] es declarado «monumento nacional».
* [[1935]]: En la ciudad de [[Hollywood]] (California) se fusionan las empresas cinematográficas [[20th Century Pictures]] y Fox Film Corporation, formando la famosa [[20th Century Fox]] (‘el zorro del siglo XX’).
+
* [[1935]]: En la ciudad de [[Hollywood]] (California) se fusionan las empresas cinematográficas 20th Century Pictures y Fox Film Corporation, formando la famosa [[20th Century Fox]].
* [[1938]]: En el marco de la [[Guerra Civil Española]], los fascistas de [[Francisco Franco]] bombardean a la población civil de la ciudad de [[Granollers]].
+
* [[1938]]: A unos 20 km al norte de [[Barcelona]], en el marco de la [[Guerra Civil Española]], aviones fascistas italianos en apoyo del militar español [[Francisco Franco]] bombardean a la población civil de la ciudad de [[Granollers]] con 60 bombas de 100 kg, dejando 224 muertos (en su mayoría niños) y 161 heridos.
 
* [[1958]]: En la zona del [[Central Francisco]] ([[provincia de Las Tunas]]), fuerzas del [[Buró para la Represión de las Actividades Comunistas|BRAC]] (Buró para la Represión de las Actividades Comunistas) de la [[dictadura batistana]] detienen a Elías León,<ref>[http://universal.cubava.cu/efemeridews-de-junio/ Efemerides de junio], publicado en el sitio web Universo Joven Cubava (Cuba).</ref> líder local del [[PSP]] (Partido Socialista Popular).
 
* [[1958]]: En la zona del [[Central Francisco]] ([[provincia de Las Tunas]]), fuerzas del [[Buró para la Represión de las Actividades Comunistas|BRAC]] (Buró para la Represión de las Actividades Comunistas) de la [[dictadura batistana]] detienen a Elías León,<ref>[http://universal.cubava.cu/efemeridews-de-junio/ Efemerides de junio], publicado en el sitio web Universo Joven Cubava (Cuba).</ref> líder local del [[PSP]] (Partido Socialista Popular).
 
* 1958: En el [[atolón Bikini]] ([[islas Marshall]], en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su [[bomba atómica]] Sycamore, de 92&nbsp;kilotones. Resulta un ''fizzle'' (bomba fallada), ya que se habían predicho 5000&nbsp;kilotones. (En comparación, la bomba del [[atentado terrorista contra la población civil de Hiroshima]] fue de 13&nbsp;kilotones). Es la bomba n.º&nbsp;133 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
 
* 1958: En el [[atolón Bikini]] ([[islas Marshall]], en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su [[bomba atómica]] Sycamore, de 92&nbsp;kilotones. Resulta un ''fizzle'' (bomba fallada), ya que se habían predicho 5000&nbsp;kilotones. (En comparación, la bomba del [[atentado terrorista contra la población civil de Hiroshima]] fue de 13&nbsp;kilotones). Es la bomba n.º&nbsp;133 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
Línea 44: Línea 45:
 
* [[1963]]: En Cuba, el Gobierno revolucionario instaura el [[Día Internacional de la Infancia]].
 
* [[1963]]: En Cuba, el Gobierno revolucionario instaura el [[Día Internacional de la Infancia]].
 
* [[1965]]: En [[Palestina]], la [[Organización para la Liberación de Palestina|OLP]] (Organización para la Liberación de Palestina) inicia su lucha armada. (Día de la Liberación).
 
* [[1965]]: En [[Palestina]], la [[Organización para la Liberación de Palestina|OLP]] (Organización para la Liberación de Palestina) inicia su lucha armada. (Día de la Liberación).
* [[1970]]: En [[Perú]], un [[sismo]] asola la zona norte de [[Áncash]] y provoca aluviones en [[Yungay (Perú)|Yungay]] y [[Huaraz]]. Cerca de 66&nbsp;800 personas entre muertos y desaparecidos. Ver [[Terremoto de Áncash de 1970]].
+
* [[1970]]: En [[Perú]], un [[terremoto]] asola la zona norte de [[Ancash|Áncash]] y provoca aluviones en [[Yungay]] y [[Huaraz]]. Cerca de 66&nbsp;800&nbsp;personas entre muertos y desaparecidos..
 
* 1970: En [[México]] se da inicio a la [[Mundial de Fútbol de 1970|IX Copa Mundial de Fútbol]].
 
* 1970: En [[México]] se da inicio a la [[Mundial de Fútbol de 1970|IX Copa Mundial de Fútbol]].
 
* [[1975]]: Se firma la Constitución de la [[Agencia Espacial Europea|Agencia Espacial Europea (ESA)]].
 
* [[1975]]: Se firma la Constitución de la [[Agencia Espacial Europea|Agencia Espacial Europea (ESA)]].
Línea 53: Línea 54:
 
* [[1984]]: En [[Trinidad (Cuba)|Trinidad]] (Cuba) se inaugura el [[Museo Nacional de Lucha contra Bandidos]].
 
* [[1984]]: En [[Trinidad (Cuba)|Trinidad]] (Cuba) se inaugura el [[Museo Nacional de Lucha contra Bandidos]].
 
* [[1986]]: En el [[País Vasco]] se inaugura, en una situación alegal, la televisora ETB 2, segundo canal de Euskal Irrati Telebista, en [[idioma español]].
 
* [[1986]]: En el [[País Vasco]] se inaugura, en una situación alegal, la televisora ETB 2, segundo canal de Euskal Irrati Telebista, en [[idioma español]].
* [[1989]]: En un bar de [[Tarapoto]] ([[Perú]]), miembros de la banda terrorista [[Movimiento Revolucionario Túpac Amaru|MRTA]] (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru) asesinan a ocho [[travestis]]. Pocos días después, declararon que los [[homosexuales]] eran «lacras sociales utilizadas para corromper a la juventud».
+
* [[1989]]: En un bar de Tarapoto ([[Perú]]), miembros de la banda terrorista [[Movimiento Revolucionario Túpac Amaru|MRTA]] (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru) asesinan a ocho [[travestis]]. Pocos días después, declararon que los [[homosexuales]] eran «lacras sociales utilizadas para corromper a la juventud».
* [[1993]]: En la ciudad de [[ciudad de Guatemala|Guatemala]], [[Jorge Serrano Elías]] renuncia a su cargo como [[presidente de Guatemala|presidente]].
+
* [[1993]]: En la ciudad de [[ciudad de Guatemala|Guatemala]], [[Jorge Serrano Elías]] renuncia a su cargo de presidente.
 
* [[1995]]: En Estados Unidos, la empresa [[Intel]] lanza al mercado el [[microprocesador]]&nbsp;[[Pentium]] (de 133&nbsp;[[megahertzs|MHz]]).
 
* [[1995]]: En Estados Unidos, la empresa [[Intel]] lanza al mercado el [[microprocesador]]&nbsp;[[Pentium]] (de 133&nbsp;[[megahertzs|MHz]]).
* [[1998]]: Se crea el [[Banco Central Europeo]].
+
* [[1998]]: Se crea el Banco Central Europeo.
 
* [[2001]]: En el palacio real de [[Katmandú]] ([[Nepal]]), el príncipe heredero Dipendra asesina a su padre, [[Birendra Bir Bikram]] (rey de Nepal desde 1975) y a parte de la familia real, y luego se suicida.
 
* [[2001]]: En el palacio real de [[Katmandú]] ([[Nepal]]), el príncipe heredero Dipendra asesina a su padre, [[Birendra Bir Bikram]] (rey de Nepal desde 1975) y a parte de la familia real, y luego se suicida.
 
* [[2002]]: En [[Corea]] y [[Japón]] comienza la [[Copa Mundial de Fútbol de 2002|Copa Mundial de Fútbol]].
 
* [[2002]]: En [[Corea]] y [[Japón]] comienza la [[Copa Mundial de Fútbol de 2002|Copa Mundial de Fútbol]].
Línea 80: Línea 81:
 
* [[1852]]: [[Perito Moreno]] (Francisco Pascasio Moreno), científico, naturalista y explorador argentino (f. 1919).
 
* [[1852]]: [[Perito Moreno]] (Francisco Pascasio Moreno), científico, naturalista y explorador argentino (f. 1919).
 
* [[1857]]: [[Pío XI]], papa católico italiano entre 1922 y 1939 (f. 1939).
 
* [[1857]]: [[Pío XI]], papa católico italiano entre 1922 y 1939 (f. 1939).
 
 
* [[1860]]: [[Walter Richard Sickert]], artista británico. (f. 1942).
 
* [[1860]]: [[Walter Richard Sickert]], artista británico. (f. 1942).
 
* [[1862]]: [[Mijaíl Nésterov]], pintor ruso.
 
* [[1862]]: [[Mijaíl Nésterov]], pintor ruso.
Línea 105: Línea 105:
 
* [[1961]]: [[Lea Thompson]], actriz estadounidense.
 
* [[1961]]: [[Lea Thompson]], actriz estadounidense.
 
* [[1962]]: [[Victoria Ruffo]], actriz mexicana.
 
* [[1962]]: [[Victoria Ruffo]], actriz mexicana.
* [[1965]]: [[Brooke Shields]], actriz estadounidense.
+
* [[1965]]: [[Fabio di Celmo]], turista y futbolista italiano, víctima de un atentado terrorista en La Habana (f. 1997).
 +
* 1965: [[Brooke Shields]], actriz estadounidense.
 
* 1965: [[Nigel Short]], gran maestro británico de ajedrez.
 
* 1965: [[Nigel Short]], gran maestro británico de ajedrez.
 
* [[1967]]: [[Sandrine Bonnaire]], actriz francesa.
 
* [[1967]]: [[Sandrine Bonnaire]], actriz francesa.
Línea 111: Línea 112:
 
* [[1972]]: [[Pilar Montenegro]], actriz y cantante mexicana.
 
* [[1972]]: [[Pilar Montenegro]], actriz y cantante mexicana.
 
* [[1973]]: [[Rodrigo Cortés]], director de cine español.
 
* [[1973]]: [[Rodrigo Cortés]], director de cine español.
* [[1974]]: [[Kenan Dogulu]], cantante turco.
 
 
* [[1975]]: [[Sienna Guillory]], actriz británica.
 
* [[1975]]: [[Sienna Guillory]], actriz británica.
 
* [[1976]]: [[Colin Farrell]], actor irlandés.
 
* [[1976]]: [[Colin Farrell]], actor irlandés.
Línea 129: Línea 129:
 
* 1809: [[Jean Lannes]], mariscal francés.
 
* 1809: [[Jean Lannes]], mariscal francés.
 
* [[1832]]: [[Évariste Galois]], matemático francés.
 
* [[1832]]: [[Évariste Galois]], matemático francés.
* [[1835]]: [[William Smith]], político y abolicionista británico (n. 1756).
 
 
* [[1841]]: [[George Green]], matemático británico.
 
* [[1841]]: [[George Green]], matemático británico.
 
* [[1868]]: [[James Buchanan]], político y presidente estadounidense entre 1857 y 1861.
 
* [[1868]]: [[James Buchanan]], político y presidente estadounidense entre 1857 y 1861.
 
* [[1872]]: [[Mariano Larralde]], militar cubano, coronel del Ejército Libertador; en combate.
 
* [[1872]]: [[Mariano Larralde]], militar cubano, coronel del Ejército Libertador; en combate.
* [[1875]]: [[Eliphas Lévi]], ocultista, escritor y mago francés.
+
* [[1875]]: [[Eliphas Lévi|Elifas Levi]], ocultista, escritor y mago francés.
 
* [[1910]]: [[Elizabeth Blackwell]], médica estadounidense, primera mujer doctora en ese país.
 
* [[1910]]: [[Elizabeth Blackwell]], médica estadounidense, primera mujer doctora en ese país.
 +
* [[1911]]: [[Claudio Brindis de Salas]], violinista afrocubano (n. 1853) fallecido en Buenos Aires de tuberculosis.<ref>http://www.radioreloj.cu/es/revista-semanal/brindis-de-salas-el-paganini-negro</ref>
 
* [[1949]]: [[Fernando de los Ríos Urruti]], político español.
 
* [[1949]]: [[Fernando de los Ríos Urruti]], político español.
 
* [[1951]]: [[Carlos Manuel Trelles]], escritor cubano, conocido como el Padre de la Bibliografía Cubana.
 
* [[1951]]: [[Carlos Manuel Trelles]], escritor cubano, conocido como el Padre de la Bibliografía Cubana.
Línea 143: Línea 143:
 
* [[1983]]: [[Jack Dempsey]], boxeador estadounidense (n. 1895).
 
* [[1983]]: [[Jack Dempsey]], boxeador estadounidense (n. 1895).
 
* [[1995]]: [[Antonio Flores (músico)|Antonio Flores]], compositor y cantante español.
 
* [[1995]]: [[Antonio Flores (músico)|Antonio Flores]], compositor y cantante español.
* [[2000]]: [[Tito Puente]], compositor y percusionista estadounidense.
+
* [[Fallecidos en 2000|2000]]: [[Tito Puente]], compositor y percusionista estadounidense.
* [[2006]]: [[Rocío Jurado]], cantante española.
+
* [[Fallecidos en 2006|2006]]: [[Rocío Jurado]], cantante española.
* [[2011]]: [[Manolo Otero]], cantante español.
+
* [[Fallecidos en 2011|2011]]: [[Manolo Otero]], cantante español.
* [[2012]]: [[Lorenzo García Vega]], escritor cubano.
+
* [[Fallecidos en 2012|2012]]: [[Lorenzo García Vega]], escritor cubano.
* [[2012]]: [[Kathryn Joosten]], actriz estadounidense.
+
* 2012: [[Kathryn Joosten]], actriz estadounidense.
* [[2016]]: [[Mohamed Abdelaziz]], político saharaui (n. 1947).
+
* [[Fallecidos en 2016|2016]]: [[Mohamed Abdelaziz]], político saharaui (n. 1947).
 +
* [[Fallecidos en junio de 2021|2021]]: [[Román Hernández Onna]], ajedrecista cubano, gran maestro internacional (n. 1949).
 +
 
 +
== Fuentes ==
 +
 
 +
{{listaref}}
  
 
[[Categoría: Días de junio]]
 
[[Categoría: Días de junio]]

Revisión del 06:58 5 feb 2023

Junio
← MayoJulio →
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Todos los días


El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos. Quedan 213 días para finalizar el año.

Acontecimientos

Nacimientos

Fallecimientos

Fuentes